Redes
Polémica por la promo IA de Moria Casán en El Trece: “Eso no es Moria, es Mor-IA”
Las redes estallaron con el video generado por inteligencia artificial para anunciar el regreso de la diva a la TV. Dicen que se parece más a Oggi Junco que a la One.
El Trece lanzó con bombos y platillos la promo IA del regreso de Moria Casán a la televisión… y las redes no la perdonaron. Lo que debía ser una presentación glamorosa terminó siendo una pieza de ciencia ficción sin supervisión humana.
En el video, una Moria gigante —de proporciones apocalípticas— camina por Buenos Aires con botas fucsias, un look que mezcla diva de los 80 con mecha robótica. El detalle: en cada toma, el taco de las botas cambia de forma y altura, como si la inteligencia artificial también estuviera dudando de su propio diseño.
“De repente, La One parece un personaje de videojuego beta”, ironizó un usuario. Otro fue más cruel: “Eso no es Moria, es Oggi Junco versión Cyberpunk”.
Una “promo IA” que dividió opiniones
La promo IA buscaba impactar, pero terminó generando un efecto boomerang. Muchos usuarios calificaron la pieza como “una vergüenza total”, no tanto por el intento tecnológico, sino por el resultado: una Moria de rasgos deformados que parece a punto de colapsar digitalmente.
el trece desde que descubrió la IA no la solto mas pic.twitter.com/rqJE7lzA7M
— feli (@nom0leste) October 30, 2025
En la red X (ex Twitter), los comentarios no tardaron en llegar:
“Vergüenza que potencien el uso de esa cosa que no es auténtica en lugar de usar el talento de grandes creadores.”
“El taco cambia en cada toma, es arte conceptual o error de render.”
“Tinelli hizo lo mismo en los 90 con los Rolling Stones, pero con humanos reales.”
Y efectivamente, algunos recordaron que Marcelo Tinelli ya había hecho una apertura similar en los años 90, con un gigante de si mismo caminando por la ciudad. La diferencia: no hubo IA, solo efectos prácticos y edición artesanal.
El episodio ilustra algunas reflexiones interesantes sobre el uso de la IA en los medios:
-
Ventaja aparente: permite efectos visuales espectaculares, grandes escalas (la figura gigante caminando), locaciones múltiples sin filmación física extensa.
-
Riesgo clave: cuando el producto se percibe como “sintético” o desconectado de la figura real, se pierde credibilidad.
-
Coste de la autenticidad: el público valora que la conductora esté “presente”, “viva”, “real”. Un avatar puede parecer glamoroso, pero si no lo sentimos como ella, falla.
-
Transparencia vs. engaño: si se comunica que la pieza está generada con IA, el público puede aceptarlo como experimento artístico. Pero si no, se siente “embuste”.
-
En el contexto argentino de televisión abierta, donde los espectadores tienen décadas de experiencia con figuras como Moria, el estándar es alto: se espera una presencia fuerte, no un “fantasma digital”.
¿Por qué tanta molestia? La autenticidad como valor televisivo
El uso de promo IA en este caso se ve como una especie de atajo: reemplazar o complementar la presencia física con versiones digitales, cuando lo que el público suele buscar es justamente la presencia física, el carisma y la autenticidad de quien conduce un programa.
Hay varias razones detrás del rechazo:
-
Cuando se usa IA para representar a una personalidad conocida, el público está entrenado a “ver” la persona real. Si algo no cuadra (gestos, proporciones, mirada) se produce el efecto contrario: desconexión.
-
En televisión, especialmente en los magazines o programas de figuras emblemáticas, la marca personal lo es casi todo. Y sustituirla por un avatar (o combinarla mal) puede resultar un traspié.
-
Además, la crítica hace hincapié en que “potencian el uso de esa cosa que no es auténtica en lugar de usar el talento de grandes creadores y diseñadores”, según tu texto. Esa idea resuena con la queja: ¿para qué una promo IA si podían hacer algo más artesanal, físico, más vinculado con la figura real de Moria?
El regreso de Moria a la pantalla
Más allá del escándalo digital, la verdadera noticia es que Moria Casán vuelve a El Trece con su propio ciclo: “La mañana con Moria”, que debutará en noviembre, probablemente el lunes 10 o el 17, a las 9 de la mañana.
El panel promete ser tan explosivo como la promo: Cinthia Fernández, María Fernanda Callejón, Mercedes Ninci, Amalia Díaz Guiñazú, Nazarena Di Serio, Federico Seeber y Gustavo Méndez. Un cóctel televisivo que difícilmente pase desapercibido.
“La lengua karateka llega a El Trece”, anunció la One, fiel a su estilo, sin referirse (todavía) al video generado con inteligencia artificial.
IA sí, pero con límites humanos
El debate que deja esta promo IA va más allá de lo técnico: ¿hasta dónde llega la creatividad digital antes de cruzar la frontera de lo absurdo?
Porque si bien la inteligencia artificial permite lograr imágenes impactantes, también puede convertir a una diva en una caricatura distorsionada.
El Trece buscó impacto y lo consiguió, aunque tal vez no el que esperaba. La promo IA de Moria Casán quedará como ejemplo de que la tecnología, sin control humano, puede generar más memes que magia.
En definitiva, Moria vuelve a la TV y eso es lo importante. Pero si algo enseñó este episodio, es que hay cosas que ni la IA puede imitar: la lengua karateka, la mirada desafiante y ese carisma que solo tiene una verdadera diva de carne y hueso.
VIRALES
Tang Feiji, influencer chino muere en vuelo extremo y transmite su caída en vivo
VIRALES– Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió este sábado 27 de septiembre en un accidente que quedó registrado en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El influencer de 55 años, con más de 100 mil seguidores, pilotaba un helicóptero ultraligero de un solo asiento que él mismo había adquirido y ensamblado.
Feiji, quien acumulaba más de 100.000 seguidores en Douyin, era conocido por compartir contenido relacionado con la aviación, especialmente sobre vuelos en aeronaves ligeras que él mismo operaba. En sus videos, afirmaba haber adquirido un helicóptero ultraligero de rotores coaxiales por aproximadamente 350.000 yuanes (unos 49.000 dólares) y que había dominado su manejo tras seis horas de práctica y una semana de estudio teórico. Sin embargo, no contaba con licencia de piloto ni equipo de seguridad como casco o paracaídas.
Un vuelo que terminó en tragedia
El accidente ocurrió en Guangyuan, provincia de Sichuan, cuando el vehículo perdió el control y se estrelló contra el suelo, incendiándose en cuestión de segundos. Familiares y autoridades confirmaron su muerte en el lugar, mientras la causa exacta del accidente sigue bajo investigación.
🇨🇳 | El influencer chino Tang Feiji, de 55 años, falleció este sábado tras estrellarse con el helicóptero ultraligero que él mismo había construido, mientras transmitía en vivo a través de la plataforma Douyin.
pic.twitter.com/A8p8gLU45X— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 1, 2025
El riesgo de los contenidos extremos
Tang Feiji había compartido previamente en sus videos que el helicóptero, de rotores coaxiales, podía alcanzar hasta 600 metros de altura y casi 100 km/h. Sin embargo, contaba con apenas seis horas de práctica y una semana de estudio teórico, y no tenía licencia ni equipo de seguridad como paracaídas.
Tras el incidente, las cuentas de Feiji en redes sociales se configuraron como privadas, limitando el acceso a su contenido a sus seguidores previos. El accidente ha generado un debate sobre la seguridad de las transmisiones en vivo de actividades extremas y la necesidad de regulaciones más estrictas en torno a la aviación civil en Chin Su muerte abre nuevamente el debate sobre los influencers que buscan el contenido extremo como estrategia para crecer en redes, arriesgando incluso la vida.
La caída aparatosa de Catherine Fulop en el show de Erreway que preocupó y divirtió al público. La gira “Juntos otra vez tour 2025” de Erreway continúa despertando la emoción de los fanáticos que esperaron más de dos décadas para volver a ver a la banda en vivo. En una de las funciones en el Movistar Arena de Buenos Aires, la sorpresa de la noche estuvo a cargo de Catherine Fulop, recordada por su papel de Sonia Rey en Rebelde Way, quien fue invitada especial del espectáculo. Sin embargo, su participación generó un momento inesperado cuando sufrió una aparatosa caída del escenario.
El accidente en escena
El episodio ocurrió mientras Fulop interactuaba con Camila Bordonaba en un sketch que recreaba la relación madre-hija de la ficción. En medio de la interpretación, un mal movimiento y un inconveniente con sus botas hicieron que perdiera el equilibrio y cayera del escenario, provocando preocupación inmediata entre el público y los artistas. Bordonaba reaccionó alarmada con un espontáneo: “La puta madre”, mientras pedía ayuda.
La rápida recuperación
Afortunadamente, la caída no tuvo consecuencias graves. Fulop logró reincorporarse y, con humor, tranquilizó a todos diciendo: “Por suerte estoy viva”. Más tarde, en sus redes sociales, llevó calma a sus seguidores al aclarar: “Mi gente bella, estoy bien, no me pasó nada. Fue un papelón porque caí como en cámara lenta, pero quedé entera”.
Viralización y reacciones
El video del accidente se viralizó rápidamente en redes sociales, sumando miles de reproducciones y comentarios. Entre las reacciones más destacadas estuvo la de su hija, Tiziana Sabatini, quien en una videollamada no pudo contener la risa: “Es buenísimo, me parece espectacular, ¡se llevó todo puesto!”. La complicidad entre madre e hija también se reflejó cuando Fulop compartió el clip y escribió con humor: “Qué hijas de p…”.
Más allá del susto
Lejos de opacar la presentación, el incidente quedó como una anécdota divertida dentro de un show cargado de emociones. Con entradas agotadas y un público que celebra cada aparición, Erreway reafirma su vigencia mientras Catherine Fulop demuestra que, incluso en los tropiezos, el carisma y el buen humor siguen siendo sus mejores aliados.
Ver esta publicación en Instagram
Internacionales
Conmoción en EE.UU. por el asesinato de una refugiada ucraniana en un tren de Carolina del Norte
El caso de Iryna Zarutska, de 23 años, abre un debate sobre la seguridad pública y el sistema judicial en Estados Unidos.
El 22 de agosto, un brutal ataque en un tren de Charlotte, Carolina del Norte, terminó con la vida de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra en su país en busca de un futuro más seguro en Estados Unidos. El caso tomó una gran repercusión internacional tras difundirse las imágenes del momento del apuñalamiento, que muestran la violencia con la que atacaron a la Ucraniana.
Quién agredió a la joven de manera aleatoria por Decarlos Brown Jr., de 34 años, quien cuenta con un amplio historial delictivo y antecedentes relacionados con problemas de salud mental. Zarutska fue trasladada de urgencia a un hospital local, pero no logró sobrevivir a las heridas provocadas por el ataque.
Carolina del Norte: debate político y judicial
La publicación de las imágenes generó una fuerte reacción en la opinión pública estadounidense. Varios dirigentes republicanos levantaron críticas hacia el sistema judicial de Carolina del Norte, cuestionando cómo un hombre con repetidos antecedentes pudo seguir en libertad y convertirse en una amenaza para la sociedad.
El caso abrió un debate más amplio sobre la seguridad en el transporte público y el tratamiento que reciben las personas con historial de violencia y trastornos mentales dentro del sistema de justicia penal. Para algunos sectores, el ataque evidencia fallas graves que deben corregirse con urgencia.
Una víctima de la guerra y la violencia
Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos escapando de la invasión rusa a Ucrania, como miles de compatriotas que buscan refugio en distintos países del mundo. Su historia refleja una doble tragedia: sobrevivir al conflicto bélico en Europa para terminar siendo víctima de un crimen en el país al que había acudido en busca de protección.
La noticia sigue generando repercusión tanto en Estados Unidos como en Ucrania, donde distintas organizaciones pidieron justicia y mayor protección para los refugiados.
-
Sociedadhace 5 díasIsabel Preysler revela en sus memorias las infidelidades de Julio Iglesias y el distanciamiento con su hijo Enrique
-
Músicahace 1 semana¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
Sociedadhace 1 semanaL-Gante vs. Maxi El Brother: revelan las cláusulas abusivas, el conflicto millonario y el reclamo judicial
-
Ahorahace 1 semana¿Los trago la tierra?, once días de misterio en Chubut: buscan sin descanso a Pedro y Juana, los jubilados desaparecidos
-
Cine y Serieshace 1 semana“27 noches”, la película argentina basada en un caso real, arrasa en Netflix
-
Sociedadhace 1 semanaDesaparición de los jubilados en Chubut: nuevas hipótesis y un giro en la investigación
-
Nacionaleshace 5 díasMilei arrasa en las legislativas y consolida su poder político: el peronismo, al borde del colapso
-
Músicahace 5 días“Futttura” el show de Tini Stoessel, que deslumbró ante más de 35.000 fanáticos en Tecnópolis

