agenda
La 31° Edición del Festival de las Colectividades llega a Santa Fe
Se realizará en Santa Fe los días sábado 17 y domingo 18 de agosto de 2024 en la Estación Belgrano

La esperado fiesta de las Colectividades se realizará en Santa Fe los días sábado 17 y domingo 18 de agosto de 2024. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la Estación Belgrano, donde la Asociación Santafesina de Colectividades organizará este tradicional encuentro.
Participación Internacional
En esta 31° edición, la fiesta de las colectividades contará con la participación de delegaciones de diversos países:
- Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Croacia, Cuba, España, Israel, Italia, Japón, Siria y Líbano, Polonia y Venezuela.
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de artesanías, trajes típicos, música, danzas, y una variada oferta gastronómica, representativa de cada país.
Fines solidarios
Además de celebrar la diversidad cultural, el festival tiene un fin solidario. Parte de lo recaudado con la venta de entradas, que tendrá un costo de $1.000 pesos, será donado al Hospital de Niños Orlando Alassia. Este gesto solidario busca apoyar a una institución crucial para la comunidad santafesina.
Apoyo Municipal y relevancia cultural
El evento cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Santa Fe, como parte de la agenda cultural de la semana de la Constitución y el mes de las infancias.
El intendente Juan Pablo Poletti destacó la importancia de este festival. Mantener vivas las raíces culturales de las comunidades inmigrantes, remarcando el sentido de pertenencia y orgullo que estas celebraciones generan.
Presentamos la 31 edición de la Fiesta de las colectividades en la ciudad, que se desarrollará el próximo 🗓️ 17 y 18 de Agosto en la 📍 Estación Belgrano pic.twitter.com/4LrQW2Jrcm
— Juan Pablo Poletti (@juan_poletti) August 13, 2024
Color, brillo y tradición
Graciela Acosta, Presidenta de la Asociación Santafesina de Colectividades, subrayó la dedicación y esfuerzo que las instituciones ponen en la organización del evento. Además, destacó la elección de la Estación Belgrano como un lugar emblemático para esta celebración, vinculando el lugar con la llegada de los antepasados inmigrantes a la ciudad.
Diversidad cultural y convivencia
Luciana Ceresola, Secretaria de Cultura de la Municipalidad, enfatizó la importancia de celebrar la diversidad cultural y fomentar la convivencia a través de eventos como este. Resaltó el trabajo de las delegaciones y el impacto positivo que el festival tiene en la comunidad, invitando a todos los vecinos y turistas a sumarse a esta experiencia única.
Entradas y horarios
El festival abrirá sus puertas el sábado 17 de agosto desde las 12:00 hasta las 00:00 horas, y el domingo 18 de agosto de 12:00 a 22:30 horas. Las entradas estarán disponibles por $1.000 pesos, y se espera una gran concurrencia tanto de residentes como de turistas, en un fin de semana que promete ser inolvidable.
agenda
Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.
Detalles de la obra
El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El proyecto contempla tres sectores principales:
- Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
- El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
- Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.
Un puente para mejorar la circulación y seguridad
El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.
Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.
agenda
¡Fin de semana a puro carnaval en Santa Fe!
Hasta el domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los espacios culturales públicos de la provincia, en Santa Fe. Todas las propuestas de acceso libre y gratuito

El ministerio de cultura de la provincia continúa con la programación especial de Carnaval dedicada a disfrutar en familia en los espacios públicos provinciales.
Este fin de semana, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe) abrirá sus puertas al público en sus horarios habituales el sábado 8 y domingo 9 (de 15 a 20 h); mientras que el festejo central será el domingo de 18 a 22, con espacios lúdicos, constructivos y de encuentro. Entre otras cosas, se podrán crear máscaras, peces sonoros, tocados de plantas, un fanzine del carnaval y máquinas de confeti e intenciones.
Además, al caer la tarde, se realizará el habitual ritual de fuego con la quema del Sol Abrasador y el cierre será con la música en vivo de Las Centellas, con cumbias, rumbas y tumbados.
Mientras tanto, en otro punto de la ciudad, también el domingo 9, La Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) abrirá sus puertas de 18 a 21 con una amplia gama de actividades que van de recorridos con curiosidades sobre el carnaval hasta desafíos en torno a los personajes que merodearán por La Casa como Cabezones. La noche culminará de la mano del grupo Los Changuitos para bailar al ritmo de la música latina.
Carnaval en los barrios
Como ya es una tradición, el Ministerio de Cultura acompaña los tradicionales festejos de carnaval en los barrios con actividades en los Aleros de Coronel Dorrego y Las Flores, en Santa Fe.
De esta manera en el Alero Coronel Dorrego (Av. French 1701, Santa Fe) los festejos están previstos para el domingo 9 de marzo y en el Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina, Santa Fe) serán el domingo 16 de marzo.
En ambos casos el horario será de 16 a 19, donde los vecinos podrán disfrutar de juegos de agua, fábricas de alegría y creación de tocados y máscaras de carnaval entre otras actividades artísticas y musicales destinadas a grandes y chicos.
agenda
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición

El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.
Una propuesta solidaria y accesible
El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.
“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.
NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI
Un evento que trasciende fronteras
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.
Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.
Una invitación imperdible
El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.
Ver esta publicación en Instagram
-
Redeshace 1 semana
Tini y De Paul: «se volvieron a ver, pero no quieren que…»
-
Localeshace 2 semanas
El calor no afloja esta semana: Santa Fe se prepara para más jornadas agobiantes
-
Localeshace 2 semanas
Domingo lluvioso en Santa Fe: tormentas y altas temperaturas
-
MazziGolhace 1 semana
DÓMINA, ESTIGARRIBIA y VERDE: TRES GOLES, UN SUEÑO
-
Redeshace 2 semanas
Luego del repudio en redes, Eial Moldavsky le pidió disculpas a Lali
-
Nacionaleshace 1 semana
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por amenazas coactivas
-
TV Argentinahace 1 semana
Macabro bautismo umbanda de Morena Rial
-
Nacionaleshace 1 semana
Grave temporal en Bahía Blanca: calles anegadas, evacuaciones y suspensión de actividades