Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

Desde este miércoles rige el aumento del boleto de colectivo

Nuevo aumento en el boleto de colectivos en Santa Fe: cuánto costará viajar

Publicado

el

A partir del miércoles 5 de febrero, rige el aumento del boleto de colectivos en Santa Fe, que sufre un incremento del 20%, elevando la tarifa plana de $1.200 a $1.440. En tanto, el pasaje interurbano hacia el Gran Santa Fe experimentará un ajuste del 23%, según lo dispuesto por la Municipalidad.

Un aumento menor al solicitado por las empresas

Las empresas de transporte habían solicitado un ajuste del 30%, lo que hubiera llevado la tarifa plana a $1.573. Justificaron el pedido argumentando el impacto de la inflación, el incremento del dólar en la compra de insumos y unidades, y las recientes actualizaciones salariales del sector.

No obstante, la Municipalidad determinó una suba menor, priorizando la sostenibilidad del servicio sin afectar en exceso a los usuarios. “El incremento aprobado es levemente inferior al que tuvieron los interurbanos y permitirá seguir fortaleciendo el sistema de transporte público”, explicó el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani.

Nuevas tarifas del transporte urbano

Desde este miércoles, los pasajeros verán reflejados los siguientes valores al abonar con su tarjeta SUBE:

  • Tarifa plana: $1.440
  • Tarifa centro: $1.123,20
  • Tarifa estudiantil (terciario y universitario): $964,80
  • Tarifa jubilado: $806,40
  • Tarifa escolar: $633,60
  • Tarifa seguro: $316,80

El impacto en los servicios interurbanos

El aumento del boleto también afectará a los colectivos que conectan Santa Fe con localidades cercanas como Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón y Arroyo Leyes. Las tarifas variarán según la distancia recorrida:

  • Sauce Viejo – Santa Fe: $1.845
  • Santa Fe – Rincón: $1.482
  • Sauce Viejo – Los Zapallos: $4.059

Más servicios y nuevas conexiones

En paralelo al ajuste tarifario, la Municipalidad confirmó la incorporación de nuevos recorridos y modificaciones en las líneas existentes para mejorar la conectividad en la ciudad.

Entre los principales cambios, se destaca la reanudación del servicio nocturno hacia la zona de boliches, facilitando el traslado seguro de los jóvenes. También se ajustarán algunos itinerarios para permitir el ingreso de los colectivos al puerto, mejorando la accesibilidad a esta área.

Otro avance significativo será la implementación de una nueva línea en el norte de la ciudad, que facilitará la conexión este-oeste y permitirá combinaciones gratuitas con otras líneas del sistema.

Publicidad
Remates Alegre

Según lo anunciado, los primeros cambios en los recorridos nocturnos y hacia el puerto comenzarán a aplicarse en las próximas semanas, mientras se ultiman detalles para la incorporación de la nueva línea en la zona norte.

agenda

Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.

Detalles de la obra

El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

El proyecto contempla tres sectores principales:

  • Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
  • El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
  • Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.

Un puente para mejorar la circulación y seguridad

El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.

Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

La Línea 9 de colectivos ingresará al Puerto de Santa Fe

El nuevo recorrido beneficiará a residentes y comerciantes de la zona

Publicado

el

En el marco de la ampliación del servicio de transporte urbano en Santa Fe, la línea 9 de colectivos extenderá su recorrido para ingresar a la zona del Puerto.

El nuevo trayecto comenzará a funcionar la próxima semana

Se busca mejorar la conectividad en un sector que estuvo sin cobertura de transporte público durante más de cinco años.

La decisión se tomó debido al crecimiento de la zona portuaria, donde se han multiplicado los complejos residenciales y comerciales, además del funcionamiento del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y la realización de diversas actividades deportivas. Hasta ahora, los vecinos debían trasladarse largas distancias para acceder a una parada de colectivo.

El intendente Juan Pablo Poletti firmó el decreto que habilita la modificación del recorrido de la línea 9, permitiendo su ingreso al Puerto en el trayecto de vuelta. Según lo dispuesto, el colectivo circulará por su recorrido habitual hasta calle Mendoza y luego tomará por Rivadavia, Tucumán, Avenida 27 de Febrero, Francisco Miguens, Fryda Schultz de Mantovani, Elizabet Guillamón de Agnellini, Avenida Alem, Alberdi, Avenida Alem nuevamente y Belgrano, para retomar su trayecto tradicional.

El Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros (OCTPPC) consideró que esta ampliación podría aumentar la cantidad de usuarios, dado que la zona cuenta con una alta concentración de actividades comerciales, administrativas y recreativas, incluyendo el shopping, el paseo comercial y las torres residenciales y de oficinas.

Publicidad
Remates Alegre

Desde el municipio destacaron que la modificación del recorrido se realizó mediante un acto administrativo, ya que los cambios representan menos del 20% del trayecto total, cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza N° 11.580.

Esta medida se suma a otras mejoras en el transporte urbano, como la incorporación de una nueva línea de colectivos que recorrerá la ciudad de este a oeste y la implementación de un servicio especial en la zona de boliches.

Con esta extensión del recorrido, el transporte público en Santa Fe busca adaptarse al crecimiento urbano y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Continuar leyendo

Locales

Colón y Unión se unen en una cruzada solidaria por Bahía Blanca

Campaña solidaria tras la tragedia en Bahía Blanca

Publicado

el

El histórico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 15 muertos, varios desaparecidos y cientos de evacuados. La magnitud del desastre generó una ola de solidaridad en todo el país, y en Santa Fe, los clubes Colón y Unión tomaron la iniciativa para ayudar a los damnificados.

Colón lanza una colecta solidaria

Desde Colón, la campaña es impulsada por el área de Colón Activo. Priscila Traversa, integrante del programa, destacó la importancia de esta acción:

«Nos tocó vivirlo de cerca, por eso queremos solidarizarnos con Bahía Blanca. Estamos trabajando en equipo, y lo lindo de todo esto es que encontramos solidaridad en todos los clubes. Es un orgullo que Colón colabore con esta causa».

El club recibe donaciones en su sede de Juan José Paso 3535, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Además, el sábado 15 de marzo, día en que Colón juega de local, también se podrán acercar donaciones hasta el inicio del partido.

Contacto: colonactivooficial@gmail.com

Elementos solicitados:

  • Alimentos no perecederos
  • Agua potable
  • Artículos de higiene personal
  • Ropa de cama y colchones

Para consultas, el club dispuso el correo colonactivooficial@gmail.com.

Unión también se suma a la causa

Imagen

El Club Atlético Unión no quedó ajeno a la situación y también organizó una colecta solidaria. En sus redes sociales, el club brindó detalles sobre cómo colaborar.

Publicidad
Remates Alegre

Las donaciones se reciben en su sede de Av. López y Planes 3513 desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo.

Elementos solicitados:

  • Alimentos no perecederos
  • Agua envasada
  • Ropa de cama y frazadas
  • Productos de limpieza
  • Ropa, velas y pañales

Además, Unión informó que quienes deseen colaborar de manera económica pueden hacer una transferencia al alias «Bahiaxbahia» de la Municipalidad de Bahía Blanca, destinado a la asistencia social directa de las familias afectadas.

Santa Fe, unida por Bahía Blanca

Ambos Colón y Unión, los clubes santafesinos, conscientes del impacto de las inundaciones, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y brindar apoyo a los damnificados. La solidaridad de los sabaleros y tatengues demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo y se convierte en un puente de ayuda en los momentos más difíciles.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas