Curiosidades
Kevin Sweeney, un niño autista de 11 años supero a Albert Einstein y Stephen Hawking
Forma parte del 1% de personas con intelecto superior del mundo. Su coeficiente intelectual es el más alto para alguien de su edad. «Siempre le decimos a la gente que es un genio», dijo su padre
Kevin Sweeney de 11 años decidió hacer el test de coeficiente intelectual el pasado 16 de julio en Edimburgo, Escocia. Lejos de mostrarse tímido, llevó la experiencia como un juego y su resultado sorprendió tanto a sus padres como a los examinadores: obtuvo una puntuación de IQ de 162.
Con estos números el joven Kevin superó tanto a Albert Einstein como al físico Stephen Hawking, quienes supuestamente obtuvieron una puntuación de 160 en la prueba.
La puntuación del niño lo colocó dentro del 1% de personas con intelecto superior del mundo. El niño, que también tiene síndrome del espectro autista, siempre fue brillante según su padre.
Dada su calificación de 162, Kevin Sweeney fue invitado a unirse a Mensa, la prestigiosa sociedad que admite únicamente a aquellos de más alto coeficiente intelectual.
«Kevin sacó el puntaje más alto para alguien de su edad. No había otros niños tomando el test de IQ ese día y eran todos adultos. Creímos que podría sentirse abrumado entre tantos adultos, pero él estaba hablando con la gente y le decía ‘hola, soy Kevin’ a todo el mundo«, contó su padre Eddie Sweeney de 40 años a una agencia de noticias.
El chico más inteligente del mundo
El mes pasado, el pequeño Kevin fue a rendir el test de IQ a The Quaker Meeting House en Edimburgo el 16 de julio.
«Es increíble que estemos tan orgullosos y Kevin está muy feliz», resaltó Eddie padre de cuatro hijos, de Lochgelly, un pueblo ubicado en Fife, Escocia. Tanto él como su madre, Laura, siempre dijeron que «Kevin era un genio», aunque aclararon que fue decisión del muchacho hacer la prueba.
«Su madre y yo hicimos el examen hace unos años solo porque amamos los cuestionarios y queríamos desafiarnos a nosotros mismos. Kevin realmente quería hacerlo con nosotros, pero era demasiado joven«, dijo.
La inteligencia de Kevin ya se había demostrado ante su fanatismo por los programas de preguntas y respuestas donde solía contestar correctamente los cuestionarios más complicados. Además, contó que antes de empezar la escuela primaria ya sabía leer y a sus 11 años «leyó todos los libros de Harry Potter«.
«Mirando Quién quiere ser millonario, respondió correctamente la pregunta de 250.000 libras esterlinas incluso antes de que aparecieran las opciones. Cuando otro programa preguntó sobre el costo del pasaje en autobús en Harry Potter, insistió en que la respuesta que le dieron fue incorrecta. Buscó y encontró la página correcta en el libro en segundos. Demostró que tenía razón: la película tenía un precio diferente», explicó Eddie Sweeney.
Eddie que se dedica a ser profesor de educación física del servicio penitenciario dijo a la prensa: «A los seis años, sabía la tabla periódica después de aproximadamente una semana y la gente lo ponía a prueba. Le preguntaban un número y él les podía decir cuál era, cuál era el era el símbolo y lo que pesaba el elemento.
Las verdaderas pasiones de Kevin Sweeney
A pesar de su intelecto al nivel de Einstein, la pasión del niño es la música y el canto. Sabe cantar y toca el piano y la guitarra. «Su mayor pasión es la música. Kevin ha hablado sobre ser médico o científico, pero no creo que lo sepa exactamente todavía», explicó Eddie.
«Realmente esperamos que esto pueda abrirle puertas, es muy emocionante. Estamos muy orgullosos como padres, siempre supimos que era realmente inteligente. Siempre le decimos a la gente que es un genio, y no uso esa palabra a la ligera», señaló.
Curiosidades
¿Qué son las «casas clavo» en China?: un desafío a la urbanización a toda costa
Conoce la increíble historia de las «casas clavo» en China, donde sus dueños se resisten a ser expulsados por gigantes proyectos inmobiliarios y obras del gobierno.
En el vertiginoso ritmo de desarrollo urbano de China, donde rascacielos y megaciudades brotan como hongos, existe un fenómeno que desafía las leyes del mercado y la planificación gubernamental: las «casas clavo». Estas viviendas, que se niegan a ceder ante la maquinaria de la construcción, se han convertido en un símbolo de resistencia individual frente al poder colectivo.
El acelerado crecimiento urbano de China, que proyecta que el 70% de su población viva en ciudades para 2030, genero una gran demanda de suelo urbano. Los gobiernos locales y los inversionistas han impulsado proyectos masivos de construcción en ciudades altamente densificadas, lo que ha resultado en la compra y demolición de barrios antiguos para la edificación de rascacielos y centros comerciales. Sin embargo, un grupo de propietarios se ha resistido a abandonar sus hogares, dando lugar al fenómeno conocido como «casas clavo» (钉子户, Dīngzi hù).
¿Qué son las «casas clavo»?
Las «casas clavo» son viviendas cuyos dueños rechazan las compensaciones ofrecidas por las autoridades para desalojarlas, negándose a permitir la demolición de sus propiedades. Un caso emblemático fue el de Wu Ping y Yang Wu en Chongqing, quienes resistieron durante tres años mientras se construía un centro comercial alrededor de su hogar. Finalmente, aceptaron una compensación y un departamento de tamaño similar al de su vivienda original.
¿Por qué resisten?
Las razones detrás de esta resistencia:
- Valor sentimental: Para muchos propietarios, su hogar representa más que un simple inmueble; es un lugar lleno de recuerdos y un vínculo con sus antepasados.
- Inconformidad con la compensación: A menudo, las ofertas económicas que reciben los propietarios no son consideradas justas o suficientes para adquirir una nueva vivienda en la misma zona.
- Oposición al proyecto: Algunos propietarios se oponen al proyecto de urbanización en sí, ya sea por razones ambientales, sociales o por considerar que atenta contra la identidad de su comunidad.
Este fenómeno también se ha visto en proyectos de infraestructuras estatales, como autopistas y ferrocarriles. Un ejemplo famoso es el de Luo Baogen y su esposa, quienes rechazaron la oferta inicial para vender su casa en Shanghái, ya que el gobierno ofrecía la mitad del valor que habían invertido en su propiedad. Aunque finalmente aceptaron una compensación en 2012, muchas historias similares no terminan con acuerdos satisfactorios.
Ver esta publicación en Instagram
Las consecuencias de la resistencia
La presencia de estas «casas clavo» puede generar tensiones entre los propietarios y las autoridades, así como retrasos en los proyectos de construcción. En algunos casos, se han reportado casos de acoso, intimidación e incluso cortes de servicios básicos a los propietarios resistentes.
A pesar de los desafíos, las «casas clavo» se han convertido en un símbolo de resistencia individual frente al poder colectivo y un recordatorio de la importancia de los derechos de propiedad. Además, han generado un debate sobre los límites de la urbanización y la necesidad de encontrar soluciones más equitativas para los afectados por los proyectos de desarrollo.
¿Qué futuro les espera a las «casas clavo»?
El futuro de las «casas clavo» es incierto. Si bien algunas han sido finalmente demolidas, otras continúan resistiendo. La resolución de estos conflictos dependerá en gran medida de la capacidad de las autoridades y los propietarios para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.
Curiosidades
INCREÍBLE: Una periodista «brujita» acertó la goleada de Argentina a Bolivia y así reacciono después del partido
El tremendo acierto de una periodista: la vidente de la Scaloneta
VIRALES– En la antesala del partido entre la Selección Argentina y Bolivia, nadie esperaba que una periodista deportiva diera en el clavo con una predicción casi perfecta. Bianca Moroni Silva, de Fox Sports, lanzó un pronóstico que, con el diario del lunes (o mejor dicho, el de la madrugada del miércoles), la hizo viral en las redes sociales. Y no es para menos: anticipó el 6 a 0 de la Albiceleste, el hat trick de Lionel Messi y dos de los goleadores. Todo esto mientras los demás analizaban alineaciones, tácticas y lesiones.
La periodista participaba en el programa “La Jugada Perfecta” cuando soltó su predicción que, en su momento, sonaba más a sueño que a realidad: «Van a gritar ‘es un escándalo, suspéndalo’. En el sentido de que la Selección Argentina va a dar un show espectacular. Va a ser 6 a 0, va a haber un hat trick de Lionel Andrés Messi, por supuesto, uno de Lautaro, uno de Julián y otro de Rodrigo De Paul». A ver, ¿Quién no se hubiera reído un poco en ese momento? Sin embargo, con el silbatazo final, solo le faltó acertar con el gol de De Paul. El resto, impecable.
La predicción Viral y su reacción
Más o menos che @jugadaperfecta_ @FOXSportsArg pic.twitter.com/BRSjZZMgCr
— Biancusil (@BianMirandsil) October 16, 2024
La goleada histórica en el Monumental, con un Messi intratable que encajó tres goles y una Argentina que no tuvo piedad, dejó a Moroni Silva en la mira de todos. Poco después del partido, su intervención en el programa se viralizó en la red social X (antigua Twitter), y los comentarios no se hicieron esperar: “Que me pase los números de la lotería”, “¿La bruja Bianca?”, “Moroni Silva, la sucesora de Nostradamus”, eran algunos de los mensajes que inundaban la plataforma.
Los que la conocen aseguran que Bianca siempre ha sido una apasionada de los análisis previos a los partidos, pero ni ella misma esperaba que su vaticinio se convirtiera en una realidad tan ajustada. En Fox Sports ya están considerando invitarla en todas las previas de los partidos de la Scaloneta, no sea cosa que Scaloni le empiece a pedir consejos tácticos.
Para quienes la criticaron por no haber acertado con el gol de Rodrigo De Paul, Moroni Silva respondió con humor en sus redes: «Bueno, chicos, tampoco soy adivina… ¡solo periodista!». Y claro, entre risas, dejó en claro que el fútbol tiene esas cosas, pero que la «casi perfección» de su predicción tampoco está nada mal.
Con su predicción convertida en tendencia, ahora Bianca está en el radar de todos. Tal vez la próxima vez no solo acierte el resultado, sino hasta el minuto exacto de los goles. Mientras tanto, más de uno seguramente la consultará antes del próximo partido de la Selección, no vaya a ser que Messi tenga otro día glorioso y ella lo sepa antes que todos.
Sin lugar a dudas, la chica tiene futuro en las previas de los partidos, y si la suerte la acompaña, podría convertirse en la vidente oficial de la Scaloneta. ¿El nuevo amuleto de la Selección? Solo el tiempo lo dirá. Pero por ahora, los fanáticos ya saben a quién preguntarle antes del próximo gran encuentro. ¡Bianca Moroni Silva, la gurú del fútbol argentino!
Ciencia y Tecnología
Kallio un antiguo pueblo que reapareció por la sequía
-
agendahace 2 semanas
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 2 semanas
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 2 semanas
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 2 semanas
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 2 semanas
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija