electrónica
Música electrónica: Kasper Koman por primera vez en Argentina
Llega el internacional Kasper Koman, desde Holanda, por primera vez en Argentina, y a la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Tanto Santa Fe como Paraná, ya son una fija para escuchar «musiquita del bien» y como siempre enalteciendo la escena de la música electrónica en la región, sin nada que envidiar a eventos de esta magnitud en otras partes del mundo.
El evento es el domingo 9 de octubre, en víspera del feriado puente, en el emblemático salón principal del club Social ubicado en el corazón de Paraná. Con características de «Festival Progressive», que tendrá 12 horas de música dividida en dos tiempos.
Entre los artistas encargados de dar el show hay reconocidos nombres nacionales, interprovinciales y locales.
Kasper Koman desde Holanda
Kasper Koman. Proveniente del centro de los Países Bajos, trabjo en su sonido durante bastante tiempo, atravesando muchos géneros, dando como resultado una mezcla única de felicidad, oscuridad y emociones. Estableció una firma única como diseñador de ritmos infecciosos, ritmos sincopados y melodías apremiantes.
Con el apoyo de gente comoGuy J, Nick Warren, Hernán Cattaneo, Guy Mantzur, Khen, Lee Burridge, Sébastian
LégerNavar, Sonic Union, Tim Engelhardt, D-Nox, BOg y muchos otros que este hombre creao todo un nombre para sí mismo como productor.
Etiquetas y sellos discográficos para los que trabaja:
Anjunadeep, Bedrock, Lost & Found, Einmusik, Lost Miracle, Plattenbank, Manual Music y
más.
MAYRO Mayro, desde Buenos Aires
Joven productor recién arribado de su exitosa gira europea.
El encargo de dejarle la pista Koman será Mayro Mayro (Pablo Maneiro), nació en Argentina. El chico de 29 años, ha comenzado con la producción de música electrónica y Dj en el 2010. Siempre se caracterizó por la amplitud de géneros, y con los años fue adquiriendo y creando su propio sonido con influencias del Progressive House, Melodic House, Deep Casa, Trance y más.
En 2016 nació el alter ego de Mayro, creciendo poco a poco y creando su estilo, siempre con la característica de fusionar distintos géneros. Transmitiendo versatilidad, groove y una atmósfera única tanto en sus producciones como en sus directos.
Ya había ganado algunos apoyos y feeds realmente agradables como Nick Warren, Eelke Kleijn, Cid Inc, Miss Monique, Darin Epsilon, Mia Mendi, Ruben De Ronde, Juan Pablo Torrez Brigado Crew, Matan Caspi, Supacooks, Marc DePulse, Basil O. Glue, Igor Marijuan, Mariano Mellino, Nick Varon, Dj Ruby, Antrim, Lucas Rossi, Monje, Nicholas Van Orton, Mir Omar, Strinner, Alex Preda, RPO, Sonic Union, Solid Stone y muchos más.
Dueño del Sello Traful, y firmado en diferentes sellos como DjMagLa, Siona Records, Lowbit, BCSA, Kitchen Recordings, Area Verde, Krafted Underground.
Junto a un line Up de Locales
- Juani Bria y Julian Cespedes en el comienzo a las 22 hs
- ranco Porti, Asunción, Paraguay.
- Juan Mesquida, Hernandarias.
- Nano Montosa, Santa Fe
- Alan Rex, Paraná junto al referente Nicolas Antuan director del proyecto para Arbeat Music.
Cultura, Arte y diversión en la ciudad entrerriana con todos los detalles para asegurar un gran evento.
Para mas Info dirigirse a las redes sociales de
@arbeatmusic (Instagram y Facebook)
Ver esta publicación en Instagram
electrónica
¿Quién es Agustín Raffo?, el DJ argentino que rompió un récord Guinness con un set a más de 6.000 metros de altura
El día del récord, las temperaturas alcanzaron los -21 grados, y el set, que duró 20 minutos, se registró en una sola toma
Electrónica– Agustín Raffo, conocido como DAAG, un DJ y productor musical oriundo de Villa Allende, Córdoba, hizo historia al romper el récord mundial del set de DJ a mayor altitud. El hito se alcanzó en el Aconcagua, la montaña más alta de América, donde Raffo tocó a 6.011 metros sobre el nivel del mar, superando el récord anterior realizado en los Himalayas a 5.900 metros.
El desafío, que tuvo lugar en febrero de 2024, fue recientemente certificado por el Guinness World Records, otorgando a Raffo y su equipo un logro único en el mundo de la música. El DJ, licenciado en Comunicación Audiovisual, ha trabajado en la industria musical durante más de 10 años y ha colaborado con marcas reconocidas como Tesla, Ferrari, y Mercedes, además de producir música para agencias y creadores de contenido.
Ver esta publicación en Instagram
Como inicio el proyecto
El proyecto de tocar en el Aconcagua surgió como parte de un documental en el que Raffo y su equipo estaban trabajando. Inicialmente, planeaban filmar a dos deportistas que intentaban alcanzar la cumbre de la montaña en un solo día, pero la idea de romper el récord del set a mayor altitud fue una oportunidad que no quisieron dejar pasar.
“Siempre me fascinó la combinación entre deporte y música, y este reto personal de llegar a grandes alturas me motivó a intentarlo”, comentó Raffo, quien se preparó físicamente durante varios meses para la subida. Aunque inicialmente planearon el ascenso para diciembre, el mal clima retrasó el intento hasta febrero. Durante ese tiempo, Raffo se entrenó intensamente, destacando el uso de la bicicleta para mejorar su condición física.
El día del récord, las temperaturas alcanzaron los -21 grados, y el set, que duró 20 minutos, se registró en una sola toma. El DJ explicó que cumplir con los requisitos técnicos de Guinness fue un proceso que incluyeron muchos detalles, con pruebas que incluyeron altímetros, fotografías, videos y la presencia de testigos.
“Este Guinness fue para todo el equipo. Sin ellos, no hubiera sido posible”, afirmó Raffo, quien agradeció el apoyo de los 15 profesionales que participaron en la logística del proyecto, incluidos los técnicos que estaban filmando el documental.
El futuro de Agustín Raffo
Raffo, que planea compartir el video del set en sus redes sociales y su canal de YouTube, espera que su logro inspire a otros artistas a fusionar disciplinas en sus trabajos. Actualmente, está concentrado en la edición final del documental, el cual sigue a los dos deportistas en su ascenso al Aconcagua. Además, el DJ tiene en mente nuevos proyectos que podrían llevar la música a escenarios igual de inusuales.
Este hito no solo representa un logro personal para Raffo, sino también un ejemplo de cómo la música y el deporte pueden fusionarse en formas innovadoras.
electrónica
El dj Michael Bibi la rompió en Coachella luego de superar la batalla contra el cáncer: «finalmente puedo empezar a vivir una vida que se siente más «normal»
Michael Bibi regreso al escenario por primera vez desde que anunció que está libre de cáncer
Michael Bibi, el talentoso productor de tech house, regreso triunfalmente a los escenarios en Coachella 2024 después de vencer el cáncer. Su actuación en el nuevo escenario Quasar fue un momento emotivo y poderoso tanto para él como para la comunidad de la música electrónica.
Hace apenas un año, Bibi de 33 años recibió el devastador diagnóstico de linfoma del SNC, una forma rara de cáncer cerebral, con solo un 30% de posibilidades de vivir. Esto lo llevó a retirarse temporalmente de la música para someterse a cinco rondas de quimioterapia intensiva. Sin embargo, con su determinación y el apoyo de sus colegas y seguidores, Bibi anunció su remisión el pasado diciembre.
Su Regreso al escenario en Coachella fue un momento lleno de emoción y celebración. Su set, cargado de éxitos como ‘Got The Fire’ y ‘Hanging Tree’, así como de nuevas canciones, demostró su pasión renovada por la vida y la música. Además, sorprendió a la multitud al cerrar con un cambio de género hacia el drum & bass, lo que generó una respuesta entusiasta de los asistentes.
El momento más conmovedor llegó cuando Bibi abrazó a su madre en el escenario, simbolizando su triunfo sobre la enfermedad y su gratitud por el apoyo recibido. Esta actuación no solo fue un hito en la carrera de Bibi, sino también un testimonio del poder del espíritu humano para superar las adversidades.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora, Bibi se prepara para embarcarse en su gira mundial ‘One Life’. Esta gira representa una nueva etapa en su vida y carrera, llena de esperanza y determinación para aprovechar al máximo cada momento.
Durante el año pasado, Bibi se vio obligado a alejarse de los escenarios debido a su diagnóstico de cáncer. Sin embargo, su determinación y espíritu de lucha lo llevaron a superar este desafío y a regresar con más fuerza que nunca. Su retorno a la escena musical se ha recibido con entusiasmo, ya que es admirado no solo por su talento como músico, sino también por su valentía y resiliencia.
«los resultados de mis 3 meses de escáner post-tratamiento… TODO CLARO.
Para el contexto, esto significa que ahora soy capaz de detener TODAS las medicinas y finalmente puedo empezar a vivir una vida que se siente más «normal».
La música me está curando todos los días y puedo sentir que estoy tan cerca de volver con todos vosotros. No quería estar de acuerdo con ningún show extra en el que no pudiera seguir pero las noticias de hoy son luz verde y realmente no puedo esperar a bailar con todos vosotros otra vez. X
Ver esta publicación en Instagram
Michael Bibi se embarcará en su gira mundial ‘One Life’ a partir de este verano. Puede preinscribirse para obtener entradas y ver las fechas anunciadas actualmente aquí.
Con su capacidad para fusionar diferentes estilos y su energía inigualable en el escenario. Su música, que ha resonado en algunos de los mejores clubes del mundo, continúa inspirando a millones de personas y demostrando que la pasión y la determinación pueden superar cualquier adversidad.
En resumen, el regreso de Michael Bibi a los escenarios después de su lucha contra el cáncer es un testimonio de su fuerza interior y su dedicación a su arte. Su concierto en Coachella fue una celebración de la vida y un recordatorio de la importancia de vivir cada momento al máximo.
electrónica
Alberto Fernández inicia conversaciones de transición con Javier Milei, el próximo Presidente de Argentina
El presidente saliente, Alberto Fernández, se comunicó con Javier Milei, quien obtuvo una victoria contundente en las elecciones, para iniciar el proceso de transición presidencial. Aunque Fernández propuso una reunión formal en la Casa Rosada, Milei aún no confirmó la fecha del encuentro.
Antes de las 21 horas, Fernández llamó a Milei para felicitarlo por su triunfo y discutir los detalles de la transición. Aunque la comunicación duró solo cinco minutos, Fernández invitó a su sucesor a una reunión institucional en la Casa Rosada. Sin embargo, Milei, cauteloso en su estrategia política, no fijó aún la fecha para este encuentro.
Milei, líder de La Libertad Avanza, tiene reservas sobre los tiempos propuestos por Fernández y prefiere no comprometerse de inmediato a la agenda política del actual presidente. Su enfoque es evitar asociarse con el gobierno en una semana crucial para la economía, donde posibles fluctuaciones en el dólar o en la canasta familiar podrían tener repercusiones negativas.
El presidente electo postergará cualquier reunión de transición hasta que pase esta fase económica delicada, buscando evitar costos políticos ante posibles crisis. Mientras Fernández se muestra dispuesto a colaborar en una transición ordenada, Milei prioriza asegurar que cualquier desafío económico sea atribuido a la administración peronista saliente.
La transición entre Fernández y Milei podría extenderse por casi tres semanas, involucrando contactos directos entre los equipos ministeriales y enviados de ambos líderes. Aunque Fernández asume la responsabilidad institucional de facilitar la transición, Milei planifica cuidadosamente su estrategia para garantizar que el proceso sea beneficioso para sus objetivos políticos y económicos. El encuentro entre ambos líderes aún no tiene una fecha establecida, y Milei manejará este proceso con precaución y cautela.
-
agendahace 4 días
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Deporteshace 2 semanas
La Maratón Santa Fe-Coronda regresa en 2025 con fecha confirmada
-
Sociedadhace 2 semanas
Murió Jorge Lanata a los 64 años: el periodista que marcó una era en Argentina
-
Periodismo Encubiertohace 4 días
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Deporteshace 2 semanas
Franco Colapinto: El piloto más rápido de la Fórmula 1 en 2024
-
Nacionaleshace 4 días
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Ahorahace 4 días
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Localeshace 2 semanas
Armas no letales Byrna y Taser en 2025 para Santa Fe