Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

Facundo Campazzo, el cordobés, deja los Dallas Mavericks en la NBA

El equipo de Texas, que arrastra malos resultados en la NBA, está a un paso de contratar a Kemba Walker y le abriría la puerta de salida al base argentino, cuyo contrato no estaba garantizado por completo.

Publicado

el

Facundo Campazzo, el basquetbolsita argentino cordobés, está cerca de quedarse sin equipo, según relatan varios especialistas de la NBA.

La franquicia que tiene como referente a Luka Doncic atraviesa un mal momento en la temporada y fichará al veterano Kemba Walker en su lugar.

La noticia, cayó como un balde de agua fría, para Facundo Campazzo y para el deporte argentino.

La nueva aventura del cordobés en la NBA parece que terminó.

Otro golpe para el capitán de nuestro seleccionado, que la peleó hasta ganarse a último momento un lugar en Dallas Mavericks y, tras apenas 10 partidos, con muy pocas chances, su contrato es rescindido en las próximas horas.

Publicidad
Remates Alegre

Desde Estados Unidos, primero surgió la información de que Dallas Mavericks iba a fichar a Kemba Walker, un base que supo de ser de elite. Hace años que lucha con problemas físicos y cortes de los equipos que refuerza.

Facu firmó un día antes de comenzar la temporada. Tan cerca de la temporada que no pudo debutar hasta el tercer juego, por no tener la visa de trabajo.

En el primer partido, ante los Pelicans y por ausencia de Tim Hardaway Junior,  jugó 13 minutos y tuvo sus momentos valiosos.

Luego apenas tres minutos ante los Nets y tras el regreso de Hardaway. Posteriormente no jugó en ocho de los siguientes nueve partidos.

Quedó en claro que Jason Kidd no lo tenía en los planes. No le gustó su juego, a pesar que lo elogió mucho cuando lo fichó, diciendo que Dallas necesitaba un jugar como él,

Publicidad
Remates Alegre

Facundo Campazzo vive horas de tensión en la NBA y debe buscar un nuevo destino.

Según varios especialistas en el mercado de la NBA, el Dallas Mavericks, quiere hacer lugar para la llegada de Kemba Walker.

Los malos resultados del equipo y los pocos minutos del cordobés lo ponen contra las cuerdas.

Campazzo no recibió todavía la comunicación oficial de la franquicia. Pero la noticia se confirmó por el The Athletic Stadium, dos medios especializados en los principales deportes de Estados Unidos.

De ser cierta esta noticia, el base argentino debe salir al mercado en busca de un nuevo equipo, una tarea que no parece fácil dentro de la NBA.

Publicidad
Remates Alegre

El líder de la Selección Argentina corre con una desventaja crucial en comparación con sus compañeros: su contrato no está garantizado hasta el 10 de enero y si le rescinden, los «Mavs», no tendrán costos extras.

Los Mávericks no tuvieron el inicio deseado en la NBA.  El equipo texano depende casi en exclusiva de lo que hace su estrella Luka Doncic y no ganaron ningún partido. El esloveno no sumó  30 puntos.

La presencia de Campazzo en Dallas ilusionaba con volver a ver la dupla que conformó con Doncic en el Real Madrid, pero el coach Kidd nunca apostó por ello.

La estrategia del entrenador parece apuntar por un armador con mucha experiencia en la liga como Walker. El exjugador de Charlotte, Boston y New York, promedia 19,5 puntos y 5,3 asistencias, y puede aportar el peso de su historia en la liga más importante del mundo. Walker arriba desde la agencia libre a la que llegó en el verano norteamericano luego de ser cortado sin jugar un minuto por los Detroit Piston, a donde llegó en un traspaso desde los Knicks la misma noche del Draft de la NBA.

Ahora, Campazzo se convierte en agente libre y puede ser contratado por cualquiera de los 30 equipos de la NBA.

Publicidad
Remates Alegre

 

Campazzo cobrará pensión vitalicia de la NBA

La única buena noticia para Facundo es que al disputar minutos en tres temporadas distintas de la NBA, el argentino ya tiene asegurado el cobro de una pensión vitalicia por parte de la liga. Los jugadores tienen la chance de cobrarla a partir de los 45 años, pero los beneficios son mejores si optan por cobrarla a partir de los 62. Si Campazzo opta por la segunda opción, cobraría 56.988 dólares anuales, y con otros beneficios sociales y económicos.

Veremos qué sucede. Por lo pronto, la NBA le cerró otra puerta en la cara a Campazzo. Veremos si quiere seguir golpeando o si se da vuelta, con valija en mano, y busca volver adonde fue feliz, ya con 31 años. Talento y personalidad le sobran. Antes y ahora.

Ahora

Video bomba: el presidente de San Lorenzo fue filmado cobrando 25 mil dólares por el pase de un juvenil

Lo filmaron cobrando 25 mil dólares: el presidente de San Lorenzo, en el centro de un escándalo con ramificaciones políticas

Publicado

el

San Lorenzo atraviesa una de las crisis institucionales más graves de los últimos años tras la difusión de una cámara oculta que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo 25.000 dólares presuntamente a cambio de fichar a un juvenil en las divisiones inferiores. El material, emitido por Canal 9 en el programa que conduce Tomás Méndez, ha generado conmoción no solo en el mundo deportivo, sino también en el ámbito político.

Según las imágenes, la operación se habría concretado en una reunión privada donde también participó un funcionario nacional: Francisco Sánchez Gamino, director de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La escena comienza con una conversación distendida, donde Moretti recibe a un grupo de personas. “¿Qué quieren tomar?”, pregunta el dirigente, antes de entrar en el terreno de la negociación.

En el video se escucha a una mujer —presuntamente la madre del futbolista— decir: “Yo te pongo los 25 mil dólares, pero al chico fichámelo”, a lo que Moretti responde con tono relajado: “Suena chocante, pero…”. La mujer lo interrumpe: “No, para mí no es chocante, vos con la plata hacé lo que quieras”.

VIDEO BOMBA – COIMAS EN SAN LORENZO

La publicación del informe no tardó en tener consecuencias. Desde la Casa Rosada confirmaron que Sánchez Gamino fue apartado inmediatamente de su cargo, una medida que busca deslindar responsabilidades y enviar un mensaje político ante la gravedad de los hechos. El funcionario reportaba directamente a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, dirigida por José Luis Vila.

En San Lorenzo, la situación también genera fuertes repercusiones. Aunque todavía no hubo un pronunciamiento oficial del club, distintas agrupaciones internas ya están reclamando explicaciones urgentes y piden la conformación de una comisión investigadora. “La imagen institucional ha sido gravemente dañada. Si se comprueba la veracidad de los hechos, esto no puede quedar impune”, expresaron desde una de las facciones opositoras.

Publicidad
Remates Alegre

La denuncia también pone el foco en un problema estructural del fútbol argentino: las promesas incumplidas y los manejos opacos en las divisiones juveniles. Si bien el fichaje de chicos en inferiores ha sido históricamente terreno fértil para conflictos, pocas veces una acusación llegó tan alto dentro de la dirigencia.

El escándalo estalla en un momento delicado para San Lorenzo, que atraviesa una transición deportiva y económica compleja. La aparición de este material, además, podría derivar en investigaciones judiciales si se avanza con la denuncia penal correspondiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Marcelo Moretti (@moretti_cuervo)

Publicidad
Remates Alegre

Por ahora, el club permanece en silencio. Pero la presión crece y el futuro dirigencial de Moretti pende de un hilo.

Continuar leyendo

Deportes

Franco Colapinto viaja a Miami con Alpine: ¿piloto titular o suplente?

Que rol ocuparía…

Publicado

el

Franco Colapinto fue confirmado para acompañar a Alpine en el próximo Gran Premio de Miami, sexta fecha del calendario de Fórmula 1, que se disputará el 4 de mayo. Aunque su presencia en el paddock ya está asegurada, la gran incógnita es si lo hará como piloto titular o si mantendrá su rol de reserva. La decisión final parece inminente y marcaría un punto de inflexión en la carrera del piloto argentino.

Doohan no convence y crecen las chances de Franco

El bajo rendimiento de Jack Doohan en las primeras cinco competencias del año generó fuertes cuestionamientos dentro del equipo dirigido por Flavio Briatore y Oliver Oakes. El australiano no logró sumar puntos y quedó envuelto en una seguidilla de errores, accidentes, mala gestión de neumáticos y flojas clasificaciones. Su última presentación en Arabia Saudita, donde finalizó 17°, fue la gota que colmó el vaso para muchos dentro del equipo.

Mientras Pierre Gasly había conseguido meterse en la Q3, Doohan no logró capitalizar las oportunidades que se le presentaron, incluso tras una temprana parada en boxes tras el accidente de su compañero con Yuki Tsunoda.

Franco, al acecho y con el respaldo de Briatore

Colapinto, que viene cumpliendo con su rol como piloto de reserva en el simulador de Enstone, viajará a Miami con la escudería francesa, mientras la dirigencia define si su ingreso al equipo titular se concretará allí o en la próxima carrera en Imola, el 18 de mayo.

Dentro de Alpine hay dos posturas marcadas: la de Briatore, que impulsó personalmente la llegada del argentino desde Williams y ve con buenos ojos su debut inmediato, y la de Oakes, quien insiste en darle una oportunidad más a Doohan, a pesar de reconocer el talento de Colapinto.

Publicidad
Remates Alegre

Un contrato que podría sellar el cambio

Distintas fuentes señalan que el contrato de Doohan incluía una cláusula de evaluación tras las primeras cinco fechas, lo que abre la puerta a un reemplazo en esta misma etapa del campeonato. Alpine no puede seguir desperdiciando carreras sin sumar puntos importantes para su recuperación en el Mundial de Constructores, y la presión por una decisión clara es cada vez más fuerte.

¿Debut en Miami o en Imola?

Con el viaje ya confirmado, sólo resta que Alpine defina el rol de Colapinto. Si finalmente lo designan titular, reemplazaría a Doohan y compartiría equipo con Gasly desde Miami. De lo contrario, seguirá como piloto de reserva, al menos hasta la carrera en Italia.

El momento parece estar cada vez más cerca. Franco Colapinto cuenta los días —y los segundos— para cumplir el sueño de debutar en la Fórmula 1, mientras el mundo del automovilismo espera el anuncio oficial.

Continuar leyendo

Deportes

Ariel Pereyra deja de ser el DT de Colón tras la derrota ante Chacarita

Publicado

el


Este domingo 20 de abril se confirmó lo que muchos hinchas sabaleros veían venir: Ariel “Pata” Pereyra dejó de ser el entrenador de Colón de Santa Fe. La derrota por 3 a 2 ante Chacarita, en San Martín, por la fecha 11 del grupo B de la Primera Nacional, fue el golpe final para un ciclo que nunca terminó de consolidarse.

Pereyra se retiró del estadio sin hablar con la prensa, en un auto particular, lo que ya indicaba un desenlace inminente. Horas más tarde, la dirigencia del club, encabezada por el vicepresidente Marcelo Negrete y el director deportivo Iván Moreno y Fabianesi, hizo oficial la decisión de poner fin a su ciclo.

Un paso breve y con altibajos

El paso de Pereyra por el banco rojinegro fue corto y con resultados irregulares. En total dirigió 12 partidos, entre torneo local y Copa Argentina, con un balance de cuatro triunfos, tres empates y cinco derrotas. La última caída, la cuarta consecutiva, dejó al equipo fuera de la zona de Reducido y más cerca del fondo que de los puestos de ascenso.

A pesar de algunos pasajes de buen fútbol, el equipo nunca logró una identidad clara ni una regularidad que le permitiera sostenerse en la pelea. La falta de resultados y la creciente presión de los hinchas terminaron por acelerar una salida que, para muchos, era cuestión de tiempo.

El futuro inmediato

Ante este escenario, la dirigencia deberá moverse con rapidez para encontrar un nuevo entrenador que pueda reconducir el rumbo del equipo. Mientras tanto, el plantel profesional quedará bajo el mando de manera interina de Martín Minella, quien tendrá la tarea de mantener el grupo unido y competitivo en medio de la incertidumbre.

Publicidad
Remates Alegre

El desafío no será menor: Colón necesita sumar puntos con urgencia si quiere volver a meterse en la pelea por el ascenso. Con más de medio torneo por delante, la llegada de un nuevo cuerpo técnico será clave para reencender la ilusión de los sabaleros.

La salida de Pereyra marca el cierre de una etapa breve y sin grandes logros, pero también abre la puerta a una nueva oportunidad para que el club recupere protagonismo en una categoría tan exigente como la Primera Nacional.

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas