agenda
Verano Capital: Febrero se despide con eventos en la ciudad
La agenda cultural de Verano Capital y los paseos turísticos convocan esta semana con una programación renovada, que tendrá como evento destacado a los festejos de carnaval que organiza el municipio.
Verano Capital: El clima de carnaval se prolonga en la ciudad hasta los últimos días del mes de febrero. La Municipalidad d la Ciudad de Santa Fe, organiza un gran festejo con las agrupaciones locales como protagonistas.
El punto de encuentro es la Avenida General López, entre Saavedra y Urquiza, este sábado 25 de febrero, con entrada libre y gratuita. El público se puede acercar desde las 20 para disfrutar del desfile, de una feria de la economía social y puestos gastronómicos.
#Carnaval | Seguimos celebrando en todos los barrios de #SantaFeCapital 🎭🎉
📣Te esperamos este sábado 25 en Avenida Gral López entre Saavedra y Urquiza desde las 20 hs, con entrada libre y gratuita. Además, habrá ferias y gastronomía.
Agendatelo👉 https://t.co/pNFR8mgr8x pic.twitter.com/Utu16W6NfT
— Santa Fe Capital (@_SantaFeCapital) February 23, 2023
Para más detalles de las propuestas de esta semana se puede consultar la agenda, así como también las redes sociales de la ciudad de Santa Fe.
Paseos
La Manzana Jesuítica (San Martín 1540), se puede recorrer en los días y horarios habituales: de miércoles a sábados, de 9 a 12.30 y de 16.30 a 19.30; con visitas guiadas a las 10 y a las 18.
Mi ciudad como Turista invita a realizar el Paseo Peatonal, que comienza en la esquina de San Martín y Juan de Garay, frente al Teatro Municipal “1º de Mayo”. Será el sábado 25 a las 19; y como ya es costumbre, el personal encargado de guiar el recorrido estará identificado con sombrillas verdes.
Poesía y un nuevo taller para infancias
El jueves 23 y el viernes 24 de febrero, de 17 a 19, Laura Kiener y Valentina Miglioli coordinarán el taller de expresión creativa «Querido diario: ¡se va el verano!». Es para niñas y niños, de 6 a 12 años. La propuesta es crear diarios íntimos «que resguarden el fin del verano y todo lo que vivimos con él». El punto de partida es la lectura de textos literarios como “Querido diario (Natacha)”, de Luis María Pescetti; y “Llegar finalmente a casa”, de Cecilia Moscovich, que brindan algunas pistas sobre cómo podría ser un diario o qué es registrar la vida cotidiana.
La inscripción es gratuita, escribiendo al correo electrónico mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar
Cecilia Arellano y un homenaje a Gal Costa
“Carna Gal” es el nombre del espectáculo que la cantante y compositora santafesina, Cecilia Arellano, dará el jueves 23 a las 21, en la Sala Ariel Ramírez (Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150, planta alta). Con entrada libre y gratuita se puede disfrutar de este concierto en homenaje a Gal Costa, quien murió a los 77 años de edad, en noviembre del 2022. El show con ambiente de carnaval brasileño con sambas de Chico Buarque, frevos de Caetano y canciones experimentales del tropicalismo. La propuesta es honrar la fiesta del carnaval, antigua y plurisignificada en la que “uno puede ser, durante un corto período de tiempo, lo que quiera ser”, anticipa Arellano.
La acompañarán Ruy Gatti en armónica, Oscar Castellano en guitarras, Luciano Stizzoli en piano y teclados, y Ricardo Rosa en batería.
Clown y artes circenses en el Patio Catedral
El próximo encuentro en el patio cultural ubicado en 1º de Mayo 2435, es este viernes. Las puertas se abren a las 20 para recibir al público con una feria de emprendimientos locales y espectáculos para toda la familia.
Nadia Lazarotto, Nadia Rivero y Julián Bruna presentan:
«Aventuras clownescas»: contadas con el lenguaje circense y clownesco, y un humor sencillo y tierno.
En la puesta “tres payasos hacen lo imposible para crear nuevas rutinas porque quieren complacer al director, que aún no llega”. En su intento tropezarán con numerosos imprevistos, pero contarán con la ayuda del público para lograr su objetivo. La dirección es de Bruna, con asistencia técnica de Felipe Maillier.
Cerca de las 21, el Grupo CabezAbajo interpreta su Varieté “Del dicho al hecho”, en la que recurren a disciplinas circenses como el trapecio fijo, verticales, humor, tela, malabares y hula-hoop. En escena, “un excéntrico presentador junto a un puñado de artistas circenses presentan cinco piezas variadas de circo contemporáneo”. Esta propuesta para todo público cuenta con Mauro Arce Almada, Gisela Colombo, Francisco Saz de Larrechea, Angie Bucca y Siomara Piérola Asmus, en escena; dirección de Ana Municoy y con montaje aéreo a cargo de Esteban Sosa.
Travesuras en el Parque Garay
La última fecha del ciclo de espectáculos infantiles al aire libre, es con la intervención teatral del Dúo Volar. El domingo 26, desde las 18, “dos amigos casi payasos –Roberto y Roberta- rescatan el valor de la amistad a través de ideas disparatadas, locuras y travesuras”. El lugar de encuentro es el Parque Garay, en las inmediaciones de Presidente Perón y Salvador Caputto.
agenda
Poligonía en concierto: música de videojuegos a capella en Santa Fe
El coro independiente presentará un espectáculo único con doble función el 12 de octubre en el Taller Casa de Arte
AGENDA– Santa Fe se prepara para vivir una experiencia cultural diferente el próximo 12 de octubre. Poligonía, el único coro independiente de Argentina dedicado de manera estable a interpretar música de videojuegos a capella. En dias ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona canto coral, performance y elementos visuales propios.
Desde su formación en 2016, el coro busco conectar la tradición coral con nuevas generaciones y públicos. Esto a través de un repertorio que combina nostalgia y modernidad. En cada presentación de Poligonía no es solo un concierto, sino una verdadera puesta en escena que integra recursos visuales, coreográficos y escenográficos, ofreciendo al público una experiencia única en el país.
El grupo se presentará en doble función, a las 19 y 20.30 hs, en el Taller Casa de Arte, ubicado en 1° de Mayo 2924. La elección de este espacio busca acercar la música coral a un público diverso y generar un ambiente cercano, íntimo y creativo.
Un espectáculo que combina música, performance y cultura gamer
El evento promete sorprender a los asistentes al integrar música, artes escénicas y cultura gamer, ofreciendo un diálogo entre la música clásica coral y los sonidos que marcaron la infancia y juventud de los fanáticos de los videojuegos.
Por eso te invitamos a sumarte a esta experiencia única. El espectáculo no solo es un concierto, sino una performance donde la puesta en escena y los elementos visuales son protagonistas junto a las voces del coro.
Ver esta publicación en Instagram
agenda
Héctor Rossi llega a Santa Fe con una noche paranormal en el CCP, ¿te animas?
El reconocido locutor presenta “Paranormal” el 13 de septiembre en el Centro Cultural Provincial.
Héctor Rossi presenta «Paranormal» este sábado 13 de septiembre a las 21 horas, el Centro Cultural Provincial (CCP) será sede de una propuesta distinta en la agenda cultural de Santa Fe. El espectáculo con el que el reconocido locutor Héctor Rossi invita a sumergirse en un mundo de historias cargadas de misterio.
Con una larga trayectoria en radio y medios, Rossi se destaco por su estilo de narración capaz de mantener en vilo a la audiencia. En esta oportunidad, trasladará esa experiencia al escenario con un formato pensado para el vivo, donde los relatos buscan generar en el público sensaciones que trascienden lo habitual.
Ver esta publicación en Instagram
La puesta
La puesta en escena se apoya en una premisa clara: no todo lo que sucede puede explicarse desde la lógica, pero sí sentirse. Esa es la base de un espectáculo que promete atrapar a los espectadores con un clima envolvente y momentos que combinan lo narrativo, lo emocional y lo sugestivo.
“Paranormal” no se presenta solo como un show tradicional, sino como una experiencia inmersiva. El objetivo es que cada asistente se vea interpelado y, al mismo tiempo, logre conectar con aquello que lo inquieta o lo fascina.
El espectáculo gira en torno a la idea de que existen vivencias y fenómenos que no siempre pueden explicarse desde la lógica, pero que despiertan sensaciones profundas en quienes los atraviesan. Bajo esa premisa, Rossi propone una noche de relatos, climas y momentos diseñados para sumergir al público en un ambiente cargado de intriga.
Más que un show, “Paranormal” se plantea como una experiencia inmersiva, donde cada espectador podrá encontrarse con un costado distinto de la trasnoche santafesina. La propuesta conjuga narración, misterio y cercanía, generando un espacio único dentro de la agenda cultural de la ciudad.
Las entradas ya están disponibles a través de Plateavip, y se espera que la función convoque tanto a seguidores del conductor como a quienes buscan propuestas originales dentro de la cartelera santafesina.
📌 Héctor Rossi – “Paranormal”
🗓️ Viernes 13 de septiembre – 21 hs
📍 Centro Cultural Provincial (Santa Fe)
🎟️ Entradas: Plateavip
agenda
Jadar 2025: Santa Fe presentó el cronograma y la mascota oficial del evento deportivo
Disciplinas y calendario confirmado
Del 9 al 14 de septiembre, la ciudad de Santa Fe será una de las subsedes de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) 2025, que reunirán a atletas olímpicos y paralímpicos de todo el país. El Comité Organizador, junto al Comité Olímpico y Paralímpico Argentino, oficializó las competencias y los horarios en la capital provincial.
La Laguna Setúbal y la Costanera Oeste serán escenarios de las disciplinas de remo, remo paralímpico, canotaje, paracanotaje, triatlón y paratriatlón, mientras que la sede principal estará en Rosario y Rafaela será la otra subsede.
-
Martes 9: 9 h entrenamientos de remo y remo paralímpico; 14 h inicio de competencias.
-
Miércoles 10: 9 h competencias de remo y remo paralímpico; 14 h entrenamientos de canotaje y paracanotaje.
-
Jueves 11: 8 h pruebas de canotaje y paracanotaje; 14:15 h entrenamientos de triatlón y paratriatlón.
-
Viernes 12: 7:15 h inicio de triatlón y paratriatlón; 13 h competencias de canotaje y paracanotaje.
-
Sábado 13: 7:15 h entrenamientos de triatlón y paratriatlón.
-
Domingo 14: 7:15 h finales de triatlón y paratriatlón.
Teté, la mascota que regresa
La competencia tendrá como emblema a Teté, el simpático tero que debutó en los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 y que vuelve como símbolo de inclusión, esfuerzo y compañerismo.
Creado por el diseñador rosarino Ignacio Valentini, Teté se inspira en la mascota de los Juegos Cruz del Sur de 1982, también representada por un tero. Con su estilo alegre, dinámico y atlético, busca transmitir energía a los deportistas y al público, además de reforzar la identidad de estos juegos que reunirán a más de 3.000 atletas.
Un paso hacia los Juegos Suramericanos
Con 55 disciplinas en total y sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela, los Jadar 2025 marcarán el inicio de un nuevo calendario olímpico nacional y serán la antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia tendrá un rol central.
Más allá del impacto deportivo, el evento generará un impulso económico clave en la región, con beneficios para el turismo, la hotelería y el comercio local, consolidando a Santa Fe como un polo estratégico para el deporte de alto rendimiento.
#Deportes 🎏Más locales que nunca: el remo y el canotaje se preparan para los JADAR
🚣♀️Los Juegos Argentinos Deportivos de Alto Rendimiento (JADAR) se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario, Santa Fe y Rafaela. https://t.co/LVMRCh4ioh pic.twitter.com/TLFsAKuo9p— Santa Fe Capital (@_SantaFeCapital) August 31, 2025
-
Localeshace 2 semanasSanta Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 2 semanasAmaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
Sociedadhace 2 díasIsabel Preysler revela en sus memorias las infidelidades de Julio Iglesias y el distanciamiento con su hijo Enrique
-
Músicahace 1 semana¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
TV Argentinahace 2 semanasMaxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
Músicahace 2 semanasMurió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial
-
Sociedadhace 2 semanasMisterio en La Plata: la llegada de los HellsAngels que despertó alerta
-
Ahorahace 1 semana¿Los trago la tierra?, once días de misterio en Chubut: buscan sin descanso a Pedro y Juana, los jubilados desaparecidos

