Entretenimiento
Seis destinos argentinos fueron elegidos en películas internacionales
Los paisajes de Argentina de Norte a Sur, fueron musa de algunas de las mejores producciones del cine.

Seis destinos argentinos fueron elegidos en películas de renombre internacional.
Los paisajes de Argentina de Norte a Sur, fueron musa de algunas de las mejores producciones del cine.
Un repaso de cada uno de los seis destinos argentinos elegidos por directores internacionales:
Argentina es un vasto país que se extiende por más de 4.000 kilómetros.
En el medio, conviven montañas, playa, valles y paisajes de lo más variados. Los denominadores comunes en todos los casos son la belleza y la diversidad. Estas cualidades atrajeron más de una vez a directores de cine de prestigio internacional, que tuvieron a nuestro país como musa inspiradora para sus producciones.
La impronta salteña
Corría el principio del siglo XXI cuando el director estadounidense, Gus Van Sant, convocó, entre otros, a sus compatriotas Matt Damon y Casey Affleck. ¿El objetivo? Viajar a las Salinas Grandes de la provincia de Salta, al norte de Argentina, para rodar las escenas de Gerry, una película que se presentó ante el público a fines del año 2002.

Esta locación está ubicada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, en un enclave dominado por el inigualable color blanco del cuarto salar más grande de Sudamérica.
Lamentablemente, por cuestiones climáticas (el frío comenzó a ser un escollo). El filme de Van Sant trasladó sus equipos al Valle de la Muerte, en California, Estados Unidos, para terminar su trabajo. Al margen de este detalle, no hay dudas que este exótico paisaje inspiró la trama de Gerry, compuesta por la aventura de dos amigos a través de un desierto.
Una peripecia en el litoral
Actor, director, productor: todo eso y mucho más es el estadounidense Harrison Ford para el mundo del cine. Una de sus actuaciones más icónicas e inexpugnables fue en Indiana Jones 4. La saga de cuatro entregas repasó las aventuras arqueológicas y hostiles de un héroe bien terrestre. Un dato curioso de la última aparición de este filme, es que algunas escenas se grabaron en las movedizas aguas de las Cataratas del Iguazú, en Misiones.
Indiana Jones – argentina
Para una de las grandes películas de la historia, nada mejor que una de las siete maravillas naturales del mundo. El inconfundible sonido acuático de los saltos como el San Martín y la Garganta del Diablo acompañó a Indiana Jones mientras buscaba a la calavera de cristal de Akator. Esta película, dirigida por Steven Spielberg, se estrenó en 2008.
Los aires de la capital
Por las calles y por los barrios de la Ciudad de Buenos Aires corren las esencias históricas de inmigrantes, de argentinos y del Río de la Plata: la impronta porteña es indudablemente diversa. Tanto, que alguna vez llamó la atención de los famosos actores Will Smith y Margot Robbie, que encarnaron a dos estafadores enamorados en la película Focus, que vio la luz en el año 2015.

La línea H del subte, Puerto Madero, La Boca, San Telmo, Barracas, Retiro y Recoleta fueron algunas de los barrios elegidos por los directores estadounidenses John Requa y Glenn Ficarra. Una de las escenas más recordadas transcurrió en Caminito.
Allí, Smith y Robbie se reencontraron para limar asperezas laborales y amorosas.
La nieve montañosa
La Cordillera de los Andes, en su paso por la provincia de Mendoza, es una atracción turística y un refugio silencioso por excelencia. Montañas, lagos y bosques andinos, son paisajes para admirar. Posiblemente, ese disfrute inigualable atrajo al director francés, Jean-Jacques Annaud, para crear Siete años en el Tíbet (1997).

En esta trama, protagonizada por el eterno Brad Pitt, se puede observar las andanzas de un alpinista que quería llegar a lo más alto del Himalaya.
En el medio, un escollo: los británicos lo encerraron en un campo de concentración. Otro dato de color de la película es que, por unos segundos, apareció en escena la estación de tren de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
La Patagonia neuquina y un ¿error? histórico
X-Men es una exclusiva saga de trece películas con paisajes, miradores y enclaves de toda clase. La quinta entrega de esta historia, promovida en el año 2011 por el director inglés, Matthew Vaughn, tuvo un breve extracto filmado en Argentina, particularmente en Villa La Angostura, provincia de Neuquén.
Esta pequeña ciudad del sur del país es una de los epicentros de los colores cordilleranos.

En esta producción, Magneto, interpretado por el actor alemán Michael Fassbender, intentó resolver algunas dudas existenciales de su vida.
Escenas del fin del mundo
En Tierra del Fuego, se filmó The Revenant (El Renacido), durante el año 2015, llegó a las frías nieves de Ushuaia para que Leonardo Di Caprio, interprete al personaje Hugh Glass, siguiera su derrotero por los bosques tras atravesar una serie de problemas de supervivencia.

El director mexicano, Alejandro González Iñárritu, eligió a Canadá y a Argentina para darle forma a una idea basada esencialmente en el frío y en la hostilidad. El éxito de esta película fue rotundo y obtuvo tres premios Óscar: mejor fotografía, mejor actor y mejor dirección.
Curiosidades
Finlandia: El país más feliz del mundo y el secreto de su bienestar
Finlandia ha sido clasificado como el país más feliz del mundo durante siete años consecutivos

Cada año, el Informe Mundial de la Felicidad, elaborado por la ONU, ubica a Finlandia en el primer puesto del ranking de los países más felices del mundo. Pero, ¿Qué hace que esta nación nórdica se destaque constantemente en este índice?. La respuesta va más allá del bienestar económico y radica en factores como la educación, la confianza social y la relación con la naturaleza.
🌐 REPORTE MUNDIAL DE FELICIDAD 2025:
La ARGENTINA en el puesto 42 sobre un total de 147 países. Primero FINLANDIA y último AFGANISTÁN.
⬆️ El WORLD HAPPINESS REPORT es un estudio anual que clasifica a los países según el nivel de felicidad de sus habitantes. pic.twitter.com/1Mbae2rNIn
— Encuestas Argentinas (@_EncuestAR_) March 20, 2025
Un modelo de bienestar social
Finlandia ha desarrollado un sistema de bienestar que garantiza altos niveles de calidad de vida para todos sus ciudadanos. La atención médica es accesible y de calidad, la educación es gratuita y el sistema de seguridad social cubre desde subsidios de desempleo hasta licencias parentales extendidas. Esto reduce la desigualdad y genera un fuerte sentido de seguridad y estabilidad.
La confianza en la sociedad
Uno de los pilares fundamentales de la felicidad finlandesa es la confianza. Los ciudadanos confían en sus instituciones, en su gobierno y, lo más importante, en sus semejantes. Los niveles de corrupción son extremadamente bajos y la transparencia en la gestión pública refuerza la sensación de justicia e igualdad de oportunidades.
El equilibrio entre trabajo y vida personal
A diferencia de otros países con altos niveles de desarrollo económico, Finlandia prioriza el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. La jornada laboral suele ser corta y existen políticas laborales flexibles que permiten a las personas dedicar tiempo a sus familias, actividades recreativas y descanso.
La naturaleza como fuente de bienestar
Los finlandeses tienen una conexión profunda con la naturaleza. Con vastos bosques, lagos cristalinos y aire puro, la mayoría de la población disfruta del acceso a espacios naturales y actividades al aire libre como el esquí, el senderismo y los baños en saunas, una tradición fundamental en la cultura del país.
Educación y cultura del conocimiento
El sistema educativo finlandés es reconocido como uno de los mejores del mundo. La enseñanza se basa en la equidad, la creatividad y el aprendizaje personalizado, lo que genera una sociedad con altos niveles de conocimiento y una mentalidad innovadora. Además, la cultura finlandesa promueve valores como la humildad y la cooperación en lugar de la competencia feroz.
Salud mental y felicidad
A pesar de los largos inviernos y la oscuridad en ciertas épocas del año, Finlandia tiene políticas de salud mental robustas que ayudan a la población a enfrentar los desafíos emocionales. La baja presión social y el enfoque en el bienestar individual contribuyen a una vida más tranquila y satisfactoria.
Finlandia no es solo un país con altos ingresos y buena infraestructura; es una sociedad que prioriza el bienestar de sus ciudadanos en todos los aspectos de la vida. Su modelo basado en la confianza, la educación, la equidad y la conexión con la naturaleza es un ejemplo para el mundo de cómo alcanzar la felicidad sostenible. En tiempos de incertidumbre global, Finlandia sigue demostrando que la felicidad no es solo una meta individual, sino una construcción colectiva.
TV Argentina
Abracadabra el desafío Lady Gaga en Gran Hermano
Los participantes bailaron al ritmo en busca de un gimnasio profesional

La casa de Gran Hermano vivió una noche de esfuerzo y espectáculo con el «Desafío Lady Gaga» del video clip de «Abracadabra». Los participantes ensayaron durante días la coreografía del nuevo tema de la estrella pop. La consigna era clara: si el público aprobaba la performance, recibirían un gimnasio renovado como premio.
Un show lleno de entrega y críticas divididas
El desafío de Abracadabra no fue fácil. Durante horas, los «hermanitos» practicaron frente a los espejos, corrigiendo detalles y perfeccionando cada movimiento. Finalmente, el jueves por la noche se presentaron ante las cámaras y la decisión quedó en manos del público. La encuesta previa de Santiago del Moro mostró optimismo: un 70% de los votantes confiaba en los jugadores. Tras la performance, ese número subió levemente al 71%, lo suficiente para obtener el ansiado premio.
En redes sociales, las opiniones fueron diversas. Mientras algunos destacaron la entrega y coordinación, otros señalaron que la ejecución no estuvo a la altura del desafío. A pesar de las críticas, los participantes lograron su objetivo: el gimnasio profesional se convirtió en una realidad dentro de la casa.
Cambios en la gala de eliminación
La semana en Gran Hermano continúa con modificaciones en la programación. Debido al partido de la selección argentina, el viernes Santiago del Moro ingresará con un mensaje especial: cada jugador recibirá dos palabras enviadas por sus familiares.
Además, el domingo no habrá gala de eliminación por el fin de semana largo. En su lugar, la expulsión se trasladará al lunes 24 de marzo, cuando uno de los nominados deberá abandonar la casa por decisión del público.
Placa de nominados parcial
La nominación de esta semana está marcada por sanciones y estrategias. Claudio fue el primer nominado debido a una penalización por revelar información del exterior. Luego, Eugenia y Chiara fueron «fulminadas» por sus compañeras Luciana y Furia, respectivamente. A ellos se sumaron Bati, Gabriela, Luz, Luciana y Selva, conformando una placa parcial que se definirá este jueves cuando la líder, Juliana, tenga la posibilidad de sacar a un nominado y agregar a otro.
Con un gimnasio nuevo, estrategias en marcha y una gala de eliminación postergada, la tensión en la casa de Gran Hermano sigue en aumento.
TV Argentina
La jugada de Furia: subir a Tato a placa, un movimiento calculado
La líder de la semana tomó una decisión clave que sacudió la casa y dejó en riesgo a jugadores estratégicos.

La jugada de Juliana «Furia» Scaglione como líder semanal en Gran Hermano (Telefe) generó un sismo dentro de la casa y dejó una placa de nominados repleta de tensión. Como dueña del beneficio de modificar la lista de posibles eliminados, la participante optó por una decisión estratégica: bajar a Santiago «Bati» Larrivey y subir a Santiago «Tato» Algorta, dejando en riesgo a un grupo de jugadores clave.
Furia y un movimiento calculado
La gala de nominación de esta semana ya había estado marcada por estrategias agresivas, sanciones y nominaciones fulminantes. Sin embargo, fue la decisión de Furia la que terminó de definir el panorama. En el confesionario, la doble de riesgo dejó en claro su intención de tensionar al «Tridente», compuesto por Luciana Martínez, Luz Tito y Tato Algorta. «Quiero que el público tenga la posibilidad de decidir si quieren que siga igual o si prefieren romper una alianza fuerte», explicó.
La decisión de Furia generó reacciones encontradas dentro de la casa. Mientras algunos de sus compañeros vieron la jugada como una estrategia arriesgada pero inteligente, otros la tomaron como una declaración de guerra dentro del juego.
«Vino directo por mí» 🤔 Chiara piensa que Furia subió a Tato, para que vayan directo contra ella 😤
👁 Mirá #GranHermano en https://t.co/Ppl6ji3rma y espiá la casa GRATIS las 24 horas por @DIRECTVLA @DGO_Latam 🏠 pic.twitter.com/0qPpxTK8W7
— Gran Hermano (@GranHermanoAr) March 21, 2025
Cómo quedó la placa final de nominados
Luego de las modificaciones de la líder semanal, los ocho participantes que enfrentarán la votación del público son:
- Claudio «Papucho» Di Lorenzo, sancionado por hablar del exterior de la casa.
- Eugenia Ruiz, fulminada por Luciana Martínez.
- Chiara Mancuso, fulminada por Furia en su primer liderazgo.
- Santiago «Tato» Algorta, subido a placa por decisión de la líder.
- Gabriela Gianatassio, quien recibió siete votos en la gala de nominación.
- Luz Tito, también con siete votos, tras una estrategia de sus compañeros.
- Luciana Martínez, con cuatro votos en su contra.
- Selva Pérez, quien cerró la lista con cuatro votos.
El próximo lunes 24 de marzo será el día en que el público defina quién será el nuevo eliminado del reality. Con la votación negativa en juego, los participantes deberán medir bien sus alianzas y estrategias para no ser el próximo en abandonar la casa.
Un antes y un después en el juego
La decisión de Furia no solo marcó un punto de inflexión en la competencia, sino que también podría cambiar la dinámica dentro de la casa. Su liderazgo, caracterizado por movimientos arriesgados y una fuerte personalidad, la ha convertido en una de las jugadoras más influyentes del reality.
Por otro lado, Santiago del Moro anunció que el viernes ingresará a la casa para brindar un mensaje individual a cada participante, lo que podría agitar aún más las aguas antes de la eliminación del lunes. ¡La competencia está más candente que nunca!
-
Redeshace 4 días
VIDEO: Sandra insultó a Santiago del Moro. ¿Tomará medidas el programa?
-
Culturahace 12 horas
24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
-
Ahorahace 1 semana
El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas
-
VIRALEShace 6 días
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
-
TV Argentinahace 2 semanas
«Transfobia»: El show que montaron Bati y Ulises en complicidad de Chiara contra Luciana
-
Políticahace 2 semanas
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida
-
Sociedadhace 2 semanas
Así hallaron la camioneta de Rubén Zalazar, el héroe rionegrino que intentó salvar a las hermanas Hecker
-
Sociedadhace 2 semanas
Milagro en Bahía Blanca: la llevaron en tractor a dar luz