Nacionales
Fin de las fotos de recetas medicas por mail o WhatsApp
El Ministerio de Salud decidió ponerle fin a una medida extraordinaria que entró en vigencia durante el periodo de aislamiento por covid. «No van a ser válidas las fotos», dijeron desde la cartera.

Fin de las fotos de recetas por mail o WhatsApp.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, jefa del Gabinete del Ministerio, diferenció este sistema de las prescripciones médicas digitales que maneja PAMI.
El Ministerio de Salud de la Nación dispuso que no serán válidas las recetas confeccionadas en papel y enviadas vía web, mail o WhatsApp a través de una foto para solicitar un tratamiento en las farmacias.
Se pone fin a una medida que se estableció durante el ASPO, en plena pandemia. Esta medida se tomó cuando la gente no podía circular o ir al médico y se apeló a este recurso de manera excepcional, hasta que durara el aislamiento, situación que terminó hace tiempo.
Sin embargo, Tarragona diferenció este sistema de la receta digital y aclaró que:
“La receta digital que tiene PAMI y que tiene una firma digital registrada y validada por alguien que controla esa validez y esa matrícula de quien prescribe sigue funcionando”.
Y remarcó que lo que deja de funcionar es la foto de la receta (por WhatsApp o mail) que en realidad deja desprotegidos a los ciudadanos porque nadie puede garantizar que esa firma tenga validez o sea certificada.
Hábito que dejó la pandemia
“La receta digital existe, se aprobó hace tiempo y eso nos permite tener esta comodidad de no tener que ir al médico a buscarla. Esas recetas siguen funcionando”, diferenció.
Señaló que cuentan con firmas certificadas en cada provincia, a través de los distintos colegios profesionales. Estos regulan las matrículas y tienen un seguimiento de quiénes están habilitados para dar recetas y quiénes no.
En el caso de las recetas digitales a diferencia de las fotos, cuentan con una aplicación, un registro, las certificaciones correspondientes y un sistema informático desarrollado para tal fin.
“Los colegios de farmacéuticos nos pidieron que avancemos en esta medida porque no tienen forma de saber si esa receta que viene por foto está hecha por un profesional. En el caso de la salud mental se ha visto afectado el consumo de psicofármacos. El mal uso de antibióticos trae problemas y eso tenemos que cuidar”, dijo.
Y adelantó que si bien se puso fin a esta medida sí se está avanzando hacia la digitalización del sistema.
“En octubre se acordó que íbamos a sacar esta receta excepción y tuvimos este tiempo para que cada provincia pudiera trabajar y preparar el sistema”, concluyó.
Foto y receta digital: cuál es la diferencia
Si bien podría interpretarse que tener la foto de una receta calificaría como una receta digital, no lo es. Así lo aclaró Sonia Tarragona.
«La receta digital tiene una APP, no es la foto de la receta con la firma hológrafa. Lo que el Ministerio dejó sin efecto son cuestiones excepcionales como foto de las recetas, que se habilitaron en el aislamiento preventivo porque no se podía salir», dijo la funcionaria de Salud.
Según explicó la funcionaria, la decisión se acordó con el objetivo de «cuidar la salud de la gente porque ha habido un abuso en el uso de antibióticos y psicofármacos». En esa línea sostuvo que «necesitamos cuidar la salud de la gente por eso tenemos que avanzar en la receta digital, que tiene un proceso de certificación, que no es la foto de la receta de papel».
Nacionales
La AFA rindió homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento
La Asociación del Fútbol Argentino publicó un emotivo video recordando la pasión futbolera del Sumo Pontífice y su vínculo con el deporte nacional

Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) compartió en sus redes sociales un emotivo video en homenaje al primer Papa argentino. El mensaje, cargado de simbolismo y sentimiento, recuerda la profunda conexión que Jorge Mario Bergoglio mantuvo durante toda su vida con el fútbol y, especialmente, con el club de sus amores: San Lorenzo de Almagro.
Una vida marcada por la fe y el fútbol
El video comienza con imágenes del Papa Francisco en distintas audiencias públicas donde se lo ve sonriente recibiendo camisetas, pelotas y saludando a deportistas. La voz en off destaca su compromiso con los valores del deporte, como el trabajo en equipo, la humildad, la solidaridad y el respeto. La producción incluye también fragmentos de sus mensajes dirigidos a futbolistas durante diferentes encuentros en el Vaticano, donde solía remarcar la importancia de jugar con el corazón y no solo con los pies.
El mensaje de la AFA
En el cierre del video, la AFA expresó: «Gracias, Francisco, por tu ejemplo de humildad, tu amor por el fútbol y tu eterno compromiso con la paz. El fútbol argentino te despide con el corazón lleno de gratitud. Descansá en paz, Santo Padre.»
La publicación fue acompañada por una imagen del Papa sosteniendo una camiseta de la Selección Argentina con su nombre en la espalda, símbolo de su cercanía no solo con San Lorenzo, sino con el país entero y su pasión futbolera.
Repercusiones en el mundo del deporte
Numerosos clubes y figuras del fútbol argentino también se sumaron al homenaje, recordando anécdotas y encuentros con el Sumo Pontífice. La despedida de la AFA fue uno de los gestos más destacados, reflejando el afecto que el deporte nacional sentía por un Papa que nunca olvidó sus raíces.
El argentino 🇦🇷 que jugó para el mundo 🌎
¡Hasta siempre, #Francisco! 🤍🕊️ pic.twitter.com/7D9PmnFS6W
— AFA (@afa) April 22, 2025
Nacionales
Fuerte caída del dólar y desplome bursátil: impacto en acciones y bonos

La jornada financiera del lunes 21 de abril dejó una fuerte caída en las cotizaciones del dólar en todos los segmentos del mercado, como consecuencia de la reciente flexibilización del cepo cambiario, el fortalecimiento de reservas del Banco Central y la renovada confianza del mercado en el plan económico del Gobierno. Sin embargo, el efecto inmediato fue un derrumbe de los activos financieros argentinos.
Dólar mayorista en retroceso y libre con fuerte baja
El dólar mayorista cayó 3,6%, hasta los $1.094, retrocediendo 41 pesos respecto al cierre anterior y quedando apenas 16 pesos por encima del valor que tenía antes de la última jornada con cepo, el pasado 11 de abril. En el Banco Nación, el billete cerró a $1.110 para la venta, con una baja del 4,3%.
El dólar libre también registró una fuerte baja de 100 pesos (-8%), cerrando a $1.150, su valor más bajo desde diciembre de 2024. En tanto, los dólares financieros acompañaron la tendencia: el MEP finalizó en $1.120,73 (-4,1%) y el contado con liquidación en $1.136,47 (-3,3%).
Sin intervención del BCRA y suba de reservas
Por cuarto día consecutivo, el Banco Central se mantuvo al margen del mercado cambiario, gracias a una fuerte oferta privada que permitió sostener la tendencia bajista del dólar. En el segmento mayorista se operaron USD 563,7 millones.
Las reservas internacionales del BCRA aumentaron USD 183 millones, alcanzando los USD 38.795 millones, el nivel más alto desde abril de 2023. Este aumento se vio impulsado por la suba del oro (+3%) y del yuan chino (+0,1%), activos que integran el stock del ente monetario.
Acciones y bonos se desploman
La fuerte caída del dolar provocó una baja abrupta en los precios de acciones y bonos. El índice S&P Merval cayó un 6,1%, hasta los 2.045.707 puntos, su valor más bajo desde noviembre del año pasado. Los ADR argentinos que cotizan en Wall Street también sufrieron caídas generalizadas de hasta el 7%, encabezadas por Loma Negra.
Los bonos soberanos en dólares, por su parte, mostraron leves pérdidas en torno al 0,1%, con el riesgo país estabilizado cerca de los 720 puntos básicos.
Contexto internacional adverso y corrección esperada
A nivel global, Wall Street tuvo otra jornada en rojo, con caídas de hasta 2,6% en sus principales índices, afectado por declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, que generaron dudas sobre la independencia del banco central.
Analistas locales aseguran que el mercado argentino había quedado sobrevaluado tras un 2024 récord y que una corrección de este tipo era esperable. “El S&P 500 llegó a cotizar a casi 23 veces las ganancias esperadas de 2025. Cualquier excusa era buena para generar una corrección agresiva pero saludable”, explicó Ignacio Murua, asesor financiero de Quicktrade SBS.
Milei apuesta a la apreciación del peso
El Gobierno de Javier Milei busca consolidar la apreciación del peso argentino en el corto plazo, impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y una menor circulación de pesos. El objetivo oficial es que el tipo de cambio libre se mantenga en la franja baja de la banda de flotación entre $1.000 y $1.400.
Con la salida parcial del cepo y el ingreso de capitales especulativos, el Banco Central habilitó inversiones de corto plazo, siempre que cumplan con condiciones como operar por el mercado libre y mantener los fondos por un mínimo de seis meses.
Caputo celebró: «El mercado está respondiendo»
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la jornada con optimismo. «El mercado está respondiendo con confianza a las medidas tomadas. La caída del dólar refleja una mayor oferta y expectativas positivas sobre el rumbo económico», afirmó en redes sociales.
Mientras tanto, los inversores locales ya proyectan nuevas estrategias: con tasas reales positivas, el «carry trade» vuelve a estar en el centro de la escena, junto con las apuestas a activos dolarizados.
-
Localeshace 1 día
Suben las temperaturas en Santa Fe y se anticipan lluvias para el fin de semana
-
Políticahace 2 semanas
EL DÓLAR HOY: se dispara drasticamente y alcanza su nivel más alto en tres meses
-
Espectáculohace 22 horas
Viviana Canosa redobla la apuesta: amplió su denuncia por abuso con nuevos nombres
-
Redeshace 3 horas
La guerra del streaming: Migue Granados y Nico Occhiato se cruzan otra vez por acusaciones de bots y manipulación de audiencia
-
TV Argentinahace 2 semanas
GH AL ROJO VIVO: Tremenda pelea entre Tato y Chiara
-
Entretenimientohace 1 día
Luciano Castro reveló la contundente condición que le puso Griselda Siciliani al comenzar su relación
-
Entretenimientohace 7 días
El video que muestra que el viaje de Katy Perry al espacio fue un montaje
-
Redeshace 2 semanas
Emily Ceco rompió vínculo con el abogado Roberto Castillo tras la difusión de los videos con contenido violento