Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

Kristen Stewart será Susan Sontag en la biografía sobre la intelectual estadounidense

La actriz protagonizará la película “Sontag”, de la directora Kirsten Johnson.

Publicado

el

Kristen Stewart será Susan Sontag en una biopic sobre la intelectual estadounidense.

Luego de interpretar a la princesa Diana de Gales en “Spencer”, la actriz protagonizará la película “Sontag”, de la directora Kirsten Johnson.

Kristen Stewart será Susan Sontag en el biopic dedicado a la autora - San  Diego Union-Tribune en Español

Kristen Stewart comenzó su carrera como actriz desde muy joven. Orientando sus papeles a un público más adolescente, pero con el paso del tiempo demostró ser una profesional muy versátil y le encanta a nuevos desafíos.

En su última película Spencer, de Pablo Larraín, sorprendió con su interpretación de la princesa Diana de Gales.

Ahora, tiene el reto de ponerse en la piel de la filósofa y escritora neoyorquina Susan Sontag en el film Sontag, de Kirsten Johnson.

Publicidad
Remates Alegre

La escritura del guión del film estará compartida por Johnson (Deadline, 2004) y Lisa Kron (Sex and the City, 2008) y se basa en la biografía galardonada con el Premio Pulitzer Sontag: Her Life, del escritor Benjamin Moser, según informó el medio británico especializado Screen Daily.

En conmemoración de los 90 años del nacimiento de la escritora, ensayista e intelectual estadounidense Susan Sontag, se puede descargar de manera gratuita el libro de la periodista argentina Verónica Abdala «Susan Sontag y el oficio de pensar«, contenido exclusivo de IndieLibros.

La película:

Se centra en cuatro capítulos de la vida de la activista política, cineasta y guionista. En la misma, se mezcla el drama con el documental.

Este proyecto se presenta días antes de que se lleve a cabo el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde Stewart será jurado. En esta ciudad comienza el rodaje del filme y tendrá locaciones en ciudades como California, Nueva York, París y Sarajevo.

Publicidad
Remates Alegre

El guion:

Lo firma Johnson junto a Lisa Kron. Su vínculo con esta biografía apunta a ser tangencial: conjuntamente a la noticia que se dió a ci¿onocero que Johnson quiere empezar a rodar la película en el inminente Festival de Berlín.

El motivo es que Stewart es la presidenta del Jurado de esta edición y Johnson planea rodar metraje con ella discurriendo en torno a su elección para ser Sontag en el supuesto biopic.

“Aprovecharemos Berlín para comenzar el proyecto y rodar un documental de Kristen como presidenta del jurado hablando de cómo va a convertirse en Sontag”, declara Johnson.
“Será un drama pero con aspecto documental. Kristen tiene un enfoque maravilloso para condonde demostró inquietud durante toda su vida por un número inagotable de temas.

En sus escritos Sontag habló de los derechos humanos, del feminismo y de cuestiones de rabiosa actualidad, en tanto a la guerra de Vietnam y el 11-S.

También dirigió películas como Duet for Cannibals en 1969. Entre ellos destacan Notas sobre lo camp o Contra la interpretación. Sontag no tentó con fecha de estreno por su parte, y está por ver qué nuevas ocurrencias pergeña Johnson más allá del Festival de Berlín, que se celebra entre el 9 y el 19 de febrero.

A sus 32 años, Kristen Stewart tiene la característica de interpretar personajes basados en la vida de mujeres importantes de la historia. Además de la princesa Diana, le dió vida a la actriz francesa de la nueva ola Jean Seberg en Seberg. También interpretó a la sospechosa de asesinato de uno de los juicios más famosos en Estados Unidos, Lizzie Borden, en Lizzie.

Publicidad
Remates Alegre

Además, se dió otros gustos como interpretar a la rockera Joan Jett en The Runaways, que sigue el ascenso de una de las bandas de rock femeninas más icónicas de la historia.

Susan Sontag, 1995 (Crédito: Globe Photos/mediapunch/Shutterstock) Susan Sontag, 1995 (Crédito: Globe Photos/mediapunch/Shutterstock)

La escritora neoyorquina Susan Sontag, que falleció en 2004, es reconocida por obras como Illness As a MethaphorAgainst Interpretation, así como por sus análisis de la cultura de masas de los Estados Unidos.

Ahora

El Lollapalooza está sucediendo: Ca7riel & Paco Amoroso y Foster The People dieron inicio

Ca7riel & Paco Amoroso impactaron con un show explosivo, mientras que Ángela Leiva sorprendió al sumarse a Los Ángeles Azules en una presentación inolvidable.

Publicado

el

Música- Este fin de semana, el Hipódromo de San Isidro se convierte en el epicentro musical del país con la décima edición de Lollapalooza Argentina. El festival, que se desarrolla los días 21, 22 y 23 de marzo, celebra sus diez años con una grilla de lujo que incluye a figuras como Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Shawn Mendes, Tool, Alanis Morissette, Rüfüs Du Sol, Tan Bionica, Wos y el dúo Ca7riel & Paco Amoroso.

Desde su llegada a Argentina en 2014, Lollapalooza ha congregado a más de 2.100.000 personas en sus nueve ediciones previas, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año. En esta edición especial, además de la música, los asistentes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica, talleres de arte y música, y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

Ca7riel & Paco Amoroso brillaron con un show explosivo

En el mejor momento de su carrera y tras el éxito de su EP «Papota», Ca7riel & Paco Amoroso fueron protagonistas de uno de los shows más esperados de la jornada. A las 18:45, el dúo irrumpió en el Samsung Stage ante más de 50.000 personas. Sentados en banquetas sobre un gigantesco tarro de «papota» y vistiendo camperas con músculos pintados, dieron inicio al show con un despliegue visual impactante que incluyó fuegos artificiales, llamaradas y dos enormes inflables con sus rostros.

Publicidad
Remates Alegre

Desde el primer tema, «Dumbai», Ca7riel & Paco Amoroso demostraron por qué son una de las propuestas más innovadoras del panorama musical. Entre poses de fisicoculturistas y una coreografía que incluyó subir a caballito de dos atletas musculosos, la dupla generó una energía arrolladora en el público, consolidando su estatus de referentes de la nueva escena urbana argentina.

Angela Leiva se sumó a Los Ángeles Azules y arengó a las solteras

La cantante de cumbia Ángela Leiva, quien recientemente confirmó su separación de Chelo Weigandt, tuvo su gran momento en el festival al presentarse junto a Los Ángeles Azules en el Flow Stage. Antes de interpretar «Un listón en el pelo», la artista preguntó a los gritos «¿Dónde están las mujeres solteras?», levantando su mano izquierda y generando una ovación del público. Luego, cantó «Nunca es suficiente», un tema que habla de desamor y que resonó con muchas de las asistentes.

Los Ángeles Azules, la legendaria banda de cumbia mexicana, atrajeron a más de 30.000 personas con un show cargado de nostalgia y ritmo. La relación del grupo con Argentina es estrecha desde que en 2020 grabaron «De Buenos Aires para el mundo», un álbum en vivo con artistas como Lali, Soledad Pastorutti, Abel Pintos y Pablo Lescano. En su setlist, interpretaron «Otra Noche», tema que grabaron con Nicki Nicole en 2022, y aunque la cantante rosarina no estuvo presente, Ángela Leiva se sumó para darle un toque especial a la presentación.

Publicidad
Remates Alegre

 

Lollapalooza Argentina: quiénes tocan este viernes y en qué escenario

A las 12 se abren las puertas del Hipódromo de San Isidro, para dar comienzo a la décima edición del Festival. Aquí te recordamos quiénes tocan hoy, a qué hora y en qué escenario.

Escenario Flow: Queralt Lahoz, de 14.15 a 15. Ana Mena, de 15.45 a 16,45. Los ángeles azules, de 17.45 a 18.45. Foster The People, 19.45 a 20.45. Justin Timberlake, de 22.15 a 23.45.

Justin Timberlake cierra esta noche el escenario Flow, a las 22.1Justin Timberlake cierra esta noche el escenario Flow, a las 22.1

Escenario Samsung: Milk Shake, de 13.30 a 14.15. PabloPablo, de 15 a 15.45. Parcels, de 16.45 a 17.45. Ca7riel & Paco Amoroso, de 18.45 a 19.45. Alanis Morisette, de 20.45 a 22.15. Charlotte de Witte, de 23.45 a 1.

Ca7riel y Paco Amoroso estarán este viernes en el escenario Samsung.Ca7riel y Paco Amoroso estarán este viernes en el escenario Samsung.

Escenario Alternative: Vinocio, de 14.15 a 15. Darumas, de 15.45 a 16.45. Nessa Barret, de 17.45 a 18.45. Lasso, de 19.45 a 20.45. Mon Laferte, de 22.30 a 23.30.

Escenario Perry’s: La Cintia, de 13.45 a 14.30. Planta, de 15 a 16. Spreen X Matute, de 16.30 a 17.30. Micro TDH, de 17.45 a 18.45. Doble P, de 19 a 20. Barry Can’t Swim, de 20.30 a 21.30. Blond: Ish, de 21.45 a 22.45.

Kidzapalloza: Cuentos Fobulantásticos, de 14 a 14.45. Arjaus Crew-Reni Chemello, de 15 a 15.45. Dúo Un pie, de 16 a 16.45. School of Rock, de 17 a 17.45. Sin cordones, de 18 a 18.45. Soy Solcito, de 19 a 19.45. Zoom, acércate más, de 20 a 20.45.

Publicidad
Remates Alegre

Las novedades de esta edición del Lollapalooza

El Túnel: por primera vez, el festival contará con un sector subterráneo dedicado a la música electrónica sonando en vivo desde las 16 horas.

Lolla Dine: un exclusivo restaurante con vista privilegiada, menú gourmet y reservas por jornada.

Lockers: una nueva opción para mayor comodidad del público que necesite guardar sus objetos personales, por ejemplo mochilas y abrigos.

Las casitas, para disfrutar de los dj de Lollapalooza.Las casitas, para disfrutar de los dj de Lollapalooza.

Las Casitas: fiel a su tradición, la décima edición de Lollapalooza Argentina contará con Las Casitas by Citroën, un espacio donde DJs de toda la región encenderán la pista con sus sets durante los tres días,con una amplia variedad de géneros, desde house y techno hasta influencias de hip hop, jazz funk y folktrónica.

Rock & recycle: fiel a su compromiso con el medio ambiente, habrá más iniciativas y espacios como Espíritu Verde, la alianza con Amigos de la Patagonia, promoviendo la reforestación de bosques nativos, y Rock & Recycle, que este año suma un nuevo premio para todos los que quieran sumarse al programa: un golden ticket con acceso a shows de DF Entertainment durante el 2025.

Muestras de arte: habrá obras de artistas que transforman el paisaje y terminan de darle su identidad, como Cynthia Cohen, R&R Studio (Roberto Behar y Rosario Marqurdt) y los tres artistas emergentes seleccionados de arteBA para intervenir las Casitas: Ignacio Oliver, Alfredo Dufour y Peisino.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Detuvieron a Peter Lanzani en Ushuaia: los motivos

El actor argentino fue arrestado junto a dos personas

Publicado

el

El reconocido actor argentino Juan Pedro «Peter» Lanzani fue detenido esta madrugada en Ushuaia tras ser sorprendido realizando pintadas en una pared del centro de la ciudad. El episodio ocurrió en la fachada de un edificio ubicado en Piedrabuena 49, donde Lanzani se encontraba acompañado por otras dos personas.

Según informaron fuentes policiales, el hecho fue detectado por un móvil en tareas de prevención, que observó a tres individuos en plena acción de vandalismo. Al acercarse, los efectivos identificaron a los involucrados como Gastón Zieher, de 26 años; Valentín Bovati, de 27; y Peter Lanzani, de 34. La situación fue calificada como flagrancia por «daños», lo que llevó a la intervención inmediata de la Justicia.

¿Qué hace Lanzani en Ushuaia?

Lanzani se encuentra en la capital fueguina por razones laborales, ya que está rodando una película en la zona. Sin embargo, lo que debía ser una estadía tranquila se vio interrumpida por este incidente, que generó un revuelo en redes sociales. La noticia fue compartida por el periodista Ángel de Brito a través de su cuenta de Twitter, donde se viralizó rápidamente.

El caso está en manos de la Justicia, que deberá determinar los pasos a seguir. La legislación local establece sanciones para este tipo de actos, que pueden incluir multas y trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad del daño causado. Hasta el momento, ninguno de los implicados ha brindado declaraciones públicas sobre el hecho.

Las reacciones en redes no tardaron en llegar, con opiniones divididas entre quienes consideran el acto una travesura sin importancia y aquellos que exigen consecuencias para los responsables. Algunos usuarios recordaron que Lanzani no es el primer famoso en verse envuelto en situaciones polémicas durante viajes o filmaciones.

Por ahora, se espera una resolución oficial sobre la situación de los detenidos. Mientras tanto, el actor sigue en Ushuaia, donde continúa con su trabajo en la película que lo llevó hasta la ciudad más austral del país.

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Antonio Gasalla: El adiós a un genio del humor argentino

Un legado imborrable en el teatro y la televisión argentina

Publicado

el

El 18 de marzo de 2025, Argentina despidió a uno de sus mayores referentes del humor: Antonio Gasalla. A los 84 años, el capocómico falleció en Buenos Aires, dejando un legado imborrable en el teatro, la televisión y el cine.

Con una carrera de décadas, su humor inteligente y su capacidad para retratar la idiosincrasia argentina a través de sus personajes lo convirtieron en una figura inolvidable del espectáculo.

Nacido el 9 de marzo de 1941 en Buenos Aires, Gasalla comenzó su carrera en el teatro independiente durante la década de 1960. Su talento cómico y su creatividad para crear personajes lo catapultaron rápidamente al éxito. Obras como Gasalla y Cía. marcaron sus primeros pasos en la escena nacional, consolidando su estilo humorístico único.

Un Inicio en el Café-Concert

Gasalla comenzó su carrera en la década de 1960, destacándose como uno de los pioneros del café-concert junto a Carlos Perciavalle. Juntos, revolucionaron el humor con su estilo irreverente y provocador.

De la Televisión al Cine: Un Creador de Personajes Inolvidables

Gasalla alcanzó la popularidad masiva en la televisión con programas como El mundo de Antonio Gasalla, donde dio vida a personajes entrañables como Mamá Cora, La Empleada Pública, Soledad Solari y La Abuela. Estos personajes se convirtieron en parte del folklore argentino, abordando con ironía y humor cuestiones sociales y políticas.

Publicidad
Remates Alegre

En la televisión, Gasalla creó personajes que se convirtieron en íconos de la cultura popular argentina. Desde la entrañable Mamá Cora en «Esperando la Carroza» hasta la ácida empleada pública, sus creaciones retrataron con ironía y crítica a la sociedad argentina.

Antonio Gasalla en el cine y el teatro

En el cine, Gasalla brilló con su papel en Esperando la carroza (1985), la película de Alejandro Doria que lo inmortalizó como Mamá Cora, una de sus creaciones más queridas. También participó en filmes como El espejo de los otros y Dos hermanos, compartiendo escena con actores de renombre.

En el teatro, sus espectáculos unipersonales, donde desplegaba todo su repertorio de personajes, fueron un éxito rotundo durante décadas. Obras como Más respeto que soy tu madre lo mantuvieron en la cartelera porteña con funciones agotadas.

Un Legado de Humor Inteligente

Gasalla fue un humorista completo, capaz de hacer reír y reflexionar al mismo tiempo. Su humor inteligente y su capacidad para crear personajes memorables lo convirtieron en un referente para generaciones de comediantes.

Causa de Muerte

Antonio Gasalla falleció a los 84 años a causa de una neumonía. En los últimos años, había estado luchando contra problemas de salud, incluyendo dificultades respiratorias y complicaciones relacionadas con la edad.

Publicidad
Remates Alegre

Su Relación con Susana Giménez

La relación entre Antonio Gasalla y Susana Giménez fue una de las más emblemáticas de la televisión argentina. Juntos, crearon momentos inolvidables en el programa de Susana, donde Gasalla interpretó a personajes como la Abuela y Flora.

Su química en pantalla era innegable, y su humor compartido conquistó al público argentino. A pesar de algunos altibajos en su relación a lo largo de los años, siempre mantuvieron un profundo respeto y cariño mutuo.

Publicidad
Remates Alegre

Un Adiós con Honores

El fallecimiento de Antonio Gasalla generó una ola de tristeza y homenajes en Argentina. Figuras del espectáculo, políticos y el público en general expresaron su admiración y cariño hacia el capocómico. Susana Giménez, visiblemente emocionada, recordó a su amigo y compañero de trabajo, destacando su talento y su humor único.

Un Legado que Perdura

Antonio Gasalla dejó un legado invaluable en el humor argentino. Su talento, su creatividad y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en un artista único e irrepetible. Su obra seguirá viva en la memoria de los argentinos, quienes recordarán con cariño a este genio del humor.

Información Adicional

Publicidad
Remates Alegre
  • Gasalla fue un artista multifacético que también se destacó como guionista, director y productor.
  • A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios premios Martín Fierro.
  • Su humor se caracterizó por su acidez, su ironía y su capacidad para retratar la realidad argentina con humor y crítica.
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas