Nacionales

Los productos navideños aumentaron más del 300% este año

Navidad súper cara: los resultados revelan que el costo promedio para celebrar las fiestas aumentaron en un impresionante 277%.

Publicado

el

Este año, la temporada navideña en Argentina presenta un desafío económico considerable, con productos asociados a las celebraciones de fin de año experimentando aumentos significativos en comparación con el año anterior, según un estudio de la consultora Focus Market. Los resultados revelan que el costo promedio para celebrar las fiestas aumentaron en un impresionante 277%.

En particular, los productos esenciales y decorativos experimentaron incrementos notables. Entre los productos esenciales, la sidra lidera con un aumento del 350%, alcanzando los $1.794 desde los $399. De manera similar, el espumante de ananá aumento de $499 a $1.785, representando un aumento del 258%, y las garrapiñadas de maní subieron cerca del 250%, pasaron de $215 a $743.

Algunos productos, como el pan dulce con frutas, el turrón de almendras y el turrón semiblando, muestran crecimientos más moderados, con aumentos del 153%, 210% y 212%, respectivamente.

En cuanto a la decoración, el estudio destaca aumentos pronunciados. El pesebre de cerámica experimento el mayor impacto, con un aumento del 433%, alcanzando un promedio de $79.999 desde $14.999. Otros elementos decorativos como el set de 24 esferas de colores (360% de aumento), el arbolito de 1,80 m (270% de aumento), la corona navideña (220% de aumento), el juego de luces cálidas LED de 50 foquitos (233% de aumento) y la bota navideña (241% de aumento) también han registrado incrementos notables.

En conjunto, la consultora estima que el presupuesto para la mesa dulce y la decoración navideña, que rondaba los $4.700 el año pasado, se proyecta alcanzar los $16.000 en 2023, lo que representa un aumento del 240%. Sumando los costos de decoración y mesa dulce, una familia podría enfrentar un gasto total de $232.178, marcando un aumento del 315% en comparación con 2022.

El director de Focus Market, Damián Di Pace, señala que estos aumentos superiores al promedio de la inflación están relacionados con dificultades de acceso a insumos o materias primas básicas que cotizan en dólares, y las dudas sobre el precio de reposición futura. Además, la estacionalidad de venta de productos navideños ha generado incertidumbre, llevando a establecimientos comerciales a adelantar ofertas para estimular las ventas y reducir el stock.

Publicidad

En resumen, la temporada navideña en Argentina se presenta como un desafío económico para las familias, que se ven afectadas por incrementos significativos en los productos esenciales y decorativos, reflejando la compleja situación económica del país.

¿Qué factores explican este aumento de precios?

El principal factor que explica este aumento de precios es la inflación, que se encuentra en niveles elevados en Argentina. En los últimos doce meses, la inflación acumulada ha sido del 52,1%, lo que ha provocado un aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios.

Otro factor que está contribuyendo al aumento de los precios de los productos navideños es la escasez de oferta. La guerra en Ucrania ha provocado un aumento de los precios de las materias primas, lo que está afectando a la producción de algunos productos navideños, como el pan dulce, que requiere de harina, manteca y frutas secas.

Por último, también hay que tener en cuenta el aumento del dólar. El dólar estadounidense se ha fortalecido frente al peso argentino en los últimos meses, lo que ha encarecido las importaciones de productos navideños.

Publicidad

Más Visitadas

Salir de la versión móvil