Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Internacionales

Brasileños dan el último adiós a Pelé

Publicado

el

Brasileños dan el último adiós a Pelé. Con un velorio de 24 horas y una procesión de su ataúd.

Los brasileños asisten a dar el último adiós al gran rey del fútbol, con un velatorio que comenzó este lunes en el Estadio Urbano Caldeira, la casa de su antiguo club de fútbol Santos.

Los hinchas brasileños rindieran homenaje al mítico goleador, considerado por muchos el mejor futbolista de la historia.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá al velorio de Pelé este martes. Así lo anunció su oficina de prensa.

Lula da Silva «rendirá homenaje y tributo a Edson Arantes do Nascimento, Pelé, y mostrará su solidaridad a la familia, en la mañana del martes 3 de enero, en la ciudad de Santos”, se lee en un comunicado.

Publicidad
Remates Alegre

Una procesión fúnebre llevará el ataúd de Pelé por las calles de la ciudad de Santos, pasando por la calle donde vive la madre de Pelé, Celeste Arantes, de 100 años.

Brasil y el mundo se despiden de Pelé en su funeral en el estadio de Santos

La procesión continuará hasta el lugar de descanso final de Pelé, el cementerio Memorial Necrópole Ecumênica, donde se realizará un funeral privado para los familiares.

Los fanáticos de la leyenda del fútbol brasileño Pelé asisten a su velatorio en el estadio Urbano Caldeira en Santos, Sao Paulo, Brasil.

El coche fúnebre que transporta el ataúd de Pelé fue recibido con fuegos artificiales tras salir del Hospital Albert Einstein de São Paulo, donde el tres veces ganador de la Copa del Mundo murió por una falla orgánica múltiple debido a la progresión del cáncer de colon el 30 de diciembre.

La ceremonia tuvo personalidades del mundo del fútbol:

Contó con la presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y de otras personalidades del mundo del fútbol.

Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, otra de las autoridades presentes durante el velatorio.

Publicidad
Remates Alegre

El titular de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, y el mandamás del Santos, Andrés Rueda, quienes le dieron el último adiós al astro.

Los fans comenzaron a llenar las calles en las primeras horas de la mañana del lunes. Muchos con banderas o pancartas con mensajes de ‘O Rei’. “Pelé, eres eterno”.

 

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, saluda al hijo de la leyenda del fútbol (Nelson Almeida/AFP vía Getty Images)

“Nací para jugar al fútbol, al igual que Beethoven nació para escribir música y Miguel Ángel nació para pintar”, dijo Pelé.

Pelé, cuyo nombre de nacimiento es Edson Arantes do Nascimento, es considerado como uno de los mejores jugadores de de la historia y Brasil celebró tres días de luto nacional tras su muerte.

Han llegado tributos de estrellas del deporte, políticos y músicos de todo el mundo a un hombre que trascendió su deporte y se convirtió en un icono mundial.

Publicidad
Remates Alegre

Durante más de 60 años, el nombre de Pelé fue sinónimo de fútbol.

Jugó en cuatro Copas del Mundo y es el único jugador en la historia de ganar tres copas, pero su legado se extendió más allá de su trofeo y su notable récord de goles.

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Internacionales

Revelan videos que apuntan al tirador del asesinato de Charlie Kirk en Utah

Las imágenes muestran a una figura en la azotea de un edificio universitario y son la principal pista del FBI para esclarecer el crimen del activista conservador.

Publicado

el

El asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y aliado cercano de Donald Trump, sigue rodeado de incógnitas. Mientras el FBI intenta dar con el autor del disparo fatal, nuevos videos difundidos en redes sociales muestran al posible tirador en la azotea del Losee Center, uno de los edificios principales del campus de Utah Valley University (UVU).

Las grabaciones, publicadas por el analista Blake Spendley en la cuenta @OSINTTechnical, exhiben desde distintos ángulos a una figura corriendo por el techo del edificio pocos segundos después de que Kirk recibiera un balazo en el cuello. El activista de 31 años se desplomó frente a decenas de estudiantes durante una sesión de preguntas y respuestas, generando escenas de pánico.

Testimonios y confusión sobre el atacante

La policía aún no confirmó la autenticidad de las imágenes, aunque la hipótesis inicial de que el disparo provino de unos 200 metros de distancia coincide con la ubicación del Losee Center. Reporteros que asistieron al acto aportaron versiones divergentes: mientras una periodista sostuvo que el atacante parecía un hombre mayor vestido con uniforme de trabajo, otros señalaron que la figura vista en los videos tenía aspecto universitario.

La vocera de UVU, Ellen Treanor, indicó que una persona estuvo bajo custodia tras el ataque, pero fue liberada. Horas después, el director del FBI, Kash Patel, anunció en redes sociales que un sospechoso se encontraba detenido, aunque no se dieron más precisiones.

Reacciones políticas y duelo en TPUSA

La muerte de Kirk golpeó de lleno a Turning Point USA (TPUSA), organización juvenil que él fundó y lideró durante más de una década. “Con el corazón destrozado anunciamos que Charlie ha ido a su recompensa eterna con Jesucristo en el cielo”, escribió el director de operaciones Justin Streiff en un comunicado interno. La entidad suspendió todas sus actividades hasta la próxima semana.

Desde la política, las repercusiones fueron inmediatas. Donald Trump calificó a Kirk como “el gran, y hasta legendario” líder juvenil conservador y ordenó que la bandera nacional ondee a media asta hasta el 14 de septiembre. El gobernador de Utah, Spencer Cox, fue más allá al describir el hecho como un “asesinato político”.

Un crimen con impacto nacional

La investigación sobre el asesinato de Kirk se produce en un contexto de creciente violencia política en Estados Unidos. El ataque, ocurrido mientras el activista retomaba su gira American Comeback Tour, puso nuevamente en el centro del debate la seguridad en universidades y actos públicos.

Publicidad
Remates Alegre

La muerte de Kirk deja además un interrogante abierto dentro del movimiento conservador: cómo reorganizar un liderazgo juvenil que, en gran medida, él mismo había forjado en torno al ideario de Donald Trump y al crecimiento de TPUSA en los campus universitarios.

Continuar leyendo

Internacionales

Conmoción en EE.UU. por el asesinato de una refugiada ucraniana en un tren de Carolina del Norte

El caso de Iryna Zarutska, de 23 años, abre un debate sobre la seguridad pública y el sistema judicial en Estados Unidos.

Publicado

el

El 22 de agosto, un brutal ataque en un tren de Charlotte, Carolina del Norte, terminó con la vida de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra en su país en busca de un futuro más seguro en Estados Unidos. El caso tomó una gran repercusión internacional tras difundirse las imágenes del momento del apuñalamiento, que muestran la violencia con la que atacaron a la Ucraniana.

Quién agredió a la joven de manera aleatoria por Decarlos Brown Jr., de 34 años, quien cuenta con un amplio historial delictivo y antecedentes relacionados con problemas de salud mental. Zarutska fue trasladada de urgencia a un hospital local, pero no logró sobrevivir a las heridas provocadas por el ataque.

Carolina del Norte: debate político y judicial

La publicación de las imágenes generó una fuerte reacción en la opinión pública estadounidense. Varios dirigentes republicanos levantaron críticas hacia el sistema judicial de Carolina del Norte, cuestionando cómo un hombre con repetidos antecedentes pudo seguir en libertad y convertirse en una amenaza para la sociedad.

El caso abrió un debate más amplio sobre la seguridad en el transporte público y el tratamiento que reciben las personas con historial de violencia y trastornos mentales dentro del sistema de justicia penal. Para algunos sectores, el ataque evidencia fallas graves que deben corregirse con urgencia.

Una víctima de la guerra y la violencia

Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos escapando de la invasión rusa a Ucrania, como miles de compatriotas que buscan refugio en distintos países del mundo. Su historia refleja una doble tragedia: sobrevivir al conflicto bélico en Europa para terminar siendo víctima de un crimen en el país al que había acudido en busca de protección.

Publicidad
Remates Alegre

La noticia sigue generando repercusión tanto en Estados Unidos como en Ucrania, donde distintas organizaciones pidieron justicia y mayor protección para los refugiados.

Continuar leyendo

Internacionales

El momento que un aluvión mortal arrasó un pueblo en el Himalaya, India

Una repentina inundación provocada por lluvias extremas dejó devastación y múltiples desaparecidos en Dharali, un destino turístico del norte de India.

Publicado

el

Una tormenta repentina e intensa, conocida como cloudburst, causó una inundación súbita en la ciudad de Dharali, ubicada en el distrito de Uttarkashi, al norte de la India en la región del Himalaya. La crecida del río Kheer Ganga se convirtió en una gigantesca ola que en pocos segundos arrasó casas, edificios y calles, dejando un paisaje de destrucción total.

Videos grabados por testigos muestran cómo la masa de agua bajó arrastrando toneladas de lodo y escombros, alcanzando a varias personas que intentaban escapar. Algunos habrían quedado atrapados bajo los restos.


Operativos de rescate en marcha entre lluvias

Autoridades locales y fuerzas de rescate, incluyendo al ejército, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (SDRF), trabajan intensamente para buscar sobrevivientes. Sin embargo, las tareas se complican por las lluvias que aún persisten y las dificultades en las comunicaciones en esta remota zona.

El ministro de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, confirmó que se están realizando operaciones de salvamento y pidió cautela ante la posibilidad de que el número de víctimas aumente. La aldea, conocida por sus complejos turísticos y su proximidad a la base militar de Harsil, se encuentra prácticamente incomunicada.


Una tragedia en un lugar turístico del Himalaya

Dharali es un popular destino para visitantes que buscan la belleza de las montañas y la cultura local. Entre los daños se incluye el antiguo templo Kalpkedar, que habría sido cubierto por lodo y podría haber sufrido daños estructurales.

Mientras la región enfrenta el impacto de este desastre natural, la prioridad es encontrar a los desaparecidos y asistir a las familias afectadas. La incertidumbre permanece a medida que continúan las lluvias y las operaciones de rescate.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas