Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

agenda

Feliz 449 para la Ciudad. Santa Fe de festejos

Publicado

el

En Feliz 449 para la Ciudad de Santa Fe.

Hoy es un día para festejar en la Ciudad de Santa Fe. Cumple nada menos que 449 años.

La ciudad de Santa Fe, hoy va a estar en la primera plana del escenario provincial y nacional.

Desde el Municipio se invita a toda la comunidad, a concurrir a la Costanera Oeste, al evento popular, una fiesta para santafesinos. Recuperando nuestra identidad y el orgullo de ser santafesino.

Mariano Granato, Secretario General de la Municipalidad, nos comentó entre otras cosas que:

Hoy, es cumpleaños ° 449 de la ciudad. Pero tiene un cronograma de festejos, de reflexión y de recuperación de la historia de todo un año. Arranca este 15 de Noviembre y termina el 15 no noviembre del año 2023. Teniendo en cuenta que nuestra ciudad, es una de las pocas ciudades de la Argentina que cumple 450 años.

Publicidad
Remates Alegre

A partir de estos de festejos, surgió la idea en realizar en forma conjunta con instituciones y actividades intermedias que forman parte de esta meta, de recuperar todos los momentos de la historia de Santa Fe.

La intención de Intendente, Emilio Jatón, es generar un espacio de inclusión amplio y no solo de la gestión municipal, sino también, incorporar las Universidades, Colegios, Profesionales, Institutos, Museos y para todos los que puedan aportar datos de nuestra rica historia de la ciudad sobre el presente y principalmente generar los espacios para discutir el futuro de la ciudad.

Es un desafío histórico y es momento de aprovecharlo. Reflexionando todo lo que significó nuestra ciudad en la construcción del país, pero también ver que ciudad queremos para los próximos 50 años.

Por todo eso, en principio hay 3 líneas de trabajo:

  • El reconocimiento de actores y personalidades importantes
  • La historia de nuestra ciudad
  • Los escenarios futuros

Mariano Granato, Secretario General de la Municipalidad de Santa Fe, escucha la nota completa en comunicación con Radio Circus:

 

 

Publicidad
Remates Alegre

 

agenda

Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia

El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición

Publicado

el

El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.

Una propuesta solidaria y accesible

El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.

“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.

NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI 

Un evento que trasciende fronteras

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.

Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.

Publicidad
Remates Alegre

Una invitación imperdible

El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.

 

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Continuar leyendo

agenda

«Ay que lindo es ser SOLTERO»: ¿por qué se celebra hoy y es un record mundial de ventas?

De una celebración universitaria en China a un fenómeno mundial: el Día del Soltero rompe récords de ventas cada 11 de noviembre.

Publicado

el

Agenda- Cada 11 de noviembre se celebra el Día del Soltero, una festividad que comenzó en 1993 en la Universidad de Nanjing, China, como una respuesta al día de San Valentín. Esta celebración, llamada originalmente Guanggun Jie, surgió cuando un grupo de estudiantes, en su mayoría hombres, decidió honrar la soltería en una fecha que, con sus cuatro números «1» (11/11), simboliza la individualidad. A lo largo de los años, el evento se transformó en una jornada de socialización y encuentro para quienes no tienen pareja, con festivales y actividades diseñadas para fomentar la conexión y el orgullo de estar soltero.

En 2011, el Día del Soltero alcanzó una popularidad sin precedentes al celebrar el «Día del Siglo», marcado por la repetición de la fecha 11/11/11, lo que llevó a un crecimiento en su reconocimiento. En los años siguientes, la festividad ganó popularidad en todo el mundo, especialmente cuando el gigante chino del comercio electrónico, Alibaba Group, la convirtió en un evento de compras masivas.


Dia del Soltero: record de ventas

Alibaba registró en 2012 la marca Doble 11, transformando el Día del Soltero en una celebración comercial que ha superado incluso al Black Friday y al Cyber Monday en volumen de ventas. Desde entonces, la plataforma ha impulsado a miles de vendedores de distintas marcas internacionales, como Apple, Disney, Zara, y Burberry, a unirse a las promociones masivas que atraen a millones de compradores en China y otros países.

Durante este día, las ofertas y descuentos alcanzan hasta el 50% en más de 10,000 marcas. Este fenómeno de ventas masivas también requiere la colaboración de varios sectores. La Oficina Postal de China, por ejemplo, registra cada año una cifra récord en la entrega de paquetes, con un promedio de más de mil millones de envíos en cada edición del Doble 11.

El alcance del Día del Soltero no se limita a China, sino que ha sido adoptado en otros países. Actualmente, mercados como Rusia, Estados Unidos, Francia, España y Brasil figuran entre los más grandes consumidores fuera de China, contribuyendo al éxito global de la celebración.

Publicidad
Remates Alegre


El impacto económico de este día es evidente y sigue en aumento. Daniel Zhang, CEO de Alibaba, ha proyectado que las ventas del Día del Soltero podrían crecer un 40% para 2030, con la ambición de convertir esta festividad en una tendencia de compras mundial y consolidar la plataforma como el líder de las ventas en línea. Este evento no solo genera ingresos considerables, sino que también refuerza el poder de la tecnología para conectar culturas y países a través del comercio digital.

Continuar leyendo

agenda

Convocatoria para obras audiovisuales musicales en la previa del recital de Andrés Calamaro

La Municipalidad de Santa Fe invita a creadores audiovisuales

Publicado

el

La Municipalidad de Santa Fe invita a creadores audiovisuales de toda la provincia a participar de una convocatoria que busca dar visibilidad al talento local. Las obras seleccionadas se proyectarán en la previa del recital de Andrés Calamaro, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en la Estación Belgrano.

Plazo de inscripción y requisitos a la convocatoria

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 30 de octubre a las 23:59 horas. Las producciones presentadas deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Fecha de filmación: Entre 2019 y 2024 inclusive.
  • Géneros musicales: Se aceptan todos los géneros y subgéneros, como rock, pop, reggae, cumbia, funk y hip hop.
  • Autoría: Tanto la música como la letra de las canciones deben ser originales y de autoría de los postulantes.

Proceso de selección

Un jurado designado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad evaluará las obras para seleccionar las que se proyectarán en el evento. Las producciones elegidas también podrán ser difundidas en futuros encuentros culturales en la ciudad.

Los interesados pueden acceder al formulario de inscripción y conocer los requisitos completos en los siguientes enlaces:

Esta iniciativa busca destacar el trabajo de artistas locales en un evento de gran envergadura, impulsando la cultura provincial y fomentando el reconocimiento del talento santafesino.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas