Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

Elegí la Bandera de Santa Fe

Desde el viernes 8 hasta el martes 12, tenés la oportunidad de participar en el proceso de elección.

Publicado

el

La iniciativa más votada tendrá 30 puntos sobre el total de 100. El resto del puntaje será asignado por decisión del jurado.

El jurado:

Estuvo conformado por: el Dr. Miguel Carrillo Bascary, vexilólogo, en representación del Instituto Nacional Belgraniano;

Alejandro Gariglio, Licenciado en Diseño de la Comunicación Visual, Coordinador de Diseño e Imagen Institucional de la Dirección de Comunicación Institucional de la Universidad Nacional del Litoral;

Alida Cristina Vallejos, Técnica en Gestión Cultural y Coordinadora de Cultura de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe;

Lic. Marcelo Bertone, Subsecretario de Comunicación Institucional de la Universidad Católica de Santa Fe; Alejandro Damianovich, Doctor en Historia, integrante de la Academia Nacional de Historia y Presidente de la Junta Provincial de Estudios Históricos;

Publicidad
Remates Alegre

Tec. Sup. Silvina Cian, en representación del Concejo Municipal de Santa Fe;

Mg. Mariana A. Perticará, directora de Coordinación y Planificación Estratégica de Comunicación en representación del Departamento Ejecutivo Municipal.

La bandera que resulte finalmente elegida será presentada el viernes 15 en el marco del 451° aniversario de la ciudad.

Cabe destacar que una vez definida la propuesta ganadora, desde el Departamento de Diseño e Imagen de la Municipalidad de Santa Fe podrán realizarse adecuaciones mínimas para de esta forma garantizar su reproducción técnica, la adaptabilidad de diseño a diferentes tamaños, materiales y medios de reproducción, así como la posibilidad de implementarla tanto en blanco y negro como en color y en diferentes soportes y emplazamientos, siempre respetando las características del diseño y originalidad.

El Concurso “Una Bandera para la Ciudad”

Tiene como objetivo el diseño y la elección del símbolo identificativo de Santa Fe que represente, exprese, sintetice sus antecedentes y legado histórico, la diversidad cultural, tradiciones, aspectos geográficos, espacios públicos y monumentos históricos, expresiones artísticas, sentir popular, pasiones, hospitalidad, solidaridad, cordialidad e identidad santafesina. Participaron de la convocatoria organizaciones no gubernamentales, sociedades, asociaciones civiles, fundaciones, iglesias y comunidades religiosas, mutuales, cooperativas, vecinales con personería jurídica y domicilio en la ciudad, como también instituciones educativas públicas y privadas.

Publicidad
Remates Alegre

A continuación se detalla la fundamentación de cada propuesta

Propuesta Nº 9 – seudónimo Santa Fe cordial:

Con el color naranja representa la cordialidad. La franja celeste y  triángulo blanco son colores que se comparten con la bandera provincial y nacional. El triángulo representa la geografía de la ciudad, y el río salado, como así el sistema de laguna Setúbal-Riacho Santa Fe. El diseño del centro como la sede de gobierno central. Las ramas de laurel es la corona del escudo municipal y la fecha 1580, haciendo referencia a la revolución de los 7 jefes. El sol naciente se refiere al mote de la Ciudad “Cuna de la Constitución Nacional” y el Sol de Mayo, por la Revolución de Mayo de 1810. El libro abierto simboliza “Ciudad de las Convenciones”. En el cierre el Puente Colgante.

Propuesta Nº 23 – seudónimo Guardián del Colgante:

La banda celeste hace referencia a la Laguna Setúbal y el Río Salado. La banda blanca simboliza paz, pureza e integración, valores que se le confiere a los Constituyentes de los años 1853 y 1994. Dentro del símbolo, se encuentra el “Puente Colgante”, en la periferia del puente se encuentra un ramo de Laurel, que tiene como significado la gloria y el triunfo. Dentro del ramo de Laurel el libro representa a la Constitución Nacional.

Propuesta Nº 34 – seudónimo “GLA”:

El color celeste representa la justicia y la perseverancia, el blanco la pureza y la fuerza impulsora y por último el verde que representa la naturaleza. El símbolo central es un sol, representado por el color amarillo donde se encuentra  el  “Puente Colgante”, el cual se puede notar a través de los tensores, el cual es icono de nuestra Ciudad. Las tres líneas representan el Parque del Museo de la Constitución, la Ciudad como cuna de la Constitución. La línea en forma, hace referencia a la Laguna Setúbal y al Río Salado.

La comunidad podrá realizar la elección virtual de las propuestas a través del siguiente LINK.

Locales

Santa Fe tiene nueva Bandera, el Concejo Municipal aprobó el diseño final del símbolo de la ciudad

Tras un concurso participativo, la capital santafesina definió la insignia que representará su identidad histórica y cultural

Publicado

el

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves el diseño definitivo de la nueva bandera que representará a la capital provincial. La decisión marca el cierre de un proceso iniciado en 2024 con el concurso “Una bandera para la ciudad”.  En el mismo participaron vecinos, instituciones y especialistas.

Con esta aprobación, la Municipalidad avanza en la etapa de confección del emblema, que será producido por talleres textiles locales. La intención es que las primeras banderas estén disponibles para actos oficiales, ceremonias, instituciones educativas y entidades sociales, consolidando su presencia como símbolo de identidad santafesina.

Un proceso participativo y colectivo

La creación de la bandera fue el resultado de una convocatoria abierta a toda la comunidad, que buscó reflejar la diversidad y el espíritu histórico de Santa Fe. Se recibieron más de 60 propuestas, entre las cuales un jurado especializado seleccionó tres finalistas.
La decisión final estuvo en manos de los ciudadanos, quienes eligieron su diseño favorito a través de una votación virtual.

El proyecto ganador fue el del diseñador Jeremías Martínez de Mattia, quien logró sintetizar en su propuesta los valores, la historia y los símbolos representativos de la ciudad. Su diseño incluye referencias al Puente Colgante, al libro abierto que remite a la “Ciudad de las Convenciones” y a los colores institucionales que evocan la identidad santafesina.

Readecuación técnica y validación profesional

Una vez seleccionado el diseño, se llevó adelante un proceso de ajuste técnico y visual previsto por el decreto reglamentario del concurso. El objetivo fue garantizar la legibilidad, equilibrio visual y adaptabilidad de la bandera en distintos tamaños, materiales y contextos de uso, sin alterar su esencia simbólica.

Publicidad
Remates Alegre

En esta etapa participaron especialistas locales:

  • María Laura Olcina, licenciada en Diseño de la Comunicación Visual y docente de FADU-UNL.

  • Matías Bonfiglio, artista visual y gestor cultural.

  • Miguel Carrillo, vexilólogo, encargado de verificar la coherencia heráldica y simbólica del diseño.

El equipo mantuvo instancias de diálogo y devolución con el autor del diseño y los miembros del jurado original, asegurando que los ajustes respetaran la propuesta ganadora y su significado.

Un símbolo con identidad santafesina

El nuevo emblema busca representar a Santa Fe como una ciudad que combina tradición e innovación, historia y diversidad. Además, la decisión de confeccionar las banderas en talleres locales refuerza el sentido de pertenencia y comunidad, promoviendo el trabajo artesanal santafesino.

La nueva bandera será izada oficialmente en actos públicos, desfiles y celebraciones locales, convirtiéndose en un nuevo elemento de orgullo ciudadano.

“Era un paso fundamental que la bandera de la ciudad cuente con el consenso y aprobación ciudadana e institucional”, destacaron desde el Concejo Municipal, que acompañó por unanimidad la aprobación del diseño final.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

Octubre Rosa en Santa Fe: mamografías, controles gratuitos y actividades de concientización durante todo el mes

Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

Octubre rosa en Santa Fe. En el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, la Municipalidad de Santa Fe, junto al Gobierno Provincial y el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Mamarias (CEDYTEM) del Grupo Santa Fe, pusieron en marcha una serie de acciones gratuitas destinadas a la prevención, detección temprana y promoción de la salud integral de las mujeres.

Durante todo octubre, se realizarán mamografías sin costo, controles ginecológicos, talleres informativos y jornadas de actividad física.  El objetivo es fomentar el autocuidado y derribar mitos en torno a los estudios de rutina.

Talleres y controles gratuitos en los centros de salud

Uno de los puntos clave de esta campaña es el Centro de Salud Nuevo Horizonte, en Monseñor Rodríguez y Carranza. Allí se desarrolló un taller sobre la importancia de los controles ginecológicos. Concurrieron más de 50 mujeres que, además, recibieron turnos para realizarse mamografías gratuitas.

La subsecretaria de Salud municipal, Lorena Massari, explicó:

“Octubre Rosa busca visibilizar la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama. A través de un trabajo territorial, visitamos casa por casa para incentivar a las vecinas a hacerse los estudios. Logramos gestionar 30 mamografías gratuitas junto al CEDYTEM, y quienes no pudieron acceder serán derivadas al CEMAFE”.

Massari destacó también la necesidad de continuar sensibilizando a la comunidad:

Publicidad
Remates Alegre

“Queremos que las mujeres comprendan que detectarlo a tiempo puede salvar vidas”.

Acceso a mamografías gratuitas

Durante todo el mes, mujeres de 40 a 70 años que no se hayan realizado una mamografía en el último año podrán solicitar su turno. El centro habilitado es el Centro de Salud Nuevo Horizonte y podrán realizarse el estudio en el CEDYTEM (Belgrano 3049).

Estas acciones forman parte de un trabajo articulado entre el municipio, la provincia y el sector privado. El proyecto de Octubre rosa es impulsado por el intendente Juan Pablo Poletti, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Cronograma de actividades

  • Miércoles 16 de octubre – 15:00 h
    SAMCO de Barrio El Pozo (Alejandro Greca 117)
    Jornada de Concientización sobre Cáncer de Mama: charla informativa y cierre con una clase de zumba. Participan el Colegio de Farmacéuticos, Chicas Pink, profesionales de la salud y la Subsecretaría de Deportes.

  • Martes 21 de octubre – 8:30 a 12:30 h
    Centro de Salud Nuevo Horizonte
    “Activá Salud y Chequeate un martes”: controles de tensión arterial, glucemia, peso, talla, test de HPV y PAP, test de sangre oculta, vacunación y consejería. Además, habrá una posta de movimiento bajo el lema “Activá tu movimiento hoy para vivir mejor mañana”.

Todas las actividades cuentan con el acompañamiento de la Agencia de Control de Cáncer, el Consultorio de Cáncer de Mama del CEMAFE y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

El mensaje de fondo de Octubre Rosa es la detección temprana salva vidas, y acceder a los controles es el primer paso para cuidar la salud

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

Santa Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio

El viento del noreste mantiene las altas temperaturas en la región, aunque se espera un cambio de tiempo hacia el viernes con aire más fresco.

Publicado

el

LOCALES-  Santa Fe atraviesa una semana marcada por el calor, con temperaturas que superan los 30 grados y una sensación térmica que se hace notar en toda la región. Los vientos del sector noreste impulsan este ascenso térmico que, por ahora, parece no dar tregua.

Las imágenes satelitales muestran el ingreso de nubosidad desde el norte del país y desde la zona de Cuyo, lo que anticipa un cambio de condiciones hacia las próximas jornadas. Aunque no se esperan tormentas fuertes, el ambiente cálido y húmedo podría dar lugar a algunos chaparrones aislados hacia el final de la semana.


Cuándo llega el cambio de tiempo

De acuerdo con los pronósticos, el calor continuará hasta el jueves inclusive. Recién hacia la noche de ese día comenzará a ingresar una masa de aire más fresca proveniente del sudeste, que podría generar inestabilidad y lluvias aisladas durante el viernes.

A partir del sábado, las condiciones mejorarían con un leve descenso de las temperaturas y el regreso a un clima más estable, ideal para actividades al aire libre.


Pronóstico extendido para Santa Fe

  • Miércoles: cielo algo a parcialmente nublado, mínima de 16°C y máxima de 32°C. Viento leve a moderado del noreste.

  • Jueves: parcialmente nublado, con desmejoramiento hacia la noche. Mínima de 18°C y máxima de 33°C. Viento del sudeste.

  • Viernes: jornada inestable, con probables precipitaciones aisladas. Mínima de 17°C y máxima de 27°C. Viento del sudeste con posibles ráfagas.

  • Sábado: mejora general de las condiciones, con temperaturas más agradables y cielo despejado.


Datos del martes en Santa Fe capital

Hasta las 18:00 hs de este martes, la ciudad registró una temperatura máxima de 30,1°C a las 14:19, con una sensación térmica de 28,6°C. La mínima fue de 14,7°C a las 6:28 de la mañana. No se registraron lluvias y la ráfaga máxima de viento alcanzó los 28,1 km/h desde el noreste.

Publicidad
Remates Alegre

El calor domina la semana en Santa Fe, pero el alivio está cerca: el viernes podría marcar el inicio de un cambio que traiga aire más fresco y un respiro después de varios días agobiantes.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas