Internacionales
Lo que no te mostraron del cumple de la Reina
Animal Rebelión irrumpió en el Jubileo de Platino de la reina.

Animal Rebellion, irrumpió el fin de semana, mientras la Corona celebraba el Jubileo de Platino, los 70 años de reinado de la monarca británica. Fueron para exigirle un programa de restauración de la vida silvestre en tierras que pertenecen a la corona, la reducción de carbono y que la explotación animal termine.
Quienes son Animal Rebellion?
Un grupo de activistas ambientales, se perciben como un movimiento de masas que utiliza la desobediencia civil no violenta, para lograr una transición hacia un sistema alimentario basado en plantas justo y sostenible. Esto es para detener la extinción masiva, aliviar los peores efectos del cambio climático y garantizar la justicia para los animales.
El grupo irrumpió la ceremonia «Trooping the Colour». Esta ceremonia milenaria, la realizan los regimientos del Ejército británico y de otros países de la Mancomunidad de Naciones. Desfilaron más de 1400 soldados , 200 caballos y 400 músicos para conmemorar el cumpleaños oficial de la Reina.
En esta oportunidad, las calles se llenaron de multitudes que ondearon banderas mientras el desfile avanzó desde el Palacio de Buckingham hasta Horse Guard’s Parade, junto a miembros de la familia real a caballo y en carruajes. La reina recibió los saludos de presidentes Joe Biden, Emmanuel Macron, y del Papa Francisco.
Por eso, seis integrantes de la agrupación»Animal Rebellions» interrumpieron las carreras en Epsom Derby, para llamar la atención sobre la emergencia climática y animal en curso. El mensaje fue simple: «poner fin a la explotación animal. Necesitamos un futuro basado en plantas.»
Ver esta publicación en Instagram
Animal Rebellion manifestó:
«Necesitamos hacer saber que ya sea en las carreras de caballos, la lechería o la industria cárnica, la explotación animal no forma parte de nuestro mundo. Si desea ayudar a exigir una transición a un sistema alimentario justo y sostenible como parte de un futuro basado en plantas, únase a nosotros este septiembre mientras nos enfrentamos a la industria láctea y #StopTheSupply. Con la interrupción masiva de esta industria devastadora y cruel, podemos poner el daño y la explotación de la agricultura animal en el centro del escenario.»
Robert Gordon, vocero del grupo Animal Rebellion, señaló que “estas celebraciones del jubileo le costarán al contribuyente decenas, si no es que cientos, de millones de libras. Todo ello mientras pasamos dificultades por la crisis del costo de la vida y las familias de todo el país dependen cada vez más de los bancos de alimentos”.
La monarquía y el cambio climático
La Corona, posee aproximadamente 6.600 millones de acres de tierra en todo el mundo, aproximadamente una sexta parte de la tierra en todo el planeta. Animal Rebels está destacando la continua inacción de la Corona ante la crisis climática. En agosto del año pasado tiñeron las fuentes del Palacio de Buckingham de rojo sangre en forma de protesta.
Más de 6 mil millones de animales terrestres y marinos son sacrificados anualmente, para mantener la demanda de productos animales en el Reino Unido. El gobierno del Reino Unido, gasta 3 mil millones de euros al año, dinero de la gente en subsidios agrícolas; de los cuales al menos la mitad, se gasta en ganadería. Constantemente, están financiando una industria destructiva y devastadora a expensas del clima y las víctimas animales, remarcan.
La ciencia, demostró que la agricultura animal, junto con los combustibles fósiles, es una de las principales causas del colapso climático y la crisis de extinción masiva. En 2019, la ONU reunió a científicos que trabajan en estas crisis, e identificó que la solución clave era: restaurar los bosques y los ecosistemas oceánicos, y la mayor barrera para esto es la cría de animales y la pesca. Le exigen al gobierno que se comprometa con los agricultores para que abandonen la cría de animales. Esto como parte de una transición urgente e inmediata a un sistema alimentario basado en plantas
Desde el movimiento remarcaron:
«la Corona no está haciendo nada, mientras millones están sufriendo el aumento de las temperaturas globales, los desastres no naturales y la crisis del costo de vida en el Reino Unido. La Corona, como el propietario de tierras más grande del Reino Unido, necesita apoyar la transición rápida e inmediata de tierras agrícolas para la reconstrucción y no dejaran de tomar medidas hasta que lo hagan«
Internacionales
Estado Unidos como único interlocutor toma distancia entre Irán-Israel: Trump se hace el «distraído» para una potencial negociación
Tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes, Donald Trump endurece su retórica pero se muestra como el único posible interlocutor internacional. ¿Negociador o cómplice silencioso?

Mientras el mundo observa con inquietud la escalada militar entre Israel e Irán, Estados Unidos, lejos de posicionarse con claridad, parece jugar una doble carta. Donald Trump, presidente norteamericano, lanzó duras advertencias a Irán, pero también insinuó que aún hay margen para evitar una catástrofe mayor. En este tablero de alto voltaje geopolítico, el mandatario norteamericano aparece como el único con capacidad real de abrir un canal diplomático. Sin embargo, su ambigüedad también lo expone como un actor que podría estar capitalizando el caos.
En un mensaje publicado en su red Truth Social tras el ataque israelí del 13 de junio a las instalaciones nucleares de Natanz, Trump sostuvo: “Irán debe llegar a un acuerdo antes de que no quede nada”, sugiriendo que el tiempo para negociar se agota. La operación israelí, que habría eliminado a altos mandos de la Guardia Revolucionaria, fue calificada por Trump como “excelente” en una entrevista con ABC News. “Recibieron un golpe muy duro. Aún queda más. Mucho más”, declaró.
A pesar del tono amenazante, Trump evitó confirmar si hubo participación de Estados Unidos en el ataque, limitándose a decir: “No quiero hacer comentarios sobre eso”. Esta respuesta, más política que militar, abre un abanico de lecturas: ¿acuerdo tácito con Israel o estrategia para quedar como único mediador aceptable en la región?
Trump y un rol ambivalente
La línea entre advertencia y oferta de negociación es delgada. “Todos están muertos ahora, y la cosa solo empeorará”, dijo Trump, aunque añadió que “aún hay tiempo para poner fin a esta masacre”. En la misma publicación pidió a Irán actuar con rapidez: “No más muerte, no más destrucción, ¡simplemente háganlo, antes de que sea demasiado tarde!”.
Estas declaraciones se producen en medio de lo que ya se considera una segunda ola de ataques israelíes, con nuevos bombardeos sobre Natanz. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que “la operación solo acaba de empezar” y que se están preparando para una eventual respuesta iraní.
¿El único canal abierto?
Trump insiste en que durante su mandato ofreció múltiples oportunidades para un acuerdo nuclear con Irán, pero que “la línea dura del régimen” impidió que eso ocurriera. Esa narrativa, más allá de los hechos concretos, permite a Washington colocarse como árbitro del conflicto, pese a su clara cercanía con Israel.
La comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de una escalada sin precedentes. Desde la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi calificó la situación como “preocupante” y recordó que las centrales nucleares “no deben ser objetivos militares”.
Mientras tanto, los ataques continúan, y la posibilidad de represalias en la región —e incluso fuera de ella, como en América del Sur— se mantiene latente. En ese contexto, la figura de Trump se alza no solo como la del líder de una superpotencia, sino también como la de un negociador en potencia que se reserva el derecho de intervenir o abstenerse, según convenga.
Estados Unidos se mueve con ambigüedad calculada: deja actuar a Israel, se muestra duro con Irán, pero no cierra la puerta a una mesa de diálogo. En este ajedrez nuclear, cada palabra de Trump no solo es un mensaje a Teherán, sino también un movimiento estratégico hacia su propio reposicionamiento global.
Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.
Internacionales
ISRAEL GOLPEA EL NÚCLEO DEL PODER MILITAR IRANÍ: TRES ALTOS MANDOS FUERON ABATIDOS EN UN ATAQUE SORPRESA
La ofensiva aérea fue calificada como “preventiva y precisa” por las Fuerzas de Defensa de Israel. Murieron también seis científicos nucleares y se atacaron más de 100 objetivos militares.

En una de las ofensivas más significativas del conflicto regional, Israel lanzó este viernes una operación aérea sorpresa contra múltiples blancos en Irán, incluyendo instalaciones militares y nucleares, que resultó en la muerte de tres de los más altos comandantes de las Fuerzas Armadas del régimen persa.
Los blancos del ataque incluyeron centros de mando, radares, depósitos de misiles y laboratorios vinculados al programa atómico iraní. La acción fue ejecutada por más de 200 cazas israelíes que bombardearon más de 100 objetivos estratégicos.
El Ejército israelí confirmó la muerte del jefe del Estado Mayor de Irán, Mohammad Hossein Bagheri; del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y del comandante del Comando Khatem al-Anbiya, Gholam Ali Rashid, estructura clave en la defensa ante emergencias bélicas.
Quiénes eran los tres hombres fuertes del régimen iraní
Mohammad Hossein Bagheri, jefe del Estado Mayor, era considerado uno de los principales arquitectos de la doctrina militar iraní. Veterano de la guerra Irán-Irak y con una larga trayectoria en inteligencia y operaciones, desde 2016 estaba a cargo de la coordinación entre las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas. Su influencia trascendía fronteras: supervisó tropas iraníes en Siria y estuvo implicado en el suministro de drones a Rusia en el conflicto de Ucrania.
Hossein Salami, nacido en 1960, comandaba la Guardia Revolucionaria desde 2019. Su carrera de más de 40 años lo ubicó en el centro del aparato represivo y militar del régimen. Experto en misiles de largo alcance y sistemas de drones, fue uno de los ideólogos de la estrategia de “disuasión activa” que Irán aplicaba mediante sus aliados en la región.
Gholam Ali Rashid, de 71 años, dirigía el Comando Khatem al-Anbiya, la entidad operativa clave para coordinar respuestas militares a gran escala. Su rol como estratega lo convirtió en una pieza fundamental en la planificación de la defensa nacional iraní. Participó de las decisiones más relevantes del alto mando desde la guerra contra Irak hasta la actualidad.

El comandante del Comando Khatem al-Anbiya, Gholam Ali Rashid, estructura encargada de la respuesta militar de emergencia
La ofensiva israelí y su objetivo: desmantelar la amenaza nuclear
La operación fue descrita por las Fuerzas de Defensa de Israel como “ofensiva, preventiva, precisa y combinada”. El gobierno de Benjamin Netanyahu argumentó que Irán había avanzado peligrosamente en el desarrollo de ojivas nucleares: “Han producido suficiente uranio enriquecido para fabricar hasta nueve bombas”, dijo el primer ministro en un mensaje grabado.
Según medios oficiales iraníes, al menos seis científicos nucleares también murieron en los bombardeos. Entre ellos se encuentran nombres vinculados al diseño de armas atómicas, como Fereydoun Abbasi y Mohammad Mehdi Tehranchi.
El gobierno israelí sostiene que Irán planeaba ensamblar hasta 15 ojivas nucleares en los próximos meses y que parte de la infraestructura crítica para ese fin fue destruida en esta operación. Además, confirmó que drones israelíes fueron lanzados desde dentro del territorio iraní para desactivar radares y sistemas de defensa antes de los ataques aéreos.
Ver esta publicación en Instagram
Una escalada con múltiples frentes abiertos
La preocupación por el desarrollo nuclear iraní no es nueva, pero este ataque marca un punto de inflexión. “Si no actuábamos ahora, Irán podría haber tenido un arma nuclear lista en pocos meses”, aseguró Netanyahu.
En los últimos meses, Irán ha reforzado su red de alianzas con actores como Hezbollah en Líbano y los hutíes en Yemen, grupos que han lanzado misiles contra territorio israelí. Además, en 2024 se registraron más de 300 misiles balísticos disparados desde Irán hacia Israel.
Con esta ofensiva, Israel busca desarticular la capacidad del régimen iraní de llevar una eventual guerra más allá de sus fronteras y frenar, al menos temporalmente, el avance del programa nuclear.
La comunidad internacional observa con tensión. Mientras algunos gobiernos occidentales avalan el derecho de Israel a defenderse, otros llaman a la moderación para evitar una escalada que desborde la región.
Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.
Internacionales
Milagro entre los escombros: un sobreviviente salió caminando del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad
El vuelo AI171 se precipitó sobre una zona residencial con 242 personas a bordo. Entre los restos, un hombre fue hallado con vida y caminando por la calle.
-
Espectáculohace 4 días
Lizy Tagliani ratifica su defensa en Tribunales: “Esto lo hago por mi honor y por mi familia”
-
Ahorahace 6 días
Cristina Kirchner, tras la condena firme de la Corte Suprema: «esto no tiene un final feliz con este monigote del presidente»
-
Ahorahace 4 días
Tini lanza adelanto de su nueva canción y un misterioso teaser con cartas de tarot: “Cuando te rompen el corazón y no aprendés”
-
TV Argentinahace 7 días
Petrona Jerez rompió el silencio sobre Gran Hermano: “Pasaron cosas turbias, deberían cancelarse”
-
Nacionaleshace 6 días
La corte proscribió a Cristina Kirchner sin abrir el expediente
-
Sociedadhace 1 semana
SI ESTÁS MANEJANDO, Y SE CRUZA UN PERRO, FRENÁ
-
TV Argentinahace 7 días
Estalló la relación entre Tato y Luz antes de la final
-
Deporteshace 1 semana
Scaloni confirma a Messi como titular, Mastantuono rumbo al Real Madrid y la lista para 2026