Cine y Series
Blancanieves de Disney: ¿un giro «woke» o un paso hacia la inclusión?
Polémica por la nueva versión
Disney está de nuevo en el ojo del huracán con el próximo estreno de su remake live action de Blancanieves, programado para el 21 de marzo de 2025. La película, dirigida por Marc Webb, se ha convertido en un tema de controversia, especialmente por su reinterpretación de personajes clásicos y la elección de sus protagonistas.
En el papel de la icónica Blancanieves
Disney ha elegido a la actriz Rachel Zegler, conocida por su papel en West Side Story.
coming to theaters march 2025 🍎✨ pic.twitter.com/c6WJAqp0g2
— rachel zegler (she/her/hers) (@rachelzegler) August 10, 2024
Zegler, de ascendencia latina, no cumple con el estereotipo visual del personaje, cuya famosa descripción original dice «tan blanca como la nieve». Este cambio desató críticas, especialmente en redes sociales, donde muchos lamentan que se haya alejado de la visión tradicional de la princesa. Los detractores aseguran que la elección de Zegler es una muestra de «wokismo» y de una agenda política de inclusión forzada.
Por otro lado, la película presenta una Blancanieves más empoderada y moderna. Zegler declaró que su personaje ya no será salvada por un príncipe, sino que se presentará como una joven decidida a convertirse en líder. Este giro, que aleja a Blancanieves del arquetipo de la «damisela en apuros», ha generado reacciones mixtas. Algunos lo ven como una forma de hacer la historia más relevante para las nuevas generaciones, mientras que otros lo consideran una alteración innecesaria de un cuento clásico.
El otro gran cambio en esta adaptación es la representación de los siete enanitos
En lugar de ser interpretados por actores con enanismo, como en la versión animada de 1937, los enanos serán creados mediante CGI, lo que provoca nuevas críticas. En especial, la inclusión de una diversa gama de etnias y géneros en los enanitos ha generado reacciones negativas, sobre todo tras la filtración de una imagen del rodaje que mostraba actores de diferentes características. Disney respondió aclarando que estas fotos no representan el resultado final de la película, pero el daño ya estaba hecho.
Además de estos cambios, la película cuenta con Gal Gadot como la Reina Malvada, un papel que la actriz, conocida por interpretar a Wonder Woman, ha calificado de «deliciosamente malvado». El guion será coescrito por Greta Gerwig, famosa por su trabajo en Barbie, lo que añade un nivel de expectación debido a su éxito reciente.
Con Blancanieves, Disney continúa su tendencia de reinterpretar sus clásicos animados. Una práctica que ya ha causado controversia en otras producciones como La Sirenita o Mulán. Mientras algunos aplauden estos esfuerzos por hacer sus historias más inclusivas y modernas, otros lamentan que se pierda la esencia de los cuentos originales.
Cine y Series
Brad Pitt y Angelina Jolie: ¿Un reencuentro en la pantalla grande con una oferta millonaria?
La ex pareja de Hollywood podría protagonizar un drama ambientado en la Segunda Guerra Mundial, pero ¿estarán dispuestos a dejar atrás sus diferencias?
Cine y Series
El nuevo Superman de James Gunn promete una visión fresca y emocionante
Su estreno está programado para el 10 de julio de 2025
Warner Bros. y DC Studios lanzaron el esperado tráiler de la nueva película de Superman, dirigida y escrita por James Gunn, marcando el inicio de una nueva era en el universo cinematográfico de DC (DCU). Con su estreno programado para el 10 de julio de 2025, este film busca ofrecer una versión renovada del icónico superhéroe.
Una nueva relación entre Lois y Clark
La química entre los protagonistas, David Corenswet como Clark Kent/Superman y Rachel Brosnahan como Lois Lane, ha sido uno de los aspectos más destacados. James Gunn explicó que buscó actores con «electricidad» en pantalla, lo cual logró al elegir a Corenswet y Brosnahan. “La relación entre Clark y Lois es como nada que hayamos visto antes. Es un intercambio de golpes donde ambos son igual de poderosos en su ámbito”, afirmó el director.
Un Superman más vulnerable
El tráiler muestra a un Superman herido en la nieve de Alaska, una escena que enfatiza su lado humano y vulnerable. Gunn señaló que la película busca explorar tanto al superhéroe como al hombre detrás del traje. «No creo que nadie conozca a Superman a menos que conozca a ambos lados: Clark y Superman», declaró.
Villanos y aliados
- Lex Luthor: Interpretado por Nicholas Hoult, es el principal antagonista. Gunn reveló que esta versión está inspirada en el cómic All-Star Superman, presentándolo como un «científico hechicero».
- Krypto: El fiel perro de Superman hace su debut en una película live-action, ayudando a su amo en momentos críticos. Sin embargo, Gunn insinúa que su relación con Superman será complicada.
- Otros héroes: La película también introduce a Mister Terrific (Edi Gathegi), Hawkgirl (Isabela Merced), Metamorpho (Anthony Carrigan) y el Linterna Verde Guy Gardner (Nathan Fillion), ampliando el elenco de superhéroes en el DCU.
Un estilo visual impactante
El avance sugiere un enfoque crudo y realista. Las escenas de acción se complementan con una versión rockera del clásico tema musical de John Williams, lo que aporta un toque nostálgico y moderno a la vez.
El inicio de un nuevo universo cohesivo
James Gunn está liderando el reinicio del DCU, buscando conectar historias de varios superhéroes de manera coherente, al estilo del Universo Cinematográfico de Marvel, pero también abriendo espacio para mundos alternativos bajo la línea Elseworlds. Este reinicio comienza con Superman como pieza central y promete nuevas facetas del personaje.
Con su enfoque fresco y ambicioso, la película de Superman promete redefinir al Hombre de Acero para una nueva generación. Los fanáticos están ansiosos por ver cómo esta visión se plasma en la gran pantalla. ¿Estás listo para este nuevo viaje con el Hijo de Krypton?
Cine y Series
Netflix convierte Cien años de soledad en la producción más ambiciosa de Colombia
El estreno de la adaptación de Cien años de soledad en Netflix marca un hito en la producción audiovisual de Colombia.
La serie
Basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, ha generado un impacto económico de más de 225.000 millones de pesos colombianos (equivalentes a 51,8 millones de dólares). Según datos de la plataforma, esta cifra incluye tanto el gasto directo de la producción como el impacto en la cadena de suministros. Destaca el papel de Colombia como un destino competitivo para producciones internacionales.
La construcción de Macondo:
Un set de 540.000 metros cuadrados en Alvarado, Tolima, es un ejemplo del compromiso con las raíces de la obra. En el proyecto participaron más de 900 personas, en su mayoría colombianas, incluyendo 150 artesanos y 850 proveedores locales. Además, se registraron más de 100.000 noches de hospedaje en Ibagué, uno de los 22 municipios utilizados como locaciones.
El rodaje también destacó por su autenticidad cultural. La música incluye aportes de artistas como Los Gaiteros de San Jacinto y el tamborero de Totó La Momposina, mientras que el vestuario, diseñado por Catherine Rodríguez, fue elaborado en un 97% con textiles colombianos.
El formato episódico de la serie, dividido en dos partes de ocho capítulos cada una, permitió capturar la complejidad de la historia de los Buendía, una familia marcada por amores imposibles, locura y una maldición que los condena a cien años de soledad. Esta obra, publicada en 1967, le valió a García Márquez el Premio Nobel de Literatura en 1982 y ha vendido más de 50 millones de ejemplares en 40 idiomas.
Con una calificación del 94% en Rotten Tomatoes y elogios de la crítica internacional, la serie reafirma la visión de García Márquez de mantener su legado en manos colombianas. Actualmente, está disponible en Netflix, mientras que en el Museo El Chicó, en Bogotá, se presenta una exposición gratuita con vestuarios y momentos icónicos de la producción, abierta al público hasta el 18 de diciembre.
-
agendahace 1 semana
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 1 semana
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 1 semana
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 1 semana
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 1 semana
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija