Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Entretenimiento

«Blonde» – La película de Marilyn Monroe

Publicado

el

 ‘Blonde’ la película, encarnada en el papel por Ana de Armas convertida en Marilyn Monroe, ya es noticia, que es todo un éxito y encabeza la lista de Netflix. Ana de Armas se enfrentó a un gran reto para reencarnar en la pantalla a una de las actrices más queridas de la historia de Hollywood.

Ana de Armas es la nueva Marilyn Monroe en 'Blonde': así es su gran parecido | Actualidad

 

Se supone que interiorizar y trabajar en un papel así, no debe ser fácil para ninguna intérprete y más aún, si le sumamos que durante los largos meses de rodaje, la cubana ha tenido que ser caracterizada en decenas de ocasiones para parecerse lo más posible a la gran Marilyn Monroe.

Ana de Armas,  trabajó mucho para sacar su esencia, pero, detrás de ello, existe un gran grupo de profesiones entre maquilladoras, estilistas y peluqueras que han obrado en la caracterización de la actriz.

La película se basa en el libro homónimo de Joyce Carol Oates y la propia autora confesó que se tomó algunas licencias, para nada poéticas, para contar la vida de Norma Jean. El libro no es una biografía, es una novela; y la película, un infierno.

“Blonde” es incómoda. Por momentos no podés dejar de mirar y en otros momentos se hace agobiante, querés que termine. ¿Tantos tormentos puede soportar una persona?

Publicidad
Remates Alegre

Ana de Armas, la actriz que se puso en la piel de Marilyn, es perfecta. Creó un personaje tan real que duele.  Te deja perplejo saber que todo eso pasó en tan solo 36 años. Parece que la vida de Marilyn duró siglos, mientras que la de Norma Jean fueron segundos. Uno no deja de saber qué es peor. Porque las dos vivieron infiernos.

La actriz, trabajó mucho para sacar su esencia, pero, detrás de ello, existe un gran grupo de profesiones entre maquilladoras, estilistas y peluqueras que hicieron posible la caracterización. Netflix compartió  un vídeo en el que se pudo ver la enorme labor que llevaba día tras día convertir a Ana en Marilyn en los camerinos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Netflix US (@netflix)

Publicidad
Remates Alegre

La infancia de Norma no fue fácil. Pasó su vida entre hogares de huérfanos y casas de familia adoptivas.

Se cree que abusaron de ella en uno de estos hogares de tránsito. Su vida, fue un calvario.

Comenzó a modelar y hacer publicidades. Su perfil la acercó a la alta costura. Su “sex appeal”, a los hombres. Con su pelo platinado y su lunar ya en su lugar, Marilyn nació y con ella, una vida miserable llena de desamor, abusos y una salud mental muy frágil.

LOS AMORES DE MARILYN, EL TRÍO QUE NO FUE Y SU CORAZÓN DESOLADO.

“Blonde”, la película, plantea la relación que Marilyn tuvo con dos hombres a la vez. El trío entre ella, Charles Chaplin Jr. y Edward Robinson Jr. no existió, como tal, en la vida real, pero sí existieron en su vida.

Publicidad
Remates Alegre

Marilyn con Cass y Edward, el trío que no existió

Este trío es solo una licencia narrativa de “Blonde”, que deja para la imaginación del espectador la escena tal vez más polémica e impactante de la película.  En la vida de Marilyn hubo muchos hombres y poco amor.

Joe DiMaggio, su segundo esposo, era una leyenda del deporte. Se conocieron, se amaron y se hicieron mucho daño. Los celos de DiMaggio casi acabaron con la carrera de la actriz, que empezaba a tomar vuelo.

Por aquellos años (ya estamos hablando de mediados de los años ‘50) Marilyn ya era figura de Hollywood. Películas como “Los caballeros las prefieren rubias” y “La comezón del séptimo año” la tenían como protagonista.

Su cuerpo era adorado por millones de hombres. Ella se estaba hartando del rol de muñequita rubia y sexy, y DiMaggio también. El matrimonio duró un poco más de 9 meses.

Arthur Miller sería su siguiente esposo. El aclamado dramaturgo y guionista se enamoró de Marilyn, pero como dicen en el barrio, “no pegaban ni con cola”. Se casaron, trabajaron juntos, pero las cosas se estaban poniendo complicadas para una Marilyn que se estaba volviendo indomable.

Publicidad
Remates Alegre

Según cuentan las voces del pasado, trabajar con Marilyn era un suplicio. Se olvidaba la letra, trataba mal a todos y las drogas mezcladas con el alcohol ya estaban haciendo estragos en su vida. Esas mismas voces decían que entre la actriz y el presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, hubo una relación.

Pero “Blonde” plantea un escenario monstruoso de ese vínculo. Esa escena te desarma. Si algo de eso fue verdad, fue repugnante.

Qué relación tenía John F. Kennedy y Marilyn Monroe (Web)
Qué relación tenía John F. Kennedy y Marilyn Monroe (Web)

NORMA JEAN Y MARILYN, UNA VIDA OPACA

Detrás de los brillos de su pelo rubio y su sonrisa perfecta, la vida de Marilyn fue oscura. Una búsqueda permanente de amor y contención, la llevó a los brazos equivocados.

En “Blonde”, la escena cuando DiMaggio le pregunta cómo “entró” al mundo del espectáculo es difícil de dirigir. Los secretos de Marilyn se convirtieron en astillas que la aniquilaron por dentro.

Los abusos, los bebés, los golpes. Entendemos que “Blonde” es una representación de la imaginación de la autora del libro y de las licencias narrativas del director de la película, pero algo de esa oscuridad fue verdad: no hay una mente tan siniestra para inventar tantas cosas, pero sí personas capaces de volver un infierno la vida de alguien.

 

Publicidad
Remates Alegre
Marilyn Monroe (AP)
Marilyn Monroe (AP)

Ahora si miras a tu alrededor. ¿Cuántas personas de 36 años conoces?

Todo lo que vivió Marilyn en la vida de esa persona. Es muchísimo, ¿no? No hay mente que lo tolere. No hay cuerpo que lo soporte.

La muerte de Marilyn tiene nombres, tiene ausencias, tiene abusos. Sobre ella siempre sobrevoló una nube negra que ella pudo esconder… hasta donde pudo. La soledad fue el arma que la mató.

Curiosidades

Finlandia: El país más feliz del mundo y el secreto de su bienestar

Finlandia ha sido clasificado como el país más feliz del mundo durante siete años consecutivos

Publicado

el

Cada año, el Informe Mundial de la Felicidad, elaborado por la ONU, ubica a Finlandia en el primer puesto del ranking de los países más felices del mundo. Pero, ¿Qué hace que esta nación nórdica se destaque constantemente en este índice?. La respuesta va más allá del bienestar económico y radica en factores como la educación, la confianza social y la relación con la naturaleza.

Publicidad
Remates Alegre

Un modelo de bienestar social

Finlandia ha desarrollado un sistema de bienestar que garantiza altos niveles de calidad de vida para todos sus ciudadanos. La atención médica es accesible y de calidad, la educación es gratuita y el sistema de seguridad social cubre desde subsidios de desempleo hasta licencias parentales extendidas. Esto reduce la desigualdad y genera un fuerte sentido de seguridad y estabilidad.

La confianza en la sociedad

Uno de los pilares fundamentales de la felicidad finlandesa es la confianza. Los ciudadanos confían en sus instituciones, en su gobierno y, lo más importante, en sus semejantes. Los niveles de corrupción son extremadamente bajos y la transparencia en la gestión pública refuerza la sensación de justicia e igualdad de oportunidades.

El equilibrio entre trabajo y vida personal

A diferencia de otros países con altos niveles de desarrollo económico, Finlandia prioriza el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. La jornada laboral suele ser corta y existen políticas laborales flexibles que permiten a las personas dedicar tiempo a sus familias, actividades recreativas y descanso.

La naturaleza como fuente de bienestar

Los finlandeses tienen una conexión profunda con la naturaleza. Con vastos bosques, lagos cristalinos y aire puro, la mayoría de la población disfruta del acceso a espacios naturales y actividades al aire libre como el esquí, el senderismo y los baños en saunas, una tradición fundamental en la cultura del país.

Educación y cultura del conocimiento

El sistema educativo finlandés es reconocido como uno de los mejores del mundo. La enseñanza se basa en la equidad, la creatividad y el aprendizaje personalizado, lo que genera una sociedad con altos niveles de conocimiento y una mentalidad innovadora. Además, la cultura finlandesa promueve valores como la humildad y la cooperación en lugar de la competencia feroz.

Publicidad
Remates Alegre

Salud mental y felicidad

A pesar de los largos inviernos y la oscuridad en ciertas épocas del año, Finlandia tiene políticas de salud mental robustas que ayudan a la población a enfrentar los desafíos emocionales. La baja presión social y el enfoque en el bienestar individual contribuyen a una vida más tranquila y satisfactoria.

Finlandia no es solo un país con altos ingresos y buena infraestructura; es una sociedad que prioriza el bienestar de sus ciudadanos en todos los aspectos de la vida. Su modelo basado en la confianza, la educación, la equidad y la conexión con la naturaleza es un ejemplo para el mundo de cómo alcanzar la felicidad sostenible. En tiempos de incertidumbre global, Finlandia sigue demostrando que la felicidad no es solo una meta individual, sino una construcción colectiva.

 

Continuar leyendo

TV Argentina

Abracadabra el desafío Lady Gaga en Gran Hermano

Los participantes bailaron al ritmo en busca de un gimnasio profesional

Publicado

el

La casa de Gran Hermano vivió una noche de esfuerzo y espectáculo con el «Desafío Lady Gaga» del video clip de «Abracadabra». Los participantes ensayaron durante días la coreografía del nuevo tema de la estrella pop. La consigna era clara: si el público aprobaba la performance, recibirían un gimnasio renovado como premio.

Un show lleno de entrega y críticas divididas

El desafío de Abracadabra no fue fácil. Durante horas, los «hermanitos» practicaron frente a los espejos, corrigiendo detalles y perfeccionando cada movimiento. Finalmente, el jueves por la noche se presentaron ante las cámaras y la decisión quedó en manos del público. La encuesta previa de Santiago del Moro mostró optimismo: un 70% de los votantes confiaba en los jugadores. Tras la performance, ese número subió levemente al 71%, lo suficiente para obtener el ansiado premio.

En redes sociales, las opiniones fueron diversas. Mientras algunos destacaron la entrega y coordinación, otros señalaron que la ejecución no estuvo a la altura del desafío. A pesar de las críticas, los participantes lograron su objetivo: el gimnasio profesional se convirtió en una realidad dentro de la casa.

Cambios en la gala de eliminación

La semana en Gran Hermano continúa con modificaciones en la programación. Debido al partido de la selección argentina, el viernes Santiago del Moro ingresará con un mensaje especial: cada jugador recibirá dos palabras enviadas por sus familiares.

Además, el domingo no habrá gala de eliminación por el fin de semana largo. En su lugar, la expulsión se trasladará al lunes 24 de marzo, cuando uno de los nominados deberá abandonar la casa por decisión del público.

Publicidad
Remates Alegre

Placa de nominados parcial

La nominación de esta semana está marcada por sanciones y estrategias. Claudio fue el primer nominado debido a una penalización por revelar información del exterior. Luego, Eugenia y Chiara fueron «fulminadas» por sus compañeras Luciana y Furia, respectivamente. A ellos se sumaron Bati, Gabriela, Luz, Luciana y Selva, conformando una placa parcial que se definirá este jueves cuando la líder, Juliana, tenga la posibilidad de sacar a un nominado y agregar a otro.

Con un gimnasio nuevo, estrategias en marcha y una gala de eliminación postergada, la tensión en la casa de Gran Hermano sigue en aumento.

Continuar leyendo

TV Argentina

La jugada de Furia: subir a Tato a placa, un movimiento calculado

La líder de la semana tomó una decisión clave que sacudió la casa y dejó en riesgo a jugadores estratégicos.

Publicado

el

La jugada de Juliana «Furia» Scaglione como líder semanal en Gran Hermano (Telefe) generó un sismo dentro de la casa y dejó una placa de nominados repleta de tensión. Como dueña del beneficio de modificar la lista de posibles eliminados, la participante optó por una decisión estratégica: bajar a Santiago «Bati» Larrivey y subir a Santiago «Tato» Algorta, dejando en riesgo a un grupo de jugadores clave.

Furia y un movimiento calculado

La gala de nominación de esta semana ya había estado marcada por estrategias agresivas, sanciones y nominaciones fulminantes. Sin embargo, fue la decisión de Furia la que terminó de definir el panorama. En el confesionario, la doble de riesgo dejó en claro su intención de tensionar al «Tridente», compuesto por Luciana Martínez, Luz Tito y Tato Algorta. «Quiero que el público tenga la posibilidad de decidir si quieren que siga igual o si prefieren romper una alianza fuerte», explicó.

La decisión de Furia generó reacciones encontradas dentro de la casa. Mientras algunos de sus compañeros vieron la jugada como una estrategia arriesgada pero inteligente, otros la tomaron como una declaración de guerra dentro del juego.

Cómo quedó la placa final de nominados

Luego de las modificaciones de la líder semanal, los ocho participantes que enfrentarán la votación del público son:

  • Claudio «Papucho» Di Lorenzo, sancionado por hablar del exterior de la casa.
  • Eugenia Ruiz, fulminada por Luciana Martínez.
  • Chiara Mancuso, fulminada por Furia en su primer liderazgo.
  • Santiago «Tato» Algorta, subido a placa por decisión de la líder.
  • Gabriela Gianatassio, quien recibió siete votos en la gala de nominación.
  • Luz Tito, también con siete votos, tras una estrategia de sus compañeros.
  • Luciana Martínez, con cuatro votos en su contra.
  • Selva Pérez, quien cerró la lista con cuatro votos.

El próximo lunes 24 de marzo será el día en que el público defina quién será el nuevo eliminado del reality. Con la votación negativa en juego, los participantes deberán medir bien sus alianzas y estrategias para no ser el próximo en abandonar la casa.

Un antes y un después en el juego

La decisión de Furia no solo marcó un punto de inflexión en la competencia, sino que también podría cambiar la dinámica dentro de la casa. Su liderazgo, caracterizado por movimientos arriesgados y una fuerte personalidad, la ha convertido en una de las jugadoras más influyentes del reality.

Por otro lado, Santiago del Moro anunció que el viernes ingresará a la casa para brindar un mensaje individual a cada participante, lo que podría agitar aún más las aguas antes de la eliminación del lunes. ¡La competencia está más candente que nunca!

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas