agenda

Verano Capital: Febrero se despide con eventos en la ciudad

La agenda cultural de Verano Capital y los paseos turísticos convocan esta semana con una programación renovada, que tendrá como evento destacado a los festejos de carnaval que organiza el municipio.

Publicado

el

Verano Capital: El clima de carnaval se prolonga en la ciudad hasta los últimos días del mes de febrero. La Municipalidad d la Ciudad de Santa Fe, organiza un gran festejo con las agrupaciones locales como protagonistas.

El punto de encuentro es la Avenida General López, entre Saavedra y Urquiza, este sábado 25 de febrero, con entrada libre y gratuita. El público se puede acercar desde las 20 para disfrutar del desfile, de una feria de la economía social y puestos gastronómicos.

Para más detalles de las propuestas de esta semana se puede consultar la agenda, así como también las redes sociales de la ciudad de Santa Fe.

Paseos

La Manzana Jesuítica (San Martín 1540), se puede recorrer en los días y horarios habituales: de miércoles a sábados, de 9 a 12.30 y de 16.30 a 19.30; con visitas guiadas a las 10 y a las 18.

Mi ciudad como Turista invita a realizar el Paseo Peatonal, que comienza en la esquina de San Martín y Juan de Garay, frente al Teatro Municipal “1º de Mayo”. Será el sábado 25 a las 19; y como ya es costumbre, el personal encargado de guiar el recorrido estará identificado con sombrillas verdes.

Poesía y un nuevo taller para infancias

El jueves 23 y el viernes 24 de febrero, de 17 a 19, Laura Kiener y Valentina Miglioli coordinarán el taller de expresión creativa «Querido diario: ¡se va el verano!». Es para niñas y niños, de 6 a 12 años. La propuesta es crear diarios íntimos «que resguarden el fin del verano y todo lo que vivimos con él». El punto de partida es la lectura de textos literarios como “Querido diario (Natacha)”, de Luis María Pescetti; y “Llegar finalmente a casa”, de Cecilia Moscovich, que brindan algunas pistas sobre cómo podría ser un diario o qué es registrar la vida cotidiana.

Publicidad

La inscripción es gratuita, escribiendo al correo electrónico mercadoeditorial@santafeciudad.gov.ar

Cecilia Arellano y un homenaje a Gal Costa

“Carna Gal” es el nombre del espectáculo que la cantante y compositora santafesina, Cecilia Arellano, dará el jueves 23 a las 21, en la Sala Ariel Ramírez (Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150, planta alta). Con entrada libre y gratuita se puede disfrutar de este concierto en homenaje a Gal Costa, quien murió a los 77 años de edad, en noviembre del 2022. El show con ambiente de carnaval brasileño con sambas de Chico Buarque, frevos de Caetano y canciones experimentales del tropicalismo. La propuesta es honrar la fiesta del carnaval, antigua y plurisignificada en la que “uno puede ser, durante un corto período de tiempo, lo que quiera ser”, anticipa Arellano.

La  acompañarán Ruy Gatti en armónica, Oscar Castellano en guitarras, Luciano Stizzoli en piano y teclados, y Ricardo Rosa en batería.

Clown y artes circenses en el Patio Catedral

El próximo encuentro en el patio cultural ubicado en 1º de Mayo 2435, es este viernes. Las puertas se abren a las 20 para recibir al público con una feria de emprendimientos locales y espectáculos para toda la familia.

Nadia Lazarotto, Nadia Rivero y Julián Bruna presentan:

«Aventuras clownescas»: contadas con el lenguaje circense y clownesco, y un humor sencillo y tierno.

En la puesta “tres payasos hacen lo imposible para crear nuevas rutinas porque quieren complacer al director, que aún no llega”. En su intento tropezarán con numerosos imprevistos, pero contarán con la ayuda del público para lograr su objetivo. La dirección es de Bruna, con asistencia técnica de Felipe Maillier.

Publicidad

Cerca de las 21, el Grupo CabezAbajo interpreta su Varieté “Del dicho al hecho”, en la que recurren a disciplinas circenses como el trapecio fijo, verticales, humor, tela, malabares y hula-hoop. En escena, “un excéntrico presentador junto a un puñado de artistas circenses presentan cinco piezas variadas de circo contemporáneo”. Esta propuesta para todo público cuenta con Mauro Arce Almada, Gisela Colombo, Francisco Saz de Larrechea, Angie Bucca y Siomara Piérola Asmus, en escena; dirección de Ana Municoy y con montaje aéreo a cargo de Esteban Sosa.

Travesuras en el Parque Garay

La última fecha del ciclo de espectáculos infantiles al aire libre, es con la intervención teatral del Dúo Volar. El domingo 26, desde las 18, “dos amigos casi payasos –Roberto y Roberta- rescatan el valor de la amistad a través de ideas disparatadas, locuras y travesuras”. El lugar de encuentro es el Parque Garay, en las inmediaciones de Presidente Perón y Salvador Caputto.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil