Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Curiosidades

Las Botas vaqueras «mas difíciles de usar» de la temporada

Un calzado denim muy llamativo que está llenando el street style

Publicado

el

Estas son las botas vaqueras, virales y más complicadas de llevar de la temporada.

Así lo confirman Rosalía y Rihanna

Rosalía

Acompañada de su pareja, el también músico Rauw Alejandro, la creadora de Despechá ha vuelto a apostar por las superposiciones o layering en su look de cumpleaños.

En la línea del estilismo Rosalía ha vuelto a demostrar que no hay nada que impida llevar un estilo lencero con unas botas que, para otras, resultarían complicadas.

El paso de Rosalía por Nueva York no ha hecho más que confirmar su éxito global que le ha llevado a hacer historia con nueve nominaciones a los Grammy Latinos. La primera mujer que acumula tantas nominaciones en una misma edición de estos premios.

Además de ser un referente en el mundo de la música, la artista ha conseguido hacerse un hueco en el mundo de la moda, convirtiéndose en la musa del street style estos últimos días.

La cantante sabe cómo expresar su personalidad a través de prendas y tendencias de lo más arriesgadas, alejándose de los básicos y atreviéndose con propuestas que no dejan a nadie indiferente.

Publicidad
Remates Alegre
rosalia botas vaqueras

Getty Images

La cantante ha llevado un vestido de largo mini y estructura superpuesta formada por un slip dress en azul celeste (de escote barco y con un sutil entramado de cuadros) y un top blanco debajo de escote cuadrado y tirantes transparentes.

Rihanna 

Combinó la desestructurada prenda con unas no menos sorprendentes botas de tejido denim desgastado cuya holgada caña llega casi a las caderas. Un calzado que es casi idéntico al de la firma Y/Project que precisamente Rihanna convirtió en virales hace apenas un mes. Es demasiado pronto para saber si estamos ante una extravagancia puntual o la más audaz tendencia de otoño de 2022-2023, pero por el momento, no dejan a nadie indiferente.

Rihanna con botas altas

WavyPeter / SplashNews.com

Curiosidades

Insólito intento de tráfico: hombre es descubierto con droga oculta en su peluca

Este hallazgo evitó la circulación de más de 400 dosis de cocaína que podrían haberse distribuido en Europa.

Publicado

el

Un intento insólito de contrabando se frustró en el aeropuerto de Cartagena, Colombia. Un hombre fue descubierto intentando transportar cocaína oculta en una peluca adherida a su cabeza. El hecho, rápidamente se hizo viral en redes sociales. Al mismo tiempo sorprendió a las autoridades y a la opinión pública por el método inusual utilizado por el sospechoso.

El incidente ocurrió cuando el hombre, originario de Pereira, pasó por el escáner de Rayos X del aeropuerto

 Los agentes de seguridad detectaron una anomalía en su cabeza, lo que generó sospechas y llevó a una inspección más detallada. El hombre llevaba una gorra que cubría la peluca, la cual, al ser retirada con tijeras, reveló cápsulas de cocaína ocultas en su interior.

imagen-cuerpo

Las autoridades realizaron pruebas químicas a las cápsulas y confirmaron que contenían cocaína. Se estima que el cargamento tenía más de 220 gramos de la droga, lo cual equivale a aproximadamente 400 dosis. Este hallazgo evitó que la cocaína se distribuya en Europa. Con este proceder se debilita las finanzas de los grupos criminales y se reduce la circulación de la droga en los mercados internacionales.

El hombre,  tenía como destino final los Países Bajos

Arrestado de inmediato y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Se lo acusó de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. El detenido tiene antecedentes judiciales por tráfico de drogas.  Al mismo tiempo se espera que se le sumen nuevos cargos por este intento de contrabando.

Aunque no se confirmó su pertenencia a una organización criminal, las autoridades sospechan que no actuaba solo y que podría estar vinculado a una red de narcotráfico más amplia. Las investigaciones continúan, y se espera que con el avance de las pesquisas se logren identificar a los responsables detrás de este ilícito.

Publicidad
Remates Alegre

El coronel Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó la efectividad de los controles de seguridad, que, junto con el perfilamiento de los agentes, permitieron descubrir este insólito intento de contrabando de forma exitosa.

Continuar leyendo

Curiosidades

¿Por qué es el día de los Amantes?: El lado oculto del amor

Un festejo clandestino que gana protagonismo en el calendario romántico

Publicado

el

El 13 de febrero, un día antes de San Valentín, se celebra el Día de los Amantes, una fecha que, lejos de la pompa del amor oficial, está dedicada a los romances clandestinos y las relaciones extramatrimoniales. Aunque no tiene reconocimiento oficial, esta efeméride ha ido cobrando fuerza con los años, impulsada por las redes sociales y ciertas aplicaciones de citas.

Si bien San Valentín es la fecha por excelencia del amor romántico, el Día de los Amantes parece haber encontrado su espacio en la agenda de quienes viven relaciones fuera de la norma tradicional. Pero, ¿de dónde surge esta celebración y qué impacto tiene en la sociedad actual?

Día de los Amantes: orígenes y evolución de la fecha

Los orígenes del Día de los Amantes son difusos, pero hay teorías que lo vinculan con estrategias comerciales de la industria hotelera y de la perfumería, que vieron una oportunidad en aquellos que no podían celebrar el 14 de febrero con su pareja «oficial». La idea era brindar un día especial a quienes mantenían relaciones en secreto, desde romances extramatrimoniales hasta vínculos no convencionales.

En algunos países, como Francia e Italia, la fecha se apropió con cierto tono humorístico, mientras que en América Latina se adopto con una mezcla de curiosidad y controversia. El auge de aplicaciones como Tinder, Gleeden (especializada en relaciones extramaritales) o incluso sitios de encuentros anónimos ha potenciado la idea de un día previo a San Valentín para aquellos que no pueden celebrar a la vista de todos.

El impacto en la sociedad y las redes sociales

Más allá de la polémica que genera, el Día de los Amantes refleja una realidad: las relaciones humanas son cada vez más diversas y menos atadas a los estándares tradicionales. Estudios revelan que, si bien la infidelidad sigue se rechaza socialmente, también es una práctica que se extiende.

Publicidad
Remates Alegre

Las redes sociales han jugado un papel clave en la difusión de esta fecha. Memes, videos de TikTok y posteos en X (Twitter) y Facebook ironizan sobre la dualidad de San Valentín, dejando en evidencia que el 13 de febrero se convirtió en una suerte de «fecha previa» al gran día del amor.

El psicoanalista Jacques Lacan analizó el deseo en la construcción de la identidad y las relaciones humanas, afirmando que el amor y el deseo no siempre coinciden. Desde su perspectiva, la infidelidad y la existencia de amantes podrían explicarse por la búsqueda incesante de un objeto de deseo que nunca se satisface completamente. Para Lacan, el amor es una falta, y el amante muchas veces representa lo que se percibe como una plenitud momentánea.

Desde la filosofía, el pensador existencialista Jean-Paul Sartre sostenía que el amor es una lucha constante entre la necesidad de ser amado y el deseo de ser libre. En su obra El ser y la nada, Sartre explica que el amor tiende a convertirse en una posesión, y cuando las expectativas no se cumplen, las personas buscan nuevas experiencias para recuperar la sensación de libertad. Esta idea se conecta con la naturaleza de las relaciones extraconyugales, donde el amante representa la ilusión de la autonomía y la pasión efímera.

Entre el tabú y la celebración

Si bien no hay eventos oficiales ni campañas masivas en torno al Día de los Amantes, la fecha sigue ganando adeptos. Restaurantes, hoteles y tiendas online han detectado un aumento en las reservas y compras relacionadas con este día, lo que sugiere que, más allá del tabú, existe una clientela dispuesta a festejar.

Algunos lo consideran una simple anécdota dentro del universo de las fechas comerciales del amor, mientras que otros lo ven como una expresión de la evolución de las relaciones sentimentales en el siglo XXI. Lo cierto es que, con cada año que pasa, el Día de los Amantes deja de ser un secreto para convertirse en una realidad cada vez más visible.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Curiosidades

El verdadero significado de «DTmF» de Bad Bunny: Un homenaje a la tecnología de los 60

Bad Bunny rinde homenaje a la tecnología de los 60 en su tema «DTmF», fusionando historia y reguetón

Publicado

el

2 56 - ¿cuál es el significado real de las siglas “dtmf” de bad bunny? Y no, no es 'debí tirar más fotos'

¿Cuál es el significado real de las siglas “DTmF” de Bad Bunny?

La tecnología que revolucionó las llamadas telefónicas

El enigma de «DTmF» tiene sus raíces en una tecnología revolucionaria que cambió el mundo de las telecomunicaciones en la década de los 60: el DTMF, siglas en inglés de «Dual-Tone Multi-Frequency». Esta tecnología fue creada por Bell Labs y se encargó de transformar la manera en que las personas se comunicaban por teléfono. Antes de la aparición del DTMF, hacer una llamada telefónica requería una operadora para conectar la llamada manualmente o el uso de los teléfonos de disco que enviaban pulsos eléctricos. Sin embargo, con el DTMF, al presionar un botón del teléfono, se generaban dos tonos simultáneos, uno agudo y uno grave. Estos tonos, al ser detectados por las centrales telefónicas, permitían realizar conexiones rápidas y precisas, lo que facilitó enormemente el proceso de hacer llamadas.

Si recuerdas la icónica canción El Teléfono de Héctor El Father con Wisin y Yandel, producida por un jovencísimo Tainy, seguro ubicas esos pitiditos al inicio. Pues no son un simple efecto: esos sonidos corresponden al DTMF, siglas en inglés de Dual-Tone Multi-Frequency.

Esta tecnología fue creada en los años 60 por Bell Labs y revolucionó el mundo de las telecomunicaciones. Antes de su llegada, hacer una llamada era todo un reto. Los teléfonos de disco enviaban pulsos eléctricos, o incluso necesitabas a una operadora que conectara manualmente tu llamada.

Publicidad
Remates Alegre

Con el DTMF, cada vez que presionabas un botón del teléfono, se generaban dos tonos simultáneos: uno agudo y uno grave. Estos tonos eran un idioma digital que las centrales telefónicas entendían, permitiendo conexiones más rápidas y precisas. Aunque pareciera cosa del pasado, hoy sigue vigente. Cuando llamas al banco y te piden “presiona 1 para esto” o “presiona 2 para aquello,” son los tonos DTMF los que hacen todo el trabajo.

Ahora, ¿cómo se conecta esto con Bad Bunny?

Tainy, el productor detrás de El Teléfonousó los sonidos DTMF como base para la pista de esa canción, dándoles un nuevo propósito en la música urbana. Años después, Tainy vuelve a jugar con esta tecnología al trabajar en Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny, dejando un guiño nostálgico y tecnológico que pocos notan a primera escucha.

Más que una canción, un tributo a la historia

Con DTmF, Bad Bunny no solo nos da un tema pegajoso, sino también un homenaje sutil a cómo la música y la tecnología siempre han ido de la mano. Los sonidos DTMF, que alguna vez conectaron llamadas, ahora conectan generaciones de oyentes, uniendo los años 60 con el presente a través del reguetón.

1 56 - ¿cuál es el significado real de las siglas “dtmf” de bad bunny? Y no, no es 'debí tirar más fotos'

En resumen, «DTmF» no solo es un tema que invita a moverse al ritmo del reguetón, sino un homenaje al pasado tecnológico que, gracias a la genialidad de Bad Bunny y Tainy, sigue vivo en la música de hoy. La próxima vez que escuches el tema, recordarás que hay más detrás de esos tonos DTMF que conectan a generaciones a través de la música.

Así que, la próxima vez que escuches DTmF o pongas El Teléfono, recuerda que estás oyendo mucho más que música: es la fusión de historia, tecnología y creatividad. Al final, como diría Benito, todo está conectado.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas