Locales
Santa Fe definió sus nueve diputados nacionales: La Libertad Avanza fue la gran ganadora
La provincia vuelve a ser clave en el nuevo mapa político nacional.
Con el 99,3% del escrutinio provisorio, la provincia de Santa Fe definió este domingo a sus nueve nuevos diputados nacionales, en una elección que reconfigura el mapa político provincial y consolida el avance de La Libertad Avanza (LLA) en el interior del país.
El espacio liderado por Javier Milei obtuvo un contundente 40,67% de los votos y se quedó con cuatro bancas, ampliando su representación en el Congreso. En segundo lugar quedó Fuerza Patria (FP), con 28,7%, que retuvo tres escaños; y Provincias Unidas (PU) completó el podio con 18,32%, obteniendo dos lugares.
La participación fue del 63,39% del padrón, el registro más bajo desde el retorno de la democracia en 1983.
Los diputados electos por La Libertad Avanza
El triunfo libertario en Santa Fe ratificó el poder territorial del presidente Javier Milei, que cerró su campaña nacional días atrás en Rosario. LLA ganó en 16 de los 19 departamentos de la provincia, incluyendo las ciudades de Rosario y Santa Fe, donde tiñó el mapa político de violeta.
Los diputados electos por LLA son:
-
Agustín Andrés Pellegrini, referente libertario y figura cercana a Romina Diez.
-
Yamile Vanesa Tomassoni, abogada de Cañada de Gómez y titular de la UDAI Rosario Centro de ANSES.
-
Juan Pablo Montenegro, abogado rosarino y militante liberal.
-
Valentina Loana Ravera, joven dirigente y estudiante de abogacía.
Con estos resultados, La Libertad Avanza pasará a tener siete diputados santafesinos en el Congreso, sumando a los actuales Rocío Bonacci, Nicolás Mayoraz y Romina Diez.
Los diputados electos por Fuerza Patria
En segundo lugar, Fuerza Patria, la coalición peronista-progresista encabezada por Caren Tepp, logró mantener sus tres bancas y consolidó su presencia en el Congreso.
Los electos por Fuerza Patria son:
-
Caren Estefanía Tepp, referente de Ciudad Futura y primera candidata.
-
Agustín Oscar Rossi, exministro de Defensa y dirigente histórico del peronismo santafesino.
-
Alejandrina Belén Borgatta, militante feminista y dirigente de La Cámpora.
El espacio, sin embargo, no logró imponerse en Rosario como esperaba, y su desempeño reflejó las tensiones internas del peronismo tras la derrota nacional.
Los diputados electos por Provincias Unidas
La tercera fuerza fue Provincias Unidas, el frente impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro junto a mandatarios del interior del país, con un discurso federalista y reformista.
Los representantes electos son:
-
Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y presidenta del PRO provincial.
-
Pablo Gustavo Farías, dirigente del Partido Socialista y expresidente de la Cámara de Diputados provincial.
Ambos asumirán con el respaldo del mandatario santafesino y buscarán integrar un interbloque con los legisladores del mismo sello de otras provincias.
Hoy los santafesinos y argentinos volvimos a dejar en claro que el kirchnerismo ya no es opción.
Desde Santa Fe vamos a seguir trabajando incansablemente con nuestro método: equilibrio fiscal, obra pública, seguridad y producción.
Para defender a Santa Fe, fortalecer al interior… pic.twitter.com/YXZRpy2mwS— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) October 27, 2025
Un Congreso renovado y un radicalismo sin representación
Con esta elección, Santa Fe cambia sustancialmente su representación nacional: por primera vez desde 1983, el radicalismo se queda sin diputados nacionales.
Las bancas que se renovaban eran las de Mario Barletta (UCR), Mónica Fein (Socialismo), Luciano Laspina (PRO), Germana Figueroa Casas (PRO), Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli (Unión por la Patria), entre otros.
Desde diciembre, los nuevos diputados santafesinos convivirán con los diez legisladores que mantienen mandato hasta 2027:
Rocío Bonacci, Romina Diez, Nicolás Mayoraz (LLA); Florencia Carignano, Diego Giuliano, Germán Martínez (FP); Alejandro Bongiovanni, José Núñez, Verónica Razzini (PRO) y Esteban Paulón (Encuentro Federal).
Santa Fe, distrito clave en el nuevo mapa nacional
La elección confirmó a Santa Fe como uno de los principales bastiones del oficialismo libertario, tanto por volumen electoral como por su peso territorial. El triunfo en los principales centros urbanos y la consolidación de jóvenes figuras libertarias marcan una nueva etapa política para la provincia.
“Santa Fe dijo que la Libertad Avanza está más viva que nunca”, celebró Agustín Pellegrini tras conocerse los resultados.
Desde el 10 de diciembre, los nuevos legisladores santafesinos asumirán sus bancas en una Cámara de Diputados profundamente reconfigurada, donde las tres fuerzas representarán los principales polos de poder político del país.