Nacionales

Milei inicia Acciones legales para detener contrataciones estatales

Publicado

el

A tan solo 20 días de las elecciones generales, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó una medida cautelar ante la Justicia federal con el objetivo de detener todas las contrataciones, licitaciones, designaciones y adjudicaciones de contratos realizados por el Gobierno antes del 10 de diciembre.

Fundamentos de la acción legal

La acción legal, llevada a cabo por el abogado Diego Spagnuolo en nombre de Milei, se basa en la condición de Milei como el candidato más votado en las elecciones primarias (PASO). El argumento central es que Milei tiene «altas probabilidades» de asumir la presidencia en diciembre, lo que justifica la necesidad de evitar daños financieros y administrativos al Estado.

La solicitud de Milei incluye la suspensión de una amplia gama de acciones gubernamentales:

  • pase de empleados públicos a planta permanente,
  • contrataciones en diversas áreas,
  • designaciones de altos cargos jerárquicos,
  • revisión de tarifas eléctricas,
  • licitación del espectro 5G y
  • adjudicación de contratos para documentos de identidad y pasaportes.

Referencia a Eduardo Eurnekian

Milei menciona específicamente el contrato de documentos de identidad (DNI) como origen de las críticas que recibió por parte del empresario Eduardo Eurnekian. Esta referencia apunta a cuestionar la relación entre el Gobierno y los contratos estatales.

Garantizando una transparencia electoral

La medida cautelar presentada por Milei busca garantizar la transparencia y la imparcialidad en el proceso electoral, evitando cualquier influencia indebida en el Gobierno durante el período previo a las elecciones generales. Milei sostiene que esta medida cautelar busca prevenir «graves perjuicios al erario y a la administración» y se justifica por la «inusitada gravedad institucional» de las acciones del Gobierno actual.

Enfoque en empleos Públicos

Publicidad

El documento menciona específicamente la preocupación por los nombramientos en empleos públicos y la posibilidad de que se llene el Sector Público Nacional con militantes kirchneristas en puestos permanentes. Además, se hace referencia a cargos jerárquicos en diversas áreas, como el directorio del ENRE, el Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Migraciones y el Conicet.

En este sentido la medida cautelar presentada por Javier Milei busca prevenir acciones gubernamentales que puedan tener un impacto negativo en las finanzas y la administración del Estado antes de las elecciones generales. La Justicia deberá evaluar y tomar una decisión respecto a esta solicitud en los próximos días.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil