Música
Premios Gardel 2023: Todos los ganadores y looks de la noche
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Movistar Arena y fue conducida por Iván de Pineda. Se transmitió en exclusiva por Star+.

Se entregaron los Premios Gardel, la ceremonia, que reconoce y celebra los logros destacados de los artistas argentinos, estuvo repleta de momentos inolvidables y presentaciones espectaculares. La gala comenzó con una presentación enérgica a cargo de los Fabulosos Cadillacs con Vicentico a la cabeza. . La audiencia se emocionó y se preparó para una noche llena de sorpresas.
Este galardón está organizado por CAPIF (la cámara que agrupa a los sellos discográficos de Argentina). La misma distingue lo más destacado de la música nacional. Se tiene en cuenta para el premio el talento de los artistas argentinos en diversos géneros y categorías.
La 25º edición del Premios Gardel se desarrolló este martes en el estadio Movistar Arena y tuvo al rapero Trueno como el ganador de la estatuilla de Oro, en reconocimiento en la categoría Álbum del año por Bien o mal.

Premios Gardel 2023: Trueno
“Si no fuera por mi familia de músicos, no tendría este sentimiento. Nos vamos a morir con el micrófono en la mano, porque esto nos da vida. No sé qué decir porque no me esperaba esto a mis 21 años”. Dijo Trueno en el escenario.
Además del Premio Gardel de Oro el joven también se adjudicó el premio por Mejor álbum de música urbana, con Bien o mal; y por Mejor grabación del año, con Argentina, canción que cantó junto con Nathy Peluso.

Trueno se quedó con el premio de oro de la noche de los Premios Gardel
La ceremonia, estuvo a cargo de Iván de Pineda junto a Co-conductores como Nico Ochiatto, La Joaqui y que presentaron algunas ternas
En esta nueva entrega se reconoció la trayectoria de Raúl Lavié y Amelita Baltar. Seguidamente se entregó menciones especiales a los ingenieros de sonido Amílcar Gilabert y Mario Breuer por su vasta trayectoria y destacada labor en la producción fonográfica.
La noche tuvo momento para las presentaciones en vivo: María Becerra, canto «Desafiando el destino» y fue uno de los momentos mas emotivos de la gala, cuando se dirigió a sus padres y les dedico su presentación ,también todo el «power» de Trueno junto a Victor Heredia interpretaron «Tierra Zanta». León Gieco, Víctor Heredia, Amelita Baltar, Raúl Lavié, Yami Safdie, Flor Paz y Silvina Moreno trajeron la parte mas tradicional de nuestras música. Además toda la fuerza del ritmo RKT con: Rei, Callejero Fino, L-Gante, Peipper, DJ Tao y La Joaqui.
La premiación tuvo 48 rubros para condecorar a los artistas de todos los géneros musicales. Más temprano muchos de los premiados se dieron a conocer en un evento previo que se celebró a las 14 en el teatro Vórterix, antes de la fiesta principal de los Premios Gardel.
¡FELICITAMOS A @TruenoOficial! 🏆 Ganador de los #25AñosGardel en la categoría Álbum del Año 📀#PremiosGardel pic.twitter.com/M1crnyGR5b
— Premios Gardel – CAPIF (@PremiosGardel) May 17, 2023
Con su disco «Mesa dulce», el ex Illya Kuryaki and The Valderramas, quien competía en siete categorías, se alzó con el galardón a Productor del Año, Ingeniería de Grabación y Mejor Canción de Rock por «El lado oscuro del corazón».
Así, los dos máximos ganadores de la noche organizada por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) sintetizaron el cruce generacional que marcó el pulso de esta nueva edición, en la que clásicos y nuevos referentes se repartieron las estatuillas.
Todos los ganadores en las diferentes categorías de los Premios Gardel 2023
Álbum del año – Premios Gardel:
Bien o mal – Trueno (GANADOR)
La Nena de Argentina – María Becerra
Trinchera avanzada – Babasónicos
Sueños (Un viaje en el tiempo) – Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza
Mesa dulce – Dante Spinetta
Canción del año:
Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap, Quevedo
Bye Bye – Babasónicos
Tierra Zanta – Trueno
Argentina – Trueno, Nathy Peluso
Fiesta Time – Leo Genovese
La Triple T – Tini (GANADOR)
Una mujer como tú – Luciano Pereyra, Los Ángeles Azules
Mi fiesta – Bandalos Chinos
Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar – La Mosca Tsé-Tsé
Todos nos vamos a morir igual – Los Tekis, Los Auténticos Decadentes
Grabación del año:
Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap, Quevedo
Argentina – Trueno, Nathy Peluso (GANADOR)
La Triple T – Tini
Trueno, uno de los más nominados
Productor del Año:
Mesa Dulce – Dante Spinetta / Productor: Dante Spinetta (GANADOR)
Lebón & Co. Vol. 2 – David Lebón / Gabriel Pedernera
Trinchera Avanzada – Babasónicos / Productor: Gustavo Iglesias
Mejor Álbum en Vivo:
Tilcara: El Recital – Divididos (GANADOR)
Seremos Primavera en vivo en La Ballena Azul – Eruca Sativa
Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex) – La Konga
Mejor Nuevo Artista:
Dije que no me iba a enamorar – Yami Safdie
Me cansé de hacer canciones (Que no salgan si no estoy llorando) – Paz Carrara
Yo canto versos – Maggie Cullen
Mi propia casa – Noelia Recalde (GANADOR)
Taichu – Taichu
Mejor Diseño de Portada:
Cabeza negra – Julieta Laso / Diseñador: Alejandro Ros (GANADOR)
Sueños (Un viaje en el tiempo) – Ciro y Los Persas / Diseñador: Pablo Bernasconi
Trinchera avanzada – Babasónicos / Diseñador: Alejandro Ros

Mejor Álbum Infantil:
A cantar con Topa Vol. 1 – Diego Topa
Piojos y Piojitos 3 – Piojos y Piojitos (GANADOR)
Minimalitos 2 – Magda Fleitas
Ingeniería de grabación:
Mesa Dulce -Dante Spinetta / Ingenieros: Oscar Herrera, Mariano López y Randy Merril (GANADOR)
Bien o Mal – Trueno / Ingenieros: Brian Taylor y Santiago Ruiz
Sueños (Un viaje en el tiempo) – Ciro y Los Persas / Ingeniero: Álvaro Villagra
Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión/Producción audiovisual:
The House (Soundtrack from the Netflix Special) – Gustavo Santaolalla (GANADOR)
Banda de sonido 2022 – Diego Mizrahi
El encargado – Alejandro Kauderer
Mejor Canción de Dueto / Colaboración:
Bailando – Los Auténticos Decadentes, Miranda! (GANADOR)
Una mujer como tú – Luciano Pereyra, Los Ángeles Azules
De tanto llorar – Leo Genovese, Nadia Larcher
Mejor Videoclip Largo:
Seremos Primavera en vivo en La Ballena Azul – Eruca Sativa / Director: Diego “Chaca” Dorrego (GANADOR)
Vilma Palma e Vampiros: “30 años de La Pachanga” – Vilma Palma e Vampiros / Director: Eduardo Sánchez
El patio de los Méndez (En vivo en Quality Estadio Córdoba) – La Delio Valdez / Director: Agustín Schmukler
Mejor Videoclip Corto:
Disciplina – Lali / Directores: Rocio Gastaldi y Michel Hamonet (GANADOR)
Los Años Salvajes – Fito Paez, Fabiana Cantilo / Directores: Eduardo Braun y Justo Dell Acqua
La Triple T – Tini / Director: Diego Peskins
Mejor Álbum Conceptual:
Futurología Arlt – Fito Páez (GANADOR)
ADN (Capítulo D) – Los Auténticos Decadentes
Mi propia casa – Noelia Recalde
León Gieco y El hombrecito del mar, en la categoría mejor disco

Mejor Álbum Canción de Autor:
El hombrecito del mar – León Gieco (GANADOR)
The Golden Light – Fito Páez
Tu ve – Kevin Johansen
Mejor Álbum Orquesta y/o Grupo De Tango y/o Instrumental:
Spinettango – Spinettango
El hilo invisible – Lidia Borda y Luis Borda (GANADOR)
Milonga universal – Amores tangos
Julieta Laso. Por otro lado suma un par de nominaciones en la categoría tango, tanto con tema como con álbum
Mejor Canción de Tango:
Corazón maldito – Julieta Laso
Vuelvo al Sur – Lidia Borda, Luis Borda
Oda a las huelgas patagónicas – Quinteto Negro La Boca, Ana Stamponi y Ernesto Zeppa (GANADOR)
Mejor Álbum Artista de Tango:
Cabeza negra – Julieta Laso (GANADOR)
Viejo Buenos Aires – Ariel Ardit
Mi ciudad y mi gente – Inés Cuello
Mejor Álbum Pop Alternativo:
Summer Pack – Juan Ingaramo
Shasei – Benito Cerati (GANADOR)
Fuera de lugar – 1915
Mejor Canción de Pop:
La Triple T – Tini
Una mujer como tú – Luciano Pereyra, Los Ángeles Azules
Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar – La Mosca Tsé-Tsé (GANADOR)

Mejor Canción de Cuarteto:
Ya no vuelvas (versión cuarteto) – Luck Ra, La Konga, Ke Personajes (GANADOR)
Olvidate (remix) – La K’onga, Rusherking
Me levante – Ulises Bueno
Mejor Álbum Grupo de Cuarteto:
Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex) – La K’onga (GANADOR)
Enamorarte – La Barra
Recordando éxitos – Tru-la-lá
Mejor Álbum Artista de Cuarteto:
No me puede parar – Ulises Bueno (GANADOR)
Justo a tiempo – Magui Olave
El Dani en Guardia – Dani Guardia
Mejor Álbum Artista Romántico – Melódico:
Hasta que vuelvas – Dany Martin
Emociones – María José Demare (GANADOR)
Mío – Rowina Casey
Mejor Álbum Música Electrónica:
Future Memories – Hernán Cattaneo, Soundexile (GANADOR)
Avenida Olimpo – Richter
Crisis de Amor – Ibiza Pareo
Bándalos Chinos. Por último figura entre los nominados por su disco El Big Blue
Mejor Álbum Grupo de Pop:
El Big Blue – Bandalos Chinos (GANADOR)
Canciones Escondidas II – Los Rancheros
Isla de Oro – Mi Amigo Invencible
Mejor Álbum Artista Pop:
Antigua – Hilda Lizarazu (GANADOR)
¿Tú crees en mí? – Emilia
De hoy en adelante – Luciano Pereyra
13:03 hs11/04/2023
Mejor Álbum de Música Clásica:
Melancholia Borealis – Noelia Sinkunas, Mercedes Lescano, Carolina Grinspan, Sandra Aquaviva, Paula Pomeraniec, Irene Cadario, Natalia Cabello, Dolores López Mac Kenzie (GANADOR)
Carnaval – Fernanda Morello
Klein, Schissi, Navarro – SurdelSur Ensamble
Mejor Álbum de Jazz:
Ritual – Leo Genovese
Stick Shot – Pipi Piazzolla (GANADOR)
Unánime – Roxana Amed
Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music:
Futurología Arlt – Fito Páez
Qualia 2 Micrografia – Daniel Melero
Tamboreras por el mundo, Vol. 1 – Vivi Pozzebón (GANADOR)
Mejor Canción de Música Urbana:
Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52 – Bizarrap, Quevedo (GANADOR)
Argentina – Trueno, Nathy Peluso
Frío – Nicki Nicole
Tu Turrito – Rei, Callejero Fino
Sudaka – Dante Spinetta, Trueno
Quereme – Louta, Wos
Tranquila – FMK, María Becerra
Butakera – La Joaqui, El Noba, Alan Gómez
Mejor Álbum de Música Urbana:
Bien o Mal – Trueno (GANADOR)
La Nena de Argentina – María Becerra
Temporada de Reggaetón 2 – Duki
Ysysmo – Ysy A
Back to the Game – Paulo Londra
Barbie Copiloto – La Joaqui
Nena Trampa – Cazzu
Portales – Tiago PZK
Mejor Colaboración de Música Urbana:
Entre Nosotros (remix) – Tiago PZK, Lit Killah, María Becerra, Nicki Nicole
Duki: BZRP Music Sessions, Vol. 50 – Bizarrap, Duki
Para afuera – Ca7riel, Paco Amoroso
Quereme – Louta, Wos
Sonido Nativo del Río – Bajofondo, Ysy A
Perfecta – Rusherking, Dread Mar I
La Loto – Tini, Becky G, Anitta
Sudaka – Dante Spinetta, Trueno (GANADOR)
Mejor Canción Tropical:
Inocente (En vivo en el Luna Park) – La Delio Valdez y Karina (GANADOR)
Me parece que – Grupo Alegria y Marcos Castelló Kaniche
Como le gusta – Ráfaga
Mejor Álbum Grupo Tropical:
La ruta del oro – Los Palmeras (GANADOR)
En vivo – La Nueva Luna
After en Hong Kong – Sabor Canela y un poquito de Café
Mejor Álbum Artista Tropical:
El ángel que me guía desde el cielo – El Polaco
Roto corazón – Mario Luis
Evidencias – Dalila (GANADOR)
Mejor Álbum de Chamamé:
Radio Goya – Patricia Gómez
Cantar de esa manera – Guillermina Beccar y Hugo Dellamea
Maria Elena Sosa 40 Años – Maria Elena Sosa, Antonio Tarragó Ros, Jorge Rojas, Teresa Parodi y Facundo Toro (GANADOR)
Feli Colina, también está nominada en la categoría Mejor Álbum de Folklore Alternativo por su disco El Valle Encantado
Mejor Álbum de Folklore Alternativo:
Vengo – Don Olimpio
El Valle Encantado – Feli Colina
Salve – Noelia Sinkunas (GANADOR)
Mejor Canción de Folklore:
Todos nos vamos a morir igual – Los Tekis, Los Auténticos Decadentes
Yo canto versos – Maggie Cullen (GANADOR)
Nada (remix) – Los del Portezuelo, Destino San Javier
Mejor Álbum Artista de Folklore:
Peregrina – Lorena Astudillo
Agua de Flores – Paola Bernal (GANADOR)
Mi Destino – Martín Paz
Mejor Álbum Grupo de Folklore:
Patio Vol. II – Juan Quintero, Andrés Pilar y Santiago Segret (GANADOR)
Salinas-Vitale: Desde el alma – Lito Vitale y Luis Salinas
Las canciones más lindas del mundo – Dos más Uno
Mejor Colección de Catálogo:
A propósito – Babasónicos
En vivo Teatro Coliseo 1975 – Invisible (GANADOR)
Cosas que no quieren morir Vol. 1 & 2 – Lito Nebbia
Mejor Álbum de Reggae / Ska:
Viva Pericos! – Pericos (GANADOR)
Venceremos – Karamelo Santo
Mucha experiencia – Bahiano
Mejor Canción de Rock:
El lado oscuro del corazón – Dante Spinetta (GANADOR)
La cena – Marilina Bertoldi
Todo de mí – Pedro Aznar
Mejor Álbum de Rock Pesado / Punk:
Intimo Extremo – 30 Años – A.N.I.M.A.L. (GANADOR)
El Laberinto de Neblina – Expulsados
Mil imperios – Mica Racciatti & Set Eléctrico
Pedro Aznar y su trabajo «El mundo no se hizo en dos días», por otro lado está nominado en la categoría de rock alternativo
Mejor Álbum Rock Alternativo:
Trinchera Avanzada – Babasónicos (GANADOR)
El mundo no se hizo en dos días – Pedro Aznar
Fotografías – Sig Ragga
Mejor Álbum Grupo de Rock:
Dopelganga – Eruca Sativa (GANADOR)
Sueños (Un viaje en el tiempo) – Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza
Alejado de la red – La Renga
Mejor Álbum Artista de Rock:
Mesa dulce – Dante Spinetta
Lebón & Co. Vol 2 – David Lebón (GANADOR)
Mojigata – Marilina Bertoldi
Música
Pink Floyd regresa a los cines: se estrena la versión restaurada del mítico concierto de 1972
El film “Live At Pompeii: MCMLXXII” llega a los cines el 24 de abril con imagen remasterizada en 4K y sonido en Dolby Atmos

Música– Pink Floyd revive uno de sus momentos más legendarios con el regreso de Live At Pompeii, el icónico film-concierto de 1972 dirigido por Adrian Maben, que verá la luz en una versión restaurada y ampliada a partir del 24 de abril en salas de cine seleccionadas. A modo de anticipo, se difundió un impactante clip de la interpretación de “One Of These Days”, uno de los clásicos del repertorio instrumental de la banda británica.
La película fue completamente remasterizada a partir del negativo original en 35 mm, descubierto recientemente entre los archivos de la banda, y restaurada cuadro por cuadro bajo la dirección de Lana Topham, encargada del área de restauración del grupo. Este meticuloso trabajo no solo resalta la majestuosidad visual del anfiteatro romano de Pompeya, donde se filmó el concierto, sino que también conserva la atmósfera natural de las imágenes, grabadas tanto de día como de noche en octubre de 1971.
“Desde 1994 he estado buscando estos fragmentos, y encontrar el negativo original fue un momento muy especial”, reveló Topham, quien además confirmó que esta nueva versión presenta por primera vez el corte completo de 90 minutos. El material combina la performance original de 60 minutos con imágenes adicionales de la banda trabajando en el álbum The Dark Side of the Moon en los estudios Abbey Road.
El sonido también recibió una actualización de alto nivel. El productor y músico Steven Wilson, reconocido por sus remixes en 5.1 y Dolby Atmos para artistas como King Crimson y Yes, fue el encargado de llevar la experiencia auditiva a otro nivel. “Fue un honor remezclar esta banda sonora. Pink Floyd está profundamente arraigado en mi ADN musical”, expresó Wilson, quien buscó preservar la autenticidad del sonido original mientras mejoraba su profundidad y claridad para el público actual.
¡Pink Floyd y una joyita audiovisual!
La película no solo es una joya visual y auditiva, sino también un documento histórico de una banda en plena transformación. Filmada antes del estallido de The Dark Side of the Moon, la obra captura a Pink Floyd en una etapa creativa clave, alejados de las multitudes y explorando el potencial de su música en un escenario tan único como vacío: un anfiteatro romano sin público, rodeado de historia y silencio.
Además del estreno en cines, el 2 de mayo saldrá a la venta el álbum en vivo en múltiples formatos: CD, audio digital, vinilo y por primera vez, en mezcla Dolby Atmos, ofreciendo así una nueva dimensión a una de las experiencias musicales más míticas del rock.
El regreso de Live At Pompeii no solo reaviva la fascinación por el legado de Pink Floyd, sino que también conecta a nuevas generaciones con una de las performances más audaces y evocadoras de la historia del rock.
Lista de canciones del álbum
Lado A
1. Pompeii Intro
2. Echoes – Part 1
3. Careful With That Axe, Eugene
Lado B
1. A Saucerful of Secrets
2. Set the Controls for the Heart of the Sun
Lado C
1. One of These Days
2. Mademoiselle Nobs
2. Echoes – Part 2
Lado D
1. Careful With that Axe, Eugene – Alternate take
2. A Saucerful of Secrets – Unedited
Música
Karol G en «MODO FAN» como espectadora de Lady Gaga: reaparece con nuevo look y silencia rumores
Tras meses de silencio, Karol G reaparece en Coachella y confirma que su influencia va más allá del escenario

Después de más de tres meses alejada de los reflectores, Karol G volvió a acaparar miradas con una aparición inesperada en el segundo fin de semana de Coachella 2025. Esta vez no como artista principal, sino como espectadora de lujo durante el show de Lady Gaga, lo que generó revuelo entre los fans y aumentó las especulaciones sobre sus próximos pasos en la música.
Vestida con un top ajustado, jeans anchos y luciendo su renovado cabello rizado con reflejos dorados, la colombiana fue identificada entre el público por su inconfundible tatuaje de corazón espinado y la compañía del influencer Daiky Gamboa, su amigo cercano, quien ha estado compartiendo momentos junto a ella durante su estadía en Estados Unidos.
Karol G en «MODO FAN»
“Ivonny Bonita”
Su presencia en el festival no pasó desapercibida. Tras más de 100 días de ausencia en redes sociales, su reciente publicación en bikini dorado con la frase “Ivonny Bonita” ya había encendido las alarmas de sus seguidores. Muchos interpretaron su reaparición como una estrategia cuidadosamente planeada, especialmente luego de los rumores de un posible embarazo con el cantante Feid (Ferxxo), que ahora parecen descartados.
Ver esta publicación en Instagram
Este regreso ocurre en un momento clave. Karol G, que en 2022 fue una de las figuras latinas destacadas en el mismo festival con un show que incluyó homenajes a Shakira y Ricky Martin, ahora observa desde el público, pero sin dejar de ser parte de la conversación cultural y musical. Su aparición, aunque breve, sirve como recordatorio de su peso en la industria, incluso sin estar sobre el escenario.
Se viraliza video de Karol G disfrutando a Lady Gaga en Coachella pic.twitter.com/xCjH4g4ESi
— Andrés Gavito Espectaculos (@gavitoandy) April 21, 2025
Más allá del espectáculo, su presencia refuerza una narrativa que combina reinvención estética, misterio digital y una conexión constante con su audiencia. Con más de una década en el ojo público, Karol G demuestra que sabe cómo manejar su figura pública y alimentar el interés sin necesidad de lanzar música nueva… por ahora.
Los fans ya especulan sobre un posible anuncio de gira o el lanzamiento de un nuevo álbum. Si algo deja claro su paso por Coachella es que La Bichota sigue siendo tendencia, incluso cuando decide simplemente mirar el show desde el público. ¿Una visita casual o parte de una estrategia para lo que viene? Habrá que esperar, pero el interés por Carolina no hace más que crecer.
Música
Lil Nas X preocupó a sus fans tras compartir un video desde el hospital por una parálisis facial
“Ni siquiera puedo reírme bien”

Lil Nas X volvió a captar la atención de las redes sociales, aunque esta vez no fue por uno de sus impactantes lanzamientos musicales o apariciones públicas. El cantante y rapero estadounidense, cuyo nombre real es Montero Lamar Hill, sorprendió a sus seguidores al compartir un video grabado desde una cama de hospital en el que revela estar atravesando una parálisis facial parcial.
“Perdí el control del lado derecho de mi rostro”, escribió el artista en una historia de Instagram, acompañando las imágenes que muestran con claridad las secuelas de esta afección. Con un tono entre el desconcierto y el humor, Lil Nas X se grabó tratando de sonreír, lo que evidenció la pérdida de movilidad en una parte de su cara. “Y cuando sonrío… esta es mi sonrisa completa ahora mismo. ¿Qué demonios, hermano? ¡Ni siquiera puedo reírme bien! ¡Dios mío!”, exclamó, sin ocultar su sorpresa pero también con un enfoque distendido.
Hasta el momento, el músico de 25 años no ofreció detalles médicos ni explicó si esta parálisis fue producto de una condición previa, una infección, o algún otro factor neurológico. Tampoco se emitió un parte oficial sobre su estado de salud, por lo que no está claro si se trata de un cuadro leve y reversible o si requerirá tratamiento prolongado.
Reacciones por el estado de Lil Nas X
La publicación generó una ola de reacciones en las redes, donde sus seguidores manifestaron preocupación pero también admiración por su actitud positiva frente a la situación. “Te tengo en mis oraciones”, “Es como bótox natural de un solo lado”, “Espero que no sea un ACV”, “Realmente espero que sea temporal” y “Me encanta lo optimista que sos” fueron algunos de los mensajes que inundaron los comentarios.
Más allá del impacto visual del video, la actitud de Lil Nas X parece ser la de alguien que, pese al susto, intenta tomarse el momento con ligereza. Su sentido del humor, tan característico, no se vio afectado por esta complicación médica, aunque muchos usuarios señalaron que esperan que no minimice algo que podría tener implicancias serias.
Conocido por su estilo provocador, su capacidad de reinventarse y su conexión con el público joven, Lil Nas X ahora enfrenta un nuevo desafío, esta vez lejos de los escenarios. Sus fans, mientras tanto, se mantienen atentos y le envían mensajes de fuerza y apoyo a la espera de novedades sobre su recuperación.
-
Localeshace 1 día
Suben las temperaturas en Santa Fe y se anticipan lluvias para el fin de semana
-
Políticahace 2 semanas
EL DÓLAR HOY: se dispara drasticamente y alcanza su nivel más alto en tres meses
-
Espectáculohace 22 horas
Viviana Canosa redobla la apuesta: amplió su denuncia por abuso con nuevos nombres
-
Redeshace 2 horas
La guerra del streaming: Migue Granados y Nico Occhiato se cruzan otra vez por acusaciones de bots y manipulación de audiencia
-
TV Argentinahace 2 semanas
GH AL ROJO VIVO: Tremenda pelea entre Tato y Chiara
-
Entretenimientohace 1 día
Luciano Castro reveló la contundente condición que le puso Griselda Siciliani al comenzar su relación
-
Entretenimientohace 7 días
El video que muestra que el viaje de Katy Perry al espacio fue un montaje
-
Redeshace 2 semanas
Emily Ceco rompió vínculo con el abogado Roberto Castillo tras la difusión de los videos con contenido violento