Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

Segundos de terror: un delincuente atacó a un alumno menor de edad que salía del colegio Sagrada Familia

Este jueves por la tarde en barrio Sur, minutos después de las 15.30, un delincuente atacó a un alumno menor de edad que salía del colegio Sagrada Familia.

Publicado

el

LOCALES– En un preocupante incidente que ocurrió este jueves por la tarde, un delincuente intentó robar las pertenencias de un alumno del colegio Sagrada Familia en el sur de la ciudad. El joven logró escapar tras resistirse y gritar enérgicamente, según muestran las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de una farmacia cercana.

El suceso tuvo lugar en la calle Urquiza, a la altura del 1.000, en plena hora de la siesta en Santafé. La agresión generó alarma entre los padres de los estudiantes y las autoridades educativas, quienes demandan respuestas en materia de seguridad para el barrio Sur.

Las grabaciones muestran el instante en el que el delincuente abordó al menor en la vereda, agarrándolo del brazo, cuello e incluso del pelo, con la clara intención de robarle la mochila. Sin embargo, la valentía del estudiante se hizo presente al resistir y emitir gritos, lo que provocó que el asaltante se retirara del lugar.

Segundos de terror vivió un alumno de la Sagrada Familia

La madre del joven afectado relató el traumático episodio, mencionando que tras el forcejeo, su hijo logró liberarse gracias a su valentía al gritar en busca de ayuda. «Ya hicimos la denuncia y mi hijo está bien, asustadísimo y con miedo», expresó la madre, reflejando la tensión que vive la comunidad educativa del colegio Sagrada Familia en barrio Sur.

Este incidente ha reabierto el debate sobre la seguridad en la zona, generando llamados a la acción por parte de los padres y las autoridades locales. Se espera que este evento sirva como punto de partida para un diálogo sobre medidas concretas que garanticen la integridad de los estudiantes y vecinos del barrio Sur en el futuro cercano.

Publicidad
Remates Alegre

 

Locales

Santa Fe definió sus nueve diputados nacionales: La Libertad Avanza fue la gran ganadora

La provincia vuelve a ser clave en el nuevo mapa político nacional.

Publicado

el

Con el 99,3% del escrutinio provisorio, la provincia de Santa Fe definió este domingo a sus nueve nuevos diputados nacionales, en una elección que reconfigura el mapa político provincial y consolida el avance de La Libertad Avanza (LLA) en el interior del país.

El espacio liderado por Javier Milei obtuvo un contundente 40,67% de los votos y se quedó con cuatro bancas, ampliando su representación en el Congreso. En segundo lugar quedó Fuerza Patria (FP), con 28,7%, que retuvo tres escaños; y Provincias Unidas (PU) completó el podio con 18,32%, obteniendo dos lugares.

La participación fue del 63,39% del padrón, el registro más bajo desde el retorno de la democracia en 1983.

 Los diputados electos por La Libertad Avanza

El triunfo libertario en Santa Fe ratificó el poder territorial del presidente Javier Milei, que cerró su campaña nacional días atrás en Rosario. LLA ganó en 16 de los 19 departamentos de la provincia, incluyendo las ciudades de Rosario y Santa Fe, donde tiñó el mapa político de violeta.

Los diputados electos por LLA son:

Publicidad
Remates Alegre
  • Agustín Andrés Pellegrini, referente libertario y figura cercana a Romina Diez.

  • Yamile Vanesa Tomassoni, abogada de Cañada de Gómez y titular de la UDAI Rosario Centro de ANSES.

  • Juan Pablo Montenegro, abogado rosarino y militante liberal.

  • Valentina Loana Ravera, joven dirigente y estudiante de abogacía.

Con estos resultados, La Libertad Avanza pasará a tener siete diputados santafesinos en el Congreso, sumando a los actuales Rocío Bonacci, Nicolás Mayoraz y Romina Diez.

Los diputados electos por Fuerza Patria

En segundo lugar, Fuerza Patria, la coalición peronista-progresista encabezada por Caren Tepp, logró mantener sus tres bancas y consolidó su presencia en el Congreso.

Los electos por Fuerza Patria son:

  • Caren Estefanía Tepp, referente de Ciudad Futura y primera candidata.

  • Agustín Oscar Rossi, exministro de Defensa y dirigente histórico del peronismo santafesino.

  • Alejandrina Belén Borgatta, militante feminista y dirigente de La Cámpora.

El espacio, sin embargo, no logró imponerse en Rosario como esperaba, y su desempeño reflejó las tensiones internas del peronismo tras la derrota nacional.

Los diputados electos por Provincias Unidas

La tercera fuerza fue Provincias Unidas, el frente impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro junto a mandatarios del interior del país, con un discurso federalista y reformista.

Publicidad
Remates Alegre

Los representantes electos son:

  • Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y presidenta del PRO provincial.

  • Pablo Gustavo Farías, dirigente del Partido Socialista y expresidente de la Cámara de Diputados provincial.

Ambos asumirán con el respaldo del mandatario santafesino y buscarán integrar un interbloque con los legisladores del mismo sello de otras provincias.

Publicidad
Remates Alegre

Un Congreso renovado y un radicalismo sin representación

Con esta elección, Santa Fe cambia sustancialmente su representación nacional: por primera vez desde 1983, el radicalismo se queda sin diputados nacionales.

Las bancas que se renovaban eran las de Mario Barletta (UCR), Mónica Fein (Socialismo), Luciano Laspina (PRO), Germana Figueroa Casas (PRO), Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli (Unión por la Patria), entre otros.

Desde diciembre, los nuevos diputados santafesinos convivirán con los diez legisladores que mantienen mandato hasta 2027:
Rocío Bonacci, Romina Diez, Nicolás Mayoraz (LLA); Florencia Carignano, Diego Giuliano, Germán Martínez (FP); Alejandro Bongiovanni, José Núñez, Verónica Razzini (PRO) y Esteban Paulón (Encuentro Federal).

Santa Fe, distrito clave en el nuevo mapa nacional

La elección confirmó a Santa Fe como uno de los principales bastiones del oficialismo libertario, tanto por volumen electoral como por su peso territorial. El triunfo en los principales centros urbanos y la consolidación de jóvenes figuras libertarias marcan una nueva etapa política para la provincia.

“Santa Fe dijo que la Libertad Avanza está más viva que nunca”, celebró Agustín Pellegrini tras conocerse los resultados.

Desde el 10 de diciembre, los nuevos legisladores santafesinos asumirán sus bancas en una Cámara de Diputados profundamente reconfigurada, donde las tres fuerzas representarán los principales polos de poder político del país.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

Santa Fe tiene nueva Bandera, el Concejo Municipal aprobó el diseño final del símbolo de la ciudad

Tras un concurso participativo, la capital santafesina definió la insignia que representará su identidad histórica y cultural

Publicado

el

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó este jueves el diseño definitivo de la nueva bandera que representará a la capital provincial. La decisión marca el cierre de un proceso iniciado en 2024 con el concurso “Una bandera para la ciudad”.  En el mismo participaron vecinos, instituciones y especialistas.

Con esta aprobación, la Municipalidad avanza en la etapa de confección del emblema, que será producido por talleres textiles locales. La intención es que las primeras banderas estén disponibles para actos oficiales, ceremonias, instituciones educativas y entidades sociales, consolidando su presencia como símbolo de identidad santafesina.

Un proceso participativo y colectivo

La creación de la bandera fue el resultado de una convocatoria abierta a toda la comunidad, que buscó reflejar la diversidad y el espíritu histórico de Santa Fe. Se recibieron más de 60 propuestas, entre las cuales un jurado especializado seleccionó tres finalistas.
La decisión final estuvo en manos de los ciudadanos, quienes eligieron su diseño favorito a través de una votación virtual.

El proyecto ganador fue el del diseñador Jeremías Martínez de Mattia, quien logró sintetizar en su propuesta los valores, la historia y los símbolos representativos de la ciudad. Su diseño incluye referencias al Puente Colgante, al libro abierto que remite a la “Ciudad de las Convenciones” y a los colores institucionales que evocan la identidad santafesina.

Readecuación técnica y validación profesional

Una vez seleccionado el diseño, se llevó adelante un proceso de ajuste técnico y visual previsto por el decreto reglamentario del concurso. El objetivo fue garantizar la legibilidad, equilibrio visual y adaptabilidad de la bandera en distintos tamaños, materiales y contextos de uso, sin alterar su esencia simbólica.

Publicidad
Remates Alegre

En esta etapa participaron especialistas locales:

  • María Laura Olcina, licenciada en Diseño de la Comunicación Visual y docente de FADU-UNL.

  • Matías Bonfiglio, artista visual y gestor cultural.

  • Miguel Carrillo, vexilólogo, encargado de verificar la coherencia heráldica y simbólica del diseño.

El equipo mantuvo instancias de diálogo y devolución con el autor del diseño y los miembros del jurado original, asegurando que los ajustes respetaran la propuesta ganadora y su significado.

Un símbolo con identidad santafesina

El nuevo emblema busca representar a Santa Fe como una ciudad que combina tradición e innovación, historia y diversidad. Además, la decisión de confeccionar las banderas en talleres locales refuerza el sentido de pertenencia y comunidad, promoviendo el trabajo artesanal santafesino.

La nueva bandera será izada oficialmente en actos públicos, desfiles y celebraciones locales, convirtiéndose en un nuevo elemento de orgullo ciudadano.

“Era un paso fundamental que la bandera de la ciudad cuente con el consenso y aprobación ciudadana e institucional”, destacaron desde el Concejo Municipal, que acompañó por unanimidad la aprobación del diseño final.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

Octubre Rosa en Santa Fe: mamografías, controles gratuitos y actividades de concientización durante todo el mes

Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

Octubre rosa en Santa Fe. En el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama, la Municipalidad de Santa Fe, junto al Gobierno Provincial y el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Mamarias (CEDYTEM) del Grupo Santa Fe, pusieron en marcha una serie de acciones gratuitas destinadas a la prevención, detección temprana y promoción de la salud integral de las mujeres.

Durante todo octubre, se realizarán mamografías sin costo, controles ginecológicos, talleres informativos y jornadas de actividad física.  El objetivo es fomentar el autocuidado y derribar mitos en torno a los estudios de rutina.

Talleres y controles gratuitos en los centros de salud

Uno de los puntos clave de esta campaña es el Centro de Salud Nuevo Horizonte, en Monseñor Rodríguez y Carranza. Allí se desarrolló un taller sobre la importancia de los controles ginecológicos. Concurrieron más de 50 mujeres que, además, recibieron turnos para realizarse mamografías gratuitas.

La subsecretaria de Salud municipal, Lorena Massari, explicó:

“Octubre Rosa busca visibilizar la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama. A través de un trabajo territorial, visitamos casa por casa para incentivar a las vecinas a hacerse los estudios. Logramos gestionar 30 mamografías gratuitas junto al CEDYTEM, y quienes no pudieron acceder serán derivadas al CEMAFE”.

Massari destacó también la necesidad de continuar sensibilizando a la comunidad:

Publicidad
Remates Alegre

“Queremos que las mujeres comprendan que detectarlo a tiempo puede salvar vidas”.

Acceso a mamografías gratuitas

Durante todo el mes, mujeres de 40 a 70 años que no se hayan realizado una mamografía en el último año podrán solicitar su turno. El centro habilitado es el Centro de Salud Nuevo Horizonte y podrán realizarse el estudio en el CEDYTEM (Belgrano 3049).

Estas acciones forman parte de un trabajo articulado entre el municipio, la provincia y el sector privado. El proyecto de Octubre rosa es impulsado por el intendente Juan Pablo Poletti, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Cronograma de actividades

  • Miércoles 16 de octubre – 15:00 h
    SAMCO de Barrio El Pozo (Alejandro Greca 117)
    Jornada de Concientización sobre Cáncer de Mama: charla informativa y cierre con una clase de zumba. Participan el Colegio de Farmacéuticos, Chicas Pink, profesionales de la salud y la Subsecretaría de Deportes.

  • Martes 21 de octubre – 8:30 a 12:30 h
    Centro de Salud Nuevo Horizonte
    “Activá Salud y Chequeate un martes”: controles de tensión arterial, glucemia, peso, talla, test de HPV y PAP, test de sangre oculta, vacunación y consejería. Además, habrá una posta de movimiento bajo el lema “Activá tu movimiento hoy para vivir mejor mañana”.

Todas las actividades cuentan con el acompañamiento de la Agencia de Control de Cáncer, el Consultorio de Cáncer de Mama del CEMAFE y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

El mensaje de fondo de Octubre Rosa es la detección temprana salva vidas, y acceder a los controles es el primer paso para cuidar la salud

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas