Ahora

Karina Milei acorralada en el Senado: criptoestafa, audios y la pelea por la energía nuclear

La Cámara Alta abrirá este miércoles un debate caliente con interpelaciones a Karina Milei y otros funcionarios, mientras que el peronismo busca bloquear la privatización de Nucleoeléctrica Argentina.

Publicado

el

El Senado de la Nación transita este miércoles 1° de octubre una de sus sesiones más cargadas de tensión política en los últimos meses. A partir de las 11, la Cámara Alta debatirá una agenda que combina pedidos de interpelación a funcionarios clave del Gobierno nacional con la discusión de un proyecto que apunta a frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

Funcionarios en la mira

Los pedidos de interpelación alcanzan a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, quien deberá dar explicaciones sobre la criptoestafa Libra y el caso de los audios vinculados a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Junto a ella también aparecen citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones, cuestionado por el episodio del fentanilo contaminado, que generó alarma sanitaria.

El temario fue impulsado en comisiones, con un rol central de la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo, senadora cordobesa y esposa del exgobernador Juan Schiaretti, quien mantiene un fuerte contrapunto político con Javier Milei.

La agenda nuclear

Mientras tanto, el interbloque peronista encabezado por José Mayans llevará al senado un proyecto para impedir la privatización de Nucleoeléctrica. El oficialismo pretende avanzar con el plan de desprenderse de activos estatales estratégicos. Mientras que la oposición advierte que ceder el control de la energía nuclear comprometería la soberanía energética del país.

Publicidad

El expediente será discutido en paralelo en la Comisión de Ciencia y Tecnología, en una jornada donde también se pondrán sobre la mesa los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en Discapacidad y financiamiento universitario, dos temas de alta sensibilidad social.

Senado: un clima político cargado

En este contexto, el Senado se convierte en escenario de una pulseada que trasciende lo legislativo y se mete de lleno en la dinámica electoral rumbo a octubre. Con la figura de Karina Milei en el centro del debate, los bloques medirán fuerzas en torno a la responsabilidad política del Gobierno frente a casos judiciales, sanitarios y económicos que marcan la agenda pública.

La sesión en el senado promete ser larga y con final abierto: el oficialismo buscará contener los cuestionamientos, mientras que la oposición aprovechará la oportunidad para desgastar al Ejecutivo en un momento clave de la campaña.

VER EN VIVO ACÁ 


12 Mar 2025 a las 18:44

Piñas y empujones adentro del Congreso entre libertarios: Zago Vs Almiron

Ahora- En un episodio sin precedentes en el Congreso de la Nación, los diputados nacionales Oscar Zago y Lisandro Almirón, ambos pertenecientes al bloque de La Libertad Avanza (LLA), protagonizaron una violenta pelea durante la sesión de hoy. El enfrentamiento físico, que incluyó empujones y golpes, ocurrió durante una  la jornada legislativa marcada por la violencia fuera y dentro del congreso de la nació.

Publicidad

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, visiblemente consternado, declaró: «Lo que pasó hoy no lo vi nunca». Este incidente resalta las crecientes divisiones internas dentro de LLA, que han sido motivo de preocupación en las últimas semanas.

ESCÁNDALO EN EL SENADO

 

Antecedentes de la disputa

La relación entre Zago y Almirón estuvo marcada por desacuerdos y tensiones. Hace aproximadamente un año, desplazaron a Zago de la presidencia del bloque de LLA. En esa ocasión, Almirón criticó públicamente a Zago, acusándolo de actuar de manera unilateral y de no representar los intereses del partido. Estas diferencias se hicieron evidentes durante una reunión en la que Almirón sugirió que Zago considerara integrarse a otra bancada debido a sus desacuerdos con la dirección del partido.

Además, durante una sesión anterior, se registraron enfrentamientos verbales y físicos entre miembros del bloque libertario. En esa ocasión, cuestionaron a Zago por su liderazgo, y se intentó imponer a José Luis Espert como nuevo presidente de la bancada. El economista, recientemente incorporado al espacio de LLA, declinó participar en la disputa interna, expresando: «No me metan en un quilombo».

Reacciones y posibles consecuencias

Este nuevo altercado entre Zago y Almirón agrava la crisis interna de La Libertad Avanza. La falta de cohesión y las constantes disputas públicas podrían afectar la imagen del partido y su capacidad para actuar de manera unificada en el ámbito legislativo.

Publicidad

Analistas políticos señalan que estos conflictos internos podrían debilitar la posición de LLA en futuras negociaciones y votaciones clave en el Congreso. Además, la exposición pública de estas peleas podría erosionar la confianza de sus votantes y simpatizantes.

Un llamado a la reflexión

La violencia y los enfrentamientos físicos en el ámbito legislativo son inaceptables y contrarios a los principios democráticos. Es fundamental que los representantes del pueblo mantengan la compostura y resuelvan sus diferencias a través del diálogo y el consenso.

La sociedad argentina espera que sus legisladores actúen con responsabilidad y madurez, priorizando el bienestar común por encima de las disputas personales o partidarias. Este lamentable episodio debe servir como una llamada de atención para reforzar el compromiso con la democracia y el respeto mutuo en todos los niveles de la política nacional.

La situación continúa en desarrollo, y se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial por parte de La Libertad Avanza, aclarando las medidas que se tomarán al respecto y cómo se abordarán las diferencias internas para evitar futuros incidentes de esta naturaleza.

Publicidad

Más Visitadas

Salir de la versión móvil