Nacionales
Javier Milei dialogo con el fundador de Tinder: ¿por qué motivo?
«Acabo de tener un conference call con Sean Rad, fundador de Tinder, y nos hemos puesto de acuerdo en hacer una reunión», expreso el presidente
Javier Milei sostuvo una conversación virtual con Sean Rad, el fundador de la famosa aplicación de citas Tinder. Milei compartió su entusiasmo por este encuentro y reveló que planean reunirse en Buenos Aires con otros destacados empresarios del mundo tecnológico.
En medio de la sesión legislativa crucial que enfrenta su gobierno Javier Milei publico en sus redes sociales:
«Acabo de tener un conference call con Sean Rad, fundador de Tinder, y nos hemos puesto de acuerdo en hacer una reunión en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico», anunció Milei en su cuenta de X, destacando la buena relación que mantiene con líderes empresariales de la tecnología a nivel mundial.
Acabo de tener un conference call con @seanrad , fundador de TINDER, y nos hemos puesto de acuerdo en hacer una reunión en Buenos Aires con otros grandes emprendedores del mundo tecnológico…!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO— Javier Milei (@JMilei) January 31, 2024
Este diálogo virtual sigue la línea de la interacción constante que Milei mantuvo con Elon Musk, el propietario de X. Musk compartió en sus redes sociales un video completo de la intervención de Milei en el Foro Económico Mundial de Davos.
La confirmación de una reunión presencial en Buenos Aires con Sean Rad subraya la voluntad de Milei de establecer vínculos con líderes empresariales destacados en el ámbito tecnológico.
Encuentro Virtual con Elon Musk y Repercusiones en Davos
El último contacto virtual con Sean Rad no es el único gesto de acercamiento de Milei al mundo tecnológico. El presidente argentino ha mantenido intercambios y gestos de simpatía con Elon Musk, uno de los empresarios más influyentes del sector. La publicación más reciente de Musk incluyó un meme que seguía el discurso de Milei en Davos. En este rasalta el interés internacional en la intervención del mandatario argentino.
Este acercamiento a figuras destacadas del ámbito tecnológico sugiere la intención de Milei de impulsar la innovación y la colaboración con líderes empresariales para fortalecer la economía argentina.
Sean Rad: Empresario Innovador y Fundador de Tinder
Sean Rad, nacido el 21 de marzo de 1986 en Los Ángeles, California, es un empresario estadounidense de origen iraní y el cofundador de Tinder.
Su trayectoria empresarial incluye iniciativas como antes de lanzar Tinder en 2012:
- Orgoo, un servicio de comunicación en línea
- Adly, una plataforma de marketing de influencers
Bajo el liderazgo de Rad, Tinder experimentó un crecimiento fenomenal, alcanzando mil millones de deslizamientos diarios en 2014. Se consolido así como una de las aplicaciones de citas más populares a nivel global. Sean Rad sigue siendo una figura influyente en la tecnología y el emprendimiento a pesar de enfrentar desafíos legales y cambios en la dirección ejecutiva de la compañía, .
La reunión planeada en Buenos Aires entre Javier Milei y Sean Rad promete ser un encuentro estratégico para explorar posibles colaboraciones y fomentar la innovación en el ámbito tecnológico argentino.
Conclusión: Apertura a la Colaboración Tecnológica Internacional
La iniciativa de Milei de establecer contactos con líderes tecnológicos no solo destaca su interés en impulsar la economía a través de la innovación, sino que también muestra su disposición para abrir diálogos con actores internacionales clave. La reunión planeada con Sean Rad podría ser un paso significativo para fortalecer la presencia argentina en el sector tecnológico y fomentar oportunidades de colaboración a nivel global.
Nacionales
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
La comunidad mapuche enfrenta una medida judicial impulsada por el gobierno nacional
Ver esta publicación en Instagram
Quiénes son los Paillaco
Los Paillaco son una comunidad mapuche ubicada en la provincia de Chubut, específicamente en la región del Parque Nacional Los Alerces, cerca de Esquel. Esta comunidad forma parte del pueblo mapuche-tehuelche, un grupo indígena que habita el sur de Argentina y Chile.
La Lof Paillaco (o comunidad Paillaco) lleva adelante un proceso de reivindicación y recuperación de tierras ancestrales, que consideran parte de su territorio tradicional. En estos espacios, buscan preservar su cultura, lengua, cosmovisión y modo de vida.
A lo largo de los años, la comunidad ha enfrentado conflictos legales, amenazas y desalojos relacionados con disputas territoriales, en su mayoría provocados por intereses estatales y privados en la región. El término «lof» en mapudungun significa «comunidad» o «territorio,» y refleja su organización social y política basada en valores ancestrales.
Nacionales
Salario Mínimo Vital y Móvil para 2025
Incrementos escalonados y debate sobre su impacto económico
El Gobierno argentino definió los nuevos valores del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a través de la Resolución 17/2024, publicada en el Boletín Oficial. Ante la falta de acuerdo entre las centrales sindicales y las cámaras empresarias, se establecieron incrementos escalonados hasta marzo de 2025.
Desde el 1 de diciembre de 2024, el Salario mínimo vital y movil es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
Los valores continuarán subiendo de manera gradual:
- $286.711 en enero,
- $292.446 en febrero y
- $296.832 en marzo.
Esto representa un aumento acumulado del 9,3% respecto de los $271.571 vigentes hasta noviembre.
La decisión también afecta la Prestación por Desempleo, que se mantiene en un rango entre el 50% y el 100% del SMVM vigente, asegurando un ingreso básico para los trabajadores desocupados.
Pespectivas y críticas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que el salario en dólares alcanzó su mayor nivel en cinco años, situándose en USD 231. Sin embargo, especialistas advierten que, ajustado por inflación, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó a su punto más bajo en dos décadas. Luis Campos, de la CTA, señaló que la caída es del 17,8% respecto a diciembre de 2023 y del 39% en comparación con 2019.
Por otro lado, el índice de salarios acumuló una suba interanual del 172,1% en octubre de 2024, según el INDEC, reflejando incrementos desiguales entre sectores. Mientras el sector privado registrado aumentó un 133,1%, el sector público lo hizo en un 109,9%, y el sector privado no registrado, en un 156,8%.
El debate sobre el rol del SMVM
El Gobierno de Javier Milei ha minimizado la relevancia del SMVM como indicador para beneficios sociales, priorizando otras políticas de movilidad. Adorni cuestionó la utilidad del salario mínimo como concepto, argumentando que limita la contratación laboral al fijar un piso obligatorio.
Por su parte, los sindicatos reclamaron una suba mayor, proponiendo un monto de $572.000 para diciembre, más del doble del fijado por el Gobierno. Este desacuerdo refuerza las tensiones entre trabajadores, empleadores y el Ejecutivo.
Un contexto económico desafiante
A pesar de las mejoras nominales, el salario pretendido promedio en Argentina para 2024 alcanzó los USD 1.234, liderando la región, pero reflejando también una inflación persistente. En términos reales, los trabajadores enfrentan un poder adquisitivo debilitado.
La resolución del SMVM busca equilibrar el ingreso básico de los trabajadores con el plan antinflacionario del Gobierno, dejando un debate abierto sobre su efectividad en un contexto económico adverso.
Nacionales
¿Cómo impacta en los precios de Netflix, Spotify y otras plataformas con el fin del impuesto país?
Reducción en las tarifas de streaming desde el 23 de diciembre
-
agendahace 1 semana
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 1 semana
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 7 días
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 1 semana
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 7 días
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija