agenda
Evento a beneficio por el Hogar «Corazón Contento»
Sábado 20 y domingo 21 de 16 a 19 horas.

Este sábado y domingo la Municipalidad de Santa Fe llevara a cabo un evento a beneficio en el «Molino Fabrica Cultural» para el hogar «Corazón Contento«.
Basta llevar un regalito para los mas pequeños, como ropa, juguetes, alimentos no precederos, libros, etc. Lo que se pide es un juguete o alimento perecedero a cambio de un corte de pelo.
El evento se realizara de 16:00 a 19:00 horas.
Evento a Beneficio, se podrá disfrutar de:
- Sorteos
- Música
- Stand de emprendedores
- Cositas ricas para comer
- Variedad de bebidas para tomar
- Juegos
- Espacios de recreación
Los cortes de pelos estar a cargo de la barbería Roldan. Recordemos que Víctor Sánchez, ya vienen trabajando en conjunto con la Municipalidad y La Asociación Santafesina de Peluqueros y Anexos (ASPA), para encontrar espacios sociales donde la gente se encuentre y pueda colaborar con distintas problemáticas o causas sociales como fue «El encuentro de Barberos en Estación Belgrano».
Hogar «Corazón Contento»
Rafael García en comunicación con PUENTE, nos contó acerca de «Corazón Contento», este espacio comunitario que trabaja no solo con las infancias, también con adolescentes y adultos. «A panza llena, corazón contento» cuenta que así surgió el nombre. Y refiere al trabajo colectivo, en igualdad. «Hay voluntarios de todas las religiones como la parroquia del Colegio San José, el padre Alfredo. También trabajamos en conjunto con EPA, la protectora de animales, a través de un quirófano móvil para tratar temas de salud en la población, por ejemplo la zoonosis en niños Esta la Facultad presente. Se van generando actividades lúdicas para las infancias y los pre adolescentes por ejemplo taller de costura, catequesis, charlas» remarcó.
También inicio un expediente para que sea sede de finalización de estudios primarios adultos. Rafael García cuenta : «se trabaja en un contexto, en tratar de empoderar, generar oficios, autogestión, 25 huertas hay en el barrio, una es comunitaria que se hizo con las infancias y se sostiene con voluntarios de la ciudad.
«Esto va creciendo y se esta materializando en cada una de las actividades. Un apoyo principal donde también se pudo generar programas a las familias para realizar trabajos en escuelas en contra prestación. Un granito de arena». cerró.
Comunicación con Víctor Sánchez en «La mañana de Circus» . Radio Circus
Ver esta publicación en Instagram
agenda
Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.
Detalles de la obra
El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El proyecto contempla tres sectores principales:
- Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
- El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
- Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.
Un puente para mejorar la circulación y seguridad
El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.
Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.
agenda
¡Fin de semana a puro carnaval en Santa Fe!
Hasta el domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los espacios culturales públicos de la provincia, en Santa Fe. Todas las propuestas de acceso libre y gratuito

El ministerio de cultura de la provincia continúa con la programación especial de Carnaval dedicada a disfrutar en familia en los espacios públicos provinciales.
Este fin de semana, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe) abrirá sus puertas al público en sus horarios habituales el sábado 8 y domingo 9 (de 15 a 20 h); mientras que el festejo central será el domingo de 18 a 22, con espacios lúdicos, constructivos y de encuentro. Entre otras cosas, se podrán crear máscaras, peces sonoros, tocados de plantas, un fanzine del carnaval y máquinas de confeti e intenciones.
Además, al caer la tarde, se realizará el habitual ritual de fuego con la quema del Sol Abrasador y el cierre será con la música en vivo de Las Centellas, con cumbias, rumbas y tumbados.
Mientras tanto, en otro punto de la ciudad, también el domingo 9, La Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) abrirá sus puertas de 18 a 21 con una amplia gama de actividades que van de recorridos con curiosidades sobre el carnaval hasta desafíos en torno a los personajes que merodearán por La Casa como Cabezones. La noche culminará de la mano del grupo Los Changuitos para bailar al ritmo de la música latina.
Carnaval en los barrios
Como ya es una tradición, el Ministerio de Cultura acompaña los tradicionales festejos de carnaval en los barrios con actividades en los Aleros de Coronel Dorrego y Las Flores, en Santa Fe.
De esta manera en el Alero Coronel Dorrego (Av. French 1701, Santa Fe) los festejos están previstos para el domingo 9 de marzo y en el Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina, Santa Fe) serán el domingo 16 de marzo.
En ambos casos el horario será de 16 a 19, donde los vecinos podrán disfrutar de juegos de agua, fábricas de alegría y creación de tocados y máscaras de carnaval entre otras actividades artísticas y musicales destinadas a grandes y chicos.
agenda
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición

El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.
Una propuesta solidaria y accesible
El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.
“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.
NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI
Un evento que trasciende fronteras
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.
Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.
Una invitación imperdible
El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.
Ver esta publicación en Instagram
-
Redeshace 3 días
VIDEO: Sandra insultó a Santiago del Moro. ¿Tomará medidas el programa?
-
Culturahace 2 horas
24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
-
Ahorahace 1 semana
El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas
-
VIRALEShace 5 días
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
-
TV Argentinahace 1 semana
«Transfobia»: El show que montaron Bati y Ulises en complicidad de Chiara contra Luciana
-
Políticahace 2 semanas
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida
-
Sociedadhace 2 semanas
Así hallaron la camioneta de Rubén Zalazar, el héroe rionegrino que intentó salvar a las hermanas Hecker
-
Sociedadhace 2 semanas
Milagro en Bahía Blanca: la llevaron en tractor a dar luz