Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Música

Cómo cobró vida ‘Cold Heart’ de Elton John y Dua Lipa

Publicado

el

Cómo cobró vida ‘Cold Heart’ de Elton John y Dua Lipa se convirtió en un éxito mundial sorpresa.

En una fría noche de marzo en la ciudad de Nueva York, dos amigos experimentaron una sincronicidad inusual. En el escenario del Madison Square Garden, Dua Lipa daba a la multitud el concierto que esperaron dos años para realizarlo, luego de la pandemia.

Su obra maestra pop, «Future Nostalgia», que lanzó en marzo de 2020, tuvo la aparente gran desgracia de ser un álbum de fiesta bailable que llegó en uno de los peores momentos posibles en la historia de la humanidad para un álbum de fiesta bailable.

Pero con éxitos como «Levitating», «Physical», «Don’t Start Now» y la canción principal, terminó siendo una terapia de baile de encierro.

Dos años después, ese momento finalmente llegó.

Esa noche en el Madison Square Garden, Dua y su incansable grupo de bailarines se sentaron en una plataforma hacia el frente del escenario, cantando abrazados mientras un video de Elton interpretando la canción llenaba la pantalla detrás de ellos. El verdadero Elton también estaba tocando «Cold Heart», en el Barclays Center de Brooklyn, para una multitud que disfrutaba de una sensación equivalente de renovación y liberación retrasada por la pandemia.

Publicidad
Remates Alegre

Fue el pico emocional del espectáculo.

Con una canción que era a la vez nueva y con décadas de antigüedad: «Cold Heart», su dueto con Elton John que combinó cuatro de sus canciones, principalmente su éxito de 1972 «Rocket Man» y «Sacrifice» de 1989. ”

La ingeniosa canción saltó al número 1 en múltiples listas de todo el mundo, una hazaña multigeneracional que valió a la pareja el honor de Hitmakers del año 2022.

Fue el espectáculo número 200 y tantos de su gira final «Farewell Yellow Brick Road», de 330 fechas, que lanzó una carrera planificada de tres años en septiembre de 2018, pero es probable que dure casi el doble de ese tiempo, concluyendo en Europa el próximo verano.

Este espectáculo en particular se programó originalmente para abril de 2020. Y aunque no se vieron esa noche, los dos amigos, Elton y Dua, no hay necesidad de apellidos aquí, prácticamente se saludaban a través del East River.

Se conocieron en persona por primera vez cuando actuaron juntos en la fiesta de presentación de los Premios de la Academia de la Fundación Elton John contra el SIDA de 2021, y rápidamente se hicieron cercanos.

Publicidad
Remates Alegre

Sin embargo, ni siquiera habían estado en el estudio al mismo tiempo cuando se grabaron sus voces para «Cold Heart».

Tampoco habían interpretado la canción juntos ni visto las giras del otro.

Dua Lipa con su nítido acento londinense, dijo:

“Nuestros horarios de gira eran como barcos en la noche: nos seguíamos extrañando. Pero también hay algo mágico en que la misma canción se reproduzca en la misma ciudad en la misma noche con multitudes completamente diferentes y con tanta energía. Ambos lo presentaron por todo el mundo por separado, esperando el momento en que pudieran hacerlo juntos”.

Elton John y su último concierto en los Estados Unidos, fue en el Dodger Stadium de Los Ángeles:

Durante más de dos horas y media, interpretó sus canciones más queridas.

Publicidad
Remates Alegre

La noche comenzó con el sencillo clásico de 1974 “Bennie and the Jets”, antes de pasar a una enfática interpretación de “Philadelphia Freedom”. “I Guess That’s Why They Call it the Blues”, “Tiny Dancer” y “Rocket Man (I Think It’s Going to Be a Long, Long Time)”.

A lo largo del concierto, Elton hizo referencia al significado histórico de la noche y su larga relación con Los Ángeles.

El cantante mencionó que su primera actuación en las costas estadounidenses tuvo lugar en el Troubadour de West Hollywood . Cinco años más tarde, tocaría un par de presentaciones con entradas agotadas en el Dodger Stadium , los conciertos legendarios más famosos de su carrera.

Varios amigos famosos se unieron a Elton para su última actuación en Estados Unidos. La cantante Brandi Carlile de las Gogos hizo un dueto en “Don’t Let the Sun Go Down on Me“. Kiki Dee luego se unió a John en el dueto clásico del dúo, “Don’t Go Breaking My Heart”.

Después de una breve pausa, Elton regresó para un bis, vistiendo un atuendo que recordaba a su famoso conjunto de lentejuelas de los Dodgers de 1975.

Publicidad
Remates Alegre

En ese momento, le dio la bienvenida a la estrella del pop Dua Lipa para que actuara con él en “Cold Heart”, el éxito de las listas de éxitos del año pasado.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de DUA LIPA (@dualipa)

Publicidad
Remates Alegre

A mi amigo más mágico @eltonjohn gracias por mantener vivo el sueño!!! Fue un honor, un privilegio y una alegría compartir el escenario contigo anoche en tu último show en el Dodgers Stadium. Gracias por todo, por siempre y para siempre. ¡¡¡Te amo!!! Todavía asimilando todo esto…

Música

¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”

El exrepresentante de la artista figura como titular del registro de la marca que identifica a Becerra. La polémica crece en redes mientras él asegura que todo fue “una cuestión empresarial interna”.

Publicado

el

José Levy es un productor, DJ y experto en marketing argentino que acompañó a María Becerra desde sus comienzos. Fue su mánager durante casi siete años, desde su etapa como youtuber hasta su consolidación como una de las artistas más exitosas de la música urbana latina.

Antes de dedicarse al management artístico, Levy se formó en marketing y trabajó en publicidad, dando conferencias sobre posicionamiento de marca y comunicación digital. Según contó en entrevistas, conoció a María cuando ella realizaba videos humorísticos en YouTube y decidió apostar por su carrera musical. Desde entonces, diseñó su estrategia de imagen, giras y lanzamientos.

En noviembre de 2024, ambas partes anunciaron una separación laboral “en buenos términos”, y el manejo de la carrera de Becerra pasó a manos de Natanael Real y Armando Lozano.


La polémica por la marca “La Nena de Argentina”

El conflicto surgió cuando trascendió el proyecto de concesión número 3399406, que indica que la marca “La Nena de Argentina” —frase que identifica a María Becerra en su música, su merchandising y sus redes— está registrada a nombre de José Levy hasta 2033.

La noticia desató indignación en redes sociales, con fanáticos acusando al exmánager de apropiarse del sello artístico de la cantante. Sin embargo, el propio Levy utilizó sus redes para aclarar la situación.

Publicidad
Remates Alegre

“El registro de ‘La Nena de Argentina’ se realizó a mi nombre por cuestiones internas de la empresa que compartíamos y para proteger su mal uso. Y siempre lo supo todo el equipo”, explicó Levy.

Además, aseguró que la marca “es y siempre será de María Becerra” y que ella puede usarla libremente de por vida, tanto en su música como en su merchandising.

“Los registros de las marcas no siempre son quienes tienen el manejo de las mismas. No crean todo lo que se dice en redes; siempre deben investigar antes de opinar”, concluyó.


Qué dice el entorno de María Becerra

Por el momento, María Becerra no se pronunció públicamente sobre el tema. En sus últimos lanzamientos y presentaciones, la artista evitó utilizar el apodo “La Nena de Argentina”, lo que despertó aún más sospechas sobre un distanciamiento con esa identidad artística.

Fuentes cercanas a su entorno indicaron que la cantante se encuentra enfocada en una nueva etapa creativa, con un sonido más internacional y conceptual, aunque sin descartar del todo su icónico alias.


Una relación laboral que marcó una era

Más allá del conflicto, José Levy fue una figura clave en la construcción de la carrera de María Becerra. Su gestión coincidió con los años en los que la artista alcanzó millones de reproducciones, giras internacionales y colaboraciones con figuras como J Balvin, Camila Cabello y Pablo Alborán.

El episodio de la marca “La Nena de Argentina” deja al descubierto la compleja relación entre los artistas y quienes administran sus derechos, en un negocio donde la estrategia y la identidad se entrelazan.

Publicidad
Remates Alegre

 

 

 

(más…)

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Música

Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial

Publicado

el

Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial. Tenía 74 años y falleció tras sufrir una hemorragia cerebral provocada por un accidente doméstico.

El mundo del rock despide a una de sus figuras más emblemáticas: Paul Daniel “Ace” Frehley, histórico guitarrista y miembro fundador de Kiss, falleció este jueves a los 74 años. El músico estadounidense murió tras sufrir una hemorragia cerebral ocasionada por un accidente doméstico ocurrido semanas atrás.

Según confirmaron fuentes cercanas, Frehley había sido internado hace dos semanas y permanecía conectado a un respirador artificial, sin mostrar signos de mejoría. La noticia de su muerte fue comunicada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron:

“Estamos completamente devastados y desconsolados. Ace fue un artista único, un padre amoroso y una inspiración para generaciones de músicos”.

El “Spaceman” que revolucionó el sonido de los ’70

Nacido en Nueva York en 1951, Ace Frehley fue uno de los miembros fundadores de Kiss, junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss. Con su característico maquillaje plateado y su guitarra Gibson Les Paul reluciente, se convirtió en el icónico “Spaceman” del grupo y en uno de los guitarristas más influyentes del hard rock de los años setenta.

Publicidad
Remates Alegre

Durante su paso por la banda, fue responsable de algunos de los riffs más memorables del repertorio de Kiss, en clásicos como “Rock and Roll All Nite”, “Detroit Rock City”, “Cold Gin” e “I Was Made for Lovin’ You”. Su estilo, potente y melódico a la vez, definió el sonido del grupo y marcó a generaciones de guitarristas.

En 1982 decidió abandonar Kiss para iniciar su carrera solista con su proyecto Frehley’s Comet, con el que exploró un sonido más personal. Regresó al grupo en 1996 para la gira de reunión mundial y permaneció hasta 2002, año en que volvió a dedicarse de lleno a su carrera individual.

Legado inmortal y despedida del escenario

Además de su trabajo con Kiss, Ace Frehley se destacó como solista con temas como “New York Groove”, su versión del clásico de Hello que se convirtió en un himno del rock neoyorquino. En los últimos años realizó giras internacionales y mantuvo un vínculo cercano con sus fanáticos.

Su último concierto tuvo lugar el mes pasado en Rhode Island, donde interpretó varios clásicos de Kiss ante un público que lo ovacionó de pie.

Publicidad
Remates Alegre

Con su partida, el rock pierde a un artista que llevó la guitarra eléctrica a otro nivel y que transformó la estética y la energía del género para siempre.

 

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Música

Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada

El grupo confirmó la vuelta de su vocalista original para una gira en 2026, pero sorprendió la ausencia del guitarrista Pablo Benegas en esta nueva etapa.

Publicado

el

Después de meses de rumores y señales en redes sociales, La Oreja de Van Gogh confirmó oficialmente el regreso de Amaia Montero como vocalista del grupo. La banda donostiarra anunció una nueva etapa que incluirá una gira internacional en 2026 y el lanzamiento de una canción inédita titulada Inspiración, parte de la cual ya fue revelada en un video publicado en sus redes.

Este movimiento marca el retorno de Montero después de 17 años de ausencia, tras haber dejado la banda en 2007 para iniciar su carrera solista. Durante ese tiempo, Leire Martínez fue la voz principal del grupo, hasta su salida en 2024, un desenlace que generó controversias por la frialdad del comunicado con que se dio a conocer.


Pablo Benegas se aparta, pero no se va

La noticia del regreso de Amaia Montero vino acompañada de otra sorpresa: el guitarrista y fundador Pablo Benegas no será parte de esta nueva etapa, aunque aclaró que no abandona el grupo.
“No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa”, explicó Benegas, quien fue, junto con Xabi San Martín, el principal compositor de La Oreja de Van Gogh.

Fuentes cercanas aseguran que su decisión se debe al cansancio tras tres décadas de actividad ininterrumpida y a su deseo de dedicar más tiempo a su familia. En el comunicado oficial, firmado por “Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia”, se le desea “todo lo mejor” y se deja abierta la posibilidad de un futuro reencuentro.


Un nuevo comienzo entre viejos amigos

El regreso de Amaia Montero no fue casualidad. En 2024, tanto ella como Benegas habían intercambiado mensajes afectuosos en redes sociales, lo que encendió las especulaciones sobre una reconciliación artística.
“Para mí tampoco nadie se compara a ti. Te quiero con el alma, Pablo”, escribió la cantante en aquel momento, luego de que el guitarrista elogiara su presentación junto a Karol G en el Santiago Bernabéu.

Publicidad
Remates Alegre

Ahora, el grupo se reorganiza con Amaia Montero (voz), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería), a la espera de incorporar un nuevo guitarrista para los conciertos previstos en grandes pabellones europeos y latinoamericanos.


La historia continúa (por ahora)

El comunicado de La Oreja de Van Gogh deja entrever que este reencuentro podría tener un carácter especial, incluso nostálgico. “Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, expresaron.

La gira 2026 promete repasar los grandes éxitos de su etapa original con Montero —Rosas, Puedes contar conmigo, 20 de enero, La playa— y presentar nuevo material. Sin embargo, el futuro posterior a esos conciertos sigue siendo incierto: ni el grupo ni su entorno confirman si la banda continuará más allá del próximo año.

Por lo pronto, Amaia Montero vuelve al lugar donde comenzó todo, y los fans celebran una reunión que parecía imposible. Una etapa cierra, otra comienza, y La Oreja de Van Gogh vuelve a sonar con su voz original.

(más…)

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas