Fue precisamente Pérez quien lanzó una hipótesis que estremeció a todos: “¿Y si se los tragó la tierra?”. El experto no hablaba en sentido figurado. Según detalló, el área donde se encontró el vehículo está plagada de sumideros, depresiones naturales del terreno que pueden abrirse de manera repentina y tragar todo a su paso. “La geografía está llena de sumideros. Son pequeños orificios que vienen a ser como la huella hídrica del lugar, un agujerito que penetra en la tierra y que por debajo se producen cavernas o cárcavas”, explicó.
Ahora
Qué dijo Camila Homs sobre el nuevo romance de Rodrigo De Paul y los festejos de cumpleaños
La modelo aseguró que, después de su escandalosa separación, mantiene una relación cordial con el papá de sus dos hijos

Camila Homs, la modelo y ex pareja del futbolista Rodrigo de Paul, sorprendió a todos con sus recientes declaraciones sobre los rumores de un posible romance entre De Paul y la modelo Rocío Robles. Durante una entrevista con el programa LAM, Homs abordó el tema con una contundencia que dejó a más de uno boquiabierto.
Rodrigo de Paul, quien recientemente celebró su cumpleaños número 30 en una fiesta en Puerto Madero, fue vinculado sentimentalmente con Robles. La celebración, que contó con la presencia de varios futbolistas de la Selección Argentina, modelos y famosos, se convirtió en el foco de rumores sobre posibles romances, especialmente después de que se viera a Robles y a De Paul interactuando en el evento.
En un contexto donde los medios y el público están siempre atentos a los movimientos de las celebridades, Camila Homs decidió poner las cosas en claro. En su diálogo con LAM, explicó que, tras su escandalosa separación de De Paul, mantiene una relación cordial con él por el bien de sus dos hijos en común. «Con Rodrigo solo hablo lo que tenga que hablar por mis hijos, pero nada más. Nunca lo hice y no me voy a meter en su vida privada. Es un padre presente y está todo bien», aseguró la modelo, dejando en claro que su prioridad es el bienestar de sus hijos y no los rumores sobre la vida privada de su ex pareja.
Camila Homs sobre el supuesto romance de Rordigo De Paul
El notero de LAM, Santiago Sposato, contextualizó a Camila sobre la versión de que De Paul habría tenido un affaire con Robles, quien negó categóricamente cualquier relación íntima con él y con Alexis Mac Allister, otro jugador que fue relacionado con ella por asistir al festejo de Rodrigo. Homs, en lugar de alimentar los rumores, expresó un deseo positivo para su ex pareja: «Ojalá que esté bien, que esté en una relación y que esté contento, porque mis hijos también van a estar contentos. Pero no sé nada».
Notero de LAM: -¿Escuchaste cosas de su cumpleaños?
Camila Homs: -No.
Notero: -En su momento dijeron que Rocío Robles, una modelo, se había ido con Alexis Mac Allister del cumpleaños de Rodrigo, pero después el prensa de Mac Allister mandó un comunicado diciendo que Rocío Robles se había ido con el cumpleañero, con Rodrigo.
Camila: -Me parece genial. Ella es una bomba. Lo felicito a él, más que a ella.
Notero: -Si se diera, ¿es una pareja que te gusta?
Camila: -Sí, creo que hacen linda pareja. Pero no voy a hablar de esto. ¡Es cualquiera!
Notero: -¿Preferís que tenga una pareja perfil bajo a una súper cantante?
Camila: -No, no le voy a elegir la pareja a mi ex. Que sea lo que él quiera. Nada más.
Notero: -Pero siempre la pareja de tu ex será alguien que va a tener contacto con tus hijos…
Además, durante una entrevista con el programa «Socios del Espectáculo», Homs reiteró su postura de mantener una relación respetuosa y centrada en sus hijos con De Paul. «Después de nuestra separación, logramos construir un vínculo cordial por el bien de nuestros hijos. Solo hablo con él sobre lo que es necesario para ellos», dijo.
Cuando se le preguntó específicamente sobre el posible romance entre De Paul y Rocío Robles, Homs mostró una actitud sorprendentemente abierta y positiva. «Me parece genial. Es una bomba ella, así que los felicito. Lo felicito más a él que a ella», comentó con una sonrisa. Su respuesta dejó claro que no tiene intenciones de interferir en la vida amorosa de su ex y que, de hecho, le desea lo mejor. «Creo que hacen linda pareja, pero no voy a hablar de esto, chicos, es cualquiera. No le voy a elegir la pareja a mi ex, imaginate. Que sea lo que él quiera. Nada más».
«Mientras le haga bien a él, todo genial.»
Para concluir, Homs subrayó que lo más importante para ella es el bienestar de sus hijos. «Mientras le haga bien a él, todo genial. Calculo que si le hace bien a él, a mis hijos también le hará bien. Mientras quiera a mis hijos, todo bien», afirmó, poniendo un punto final a la conversación sobre los rumores.
Estas declaraciones de Camila Homs demuestran su madurez y enfoque en la felicidad de sus hijos, más allá de cualquier escándalo mediático. Su actitud conciliadora y abierta hacia la posible nueva relación de su ex pareja ha sido aplaudida por muchos, mostrando que es posible mantener una relación cordial y respetuosa después de una separación, siempre poniendo en primer lugar el bienestar de los hijos.
Ahora
¿Los trago la tierra?, once días de misterio en Chubut: buscan sin descanso a Pedro y Juana, los jubilados desaparecidos
La camioneta fue hallada abandonada en una zona inhóspita, pero no hay señales de la pareja. La Justicia investiga todas las hipótesis

Sociedad- El caso de los jubilados desaparecidos en Chubut mantiene en vilo a toda la Patagonia. Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, salieron de viaje el 11 de octubre y desde entonces no se sabe nada de ellos. Su camioneta Toyota Hilux beige fue encontrada abandonada en una zona inhóspita, cerca de Playa Visser, a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova, pero sin señales de violencia ni rastros de sus ocupantes.
El vehículo estaba cerrado con llave, con pertenencias personales adentro —ropa, agua, pan, un termo y elementos de camping—, lo que descartó un robo. Sin embargo, los celulares de ambos no aparecieron, un detalle que despierta sospechas y mantiene abierta la posibilidad de que haya intervención de terceros.
Un hallazgo que generó más preguntas que respuestas
La camioneta fue encontrada entre zanjones, con barro en las ruedas y una pala con restos de tierra, lo que sugiere que Pedro y Juana habrían intentado liberar el vehículo antes de desaparecer. Desde entonces, la búsqueda se extendió por kilómetros de terreno agreste, con la participación de más de 40 efectivos de Policía, Defensa Civil, Bomberos y Gendarmería.
“Estamos revisando puestos rurales, parajes y zonas naturales que podrían haber transitado. Es un terreno complicado, con mucha piedra y sin caminos definidos”, detalló Eduardo Pérez, subsecretario de Protección Ciudadana del Chubut.
Los equipos emplearon drones, helicópteros y perros especializados, pero las condiciones climáticas —vientos de más de 80 km/h y temperaturas bajo cero durante la noche— dificultan el operativo.
Las tres hipótesis que maneja la Justicia
La fiscalía a cargo de Cristian Olazábal analiza tres posibles escenarios.
-
Accidente o desorientación: que los jubilados hayan quedado varados y se alejaron del vehículo en busca de ayuda.
-
Emergencia médica: que alguno haya sufrido un problema de salud y el otro haya salido a pedir auxilio.
-
Intervención de terceros: aunque no hay signos de violencia, la desaparición de los celulares y la falta de huellas genera dudas.
“Cada hora cuenta. No se descarta nada”, dijo Olazábal, quien sobrevoló el área en helicóptero en busca de nuevos indicios.
¿Los trago la tierra?
“La dificultad del camino donde se encuentra la camioneta es alta. El camino no está abierto, no hay tránsito. Cuando van los pescadores a esa zona van de a dos, no van de a uno” explico en algunos medios Martín Pérez, un guía baqueano e instructor de manejo con más de 20 años de experiencia en la región de Comodoro Rivadavia.
“Vos te podés llegar a subir a un sumidero y no pasa nada, pero en algún momento alguno puede estar tan frágil que se hunde y te podés caer sin saber qué profundidad tienen”, agregó el especialista. Estas condiciones geológicas, sumadas al aislamiento extremo de Rocas Coloradas, donde no hay señal de celular, ni tránsito, ni refugios cercanos, hacen del área un escenario de alto riesgo incluso para los conocedores de la zona. La ruta original que Kreder y Morales debían seguir era mucho más simple y directa: Ruta Nacional N° 3 hacia el norte, para luego empalmar con la Ruta Provincial 71 rumbo a Camarones. Un trayecto de aproximadamente 250 kilómetros en total, por caminos transitables y conocidos. Por eso, para familiares y rescatistas, no hay una explicación lógica de por qué la pareja habría decidido tomar otro rumbo, internándose en un terreno de difícil acceso.
Gabriela, una de las hijas de Pedro Kreder, expresó su incredulidad y desesperación ante los medios. “No creemos que ellos hayan llegado hasta ahí por decisión propia. Quizás fueron víctimas de un robo”, dijo en diálogo con TN. La mujer insistió en que su padre no tenía hábitos aventureros ni era de quienes se arriesgan en caminos desconocidos. “Uno piensa que fueron ellos los que llegaron hasta ahí, pero nosotras sabemos que es muy difícil ingresar. Él no es una persona que se dedique a este tipo de cosas, de hacer estos caminos y de arriesgarse de esta forma”, remarcó.
La teoría del robo comenzó a ganar peso luego de que los investigadores notaran la ausencia de los teléfonos celulares y algunos documentos personales. Además, el hallazgo del vehículo en un área sin conexión y sin testigos complica cualquier hipótesis concreta. A esto se suma que la camioneta, pese a haber sido hallada intacta, no tenía señales de que hubiera sido forzada ni manipulada.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó que la investigación se desarrolla en dos líneas paralelas: una carátula por búsqueda de personas y otra por presunto homicidio. La decisión judicial responde a la necesidad de abarcar todas las posibilidades, desde un accidente fortuito hasta la intervención de terceros.
El operativo de búsqueda incluye brigadas policiales, equipos de Defensa Civil, bomberos voluntarios, canes rastreadores y drones térmicos, que recorren los alrededores de Rocas Coloradas. Las condiciones del terreno —marcadas por cañadones profundos, barrancos y médanos inestables— hacen que cada jornada represente un desafío extremo. Los voluntarios avanzan con precaución, atentos a cualquier indicio que pueda aportar luz al caso.La ruta
Angustia y esperanza en la familia
Los familiares de Pedro y Juana siguen de cerca los rastrillajes en la zona. Gabriela, hija de Pedro, contó que su padre “siempre fue aventurero, conocía bien los caminos rurales, pero es desesperante no tener noticias”.
“Es como si se los hubiera tragado la tierra”, lamentó, mientras agradeció la ayuda de vecinos de Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova que se sumaron con drones y vehículos a la búsqueda.
En redes sociales, las imágenes de los jubilados desaparecidos se multiplicaron junto a mensajes de esperanza. La provincia entera está pendiente de cualquier novedad, mientras el operativo se amplía y el misterio crece con el paso de los días.
Por ahora, no hay rastros ni testigos, solo una camioneta cubierta de polvo y la fe intacta de que Pedro y Juana serán encontrados.
Ahora
Adiós a una era: MTV deja atrás su contenido musical tras 44 años
El canal que revolucionó la música en los ’80 y ’90 se despide de su esencia y apuesta por los realities

Paramount Skydance Corporation, el gigante multinacional del entretenimiento, anunció el cierre definitivo de todos los canales musicales de MTV. Tras más de cuatro décadas de historia, la señal que marcó generaciones con sus videoclips y programas icónicos pondrá fin a su contenido musical a partir del 1° de enero del próximo año.
Los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de existir, sellando el final de una etapa que definió la cultura pop de los años ’80 y ’90. El canal principal, MTV, seguirá al aire, pero con una programación totalmente alejada de su espíritu original. Su nueva apuesta estará centrada en reality shows y entretenimiento, con títulos como Naked Dating UK y Geordie Shore.
Las causas: un modelo agotado y la era del streaming
La decisión de cerrar los canales musicales responde a razones principalmente económicas. Paramount reconoció que el modelo televisivo tradicional ya no resulta rentable y que las plataformas digitales han transformado el consumo cultural.
El conglomerado busca reducir 500 millones de dólares de su presupuesto, en medio de un panorama mediático dominado por YouTube, Spotify y TikTok, que desplazaron a la televisión como espacio de descubrimiento musical.
El fin de un símbolo cultural
Más allá de los números, el cierre de MTV representa el final de un movimiento cultural. La marca fue, durante más de 40 años, mucho más que un canal de música: fue una forma de vida, un lenguaje visual y una plataforma que marcó tendencias en estética, moda y comportamiento juvenil.
Los MTV Unplugged, los videoclips icónicos y la creatividad de sus producciones redefinieron la relación entre artistas y audiencia. MTV fue sinónimo de rebeldía, innovación y expresión artística.
De la revolución televisiva al ocaso global
Desde su debut el 1° de agosto de 1981 en Nueva York, MTV transformó la música al convertirla en una experiencia visual. Su primer videoclip, Video Killed the Radio Star, simbolizó el nacimiento de una nueva era. Durante los años dorados, fue la voz de la Generación X y de los Millennials.
Sin embargo, en 2011 el canal comenzó su transformación: dejó de emitir videos musicales en su señal principal y los trasladó a sus canales secundarios, anticipando un cambio de paradigma.
La nueva medida afectará a sus señales en el Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil, y aunque no se confirmó el futuro de MTV Latinoamérica, todo indica que la decisión será global.
Lo que queda de MTV
A pesar del cierre de sus señales musicales, la marca no desaparecerá completamente. Continuará activa en sus plataformas digitales y redes sociales, y mantendrá sus eventos insignia, como los MTV Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs).
La televisión, sin embargo, cede su espacio a los contenidos bajo demanda. La revolución digital impone un nuevo orden y deja atrás a un ícono que, con su estilo provocador y su mirada innovadora, transformó para siempre la manera de vivir la música.
Ahora
Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña
Actividad en la capital provincial

El presidente Javier Milei visitará este sábado 4 de octubre la ciudad de Santa Fe como parte de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA). Según confirmaron fuentes libertarias, la agenda contempla una caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes provinciales y candidatos a diputados nacionales. Tras la actividad, el mandatario se trasladará a Paraná, Entre Ríos, donde también encabezará un acto proselitista.
Camino hacia Entre Ríos
En la capital entrerriana, Javier Milei recorrerá el Parque Urquiza desde las 19 horas, acompañado por postulantes locales y referentes nacionales. Estarán presentes Andrés Laumann, primer candidato a diputado; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, aspirantes al Senado; además de Alicia Fregonese y Darío Schneider, quienes integran la lista de diputados en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio. Este acuerdo sumó al PRO y sectores de la UCR al armado libertario en la provincia.
Estrategia electoral en marcha
La visita a Santa Fe será clave para reforzar la campaña de Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional por LLA en la provincia, quien busca capitalizar la figura presidencial con un perfil de renovación política. Desde el espacio reconocen que la gira nacional procura recuperar el espíritu de cercanía con la gente que llevó a Milei a la Casa Rosada en 2023.
Estamos a mitad de camino. Necesitamos hacer las reformas que nunca antes se hicieron para que el país cambie de forma definitiva.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!! pic.twitter.com/xFT6hEhqWm
— La Libertad Avanza Santa Fe (@LLASantaFe) October 2, 2025
Contexto político
El desembarco de Milei en el interior ocurre tras la dura derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo más de trece puntos de ventaja. Ese revés coincidió con un escenario de fragilidad política para el oficialismo, marcado por turbulencias económicas, reveses legislativos y denuncias de corrupción.
Pese a ello, en La Libertad Avanza confían en reactivar la campaña con el respaldo internacional recibido recientemente por parte de Donald Trump y con la expectativa de un escenario electoral de tercios, donde el nuevo frente Provincias Unidas busca posicionarse como alternativa frente a la polarización.
-
Localeshace 7 días
Santa Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 1 semana
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
TV Argentinahace 1 semana
Maxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
TV Argentinahace 1 semana
Comenzó Masterchef 2025 en Argentina
-
Localeshace 1 semana
Se recupera el rotisero afectado por la explosión de un horno industrial en Santa Fe
-
TV Argentinahace 1 semana
Nicolás Behringer se coronó en La Voz Argentina 2025 que pasó con los otros participantes
-
Músicahace 5 días
Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial
-
Sociedadhace 7 días
Misterio en La Plata: la llegada de los HellsAngels que despertó alerta