Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Música

Falleció Lucas De Azevedo, baterista original de La Vela Puerca

El músico, que grabó los discos fundamentales de la banda uruguaya, batalló incansable contra un tumor cerebral.

Publicado

el

Lucas De Azevedo, primer baterista de la banda uruguaya La Vela Puerca, murió este miércoles a raíz de un tumor cerebral contra el que luchaba desde pequeño y que lo obligó a abandonar el grupo en 2004.

Así lo informaron los integrantes del grupo a través de sus redes sociales, donde dedicaron sentidos mensajes en recuerdo de su ex compañero.

Se vio obligado a abandonar el grupo para ocuparse de sus problemas de salud, y fue reemplazado por José “Pepe” Canedo, había participado de los conciertos de 2016 que celebraban los 20 años del grupo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Vela Puerca (@lavela_oficial)

Publicidad Remates Alegre

Música

Charly García cumple 74 años: una vida hecha canción y una leyenda que sigue latiendo

Charly sigue siendo sinónimo de libertad, ironía, sensibilidad y talento inagotable

Publicado

el

Charly García cumple 74 años. El hombre que transformó la historia del rock argentino celebra un nuevo cumpleaños rodeado de afecto, admiración y una obra que atraviesa generaciones. A los 74 años, Charly García sigue siendo sinónimo de libertad, ironía, sensibilidad y talento inagotable. Su reciente colaboración con Sting volvió a ponerlo en el centro de la escena y confirmó que su magia sigue intacta.

Un artista eterno que sigue marcando caminos

No existe otro músico que haya dejado una huella tan profunda en la cultura argentina. Desde Sui Generis, cuando convirtió la melancolía adolescente en himnos compartidos, hasta Serú Girán, donde combinó sofisticación musical con crítica social, Charly fue siempre más que un artista: fue una forma de pensar y sentir el mundo.

Con discos fundamentales como Clics Modernos, Piano Bar o Say No More, el músico rompió todas las estructuras posibles. Hizo del pop una herramienta de libertad, de la ironía una bandera y de su vida una obra viva, cambiante, imposible de encasillar.

Un genio con sensibilidad a flor de piel

Charly fue y sigue siendo un genio en el sentido más puro: aquel que ve lo que los demás no pueden ver. Cantó contra el miedo durante la dictadura, usó el humor para desnudar verdades incómodas y escribió letras que aún hoy conmueven por su humanidad. Detrás del personaje desafiante siempre hubo un creador sensible, dueño de un oído absoluto y una capacidad poética única.

Su último álbum, Random (2017), fue un regreso lúcido y emotivo, una síntesis de su universo musical. Este 2025, su nombre volvió a sonar en todo el mundo gracias a “In the City”, su colaboración con Sting. El tema nació tras un encuentro en Buenos Aires y refleja un diálogo íntimo entre dos leyendas que se entienden sin necesidad de explicaciones.

Publicidad
Remates Alegre

La conexión con su público: un amor que no se apaga

En cada ciudad que lo recibió, Charly dejó huellas imborrables. Rosario, en especial, guarda recuerdos entrañables: noches gloriosas y momentos de vulnerabilidad compartida. En 2018, durante un recital en La Rural, debió abandonar el escenario por un pico de presión. El público no se movió; lo despidió con un aplauso eterno, entendiendo que el cuerpo puede detenerse, pero la leyenda no.

Un cumpleaños que es una celebración colectiva

Hoy, a los 74 años, Charly aparece poco, pero cada vez que lo hace —ya sea en un concierto íntimo o como invitado en un show de Paul McCartney— el país entero vuelve a hablar de él. Cada 23 de octubre, cientos de fanáticos se acercan a su casa en Buenos Aires para cantarle, dejarle flores y agradecerle por tanto.

Charly García no necesita homenajes oficiales ni palabras grandilocuentes. Su legado está en las radios, en los vinilos, en las guitarras de los nuevos músicos y, sobre todo, en los corazones de quienes lo escuchan por primera vez y sienten que sus canciones siguen diciendo todo lo que importa.

A los 74, Charly sigue siendo la voz que mejor nos explica: el genio que convirtió la vida en melodía y que, incluso en silencio, sigue marcando el compás de nuestra historia.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS CHARLY! pic.twitter.com/W4ytFHnUKe

Publicidad
Remates Alegre

— Constant Concept | Charly García (@constat_concept) October 23, 2025

Continuar leyendo

Música

¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”

El exrepresentante de la artista figura como titular del registro de la marca que identifica a Becerra. La polémica crece en redes mientras él asegura que todo fue “una cuestión empresarial interna”.

Publicado

el

José Levy es un productor, DJ y experto en marketing argentino que acompañó a María Becerra desde sus comienzos. Fue su mánager durante casi siete años, desde su etapa como youtuber hasta su consolidación como una de las artistas más exitosas de la música urbana latina.

Antes de dedicarse al management artístico, Levy se formó en marketing y trabajó en publicidad, dando conferencias sobre posicionamiento de marca y comunicación digital. Según contó en entrevistas, conoció a María cuando ella realizaba videos humorísticos en YouTube y decidió apostar por su carrera musical. Desde entonces, diseñó su estrategia de imagen, giras y lanzamientos.

En noviembre de 2024, ambas partes anunciaron una separación laboral “en buenos términos”, y el manejo de la carrera de Becerra pasó a manos de Natanael Real y Armando Lozano.


La polémica por la marca “La Nena de Argentina”

El conflicto surgió cuando trascendió el proyecto de concesión número 3399406, que indica que la marca “La Nena de Argentina” —frase que identifica a María Becerra en su música, su merchandising y sus redes— está registrada a nombre de José Levy hasta 2033.

La noticia desató indignación en redes sociales, con fanáticos acusando al exmánager de apropiarse del sello artístico de la cantante. Sin embargo, el propio Levy utilizó sus redes para aclarar la situación.

Publicidad
Remates Alegre

“El registro de ‘La Nena de Argentina’ se realizó a mi nombre por cuestiones internas de la empresa que compartíamos y para proteger su mal uso. Y siempre lo supo todo el equipo”, explicó Levy.

Además, aseguró que la marca “es y siempre será de María Becerra” y que ella puede usarla libremente de por vida, tanto en su música como en su merchandising.

“Los registros de las marcas no siempre son quienes tienen el manejo de las mismas. No crean todo lo que se dice en redes; siempre deben investigar antes de opinar”, concluyó.


Qué dice el entorno de María Becerra

Por el momento, María Becerra no se pronunció públicamente sobre el tema. En sus últimos lanzamientos y presentaciones, la artista evitó utilizar el apodo “La Nena de Argentina”, lo que despertó aún más sospechas sobre un distanciamiento con esa identidad artística.

Fuentes cercanas a su entorno indicaron que la cantante se encuentra enfocada en una nueva etapa creativa, con un sonido más internacional y conceptual, aunque sin descartar del todo su icónico alias.


Una relación laboral que marcó una era

Más allá del conflicto, José Levy fue una figura clave en la construcción de la carrera de María Becerra. Su gestión coincidió con los años en los que la artista alcanzó millones de reproducciones, giras internacionales y colaboraciones con figuras como J Balvin, Camila Cabello y Pablo Alborán.

El episodio de la marca “La Nena de Argentina” deja al descubierto la compleja relación entre los artistas y quienes administran sus derechos, en un negocio donde la estrategia y la identidad se entrelazan.

Publicidad
Remates Alegre

 

 

 

(más…)

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Música

Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial

Publicado

el

Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial. Tenía 74 años y falleció tras sufrir una hemorragia cerebral provocada por un accidente doméstico.

El mundo del rock despide a una de sus figuras más emblemáticas: Paul Daniel “Ace” Frehley, histórico guitarrista y miembro fundador de Kiss, falleció este jueves a los 74 años. El músico estadounidense murió tras sufrir una hemorragia cerebral ocasionada por un accidente doméstico ocurrido semanas atrás.

Según confirmaron fuentes cercanas, Frehley había sido internado hace dos semanas y permanecía conectado a un respirador artificial, sin mostrar signos de mejoría. La noticia de su muerte fue comunicada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron:

“Estamos completamente devastados y desconsolados. Ace fue un artista único, un padre amoroso y una inspiración para generaciones de músicos”.

El “Spaceman” que revolucionó el sonido de los ’70

Nacido en Nueva York en 1951, Ace Frehley fue uno de los miembros fundadores de Kiss, junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss. Con su característico maquillaje plateado y su guitarra Gibson Les Paul reluciente, se convirtió en el icónico “Spaceman” del grupo y en uno de los guitarristas más influyentes del hard rock de los años setenta.

Publicidad
Remates Alegre

Durante su paso por la banda, fue responsable de algunos de los riffs más memorables del repertorio de Kiss, en clásicos como “Rock and Roll All Nite”, “Detroit Rock City”, “Cold Gin” e “I Was Made for Lovin’ You”. Su estilo, potente y melódico a la vez, definió el sonido del grupo y marcó a generaciones de guitarristas.

En 1982 decidió abandonar Kiss para iniciar su carrera solista con su proyecto Frehley’s Comet, con el que exploró un sonido más personal. Regresó al grupo en 1996 para la gira de reunión mundial y permaneció hasta 2002, año en que volvió a dedicarse de lleno a su carrera individual.

Legado inmortal y despedida del escenario

Además de su trabajo con Kiss, Ace Frehley se destacó como solista con temas como “New York Groove”, su versión del clásico de Hello que se convirtió en un himno del rock neoyorquino. En los últimos años realizó giras internacionales y mantuvo un vínculo cercano con sus fanáticos.

Su último concierto tuvo lugar el mes pasado en Rhode Island, donde interpretó varios clásicos de Kiss ante un público que lo ovacionó de pie.

Publicidad
Remates Alegre

Con su partida, el rock pierde a un artista que llevó la guitarra eléctrica a otro nivel y que transformó la estética y la energía del género para siempre.

 

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas