Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Salud y Bienestar

Eclipse de Luna en Tauro: abre tu corazón a nuevas posibilidades

El eclipse de luna en Tauro es un evento astronómico que tendrá lugar el sábado 28 de octubre

Publicado

el

Salud y Bienestar– Eclipse de Luna en Tauro– Entramos en la temporada de eclipses, la segunda y última de 2023. El reciente eclipse de Sol en Libra trajo consigo una energía que impacta de manera particular en cada signo del zodíaco, especialmente en cuanto a las relaciones personales.

Los eclipses, puntos de inflexión en la Astrología, marcan inicios y finales, así como ciclos evolutivos y madurativos que deben ser transitados. Esta temporada promete ser reveladora y transformadora, sacando a la luz asuntos internos que demandan manifestarse en pos del proceso evolutivo de cada individuo.

El eclipse de luna llena en Tauro del 28 de octubre de 2023 promete ser un evento astrológico lleno de energías transformadoras. Este eclipse, que es el último de la serie Tauro-Escorpio que comenzó en noviembre de 2021, marca el cierre de etapas importantes en nuestras vidas.

El eclipse de luna en Tauro es un evento astronómico que tendrá lugar el sábado 28 de octubre de 2023.  Este será un eclipse parcial, lo que significa que solo una parte de la luna quedará oscurecida por la sombra de la tierra. El eclipse comenzará a las 16:26 UTC y finalizará a las 22:26 UTC.

Este eclipse tendrá lugar en la constelación de Tauro, que es un signo de tierra asociado con la estabilidad, la seguridad y los recursos materiales. Se cree que este eclipse puede traer cambios en estas áreas de nuestras vidas.

Este fenómeno astral se centra en temas relacionados con el valor personal, la autoestima y el reconocimiento de nuestros recursos, así como la forma en que compartimos estos recursos con otros. También invita a reflexionar sobre los vínculos que mantenemos y lo que realmente nos pertenece en nuestro camino.

La influencia de Júpiter cerca de la Luna durante este eclipse sugiere una alineación entre nuestro valor personal y nuestra percepción de la abundancia interna. Es esencial recordar que los eclipses son eventos transformacionales por sí mismos y que su energía puede sentirse de manera significativa, especialmente en los días posteriores al evento.

Publicidad
Remates Alegre

Se recomienda tener precaución el día del eclipse, evitando realizar rituales o actividades energéticas intensas. En cambio, se aconseja buscar el descanso, la mesura y la calma.

Este eclipse, junto con los eventos astrológicos de los años 2021, 2022 y 2023, puede ser recordado como un período de purga y liberación de cargas que ya no nos servían. Estos años nos han preparado para abrazar nuevas identidades, más libres y saludables.

Es importante tomarse un tiempo para reflexionar sobre lo que estaba sucediendo en nuestra vida durante estos años y considerar cómo hemos evolucionado. Mantener un diario personal puede ser una herramienta valiosa para esta introspección.

A continuación, un vistazo a las predicciones para cada signo:

Aries (21 de marzo – 19 de abril)

El eclipse en Libra impulsará a reevaluar relaciones personales y encontrar un equilibrio entre las necesidades propias y las de los demás. Es un momento propicio para establecer límites saludables y fomentar la cooperación. El eclipse del 28 de octubre se produce en tu sector de la economía, traerá un aire nuevo a tus inversiones, cambios en la forma de administrar las ganancias y anuncia un nuevo ciclo en cuanto a tus recursos.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo)

Esta temporada de eclipses fomentará la introspección y motivará a descubrir la verdadera pasión. Habrá un enfoque en el ámbito laboral y será necesario sortear algunos obstáculos. Es tiempo de rearmar hábitos y transformar situaciones tensas. El eclipse del sábado 28 de octubre en tu signo, marcará un punto de inflexión en tu vida, algo finaliza para dar espacio a lo nuevo. Te permitirá ordenarte y eliminar todo lo que ya haya cumplido su ciclo en tu vida. Se amplía tu horizonte personal a través de nuevos contactos sociales que provocarán cambios en tu vida profesional.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio)

El eclipse del 14 de octubre movilizó el área del pensamiento y la creatividad. Noviembre promete buenas novedades en relaciones, hijos y crecimiento personal. Aunque habrá desafíos, Venus en Virgo proporcionará beneficios.

Publicidad
Remates Alegre

Cáncer (21 de junio – 22 de julio)

Esta temporada se enfoca en casa y familia. Es un buen momento para resolver tensiones familiares y establecer un ambiente armonioso en el hogar. El eclipse del 28 de octubre abrirá nuevas posibilidades en amistades y proyectos. El eclipse del próximo 28 de octubre gravita sobre tu sector social, de las amistades y los sueños. Te abrirás a nuevas personas, profundizarás antiguos lazos y podrás conectar con lo que más querés realizar.

Leo (23 de julio – 22 de agosto)

Leo estará en su máximo esplendor creativo y resolutivo. Se abren oportunidades para nuevos proyectos laborales, artísticos y amorosos. El eclipse del 14 de octubre impulsa la comunicación efectiva y la manifestación del lado seductor.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)

Buenas novedades para Virgo en esta etapa. El eclipse solar fomenta el autoconocimiento y la reflexión sobre valores y creencias. Venus en Virgo brinda oportunidades para el crecimiento y cambios en relaciones.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)

El eclipse del 14 de octubre en Libra marca una etapa de autodescubrimiento y empoderamiento personal. Se destacará la importancia de armonizar el entorno laboral. Noviembre traerá armonía en relaciones y una actitud más abierta.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)

La intuición de Escorpio estará en su máxima expresión. Marte en Escorpio promete acción y vitalidad para superar obstáculos y alcanzar metas. El Sol en Escorpio y el eclipse del 28 de octubre impulsan a definir relaciones.

Publicidad
Remates Alegre

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)

La actitud optimista de Sagitario promueve la colaboración y el trabajo en equipo. Los eclipses indican un proceso de transformación que se consolidará en el próximo año. Se esperan momentos de introspección en noviembre.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)

Capricornio tiene mucho a favor en esta etapa. Los eclipses impulsarán metas y ambiciones en el ámbito profesional. Venus y el eclipse en octubre auguran un momento benéfico para grandes pasos.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero)

Los eclipses prometen experiencias de cambio renovador. El eclipse en Libra fomentará un acercamiento a lo espiritual y la expansión intelectual. Venus en el sector de la pareja brinda momentos de conexión y sensualidad.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)

Esta temporada de eclipses estimula el mundo emocional y espiritual de Piscis. El eclipse en su casa de los cambios profundos promueve replanteos en relaciones cercanas. Venus y el eclipse del 28 de octubre indican momentos de conexión y plenitud en el amor.

INSTAGRAM PDN 

Publicidad
Remates Alegre

Salud y Bienestar

Hidatidosis: la “enfermedad silenciosa” que transmiten los perros

Publicado

el

Alerta por la hidatidosis, la enfermedad que transmiten los perros y afecta cada vez a más argentinos. Más de 600 casos recientes encendieron las alarmas en el país. Se trata de una parasitosis que circula entre perros, ganado y personas, con graves consecuencias en la salud y fuertes pérdidas económicas.

Una amenaza que avanza sin dar señales

La hidatidosis, también llamada equinococosis quística, es una enfermedad endémica en varias regiones rurales del país. Su característica más peligrosa es que puede pasar años sin dar síntomas, hasta que los quistes alcanzan tamaños considerables en órganos vitales como hígado y pulmones.

Entre 2019 y 2023 se registraban en promedio 470 casos anuales, pero en el último período la cifra trepó a 643. El aumento preocupa tanto a los infectólogos como al sector ganadero, que pierde miles de kilos de carne y vísceras a causa del parásito.

Cómo se transmite el parásito

El ciclo de contagio es complejo, pero altamente eficiente:

  • Los perros se infectan al comer vísceras crudas de ganado con quistes.

  • En su intestino, el parásito se multiplica y libera huevos microscópicos en la materia fecal.

  • Estos huevos contaminan pasturas, verduras y agua.

  • El ganado los ingiere, y cuando sus vísceras infectadas vuelven a los perros, el círculo se reinicia.

  • Las personas se contagian al consumir alimentos o agua contaminados, o por contacto con animales infectados.

Aunque existe la posibilidad de transmisión por saliva, los especialistas remarcan que es poco frecuente y solo se daría si el perro hubiese ingerido materia fecal contaminada.

Publicidad
Remates Alegre

Impacto en la salud humana

El parásito suele alojarse en el hígado (hasta en el 80% de los casos) o en los pulmones, pero puede alcanzar otros órganos como cerebro, huesos o riñones. Los quistes crecen lentamente, pero al romperse pueden diseminarse por todo el organismo y generar cuadros graves que, en la mayoría de los casos, requieren cirugía.

El diagnóstico suele llegar tarde, cuando el quiste ya es grande. La ecografía es el estudio más eficaz y el tratamiento combina medicación con albendazol y, en casos complejos, intervención quirúrgica.

Un problema también económico

La hidatidosis no solo afecta a las personas. En el ganado, obliga a decomisar hígados y vísceras enteras, además de provocar la pérdida de peso de los animales. El costo sanitario y productivo es millonario, y golpea especialmente a las economías rurales.

Prevención: la clave para frenar la enfermedad

Las medidas preventivas son conocidas y probadas:

  • Desparasitar a los perros cada 45 días.

  • Evitar que consuman achuras crudas.

  • Enterrar las heces o cubrirlas con cal viva para evitar la diseminación.

  • Lavar bien frutas y verduras.

  • Enseñar a los niños a no jugar con tierra ni tener contacto cercano con la boca de los perros.

Existe, además, una vacuna para ovinos y caprinos que corta el ciclo de transmisión con una eficacia cercana al 100% tras tres dosis. Sin embargo, su uso en Argentina es aún limitado.

Publicidad
Remates Alegre

Una enfermedad histórica en la región

Argentina, Uruguay, Chile y Perú integran el mapa de países más afectados por esta parasitosis, ligada a la tradición ganadera. El origen en América del Sur se remonta a siglos atrás, cuando marineros europeos introdujeron perros infectados en sus viajes.

Hoy, los especialistas coinciden: la hidatidosis es totalmente prevenible. Lo que falta no es ciencia ni tratamientos, sino una política sostenida de control y educación para cortar el ciclo de transmisión.

Continuar leyendo

Salud y Bienestar

Día Internacional del Café: una celebración global

Cada 1° de octubre se celebra esta fecha que reconoce la historia, la cultura y la economía detrás del café, la bebida más consumida después del agua.

Publicado

el

Salud & Bienestar-Cada 1° de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una fecha que rinde homenaje a una de las infusiones más apreciadas y simbólicas del planeta. Desde la taza matutina que despierta a millones hasta los encuentros sociales que giran en torno a su aroma, esta bebida ha trascendido fronteras y culturas.

Orígenes e historia de la fecha

El Día Internacional del Café fue establecido por la Organización Internacional del Café (OIC) para destacar la importancia económica, social y cultural de esta infusión. No solo representa una tradición ancestral, sino también una fuente de ingresos para millones de pequeños productores alrededor del mundo, especialmente en América Latina, África y Asia.

Una bebida con identidad cultural

El grano tostado ha inspirado artistas, escritores y músicos durante siglos. Desde los cafés literarios de París hasta las modernas cafeterías de Tokio, funciona como punto de encuentro, espacio de reflexión y motor de creatividad. En muchos países, el ritual de prepararlo y compartirlo forma parte de la identidad cultural, simbolizando hospitalidad y conexión.

Impacto económico y social

Más de 125 millones de personas dependen directamente del cultivo y producción de esta infusión para su sustento. La celebración de este día no solo reconoce su valor cultural, sino también su relevancia económica. Los productores enfrentan desafíos como el cambio climático y la fluctuación de precios, lo que hace que la jornada sea también un llamado a la conciencia y al consumo responsable.

Curiosidades para los amantes

  • Variedades: Existen más de 120 especies, aunque las más conocidas son Arábica y Robusta.

  • Consumo global: Se estima que se sirven más de 2.25 mil millones de tazas al día en todo el mundo.

  • Beneficios: Además de su sabor, puede mejorar la concentración, estimular la memoria y aportar antioxidantes.

Cómo celebrar este día

Participar del Día Internacional del Café puede ser tan simple como disfrutar de tu taza favorita, visitar una cafetería local o apoyar a pequeños productores comprando infusiones de comercio justo. Muchas ciudades organizan eventos, catas y talleres para aprender sobre métodos de preparación y la historia de esta bebida.

Publicidad
Remates Alegre

Esta celebración no es solo una excusa para saborear una infusión; es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto cultural, económico y social, y para compartir un momento de conexión con otros, como se ha hecho durante siglos alrededor de una simple taza.

Continuar leyendo

Salud y Bienestar

El café y sus beneficios según un estudio de la Universidad de Harvard

La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante natural

Publicado

el

Un reciente artículo científico de la Universidad de Harvard reveló que el consumo moderado de café tiene varios beneficios para la salud. Según el estudio, beber entre tres a cinco tazas de café al día se asocia con un bajo riesgo de sufrir diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y también ayuda a reducir el estrés debido a los antioxidantes que contiene.

El artículo también advierte que dejar de consumir cafeína repentinamente puede provocar síntomas como dolor de cabeza, fatiga, ansiedad y mal humor durante unos días, que pueden persistir hasta una semana.

El café y su relación con la pérdida de peso

La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante natural que reduce temporalmente el apetito, lo que ayuda a sentir menos hambre durante un periodo corto de tiempo, y esto se relaciona con la pérdida de peso, según un artículo publicado en ScienceDirect.

Además, una revisión de 12 estudios concluyó que un mayor consumo de café está asociado con una disminución de la grasa corporal, especialmente en hombres. Sin embargo, este efecto solo representa una relación, no una causa.

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires rechazó la afirmación de que el café con limón es bueno para adelgazar, ya que no hay evidencia científica que respalde esta idea.

Publicidad
Remates Alegre

¿Cuánto café es demasiado?

A pesar de los beneficios del café, algunas personas no toleran mayores cantidades de cafeína debido a síntomas de nerviosismo y ansiedad. En particular, aquellos que tienen dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su consumo.

Las embarazadas deben consumir menos de 200 mg de cafeína al día, ya que la cafeína puede pasar a través de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer.

Además, beber café en cantidades excesivas puede causar insomnio, por lo que no se recomienda hacerlo por la noche. El consumo constante de cafeína puede llevar a un efecto rebote y, como resultado, provocar cansancio en lugar de energía.

En resumen, el café tiene varios beneficios para la salud, pero su consumo debe ser moderado y adaptado a las necesidades y tolerancia de cada individuo. Los estudios respaldan su relación con la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, así como su capacidad para reducir el estrés.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas