agenda
8 de octubre: Santa Fe celebra el Día del Patrimonio Cultural Argentino
Jornadas con una nutrida agenda los días 6, 7 y 8 de octubre con entrada libre y gratuita.
«La Municipalidad de Santa Fe celebra el Día del Patrimonio Cultural Argentino – 8 de octubre – con una nutrida agenda de actividades, los días 6, 7 y 8 de octubre con entrada libre y gratuita.
Habrá charlas, visitas guiadas y se pondrá en circulación un mapeo virtual de obras patrimoniales escultóricas y arquitectónicas.
Actividades y visitas guiadas en los diferentes espacios culturales:
- Museo Municipal de artes visuales Sor Josefa.
- Casa Museo César López Claro.
- Centro Experimental del Color, hall de la Estación Belgrano.
- Teatro Municipal 1ro de Mayo.
- Museo de la Constitución.
Otros espacios provinciales
- La Casa del general Brigadier Estanislao López
- El Museo Rosa Galisteo de Rodríguez Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”
- Galerías privadas que se suman a la propuesta.
Encontrá todas las actividades de esta jornada en este link
La jefa de departamento Nidia Maidana nos invita a la comunidad a conocer el trabajo de preservación y conservación del patrimonio en la Casa Museo ubicada en Piedras 7352 – Barrio Guadalupe.
Día del Patrimonio Cultural Argentino, ¿Por qué se celebra?
El poder ejecutivo, en septiembre de 1990, con el fin de fomentar en la sociedad la reflexión sobre el legado cultural y patrimonial declaró así al 8 de octubre como Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino. Es decir, la importancia del cuidado de las diferentes manifestaciones de la cultura, materiales e inmateriales, que tienen un valor universal excepcional y único.
En este sentido, los bienes materiales que integran el patrimonio cultural incluyen edificios, documentos, obras de arte, elementos y estructuras de carácter arqueológico, inscripciones y cavernas, según define el Ministerio de Cultura de la Nación.
El patrimonio natural ¿Cuál es?
El patrimonio natural, al contrario, comprende aquellos monumentos naturales integrados por formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico. Por ejemplo las formaciones geológicas y las zonas que constituyan el hábitat de especies, animal y vegetal, amenazadas, es decir, aquellas que sean relevantes para las ciencia, la conservación o la belleza natural.
Por ejemplo:
Informó: Maira Gonzalez
agenda
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición
El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.
Una propuesta solidaria y accesible
El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.
“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.
NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI
Un evento que trasciende fronteras
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.
Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.
Una invitación imperdible
El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.
Ver esta publicación en Instagram
agenda
«Ay que lindo es ser SOLTERO»: ¿por qué se celebra hoy y es un record mundial de ventas?
De una celebración universitaria en China a un fenómeno mundial: el Día del Soltero rompe récords de ventas cada 11 de noviembre.
agenda
Convocatoria para obras audiovisuales musicales en la previa del recital de Andrés Calamaro
La Municipalidad de Santa Fe invita a creadores audiovisuales
-
agendahace 1 semana
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 1 semana
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 1 semana
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 1 semana
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 1 semana
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija