Política
La Justicia allanó la ANDIS y una droguería por los audios de Diego Spagnuolo
El juez Casanello y el fiscal Picardi avanzan en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Spagnuolo ya designó abogados y podría presentarse como arrepentido.
POLITICA- La Justicia federal ordenó este viernes nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la Droguería Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga el escándalo por presuntas coimas reveladas en audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo.
Las medidas las dispuso el juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, y quedaron a cargo de efectivos del Departamento de Delitos Complejos de la Policía de la Ciudad.
Allanamientos en la ANDIS y una droguería
Los procedimientos alcanzaron la sede central de la ANDIS, en Hipólito Yrigoyen al 1400, y otras dos dependencias del organismo. Además, se allanó la Droguería Suizo Argentina, empresa señalada en la investigación como proveedora de medicamentos a partir de los cuales se habrían originado los pagos indebidos.
No es la primera vez que estos lugares son allanados: la semana pasada ya fueron objeto de medidas similares, junto con los domicilios de Spagnuolo y de otros implicados, entre ellos Daniel Garbellini (exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud) y los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería.
Spagnuolo con defensa y bajo presión
Apartado del cargo tras la difusión de los audios, Spagnuolo ya nombró a sus representantes legales: Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, ambos especialistas en derecho penal económico y tributario.
La expectativa ahora está puesta en si el exfuncionario se presentará en Comodoro Py bajo la figura de “arrepentido”, lo que podría darle beneficios judiciales si aporta datos certeros y relevantes a la causa.
En el entorno judicial circula la versión de que Spagnuolo estaría en un country de Pilar, “asustado y temiendo por su vida”, evaluando si presentarse como colaborador.
Nuevos audios y una auditoría interna
Los audios difundidos por el canal de streaming Carnaval revelan un presunto reparto del mercado de medicamentos entre droguerías, con un marcado incremento en la participación de Suizo Argentina en las compras del Estado.
Paralelamente, el Gobierno dispuso una auditoría interna en la ANDIS, que detectó un pago con sobreprecio del 27% en la compra del medicamento PEG Asparaginasa, clave para el tratamiento de leucemia linfoblástica aguda.
Aunque desde la Casa Rosada relativizan el dato por posibles variaciones de mercado, el Presidente Javier Milei anticipó que podría presentar una denuncia contra Spagnuolo por haber “mentido en los audios”.
NUEVO AUDIO DE SPAGNUOLO: ALREDEDOR DE KARINA HAY “OLOR A PODRIDO”
Se filtró un nuevo audio del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde acusa a Karina Milei de generar “olor a podrido” y critica a Eduardo "Lule" Menem.
El gobierno niega las acusaciones y Javier Milei… pic.twitter.com/nKYYWZwqwh
— Clarín (@clarincom) August 29, 2025
El futuro del caso
La investigación sigue en manos de Casanello y Picardi, quienes esperan pruebas y testimonios adicionales para definir si imputan formalmente al exfuncionario.
De momento, el destino judicial de Spagnuolo depende de si decide declarar como arrepentido o enfrentar el proceso como imputado, en un caso que combina derivaciones políticas, judiciales y sanitarias.