Redes

Spagnuolo y Espert: el vínculo que nadie esperaba

En medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS, se viralizaron posteos de 2018 donde el diputado libertario trataba al exfuncionario como “hijo mío” y “Mc querido”.

Publicado

el

En el marco del escándalo judicial por presuntas coimas que involucra al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, salieron a la luz en las últimas horas viejos tuits de 2018 que lo vinculan con el diputado oficialista José Luis Espert.

Las publicaciones, rescatadas por usuarios en la red social X (ex Twitter), muestran intercambios de tono cercano entre ambos dirigentes y reabren el debate sobre los lazos previos de Spagnuolo dentro del espacio libertario.


Tuits con tono familiar

Los mensajes, fechados entre febrero y mayo de 2018, incluyen respuestas de Espert a posteos de Spagnuolo. En uno de ellos, el diputado lo llama “hijo mío”, mientras que en otro le responde “Mc querido”. Incluso, en tono afectuoso, Espert escribió: “Ven hijo mío. Estamos por mudarnos. Te cobijo” después de que Spagnuolo pidiera en la red social ser “adoptado” por él.

Los mensajes coinciden con el período en el que Espert trabajaba en la construcción de su primer armado presidencial y, según analistas, reflejan la integración de Spagnuolo en ese círculo político.


Incomodidad en el oficialismo

La reaparición de estos posteos genera malestar en La Libertad Avanza. Desde el entorno de Espert buscaron relativizar la importancia de esas interacciones, pero en la oposición sostienen que constituyen un indicio político de cercanía con el principal imputado en la causa.

Publicidad

El dirigente social Juan Grabois ya había apuntado la semana pasada contra Espert, a quien acusó de ser “amigo” de Spagnuolo y de estar implicado en los manejos de poder en torno a la ANDIS. “Los malos siempre fueron ellos, solo que ahora se les cae la careta”, lanzó.


Repercusiones y defensas oficiales

Mientras tanto, distintos referentes oficialistas salieron a cuestionar el avance de la investigación judicial. El abogado penalista Fernando Soto, funcionario del Ministerio de Seguridad, aseguró que los audios de Spagnuolo fueron “armados y manipulados” y que no constituyen una prueba válida.

Por su parte, Eduardo “Lule” Menem calificó la difusión como una “burda operación política del kirchnerismo” y negó haber intervenido en contrataciones de la ANDIS, aunque no desmintió la autenticidad de las grabaciones.

Publicidad

En paralelo, el presidente Javier Milei evitó referirse directamente al contenido de los audios pero denunció intentos de desestabilización política en plena campaña electoral.


Un nuevo frente para Espert

Si bien los tuits no modifican el curso de la causa judicial, la difusión de esos mensajes expone al legislador bonaerense a un dilema político: explicar la naturaleza de su vínculo con Spagnuolo o intentar despegarse públicamente de la relación.

Con peritajes en marcha y nuevas medidas de prueba, el caso que involucra a Spagnuolo y a la ANDIS suma así un capítulo inesperado: el del pasado digital, capaz de complicar la estrategia oficialista en medio de la campaña.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil