Locales
Noche de festejos en Santa Fe – Capital
La costanera oeste estuvo de fiesta. Estuvieron presente más de 120.000 personas que se acercaron al evento popular, organizado por el Municipio.
Con una gran noche, con una gran concurrencia de personas, con marco del Puente Colgante y sus luces, fue un escenario casi perfecto para la fiesta del cumpleaños de la ciudad.
Entre el Faro y el Puente Colgante, la Municipalidad desplegó múltiples propuestas para que la gente que se acercó a los festejos del aniversario 449 de la ciudad, puedan disfrutar de actividades para la familia.
Estuvo presente el gobernador, Omar Perotti.
El intendente Emilio Jatón manifestó que:
“hubiese sido muy difícil hacer esto desde la Municipalidad sin el gesto de todos: de los invitados y de Los Palmeras que hicieron este gran regalo para la ciudad y tenemos que disfrutarlo”.
“Santa Fe está muy viva y necesita encontrarse, necesita tener un festival de esta manera, necesita estar. Y cuando se generan oportunidades como estas, sucede esto y se responde de esta manera: con una convocatoria histórica de más de 120 mil santafesinos disfrutando de nuestra música”.
“Vamos a seguir todo el año con estos festejos, no habrá interrupción. Hay muchísimos eventos del pasado, el presente y el futuro de la ciudad. Hemos armado más de 70 actividades para y hoy empezamos de esta manera. Por eso es importante agradecer el gesto de Los Palmeras y los artistas que vienen gratuitamente”, finalizó Jatón.
Marcos Camino, cabeza del grupo Los Palmereas, afirmó que:
“para nosotros es una actuación muy especial, por el hecho de que estamos en nuestra ciudad con toda la gente que nos conoce y que sabe de toda nuestra vida. Éste va a ser un festejo sin grietas, donde vamos a festejar como santafesinos orgullosos de estar viviendo una fiesta a pleno con todo el público”.
En tanto, Cacho Deicas se refirió a los artistas invitados: “Es toda gente que conocemos hace muchísimos años y se puso al servicio de esta fiesta para que sea única en la ciudad y en la provincia y es el puntapié inicial para el resto de los festejos”.
El comienzo del show de «Los Palmeras y amigos» aproximadamente inició a las 20.30 horas. Donde se funde con los 50 años que cumple el tradicional grupo de cumbia santafesina. También estuvieron presente saludos de personalidades como Marcelo Tinelli, Fátima Flores y hasta el propio Leo Messi.
Pasaron por el escenario Soledad, Jorge Rojas, Pablo Lescano, Karina La Princesita, Axel, La Delio Valdez, Sergio Torres, Marcos «Kaniche» Castelló. Antes subieron al escenario, los santafesinos Josela y La Delfino Flow & la Puro Flow Band tuvieron a su cargo los primeros acordes.
Finalizaron luego de casi de 3 horas de show, con todos los invitados, se entonó el Himno Nacional Argentino. En virtud del saludo del Capitán de la Selección Argentina Leo Messi, se entono a ritmo de «cancha».
De este modo, Santa Fe Capital inició el camino a los 450 años de su fundación. El mismo se celebrará desde ahora y hasta el 15 de noviembre de 2023 con una gran cantidad de actividades diseñadas por la Mesa de trabajo conformada para la ocasión.
Según se informó, las personas se sumaron a las actividades educativas, deportivas y recreativas propuestas por la Municipalidad. Las mismas se extendieron a lo largo de toda la zona y estuvieron acompañadas por un área gastronómica y paseos de ferias.
Ver esta publicación en Instagram
agenda
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición
El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.
Una propuesta solidaria y accesible
El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.
“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.
NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI
Un evento que trasciende fronteras
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.
Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.
Una invitación imperdible
El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.
Ver esta publicación en Instagram
Locales
Armas no letales Byrna y Taser en 2025 para Santa Fe
La provincia apuesta por tecnología antitumulto para reforzar la seguridad pública
En marzo de 2025, Santa Fe recibirá cien armas Byrna y cien pistolas Taser como parte de un plan piloto para fortalecer las herramientas de control policial en situaciones antitumulto. Según confirmó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, ambos equipos se utilizarán en distintas localidades de la provincia, con agentes especialmente entrenados para su manejo.
Características de las armas Byrna y Taser
Las armas Byrna, consideradas no letales, funcionan a base de dióxido de carbono y pueden disparar proyectiles sólidos o balines químicos que liberan sustancias como gas pimienta al impacto. Por otro lado, las Taser son dispositivos de electroshock que inmovilizan a la persona objetivo mediante una descarga de 50.000 voltios con baja intensidad de corriente (4 miliamperios), lo que garantiza que no se comprometa la integridad física.
Ambos tipos de armas son diseñados para reducir la peligrosidad en el accionar policial sin recurrir al uso de armas de fuego, se busca minimizar el riesgo para los involucrados. Además, las Taser estarán acompañadas de bodycams para registrar cada intervención y garantizar transparencia. Estas cámaras corporales graban desde 15 segundos antes del disparo, permitiendo supervisar el uso adecuado del equipo.
Capacitación y distribución
El ministro Cococcioni destacó que los agentes entrenan para operar estas herramientas. El entrenamiento incluye una descarga controlada de las armas como parte del proceso formativo. Aunque las cien unidades iniciales no cubrirán a los 24.000 agentes policiales y 4.000 del Servicio Penitenciario, se distribuirán estratégicamente en la provincia durante la etapa piloto.
Un paso hacia el control no letal
Desde el gobierno provincial, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraón, subrayó que las armas Byrna y Taser ofrecen una alternativa menos letal frente a armas de fuego tradicionales. Estas herramientas se utilizarán en situaciones específicas, como el manejo de personas alteradas o bajo efectos de estupefacientes, priorizando su implementación en patrullajes a pie.
Con esta iniciativa, Santa Fe busca modernizar su enfoque de seguridad pública, combinando tecnología con medidas de control para garantizar la efectividad y el respeto a los derechos humanos en el accionar policial.
Locales
De kiosco narco a centro de rehabilitación: un cambio histórico en Rosario
El Gobierno de Santa Fe concretó la entrega de un inmueble confiscado en una causa de narcotráfico
-
agendahace 1 semana
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 1 semana
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 7 días
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 1 semana
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 7 días
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija