Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

Cerruti: «Alberto Fernández será recordado como alguien que hizo una gran presidencia»

La portavoz de Gobierno habló de la gestión de Alberto Fernández. Además, culpó a la oposición por pregonar discursos de odio

Publicado

el

En una entrevista realizada, Gabriela Cerruti, portavoz del Gobierno, expresó su confianza hacia el presidente Alberto Fernández. Manifestó al mismo tiempo que será recordado como alguien que llevó a cabo una gran presidencia.

Destacó los esfuerzos del gobierno para encontrar soluciones durante la pandemia. Dió como ejemplo la adquisición de vacunas y la construcción de hospitales, y afirmó que el tiempo pondrá las cosas en su lugar.

Cerruti también se refirió al precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. Señaló la necesidad de discutir con la oposición. con respecto a los medios de comunicación, los que responsabilizó por promover «personajes» que solo ofrecen un buen espectáculo, haciendo referencia a Javier Milei.

La portavoz presidencial destacó que el gobierno tiene mucho para decir sobre el futuro y las bases que han sentado para un mejor porvenir. Afirmó que, a pesar de las dificultades, los números muestran un crecimiento notable en la industria automotriz y que se espera un nivel de crecimiento sin precedentes desde el gobierno de Néstor Kirchner.

Cerruti se mostró optimista. Reconoció que es difícil transmitir a la gente que deben esperar y que los resultados de las acciones del gobierno se verán de manera diferente en seis meses, debido a las preocupaciones cotidianas como la inflación y el valor del dólar.

Publicidad
Remates Alegre

En cuanto a la oposición, criticó su enfoque en el odio y la violencia. Señaló las tensiones de las internas en Juntos por el Cambio. Los responsabiló por los discursos de odio que llevaron a un intento de asesinato contra la Vicepresidenta. También mencionó al expresidente Mauricio Macri, quien cuestionó el financiamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. A su vez afirmó que el gobierno actual tuvo y tiene que lidiar con la herencia recibida, incluyendo obras paralizadas y deudas pendientes.

Cerruti destacó que el peronismo está debatiendo cómo mejorar y que el frente se mantiene sólido a pesar de los debates internos.

Concluyó enfatizando que no han perdido diputados, senadores ni gobernadores, y que el frente se mantiene unido en medio de los desafíos y las discusiones sobre la agenda y la personalidad.

Ahora

Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña

Actividad en la capital provincial

Publicado

el

El presidente Javier Milei visitará este sábado 4 de octubre la ciudad de Santa Fe como parte de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA). Según confirmaron fuentes libertarias, la agenda contempla una caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes provinciales y candidatos a diputados nacionales. Tras la actividad, el mandatario se trasladará a Paraná, Entre Ríos, donde también encabezará un acto proselitista.

Camino hacia Entre Ríos

En la capital entrerriana, Javier Milei recorrerá el Parque Urquiza desde las 19 horas, acompañado por postulantes locales y referentes nacionales. Estarán presentes Andrés Laumann, primer candidato a diputado; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, aspirantes al Senado; además de Alicia Fregonese y Darío Schneider, quienes integran la lista de diputados en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio. Este acuerdo sumó al PRO y sectores de la UCR al armado libertario en la provincia.

Estrategia electoral en marcha

La visita a Santa Fe será clave para reforzar la campaña de Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional por LLA en la provincia, quien busca capitalizar la figura presidencial con un perfil de renovación política. Desde el espacio reconocen que la gira nacional procura recuperar el espíritu de cercanía con la gente que llevó a Milei a la Casa Rosada en 2023.

Contexto político

El desembarco de Milei en el interior ocurre tras la dura derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo más de trece puntos de ventaja. Ese revés coincidió con un escenario de fragilidad política para el oficialismo, marcado por turbulencias económicas, reveses legislativos y denuncias de corrupción.

Pese a ello, en La Libertad Avanza confían en reactivar la campaña con el respaldo internacional recibido recientemente por parte de Donald Trump y con la expectativa de un escenario electoral de tercios, donde el nuevo frente Provincias Unidas busca posicionarse como alternativa frente a la polarización.

Continuar leyendo

Ahora

Karina Milei acorralada en el Senado: criptoestafa, audios y la pelea por la energía nuclear

La Cámara Alta abrirá este miércoles un debate caliente con interpelaciones a Karina Milei y otros funcionarios, mientras que el peronismo busca bloquear la privatización de Nucleoeléctrica Argentina.

Publicado

el

El Senado de la Nación transita este miércoles 1° de octubre una de sus sesiones más cargadas de tensión política en los últimos meses. A partir de las 11, la Cámara Alta debatirá una agenda que combina pedidos de interpelación a funcionarios clave del Gobierno nacional con la discusión de un proyecto que apunta a frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.

Funcionarios en la mira

Los pedidos de interpelación alcanzan a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, quien deberá dar explicaciones sobre la criptoestafa Libra y el caso de los audios vinculados a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Junto a ella también aparecen citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones, cuestionado por el episodio del fentanilo contaminado, que generó alarma sanitaria.

El temario fue impulsado en comisiones, con un rol central de la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo, senadora cordobesa y esposa del exgobernador Juan Schiaretti, quien mantiene un fuerte contrapunto político con Javier Milei.

La agenda nuclear

Mientras tanto, el interbloque peronista encabezado por José Mayans llevará al senado un proyecto para impedir la privatización de Nucleoeléctrica. El oficialismo pretende avanzar con el plan de desprenderse de activos estatales estratégicos. Mientras que la oposición advierte que ceder el control de la energía nuclear comprometería la soberanía energética del país.

Publicidad
Remates Alegre

El expediente será discutido en paralelo en la Comisión de Ciencia y Tecnología, en una jornada donde también se pondrán sobre la mesa los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en Discapacidad y financiamiento universitario, dos temas de alta sensibilidad social.

Senado: un clima político cargado

En este contexto, el Senado se convierte en escenario de una pulseada que trasciende lo legislativo y se mete de lleno en la dinámica electoral rumbo a octubre. Con la figura de Karina Milei en el centro del debate, los bloques medirán fuerzas en torno a la responsabilidad política del Gobierno frente a casos judiciales, sanitarios y económicos que marcan la agenda pública.

La sesión en el senado promete ser larga y con final abierto: el oficialismo buscará contener los cuestionamientos, mientras que la oposición aprovechará la oportunidad para desgastar al Ejecutivo en un momento clave de la campaña.

VER EN VIVO ACÁ 

(más…)

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Operan de urgencia a Thiago Medina tras el accidente en Moreno

El ex Gran Hermano 2022 ingresó a quirófano este viernes para reparar las costillas quebradas en el siniestro vial del 12 de septiembre.

Publicado

el

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022, atraviesa un momento crítico en su estado de salud. Este viernes 19 de septiembre fue ingresado de urgencia al quirófano del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, para una compleja cirugía de reparación de sus costillas, quebradas en el grave accidente de tránsito ocurrido la noche del 12 de septiembre.

La operación está a cargo de un equipo interdisciplinario que incluye a especialistas de ese hospital y también del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, gracias a la articulación de la red de cirugía de la Provincia de Buenos Aires.


El parte médico oficial

En un comunicado difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, se informó que Medina pasó la noche sin fiebre, lo que permitió avanzar con la intervención quirúrgica.

“El paciente Thiago Medina, internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, pasó la noche sin fiebre, lo que permitió que el equipo clínico que lo supervisa desde su llegada al Hospital avanzara a la siguiente etapa. Equipos de cirugía de este hospital en conjunto con especialistas provenientes del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría intervienen quirúrgicamente al paciente desde esta mañana con el objetivo de reparar la parrilla costal. El paciente se encuentra estable. Se estima una cirugía de varias horas y se informará a través de esta vía los resultados de la misma y la evolución correspondiente”, señalaron.

Tras la operación, Medina volverá a terapia intensiva, donde permanece con visitas restringidas debido a las normas hospitalarias.

El cirujano Alejandro Damonte se refirió al estudio que deben hacerle a Thiago Medina en diálogo con el programa Lape Club Social Informativo (América Tv) en medio de la preocupación por su internación en terapia intensiva y con pronóstico reservado.

Publicidad
Remates Alegre

«La fibrobroncoscopia es un estudio que se realiza seguido, es un estudio de rutina con poco índice de complicaciones, se coloca una pequeña cámara dentro de la vía aérea a través de la boca o la nariz para poder visualizar por dentro los bronquios y parte del pulmón. Es similar a la endoscopía digestiva», describió el profesional de la salud en el ciclo de Sergio Lapegüe.

Y agregó sobre el cuadro que presenta el ex Gran Hermano«Por lo que tengo entendido, Thiago tuvo un trauma toráxico que se complicó con una infección. Este estudio se realiza para tener un diagnóstico de algún germen y poder dar un antibiótico específico para tratar la infección que está cursando».

En ese sentido, el especialista remarcó que Thiago «tuvo un trauma toráxico, fracturas costales con sangrado, lastimado el pulmón… Esa sangre es un caldo de cultivo para gérmenes… Es un paciente grave, crítico, tuvo un trauma severo, un accidente en moto muy grave».

«Hoy está con asistencia mecánica y debe tener drogas para mantener la presión. Los pasos que damos los médicos en este tipo de pacientes deben ser prudentes. Menos es más. La idea en principio es hacer una broncoscopia, el rescate de algún germen y mejorar el antibiótico que está recibiendo», explicó sobre cuáles son los habituales procedimientos que se siguen en estos casos. Y advirtió que «cuando él estabilice un poco, tal vez una nueva cirugía puede cumplir un rol que lo va a ir recuperando».

Próximo parte 18:00

Publicidad
Remates Alegre

Cadenas de oración para Thiago y apoyo familiar

La familia de Thiago pidió públicamente que se refuercen las cadenas de oración en nombre de “Thiago Agustín Medina”. Sus allegados se mantienen a la espera de novedades médicas mientras acompañan al joven en este momento de extrema delicadeza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Thiago Medina (@thi4go_km)

Publicidad
Remates Alegre

La investigación judicial

En paralelo al estado de salud del ex Gran Hermano, la Justicia continúa investigando las circunstancias del accidente vial ocurrido en Moreno. El choque, registrado el viernes 12 de septiembre, dejó a Medina con graves lesiones que derivaron en la internación y la actual cirugía de urgencia.

El caso sigue bajo análisis para determinar responsabilidades, mientras el entorno de Thiago se concentra en su recuperación.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas