Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

agenda

¡Fin de semana a puro carnaval en Santa Fe!

Hasta el domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los espacios culturales públicos de la provincia, en Santa Fe. Todas las propuestas de acceso libre y gratuito

Publicado

el

El ministerio de cultura de la provincia continúa con la programación especial de Carnaval dedicada a disfrutar en familia en los espacios públicos provinciales.

Este fin de semana, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe) abrirá sus puertas al público en sus horarios habituales el sábado 8 y domingo 9 (de 15 a 20 h); mientras que el festejo central será el domingo de 18 a 22, con espacios lúdicos, constructivos y de encuentro. Entre otras cosas, se podrán crear máscaras, peces sonoros, tocados de plantas, un fanzine del carnaval y máquinas de confeti e intenciones.
Además, al caer la tarde, se realizará el habitual ritual de fuego con la quema del Sol Abrasador y el cierre será con la música en vivo de Las Centellas, con cumbias, rumbas y tumbados.

Mientras tanto, en otro punto de la ciudad, también el domingo 9, La Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) abrirá sus puertas de 18 a 21 con una amplia gama de actividades que van de recorridos con curiosidades sobre el carnaval hasta desafíos en torno a los personajes que merodearán por La Casa como Cabezones. La noche culminará de la mano del grupo Los Changuitos para bailar al ritmo de la música latina.

Carnaval en los barrios

Como ya es una tradición, el Ministerio de Cultura acompaña los tradicionales festejos de carnaval en los barrios con actividades en los Aleros de Coronel Dorrego y Las Flores, en Santa Fe.

De esta manera en el Alero Coronel Dorrego (Av. French 1701, Santa Fe) los festejos están previstos para el domingo 9 de marzo y en el Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina, Santa Fe) serán el domingo 16 de marzo.
En ambos casos el horario será de 16 a 19, donde los vecinos podrán disfrutar de juegos de agua, fábricas de alegría y creación de tocados y máscaras de carnaval entre otras actividades artísticas y musicales destinadas a grandes y chicos.

Publicidad
Remates Alegre

agenda

Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.

Detalles de la obra

El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

El proyecto contempla tres sectores principales:

  • Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
  • El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
  • Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.

Un puente para mejorar la circulación y seguridad

El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.

Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

agenda

Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia

El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición

Publicado

el

El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.

Una propuesta solidaria y accesible

El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.

“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.

NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI 

Un evento que trasciende fronteras

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.

Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.

Publicidad
Remates Alegre

Una invitación imperdible

El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.

 

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Continuar leyendo

agenda

«Ay que lindo es ser SOLTERO»: ¿por qué se celebra hoy y es un record mundial de ventas?

De una celebración universitaria en China a un fenómeno mundial: el Día del Soltero rompe récords de ventas cada 11 de noviembre.

Publicado

el

Agenda- Cada 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una festividad que comenzó en 1993 en la Universidad de Nanjing, China, como una respuesta al día de San Valentín. Esta celebración, llamada originalmente Guanggun Jie, surgió cuando un grupo de estudiantes, en su mayoría hombres, decidió honrar la soltería en una fecha que, con sus cuatro números «1» (11/11), simboliza la individualidad. A lo largo de los años, el evento se transformó en una jornada de socialización y encuentro para quienes no tienen pareja, con festivales y actividades diseñadas para fomentar la conexión y el orgullo de estar soltero.

En 2011, el Día del Soltero alcanzó una popularidad sin precedentes al celebrar el «Día del Siglo», marcado por la repetición de la fecha 11/11/11, lo que llevó a un crecimiento en su reconocimiento. En los años siguientes, la festividad ganó popularidad en todo el mundo, especialmente cuando el gigante chino del comercio electrónico, Alibaba Group, la convirtió en un evento de compras masivas.


Dia del Soltero: record de ventas

Alibaba registró en 2012 la marca Doble 11, transformando el Día del Soltero en una celebración comercial que ha superado incluso al Black Friday y al Cyber Monday en volumen de ventas. Desde entonces, la plataforma ha impulsado a miles de vendedores de distintas marcas internacionales, como Apple, Disney, Zara, y Burberry, a unirse a las promociones masivas que atraen a millones de compradores en China y otros países.

Durante este día, las ofertas y descuentos alcanzan hasta el 50% en más de 10,000 marcas. Este fenómeno de ventas masivas también requiere la colaboración de varios sectores. La Oficina Postal de China, por ejemplo, registra cada año una cifra récord en la entrega de paquetes, con un promedio de más de mil millones de envíos en cada edición del Doble 11.

El alcance del Día del Soltero no se limita a China, sino que ha sido adoptado en otros países. Actualmente, mercados como Rusia, Estados Unidos, Francia, España y Brasil figuran entre los más grandes consumidores fuera de China, contribuyendo al éxito global de la celebración.

Publicidad
Remates Alegre


El impacto económico de este día es evidente y sigue en aumento. Daniel Zhang, CEO de Alibaba, ha proyectado que las ventas del Día del Soltero podrían crecer un 40% para 2030, con la ambición de convertir esta festividad en una tendencia de compras mundial y consolidar la plataforma como el líder de las ventas en línea. Este evento no solo genera ingresos considerables, sino que también refuerza el poder de la tecnología para conectar culturas y países a través del comercio digital.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas