Música
«Mi Argentina» el nuevo tema de Alejandro Lerner
Un canto de esperanza en tiempos difíciles. Anuncia su nueva gira «Vuelven los lentos tour 2024».

Alejandro Lerner lanzó “Mi Argentina”, una canción profundamente emotiva que refleja su necesidad de conectar con el pueblo argentino en tiempos difíciles. Fiel a su estilo y compromiso, Lerner utiliza su música para ofrecer un mensaje sincero sobre la actualidad del país y la fortaleza necesaria para enfrentar el futuro. La canción, liderada por el piano y acompañada de arreglos de cuerdas, destaca por su letra cargada de esperanza y reflexión.
En «Mi Argentina», Lerner aborda temas como la grieta política y la crisis del país, sin alinearse con ninguna bandera partidaria. «Aunque no estemos de acuerdo, voy a saludarte con una sonrisa» y «Argentina, decime cómo estás, me lastima cuando te veo llorar. Mi Argentina, no mires hacia atrás que el futuro ya nos viene a buscar», son algunos de los versos que destacan en la canción. El cantautor también reflexiona sobre la inseguridad y el esfuerzo colectivo necesario para superar las adversidades.
El lanzamiento de esta canción coincide con el anuncio de su nueva gira, «Vuelven los lentos tour 2024»
En la misma recorrerá los teatros más importantes de Argentina y el mundo. La gira comenzó en la última de semana de marzo en Necochea y Mar del Plata, y continúa por distintas ciudades de la Argentina.
Este tour marca el regreso de Lerner a los escenarios con una producción completamente independiente, invitando al público a disfrutar de sus grandes éxitos y nuevas propuestas. Cada noche promete ser una celebración del amor y la música sin distancias.
En 2023, Lerner ya había cautivado al público con su «Gira Grandes Éxitos», que lo llevó a escenarios de Tel Aviv, México, España y Colombia, además de numerosas ciudades argentinas. También lanzó colaboraciones destacadas, como una versión de «Dentro de mí» junto a El Polaco y la balada «A tu lado», un homenaje a su amigo Armando Manzanero.
Con “Mi Argentina”, Alejandro Lerner no solo ofrece una canción, sino una carta de amor y esperanza a su país, reafirmando su compromiso de usar su música para unir y fortalecer a su gente en tiempos difíciles.
Música
¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
El exrepresentante de la artista figura como titular del registro de la marca que identifica a Becerra. La polémica crece en redes mientras él asegura que todo fue “una cuestión empresarial interna”.

José Levy es un productor, DJ y experto en marketing argentino que acompañó a María Becerra desde sus comienzos. Fue su mánager durante casi siete años, desde su etapa como youtuber hasta su consolidación como una de las artistas más exitosas de la música urbana latina.
Antes de dedicarse al management artístico, Levy se formó en marketing y trabajó en publicidad, dando conferencias sobre posicionamiento de marca y comunicación digital. Según contó en entrevistas, conoció a María cuando ella realizaba videos humorísticos en YouTube y decidió apostar por su carrera musical. Desde entonces, diseñó su estrategia de imagen, giras y lanzamientos.
En noviembre de 2024, ambas partes anunciaron una separación laboral “en buenos términos”, y el manejo de la carrera de Becerra pasó a manos de Natanael Real y Armando Lozano.
La polémica por la marca “La Nena de Argentina”
El conflicto surgió cuando trascendió el proyecto de concesión número 3399406, que indica que la marca “La Nena de Argentina” —frase que identifica a María Becerra en su música, su merchandising y sus redes— está registrada a nombre de José Levy hasta 2033.
La noticia desató indignación en redes sociales, con fanáticos acusando al exmánager de apropiarse del sello artístico de la cantante. Sin embargo, el propio Levy utilizó sus redes para aclarar la situación.
“El registro de ‘La Nena de Argentina’ se realizó a mi nombre por cuestiones internas de la empresa que compartíamos y para proteger su mal uso. Y siempre lo supo todo el equipo”, explicó Levy.
Además, aseguró que la marca “es y siempre será de María Becerra” y que ella puede usarla libremente de por vida, tanto en su música como en su merchandising.
“Los registros de las marcas no siempre son quienes tienen el manejo de las mismas. No crean todo lo que se dice en redes; siempre deben investigar antes de opinar”, concluyó.
Qué dice el entorno de María Becerra
Por el momento, María Becerra no se pronunció públicamente sobre el tema. En sus últimos lanzamientos y presentaciones, la artista evitó utilizar el apodo “La Nena de Argentina”, lo que despertó aún más sospechas sobre un distanciamiento con esa identidad artística.
Fuentes cercanas a su entorno indicaron que la cantante se encuentra enfocada en una nueva etapa creativa, con un sonido más internacional y conceptual, aunque sin descartar del todo su icónico alias.
Una relación laboral que marcó una era
Más allá del conflicto, José Levy fue una figura clave en la construcción de la carrera de María Becerra. Su gestión coincidió con los años en los que la artista alcanzó millones de reproducciones, giras internacionales y colaboraciones con figuras como J Balvin, Camila Cabello y Pablo Alborán.
El episodio de la marca “La Nena de Argentina” deja al descubierto la compleja relación entre los artistas y quienes administran sus derechos, en un negocio donde la estrategia y la identidad se entrelazan.
Música
Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial

Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial. Tenía 74 años y falleció tras sufrir una hemorragia cerebral provocada por un accidente doméstico.
El mundo del rock despide a una de sus figuras más emblemáticas: Paul Daniel “Ace” Frehley, histórico guitarrista y miembro fundador de Kiss, falleció este jueves a los 74 años. El músico estadounidense murió tras sufrir una hemorragia cerebral ocasionada por un accidente doméstico ocurrido semanas atrás.
Según confirmaron fuentes cercanas, Frehley había sido internado hace dos semanas y permanecía conectado a un respirador artificial, sin mostrar signos de mejoría. La noticia de su muerte fue comunicada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron:
“Estamos completamente devastados y desconsolados. Ace fue un artista único, un padre amoroso y una inspiración para generaciones de músicos”.
El “Spaceman” que revolucionó el sonido de los ’70
Nacido en Nueva York en 1951, Ace Frehley fue uno de los miembros fundadores de Kiss, junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss. Con su característico maquillaje plateado y su guitarra Gibson Les Paul reluciente, se convirtió en el icónico “Spaceman” del grupo y en uno de los guitarristas más influyentes del hard rock de los años setenta.
Durante su paso por la banda, fue responsable de algunos de los riffs más memorables del repertorio de Kiss, en clásicos como “Rock and Roll All Nite”, “Detroit Rock City”, “Cold Gin” e “I Was Made for Lovin’ You”. Su estilo, potente y melódico a la vez, definió el sonido del grupo y marcó a generaciones de guitarristas.
En 1982 decidió abandonar Kiss para iniciar su carrera solista con su proyecto Frehley’s Comet, con el que exploró un sonido más personal. Regresó al grupo en 1996 para la gira de reunión mundial y permaneció hasta 2002, año en que volvió a dedicarse de lleno a su carrera individual.
Legado inmortal y despedida del escenario
Además de su trabajo con Kiss, Ace Frehley se destacó como solista con temas como “New York Groove”, su versión del clásico de Hello que se convirtió en un himno del rock neoyorquino. En los últimos años realizó giras internacionales y mantuvo un vínculo cercano con sus fanáticos.
Su último concierto tuvo lugar el mes pasado en Rhode Island, donde interpretó varios clásicos de Kiss ante un público que lo ovacionó de pie.
Con su partida, el rock pierde a un artista que llevó la guitarra eléctrica a otro nivel y que transformó la estética y la energía del género para siempre.
Ace Frehley on how he wants to be remembered in 50 years:
“I’m gonna be on Mars. It doesn’t fuckin’ matter. This planet won’t be here in 50 years.”
Revisit the 1977 interview: https://t.co/Nr5QBBu1rr https://t.co/X9tLJ8TujM pic.twitter.com/qLCz9xLdkg
— Rolling Stone (@RollingStone) October 17, 2025
Música
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
El grupo confirmó la vuelta de su vocalista original para una gira en 2026, pero sorprendió la ausencia del guitarrista Pablo Benegas en esta nueva etapa.

Después de meses de rumores y señales en redes sociales, La Oreja de Van Gogh confirmó oficialmente el regreso de Amaia Montero como vocalista del grupo. La banda donostiarra anunció una nueva etapa que incluirá una gira internacional en 2026 y el lanzamiento de una canción inédita titulada Inspiración, parte de la cual ya fue revelada en un video publicado en sus redes.
Este movimiento marca el retorno de Montero después de 17 años de ausencia, tras haber dejado la banda en 2007 para iniciar su carrera solista. Durante ese tiempo, Leire Martínez fue la voz principal del grupo, hasta su salida en 2024, un desenlace que generó controversias por la frialdad del comunicado con que se dio a conocer.
Pablo Benegas se aparta, pero no se va
La noticia del regreso de Amaia Montero vino acompañada de otra sorpresa: el guitarrista y fundador Pablo Benegas no será parte de esta nueva etapa, aunque aclaró que no abandona el grupo.
“No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa”, explicó Benegas, quien fue, junto con Xabi San Martín, el principal compositor de La Oreja de Van Gogh.
Fuentes cercanas aseguran que su decisión se debe al cansancio tras tres décadas de actividad ininterrumpida y a su deseo de dedicar más tiempo a su familia. En el comunicado oficial, firmado por “Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia”, se le desea “todo lo mejor” y se deja abierta la posibilidad de un futuro reencuentro.
Un nuevo comienzo entre viejos amigos
El regreso de Amaia Montero no fue casualidad. En 2024, tanto ella como Benegas habían intercambiado mensajes afectuosos en redes sociales, lo que encendió las especulaciones sobre una reconciliación artística.
“Para mí tampoco nadie se compara a ti. Te quiero con el alma, Pablo”, escribió la cantante en aquel momento, luego de que el guitarrista elogiara su presentación junto a Karol G en el Santiago Bernabéu.
Ahora, el grupo se reorganiza con Amaia Montero (voz), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería), a la espera de incorporar un nuevo guitarrista para los conciertos previstos en grandes pabellones europeos y latinoamericanos.
La historia continúa (por ahora)
El comunicado de La Oreja de Van Gogh deja entrever que este reencuentro podría tener un carácter especial, incluso nostálgico. “Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, expresaron.
La gira 2026 promete repasar los grandes éxitos de su etapa original con Montero —Rosas, Puedes contar conmigo, 20 de enero, La playa— y presentar nuevo material. Sin embargo, el futuro posterior a esos conciertos sigue siendo incierto: ni el grupo ni su entorno confirman si la banda continuará más allá del próximo año.
Por lo pronto, Amaia Montero vuelve al lugar donde comenzó todo, y los fans celebran una reunión que parecía imposible. Una etapa cierra, otra comienza, y La Oreja de Van Gogh vuelve a sonar con su voz original.
-
Localeshace 1 semana
Santa Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 1 semana
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
Músicahace 8 horas
¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
TV Argentinahace 1 semana
Maxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
TV Argentinahace 1 semana
Comenzó Masterchef 2025 en Argentina
-
Localeshace 1 semana
Se recupera el rotisero afectado por la explosión de un horno industrial en Santa Fe
-
Músicahace 6 días
Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial
-
TV Argentinahace 1 semana
Nicolás Behringer se coronó en La Voz Argentina 2025 que pasó con los otros participantes