Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

Temperaturas altas en diciembre en Santa Fe

Ignacio Cristina – Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas – cuenta como sobrevir al ultimo mes del año.

Publicado

el

Temperaturas altas en diciembre.

Ignacio Cristina – Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, e integrante del centro de información meteorológica de dicha Facultad, nos informó que:

Ing. Ignacio Cristina

En la ciudad en Diciembre, es difícil predecir el rango de temperaturas. La ciudad de Santa Fe, es una ciudad húmeda por estar rodeados de humedales y ríos.

La meteorología no es una ciencia exacta, pero no se puede predecir el récord de temperaturas. Así mismo, no obstante ello, el Servicio Meteorológico Nacional que se encuentra en Sauce Viejo, admitió un informe trimestral, donde da pautas que va a ser un verano calurosos. Porque según el estudio de como se configuran las masas de aire que se está esperando se está hablando de:

«El trimestre abarca desde diciembre a febrero, con temperaturas más altas de lo normal y con lluvias más bajas de lo normal. Entonces, esto nos dice que vamos a tener un verano más caluroso de lo normal y más seco de lo normal»

Al tener un verano más seco, menos húmedo sin el atenuante térmico. Ingresa una masa fría aire, pero promediando el día las temperaturas aumentan.

Publicidad
Remates Alegre

La Ciudad de Santa Fe es un horno, cerca de igualar su marca histórica.

Este fenómeno se debe a que la región está sometida a una masa de aire muy cálida, que se si bien es seca eso favorece bastante.

Las recomendaciones para este verano, se deben tener los recaudos necesarios:

Para las personas que hacen actividades físicas, se aconseja no hacerlo en horarios pico en los cuales se puede llegar a niveles de deshidratación.

La población de riesgo, niños, adultos mayores, evitando así los golpes de calor.

Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.

Publicidad
Remates Alegre

Reducir la actividad física.

Descansar con frecuencia a la sombra.

Usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.

Permanezca en espacios ventilados o acondicionados.

Estadísticamente no estamos en los valores extremos de temperaturas altas en la ciudad:

  • Diciembre de 2021 –  se registró un temperatura máxima de 43,6°
  • Diciembre de 2013 – se registró una máxima de 45° con una media en esa década de 39°
  • Hoy en día está la cuestión que varios días seguidos se mantienen las altas temperaturas sino la cantidad de días que se repiten lo que se denomina «ola de calor»

 

En comunicación con La mañana de Circus –  Radio Circus: El Ing. Ignacio Cristina

Publicidad
Remates Alegre

 

SANTA FE UN HORNO! Importante ola de calor en las próximas horas

Locales

Llega la Línea 22 y promete cambiar la forma de moverse en Santa Fe. ¿Cuándo y cómo será el recorrido?

La nueva Línea 22 conectará el Este y el Oeste de Santa Fe en solo 35 minutos, revolucionando el transporte urbano

Publicado

el

Desde el lunes 5 de mayo, Santa Fe vivirá una transformación histórica en su sistema de transporte: comenzará a funcionar la nueva Línea 22, un servicio que promete conectar el Este y el Oeste de la ciudad de manera directa, rápida y sin pasar por el centro. Una respuesta concreta a un reclamo que crecía hace años entre los santafesinos.

El anuncio fue realizado en una conferencia encabezada por el intendente Juan Pablo Poletti junto al secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, y el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, Raúl Hurani. Allí, brindaron todos los detalles de esta alternativa que promete redefinir la movilidad urbana.

Un reclamo que se transforma en realidad

«Desde que inicié la campaña los vecinos me pedían una solución para unir el noreste con el noroeste sin tener que bajar al centro. Hoy, gracias al trabajo de muchos meses, eso es una realidad», celebró Poletti. Y añadió: «La Línea 22 conectará tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e innumerables centros comerciales».

Con este lanzamiento, el municipio busca acortar tiempos de viaje, descomprimir otras líneas y mejorar la calidad de vida de miles de usuarios.

Poletti también remarcó que este nuevo servicio no solo conecta extremos, sino que traza un recorrido estratégico pensado en base a estudios técnicos de movilidad: «Queremos que el transporte público sea funcional a una capital moderna y dinámica», remarcó.

Publicidad
Remates Alegre

Un cambio histórico para Santa Fe

Por su parte, Mastropaolo hizo hincapié en el contexto desafiante que atraviesa el país: «En un año muy complicado para el transporte, haber podido sumar esta nueva línea es un orgullo. Marca un antes y un después en cómo se planifica el servicio en Santa Fe».

El funcionario recordó además otros avances recientes, como el ingreso de la línea 9 al Puerto, y adelantó que se vienen nuevos proyectos para extender el servicio hacia la Ruta 168 y la zona de boliches.

Hurani, por su parte, enfatizó el valor estratégico de la 22: «Viene a cambiar la lógica de los desplazamientos en el norte de la ciudad. Ya no será necesario hacer trasbordos eternos: ahora la conectividad será directa y mucho más rápida».

¿Cómo será el recorrido de la Línea 22?

La Línea 22 tendrá su punta de línea en Av. Santa Fe y Teniente Loza, en el norte de la ciudad, y recorrerá unos 22 kilómetros hasta llegar a la Costanera Oeste, pasando por:

  • Nuevo Hospital Iturraspe

  • Barrios Las Flores I y II

  • La Esquina Encendida

  • Centro Comercial Aristóbulo del Valle

  • CEF N°29

  • Universidad Tecnológica Nacional (UTN)

  • Escuela Zapata Gollán

  • Espigón N°2

En total, el trayecto completo demorará unos 70 minutos, por lo que en poco más de media hora se podrá cruzar de un extremo al otro de la ciudad.

La prestación estará a cargo de la empresa Autobuses Santa Fe, y en una primera etapa se utilizarán 5 unidades en circulación más un coche de reserva, lo que permitirá mantener una frecuencia de 15 minutos.

Publicidad
Remates Alegre

Además, la línea 22 permitirá combinaciones gratuitas (dentro de los 60 minutos) con casi todas las demás líneas, menos con la 2 y la 13.

Parada: Av. Santa Fe y Teniente Loza.

Recorrido:

Teniente Loza – Av. 12 de Octubre – Hugo Wast – Cafferata – Beruti – Edmundo J. Rosas – French – Av. Blas Parera – Millán Medina – Regimiento 12 de Infantería – Av. Peñaloza – Castelli – Belgrano – Av. Galicia – Av. Gral. Paz – Obispo Boneo – Av. Almirante Brown – Pedro de Vega – Piedras – Estanislao Zeballos – Av. Gral. Paz – Av. Galicia – Av. Aristóbulo del Valle – Estanislao Zeballos – Av. Peñaloza -Regimiento 12 de Infantería – Millán Medina – Av. Blas Parera – Beruti – Cafferata – Hugo Wast – Av. 12 de Octubre – Teniente Loza.

Una apuesta a largo plazo

Desde el municipio aseguraron que seguirán apostando a mejorar el transporte público, entendiendo que sigue vigente una emergencia en la materia. «No vamos a parar hasta ofrecer el servicio que los santafesinos merecen», afirmó Poletti.

Publicidad
Remates Alegre

Con el impulso de esta nueva línea, Santa Fe se prepara para una revolución en la forma de moverse, apostando a un sistema más integrado, rápido y eficiente. La cita es el lunes 5 de mayo. ¡El cambio ya está en marcha!

Continuar leyendo

Locales

“El patrón del encierro”: condenan a prisión perpetua al narco Matías “Bicho” Álvarez que dirigía asesinatos desde la cárcel

Sentenciado por ser el autor intelectual del crimen de Érika Ávalos, ejecutado por sicarios en 2022 en Venado Tuerto. Desde el penal de Marcos Paz lideraba una red criminal que sembraba el terror en Santa Fe.

Publicado

el

Desde una celda de máxima seguridad en el penal federal de Marcos Paz, Matías Ernesto “Bicho” Álvarez movía los hilos de una organización narco que operaba con violencia despiadada en Santa Fe. A pesar de estar tras las rejas, sus órdenes llegaban con precisión y brutalidad. Esta semana, fue condenado a prisión perpetua por haber orquestado el asesinato de Érika Ávalos, una joven ejecutada de doce disparos en diciembre de 2022 en Venado Tuerto.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3 de Rosario lo halló culpable de extorsión, amenazas, y homicidio calificado por ensañamiento y uso de arma de fuego. Aunque nunca apretó el gatillo, las pruebas demostraron que dio la orden y que manejaba una estructura con más de 50 integrantes, incluso desde su reclusión.

La red de Alvarez

De bajo perfil pero tenía una red bien organizada, comenzó su carrera delictiva a temprana edad, escalando hasta convertirse en un capo narco con influencia dentro y fuera de la prisión. Ya había cumplido condenas por robo y narcotráfico, pero ni el traslado a cárceles federales detuvo su accionar: usaba celulares para coordinar atentados, extorsiones a comerciantes, y amenazas a funcionarios judiciales y políticos.

Entre sus blancos estuvieron incluso autoridades como el exintendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, y varios fiscales y jueces federales. A todos ellos les llegó el mismo mensaje intimidante: “Va a haber balas y granadas para todos”.

El caso que selló su destino fue el crimen de Érika Ávalos. A la joven la emboscaron dos sicarios en moto, le dispararon 17 veces, de las cuales 12 impactaron en su cuerpo. Antes de morir, alcanzó a identificarse ante la policía. La clave para vincular a Matías “Bicho” Álvarez fue un mensaje de audio en el que la amenazaba directamente: “Si a Micaela le di dos tiros, a vos te mando al hospital de una”.

Publicidad
Remates Alegre

La investigación determinó que el ataque fue un ajuste de cuentas porque la víctima habría robado droga y dinero vinculados al entorno del capo. El tribunal consideró el ensañamiento —por el sufrimiento prolongado que padeció la joven antes de morir— como agravante en la condena.

Álvarez seguirá preso, pero esta vez con una condena que lo acompañará de por vida. Su caso refleja cómo el crimen organizado puede seguir operando desde el encierro, y cómo el poder narco busca sostener su dominio incluso tras los barrotes.

Continuar leyendo

Locales

Regulación en Santa Fe del alquiler de equipos para deportes náuticos

Se busca mayor seguridad y turismo responsable

Publicado

el

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una nueva ordenanza que establece la regulación del alquiler de equipos destinados a la práctica de deportes náuticos, como kayak, stand up paddle (SUP), kitesurf y vela, entre otros. La iniciativa fue presentada por la concejala Cecilia Battistutti, en respuesta al notable crecimiento de estas actividades durante el último verano.

El proyecto

Contempla la creación de un Registro Municipal obligatorio para todos los prestadores de este tipo de servicios dentro del ejido santafesino. “Queremos ordenar la actividad, garantizar condiciones de seguridad y fomentar el turismo sustentable en nuestra ciudad”, explicó Battistutti. La propuesta busca además ofrecer una experiencia de calidad para quienes disfrutan de la Laguna Setúbal y el Río Paraná, dos de los principales atractivos naturales de la región.

La norma fue elaborada en conjunto con actores clave del sector: clubes náuticos, guarderías, emprendedores locales y la Prefectura Naval Argentina. “Este trabajo colectivo permitió diseñar una regulación que refleja las necesidades reales tanto de los prestadores como de los usuarios”, destacó la edil.

Entre los requisitos para formar parte del registro se incluyen:

  • Presentación de documentación personal o societaria,
  • Inscripción en los organismos tributarios pertinentes,
  • Contratación de seguros de responsabilidad civil,
  • Capacitaciones en seguridad náutica y
  • Inventario actualizado del equipamiento disponible.

También será obligatoria la renovación anual de la inscripción, lo que permitirá mantener un control efectivo y actuar con mayor eficacia en caso de emergencias.

Con esta medida, Santa Fe busca consolidarse como un destino atractivo para el turismo de naturaleza y aventura, al tiempo que se asegura que las actividades náuticas se desarrollen de manera segura, profesional y sostenible.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas