Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

El bloque de “Locomotora” se prepara para el reemplazo de Oliveras y anticipa su apoyo a la reelección del gobernador

Desde el punto de vista institucional es necesario garantizar el funcionamiento del cuerpo constituyente

Publicado

el

Mientras Alejandra “Locomotora” Oliveras continúa internada en terapia intensiva en el hospital Cullen con un cuadro crítico y pronóstico reservado, el bloque del Frente de la Esperanza –espacio con el que accedió a una banca como convencional constituyente– comenzó a delinear los pasos para avanzar con su reemplazo institucional.

Ariel Sclafani, apoderado del partido y también constituyente, explicó en medios que se solicitó un plazo de diez días para tener mayor claridad sobre el estado de salud de Oliveras antes de tomar una decisión definitiva. “Todo indica que Alejandra no va a poder asumir esta responsabilidad. Pero queremos cuidar las formas, respetar a su familia y esperar lo necesario en esta situación tan delicada”, expresó.

El dirigente detalló que, si bien la prioridad sigue siendo el aspecto humano, desde el punto de vista institucional es necesario garantizar el funcionamiento del cuerpo constituyente. Por eso, solicitaron documentación médica formal que avale su imposibilidad de asumir, para así activar el mecanismo de reemplazo.

Si se confirma esta situación, la banca de Oliveras tiene que ocuparse por la rosarina Verónica Colombo, de la Unión Cívica Radical dirigente que integra el mismo espacio político.

Apoyo a la reelección del gobernador

En paralelo a esta situación extraordinaria, el bloque del Frente de la Esperanza anticipó que acompañará con sus votos una eventual reforma constitucional que habilite la reelección del gobernador de Santa Fe.

Publicidad
Remates Alegre

“En casi todas las provincias del país, el mandatario puede ser reelegido. Incluso el presidente de la Nación. ¿Por qué el gobernador de Santa Fe no podría tener esa posibilidad?”, planteó Sclafani. Y fue claro al responder si apoyarían que esa reelección alcance también a la actual gestión: “Por supuesto”.

No obstante, el dirigente marcó diferencias respecto de la continuidad indefinida en cargos legislativos y ejecutivos locales. “Estamos en contra de que alguien permanezca 20 o 30 años en el poder. Es algo que debe corregirse”, concluyó.

agenda

Poligonía en concierto: música de videojuegos a capella en Santa Fe

El coro independiente presentará un espectáculo único con doble función el 12 de octubre en el Taller Casa de Arte

Publicado

el

AGENDA– Santa Fe se prepara para vivir una experiencia cultural diferente el próximo 12 de octubre. Poligonía, el único coro independiente de Argentina dedicado de manera estable a interpretar música de videojuegos a capella.  En dias ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona canto coral, performance y elementos visuales propios.

Desde su formación en 2016, el coro busco conectar la tradición coral con nuevas generaciones y públicos. Esto a través de un repertorio que combina nostalgia y modernidad. En cada presentación de Poligonía no es solo un concierto, sino una verdadera puesta en escena que integra recursos visuales, coreográficos y escenográficos, ofreciendo al público una experiencia única en el país.

El grupo se presentará en doble función, a las 19 y 20.30 hs, en el Taller Casa de Arte, ubicado en 1° de Mayo 2924. La elección de este espacio busca acercar la música coral a un público diverso y generar un ambiente cercano, íntimo y creativo.

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Un espectáculo que combina música, performance y cultura gamer

El evento promete sorprender a los asistentes al integrar música, artes escénicas y cultura gamer, ofreciendo un diálogo entre la música clásica coral y los sonidos que marcaron la infancia y juventud de los fanáticos de los videojuegos.

Por eso te invitamos a sumarte a esta experiencia única. El espectáculo no solo es un concierto, sino una performance donde la puesta en escena y los elementos visuales son protagonistas junto a las voces del coro.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña

Actividad en la capital provincial

Publicado

el

El presidente Javier Milei visitará este sábado 4 de octubre la ciudad de Santa Fe como parte de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA). Según confirmaron fuentes libertarias, la agenda contempla una caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes provinciales y candidatos a diputados nacionales. Tras la actividad, el mandatario se trasladará a Paraná, Entre Ríos, donde también encabezará un acto proselitista.

Camino hacia Entre Ríos

En la capital entrerriana, Javier Milei recorrerá el Parque Urquiza desde las 19 horas, acompañado por postulantes locales y referentes nacionales. Estarán presentes Andrés Laumann, primer candidato a diputado; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, aspirantes al Senado; además de Alicia Fregonese y Darío Schneider, quienes integran la lista de diputados en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio. Este acuerdo sumó al PRO y sectores de la UCR al armado libertario en la provincia.

Estrategia electoral en marcha

La visita a Santa Fe será clave para reforzar la campaña de Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional por LLA en la provincia, quien busca capitalizar la figura presidencial con un perfil de renovación política. Desde el espacio reconocen que la gira nacional procura recuperar el espíritu de cercanía con la gente que llevó a Milei a la Casa Rosada en 2023.

Contexto político

El desembarco de Milei en el interior ocurre tras la dura derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo más de trece puntos de ventaja. Ese revés coincidió con un escenario de fragilidad política para el oficialismo, marcado por turbulencias económicas, reveses legislativos y denuncias de corrupción.

Pese a ello, en La Libertad Avanza confían en reactivar la campaña con el respaldo internacional recibido recientemente por parte de Donald Trump y con la expectativa de un escenario electoral de tercios, donde el nuevo frente Provincias Unidas busca posicionarse como alternativa frente a la polarización.

Continuar leyendo

Locales

Nueva disposición de tránsito: habilitan el giro a la derecha en Rivadavia y Suipacha

La nueva disposición del Concejo Municipal habilita el giro a la derecha en esta intersección del microcentro. Se trata de una excepción dentro del carril exclusivo de avenida Rivadavia.

Publicado

el

Locales– Desde este miércoles 1° de octubre de 2025, los conductores santafesinos ya pueden girar a la derecha en la intersección de avenida Rivadavia y calle Suipacha, en pleno microcentro. La medida responde a una modificación aprobada por el Concejo Municipal hace tres meses y que entró en vigencia oficialmente hoy.

Hasta el momento, el carril exclusivo de Rivadavia prohibía esta maniobra para los vehículos particulares, lo que generaba demoras y quejas de automovilistas y comerciantes de la zona. Con esta excepción, se busca mejorar la circulación y descongestionar uno de los puntos más transitados de la capital provincial.


El origen del carril exclusivo

El carril exclusivo en avenida Rivadavia, entre Mendoza y bulevar Gálvez, fue aprobado el 29 de agosto de 2013 bajo la Ordenanza N° 12.020. La iniciativa surgió durante la intendencia de José Corral, con el objetivo de dar prioridad al transporte público y a los servicios de emergencia.

El sistema comenzó a funcionar en enero de 2014, una vez finalizada la demarcación horizontal y la instalación de la cartelería vertical correspondiente. Desde entonces, el carril inmediato a la acera derecha quedó reservado, en determinados horarios, para colectivos, taxis, remises, transportes escolares, ambulancias, bomberos y policías.

Los horarios de vigencia son:

Publicidad
Remates Alegre
  • Lunes a viernes: de 7 a 21 horas.

  • Sábados: de 7 a 14 horas.

En ese margen, los vehículos particulares no pueden circular ni doblar a la derecha sobre el carril exclusivo.


La excepción en Rivadavia y Suipacha

La normativa aprobada en junio de este año introdujo una excepción al artículo 61° del Reglamento General de Tránsito: se permite el giro a la derecha hacia Suipacha, aun cuando se trate de un tramo del carril exclusivo.

El Concejo justificó la medida en la creciente congestión vehicular del macrocentro y en la necesidad de agilizar la circulación en esa esquina en particular, que concentra gran caudal de tránsito.


Impacto en la ciudad

La habilitación del giro busca aliviar la carga vehicular en calles paralelas y transversales. Vecinos y automovilistas destacaron la importancia de esta modificación, ya que hasta ahora muchos debían realizar desvíos innecesarios para acceder a Suipacha desde Rivadavia.

De todos modos, se mantendrá la vigilancia del Cuerpo de Tránsito Municipal, encargado de controlar el correcto uso del carril y garantizar que la excepción no genere conflictos con el transporte público.

Publicidad
Remates Alegre

Una medida que genera debate

Mientras algunos celebran la flexibilización de la norma, otros advierten que abrir excepciones podría atentar contra la eficiencia del carril exclusivo, pensado para reducir tiempos de colectivos y taxis. Desde el Concejo remarcaron que se trata de una modificación puntual y acotada a una sola esquina, descartando por ahora extender el beneficio a otras intersecciones.


Un octubre con cambios en la movilidad

Con esta medida, la ciudad de Santa Fe arranca octubre con un ajuste en la planificación del tránsito urbano. Habrá que esperar a las próximas semanas para evaluar si efectivamente la excepción cumple con su objetivo de ordenar la circulación y reducir demoras en el microcentro.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas