Locales
The Meet Barber: Encuentro de Barberos y Peluqueros
4° encuentro de barberos y peluqueros en conjunto con la Municipalidad de Santa Fe y ASPA

El domingo se vivió en Estación Belgrano el 4° encuentro de barberos y peluqueros, organizado por un grupo de jóvenes, The Meet Barber. Víctor Sánchez, fue el ideólogo e impulsor de este encuentro y junto a la Municipalidad de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Peluqueros Anexos “ASPA” bajo el lema “DE QUE NO HABLAMOS LOS VARONES EN UNA PELUQUERIA?”, se vivió una tarde única.
La Municipalidad, hace rato viene trabajando a través de la subdirección “Juventud y Masculinidad” en un programa junto con los jóvenes que invita a reflexionar sobre las masculinidades, los atropellos, la discriminación y la importancia de la inclusión.
Interpelar para mostrar otras masculinidades posibles en lugares sociales y culturales como las barberías. Las barberas son un espacio de encuentro entre varones, donde hay lugar para la conversación y el dialogo. Las peluquerías ya no son solo espacio para mujeres, también para varones.
“De que no hablamos los varones en una peluquería”
Hablar de otros temas o tópicos que no sean los mismos de siempre como “fierros, futbol y mujeres”. Para esto hubo intervención de actores que recrearon una típica escena de peluquería, además de otras actividades para reforzar la idea e invitar a reflexionar sobre la masculinidad homogénea en tiempos de feminismo.
Barberos y peluqueros de todas las edades, estilos y lugares de toda la provincia pudieron encontrarse, reconocerse, intercambiar conocimientos, entre la sabiduría de los más grandes y la innovación de los más jóvenes.
ASPA en The Meet Barber
El marco de prestigio al evento se lo dio ASPA, más 40 peluquerías y barberías afiliadas asistieron al evento. Cortes de pelo gratis, arreglos de barba, maquillaje unisex, y elementos exclusivos de sus locales: sillones antiguos de barberías, tijeras, barberas, etc. Se entregaron certificados a todos los barberos que asistieron.
El escenario, estuvo encendido toda la jornada con la intervención de grandes artistas locales:
- Valentín García (saxo),
- Reina rica (intervención de boombap),
- Dj Lafu, Los hermanos Monaca (Djs),
- Dj Lu Arnolfo,
- Kuez con electro ambiental
- Lucas Grecco interpretando dos canciones.
La frutilla del postre fue la final de la batalla de rap que mantuvo a la gente con las manos en el aire.
Además, se sumaron food trucks de comidas, tragos, tatuajes en vivo, trenzas, prendas, y muchas novedades que hicieron del domingo una tarde ideal para disfrutar con toda la familia.

Lucho Villaverde (Municipalidad),Nahuel Filmmaker (foto), Lucas Grecco (barbero y cantante), Maxi Mazzi (Conductor)
Así lo contó Maxi Mazzi en Comunidad Fan Santa Fe
agenda
Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.
Detalles de la obra
El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El proyecto contempla tres sectores principales:
- Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
- El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
- Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.
Un puente para mejorar la circulación y seguridad
El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.
Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.
Locales
La Línea 9 de colectivos ingresará al Puerto de Santa Fe
El nuevo recorrido beneficiará a residentes y comerciantes de la zona

En el marco de la ampliación del servicio de transporte urbano en Santa Fe, la línea 9 de colectivos extenderá su recorrido para ingresar a la zona del Puerto.
El nuevo trayecto comenzará a funcionar la próxima semana
Se busca mejorar la conectividad en un sector que estuvo sin cobertura de transporte público durante más de cinco años.
La decisión se tomó debido al crecimiento de la zona portuaria, donde se han multiplicado los complejos residenciales y comerciales, además del funcionamiento del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y la realización de diversas actividades deportivas. Hasta ahora, los vecinos debían trasladarse largas distancias para acceder a una parada de colectivo.
El intendente Juan Pablo Poletti firmó el decreto que habilita la modificación del recorrido de la línea 9, permitiendo su ingreso al Puerto en el trayecto de vuelta. Según lo dispuesto, el colectivo circulará por su recorrido habitual hasta calle Mendoza y luego tomará por Rivadavia, Tucumán, Avenida 27 de Febrero, Francisco Miguens, Fryda Schultz de Mantovani, Elizabet Guillamón de Agnellini, Avenida Alem, Alberdi, Avenida Alem nuevamente y Belgrano, para retomar su trayecto tradicional.
El Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros (OCTPPC) consideró que esta ampliación podría aumentar la cantidad de usuarios, dado que la zona cuenta con una alta concentración de actividades comerciales, administrativas y recreativas, incluyendo el shopping, el paseo comercial y las torres residenciales y de oficinas.
Desde el municipio destacaron que la modificación del recorrido se realizó mediante un acto administrativo, ya que los cambios representan menos del 20% del trayecto total, cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza N° 11.580.
Esta medida se suma a otras mejoras en el transporte urbano, como la incorporación de una nueva línea de colectivos que recorrerá la ciudad de este a oeste y la implementación de un servicio especial en la zona de boliches.
Con esta extensión del recorrido, el transporte público en Santa Fe busca adaptarse al crecimiento urbano y facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Locales
Colón y Unión se unen en una cruzada solidaria por Bahía Blanca
Campaña solidaria tras la tragedia en Bahía Blanca

El histórico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 15 muertos, varios desaparecidos y cientos de evacuados. La magnitud del desastre generó una ola de solidaridad en todo el país, y en Santa Fe, los clubes Colón y Unión tomaron la iniciativa para ayudar a los damnificados.
Colón lanza una colecta solidaria
Desde Colón, la campaña es impulsada por el área de Colón Activo. Priscila Traversa, integrante del programa, destacó la importancia de esta acción:
«Nos tocó vivirlo de cerca, por eso queremos solidarizarnos con Bahía Blanca. Estamos trabajando en equipo, y lo lindo de todo esto es que encontramos solidaridad en todos los clubes. Es un orgullo que Colón colabore con esta causa».
El club recibe donaciones en su sede de Juan José Paso 3535, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Además, el sábado 15 de marzo, día en que Colón juega de local, también se podrán acercar donaciones hasta el inicio del partido.
Contacto: colonactivooficial@gmail.com
Elementos solicitados:
- Alimentos no perecederos
- Agua potable
- Artículos de higiene personal
- Ropa de cama y colchones
Para consultas, el club dispuso el correo colonactivooficial@gmail.com.
Unión también se suma a la causa
El Club Atlético Unión no quedó ajeno a la situación y también organizó una colecta solidaria. En sus redes sociales, el club brindó detalles sobre cómo colaborar.
Las donaciones se reciben en su sede de Av. López y Planes 3513 desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo.
Elementos solicitados:
- Alimentos no perecederos
- Agua envasada
- Ropa de cama y frazadas
- Productos de limpieza
- Ropa, velas y pañales
Además, Unión informó que quienes deseen colaborar de manera económica pueden hacer una transferencia al alias «Bahiaxbahia» de la Municipalidad de Bahía Blanca, destinado a la asistencia social directa de las familias afectadas.
Santa Fe, unida por Bahía Blanca
Ambos Colón y Unión, los clubes santafesinos, conscientes del impacto de las inundaciones, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y brindar apoyo a los damnificados. La solidaridad de los sabaleros y tatengues demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo y se convierte en un puente de ayuda en los momentos más difíciles.
-
Redeshace 1 semana
Tini y De Paul: «se volvieron a ver, pero no quieren que…»
-
Localeshace 2 semanas
El calor no afloja esta semana: Santa Fe se prepara para más jornadas agobiantes
-
Localeshace 2 semanas
Domingo lluvioso en Santa Fe: tormentas y altas temperaturas
-
MazziGolhace 1 semana
DÓMINA, ESTIGARRIBIA y VERDE: TRES GOLES, UN SUEÑO
-
Redeshace 2 semanas
Luego del repudio en redes, Eial Moldavsky le pidió disculpas a Lali
-
Nacionaleshace 1 semana
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por amenazas coactivas
-
TV Argentinahace 1 semana
Macabro bautismo umbanda de Morena Rial
-
Nacionaleshace 1 semana
Grave temporal en Bahía Blanca: calles anegadas, evacuaciones y suspensión de actividades