Nacionales

Denuncia de corrupción: los bienes que no pudieron justificar Romina Uhrig de Gran Hermano y Walter Festa

La causa contra Romina de Gran Hermano y Walter Festa, por enriquecimiento ilícito: Lotes, propiedades, vehículos y empresas

Publicado

el

Denuncia de corrupción: La causa contra Romina de Gran Hermano y Walter Festa, por enriquecimiento ilícito: Lotes, propiedades, vehículos y empresas.

Una causa por un posible enriquecimiento ilícito envuelve a Romina Uhrig, una de las integrantes de Gran Hermano, y a su expareja, Walter Festa. Quien fue intendente de uno de los municipios más pobres del Conurbano y que ya fue denunciado por malversación de fondos. Así lo reveló Nicolás Wiñazki en el nuevo programa que conduce junto a Santiago Fioriti en TN“Somos Buenos”.

Autos de alta gama, varias propiedades y terrenos forman parte de un patrimonio que creció abruptamente desde que se metieron en la política, gracias a la ayuda de personas que estarían auspiciando como testaferros.

El informe de inteligencia es llevado a cabo por la Unidad de Información Financiera (UIF), y está bajo el peritaje de la Suprema Corte de la Ciudad de Buenos Aires. Quien se encuentra analizando las cuentas del exintendente de Moreno y la exdiputada de la Nación, así como sus propiedades, tras una serie de allanamientos dispuestos por la fiscalía N° 8 de Moreno.

Según detalló Wiñazki, desde el 2018 a la fecha, ambos adquirieron:

  • una propiedad en Villa Robles,
  • compraron tres lotes en el country Alta Vista,
  • otros tres en Salta,
  • vehículos costosos,

y crearon sus dos empresas. Bienes que hasta el momento no pudieron justificar.

 

Publicidad

Romina Uhrig, junto a Cristina Kirchner y Walter Festa, en un acto de campaña. (Foto: Instagram/walter_festa.oficial)

Uno por uno, cuáles son bienes de Walter Festa y Romina de Gran Hermano

El expediente donde se lo denuncia por corrupción, empezó en enero del 2019. Devela una trama de corrupción liderada por Festa y Uhrig, junto a posibles testaferros, quienes habrían ampliado sus bienes de modo extraordinario.

Por un lado, la Justicia investiga un crédito en favor de Festa por 5.250.000 dólares, a raíz de la venta de un lote en exclusivo country Villa Robles de Pinamar. Además, compraron dos lotes en el country Terravista.

En Villarobles, la marina deportiva cuenta con muelle para 450 amarras para yates, veleros y pequeños cruceros.

Publicidad

El año 2018 fue el más movido para la entonces pareja, cuando los supuestos testaferros adquirieron tres lotes en Cafayate, Salta, por 150 mil dólares, equivalentes a 5.805.000 pesos de ese entonces.

Según el expediente, ese año Festa declaró un patrimonio junto a Uhrig que no superaba los 800.000 pesos. A su vez, describen que ambos tienen dos empresas a cargo: Arroyo del Oeste y Arroyo del Centro.

La teoría que busca develarse es que los exfuncionarios incurrieron en el delito de enriquecimiento ilícito durante su carrera política, ya que no podrían haber recaudado tanto dinero con los sueldos que cobraron durante esos años.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil