Ahora

Investigan la muerte de la Tota Santillán: las hipótesis

Estaba atravesando una depresión por sus problemas económicos

Publicado

el

La noticia de la muerte de Daniel La Tota Santillán, a los 57 años, conmocionó al mundo del espectáculo. El querido conductor de la movida tropical fue hallado sin vida en su domicilio de Castelar, provincia de Buenos Aires, el domingo 22 de septiembre, y aún se desconocen las causas exactas del fallecimiento. La Policía Científica continúa con la investigación, mientras surgen varias hipótesis, entre ellas, un accidente o un posible suicidio.

Santillán, cuyo verdadero nombre era Ricardo Daniel Carías, fue un ícono de la televisión argentina, conocido principalmente por su labor en el programa Pasión de Sábado. Con su estilo carismático y desenfadado, se ganó el corazón del público durante décadas. Sin embargo, en los últimos años su vida estuvo marcada por altibajos personales, problemas económicos y de salud mental, incluyendo un diagnóstico de bipolaridad y episodios de depresión.

“Lo encontraron muerto en su casa”

El abogado del conductor, Juan Pablo Merlo, fue quien confirmó la trágica noticia: “Lo encontraron muerto en su casa”. Según Merlo, el cuerpo fue hallado en un sillón, con signos de haber sufrido quemaduras, lo que sumó incertidumbre sobre las circunstancias de su muerte. Al lugar acudió la Policía Científica, que encontró una botella de líquido inflamable y fósforos cerca del cuerpo, generando aún más dudas sobre lo ocurrido.

Las hipótesis

Según las primeras pericias, todo apunta a que Santillán podría haber estado deprimido en los días previos a su fallecimiento, y no se descarta la posibilidad de que se haya quitado la vida. Amigos cercanos revelaron que el conductor atravesaba un período difícil, afectado por problemas económicos y personales, además de haber intentado suicidarse en el pasado. La familia de La Tota había notado su aislamiento y, al no lograr contactarse con él, decidieron intervenir, lo que llevó al descubrimiento de su fallecimiento.

Uno de los aspectos más intrigantes del caso es la posibilidad de que la causa de la muerte esté vinculada a un problema eléctrico. Merlo mencionó que Santillán había reclamado en varias oportunidades problemas en la instalación eléctrica de su vivienda, específicamente con el aire acondicionado. El abogado no descartó que un desperfecto eléctrico pudiera haber ocasionado un incendio, ya que encontraron parte del sillón quemado. Sin embargo, el profesional advirtió que se están evaluando todas las hipótesis, incluyendo el suicidio.

Publicidad

Santillán y sus batallas internas

Santillán, padre de cuatro hijos y abuelo de seis nietos, había enfrentado públicamente sus batallas contra la depresión y la bipolaridad. En una entrevista previa, el conductor había confesado haber estado cerca de la muerte en varias ocasiones, incluso revelando que durante una internación intentó quitarse la vida. Estas declaraciones suman peso a la hipótesis de un posible suicidio, aunque los investigadores no descartan otras causas.

El fiscal Patricio Ventricelli, a cargo del caso, ordenó la realización de una autopsia para determinar con precisión las causas del fallecimiento. Mientras tanto, el mundo del espectáculo lamenta la partida de un ícono de la televisión argentina, que dejó una huella imborrable en la historia de la música tropical y en el corazón de sus seguidores.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil