Locales
Entubamiento del zanjón de Aristóbulo del Valle
El concejal Juan José Saleme presentó el proyecto para el entubado del zanjón de Aristóbulo del Valle al norte.
Comunicado de prensa del Concejal Jorge Saleme sobre el Entubamiento del zanjón de Aristóbulo del Valle.
“Queremos entubar el zanjón de Aristóbulo del Valle”
El concejal Juan José Saleme solicitó al municipio la elaboración del proyecto técnico para el entubado del zanjón y la refuncionalización completa de la avenida entre Estanislao Zeballos y Facundo Quiroga. Puesta en valor de la avenida y veredas, cantero central, saneamiento, iluminación, ciclovía, entre otros puntos. “Logramos las mejoras para Avenida Galicia; ahora queremos entubar el zanjón de Aristóbulo para seguir avanzando en la consolidación de la nueva centralidad norte”, dijo.
El presidente del Bloque de Concejales Justicialistas, Juan José Saleme, elevó una iniciativa para que se elabore el proyecto técnico para entubar y refuncionalizar la Avenida Aristóbulo del Valle, en su tramo superior hasta el límite norte.
“Aristóbulo es una de las arterias principales de la ciudad; una de las vías de ingreso y egreso por el norte; de gran vitalidad, que sigue creciendo. Es un corredor de alto potencial para el desarrollo de la centralidad norte”.
“La puesta en valor de la avenida Aristóbulo del Valle en el tramo que va desde Estanislao Zeballos hasta el límite comunal se enmarca en ese eje que hemos denominado como ‘Centralidad Norte», diseñar una ciudad multicentral, más accesible, más vivible, cómoda y ágil”, destacó.
Entubado e infraestructura
En el pedido Saleme solicita que se incluya, entre otros puntos, el bacheo integral del tramo, el entubado del zanjón central de la avenida, restructuración de las veredas de ambos lados, la remodelación del cantero central, nuevas garitas, mobiliario urbano, obras de iluminación y el estacionamiento en paralelo.
“Hoy los vecinos tienen que cruzar el zanjón de Aristóbulo por pasarelas, que son precarias. El zanjón es peligroso; un lugar donde se producen accidentes con frecuencia. Con el entubamiento resolveríamos la parte sanitaria a la vez que cumpliríamos los lineamientos del Plan Director de Desagües”, señaló.
La iniciativa de Saleme contempla que se incluya una instancia de diálogo y participación ciudadana en el proyecto. “Esto incluirá el trabajo con vecinos y propietarios de locales comerciales. En el proyecto es necesario que la comunidad opine y participe”, afirmó.
Las mejoras y refuncionalización de Aristóbulo del Valle en su tramo norte mejorarían las condiciones de movilidad para muchos barrios del centro- norte de la ciudad, Nueva Santa Fe, Altos del Valle, 29 de Abril III, Las Delicias, La Esmeralda, Ledesco, UPCN III y Barrio Docente, por solo enumerar algunos.
Nueva Centralidad
“Con estos proyectos buscamos generar una nueva centralidad, proyectamos una ciudad distinta, multicentral. Distinta a la que vivimos hoy, donde todo está concentrado en un solo centro, que geográficamente se encuentra en el sur de la ciudad”
“En el caso de Avenida Galicia en particular en el mes de Julio comenzarán los trabajos de lo que consideramos un primer paso para consolidar la nueva centralidad norte que proponemos, creemos que el próximo paso debe ser el tramo norte de Aristóbulo del valle y próximamente vamos a estar presentando el proyecto de MUNI Norte en el Botánico, una apuesta fuerte para potenciar la zona y acercar definitivamente al estado municipal a esta zona de la ciudad”, explicó Saleme.
“Cada proyecto, cada idea están pensados en forma integral y responden a un proyecto distinto de ciudad. Una ciudad más vivible, eficiente, cercana, que da respuestas, ágil”, añadió.
Para Saleme “lo privado y lo público deben trabajar en conjunto para potenciar las capacidades de nuestra ciudad. Por eso en Avenida Galicia con la puesta en valor del boulevard, y con la modificación del ROU esperamos que llegue la inversión privada y con ella más trabajo y desarrollo”.
“A este primer paso ahora queremos sumar otro, la puesta en valor de la avenida Aristóbulo del Valle en el tramo hasta el límite comunal. Es hora que pensemos el desarrollo del sector, llevemos los servicios que aún hacen falta y generemos un proceso de valorización del entorno”, finalizó.
Acceso inteligente
En el Concejo Municipal, Saleme incluyó a través de una resolución, un pedido de factibilidad económica para que la Municipalidad proyecte el ingreso norte. “Por Aristóbulo, el que circula no se da cuenta que entra en la ciudad. Por eso estamos pidiendo una cartelera con señalética identificatoria de acceso y bienvenida, cámaras de video vigilancia con reconocimiento de patente y equipamiento de medición de velocidad”. “Necesitamos colaborar con la gestión del tránsito y la seguridad, pero también demarcar el límite distrital de manera más ordenada como ocurre con otras entradas de la ciudad”, señaló.
Juan José Saleme atraves de La mañana de Circus– Radio CIRCUS, 90.3 –
agenda
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
El evento icónico regresa a la explanada de La Basílica en su 37ª edición
El tradicional Festival Folklórico de Guadalupe tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en la explanada de la Basílica de Guadalupe. Este evento solidario y gratuito promete tres noches de música, folclore y unión familiar, con el objetivo de recaudar fondos para instalar un ascensor en la Basílica, facilitando el acceso al Camarín de la Virgen para personas con discapacidad y adultos mayores.
Una propuesta solidaria y accesible
El festival, que se destaca por su espíritu comunitario, invita a los asistentes a colaborar con la entrada solidaria: pañales o alimentos no perecederos que se destinaran a instituciones como el Hospital de Niños de Santa Fe, la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe, Cáritas y la Casa Francisco Javier de la Rosa. Además, durante el evento se lanzará la campaña “La campaña de los 6.000 milímetros”, centrada en recaudar los fondos necesarios para la instalación del ascensor.
“Es un festival de unidad, donde todos puedan participar. Invito a las familias a traer sus sillones o reposeras, aunque también habrá sillas disponibles para alquilar en el predio”, comentó el padre Odilio Panigo, organizador del evento. Asimismo, destacó la presencia de bares para quienes deseen adquirir comida y colaborar con los costos del festival.
NOTA CON EL INTENDENTE POLETTI
Un evento que trasciende fronteras
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, elogió la importancia del festival: “Es uno de los pocos eventos gratuitos del país donde cada uno puede traer su silla, su heladera y disfrutar de artistas de primer nivel. Como santafesino y como intendente, me enorgullece que esto ocurra en nuestra ciudad”.
Por su parte, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, subrayó que el festival “es un reflejo de la identidad santafesina, que combina música, cultura y solidaridad. Durante estos tres días, la ciudad brillará y mostrará su potencial a visitantes de toda la región”.
Una invitación imperdible
El Festival Folklórico de Guadalupe no solo destaca por su calidad artística, sino también por su compromiso con la comunidad. La grilla completa del evento será anunciada en los próximos días, prometiendo noches inolvidables para los amantes del folclore y quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural y solidaria en familia.
Ver esta publicación en Instagram
Locales
Armas no letales Byrna y Taser en 2025 para Santa Fe
La provincia apuesta por tecnología antitumulto para reforzar la seguridad pública
En marzo de 2025, Santa Fe recibirá cien armas Byrna y cien pistolas Taser como parte de un plan piloto para fortalecer las herramientas de control policial en situaciones antitumulto. Según confirmó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, ambos equipos se utilizarán en distintas localidades de la provincia, con agentes especialmente entrenados para su manejo.
Características de las armas Byrna y Taser
Las armas Byrna, consideradas no letales, funcionan a base de dióxido de carbono y pueden disparar proyectiles sólidos o balines químicos que liberan sustancias como gas pimienta al impacto. Por otro lado, las Taser son dispositivos de electroshock que inmovilizan a la persona objetivo mediante una descarga de 50.000 voltios con baja intensidad de corriente (4 miliamperios), lo que garantiza que no se comprometa la integridad física.
Ambos tipos de armas son diseñados para reducir la peligrosidad en el accionar policial sin recurrir al uso de armas de fuego, se busca minimizar el riesgo para los involucrados. Además, las Taser estarán acompañadas de bodycams para registrar cada intervención y garantizar transparencia. Estas cámaras corporales graban desde 15 segundos antes del disparo, permitiendo supervisar el uso adecuado del equipo.
Capacitación y distribución
El ministro Cococcioni destacó que los agentes entrenan para operar estas herramientas. El entrenamiento incluye una descarga controlada de las armas como parte del proceso formativo. Aunque las cien unidades iniciales no cubrirán a los 24.000 agentes policiales y 4.000 del Servicio Penitenciario, se distribuirán estratégicamente en la provincia durante la etapa piloto.
Un paso hacia el control no letal
Desde el gobierno provincial, el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraón, subrayó que las armas Byrna y Taser ofrecen una alternativa menos letal frente a armas de fuego tradicionales. Estas herramientas se utilizarán en situaciones específicas, como el manejo de personas alteradas o bajo efectos de estupefacientes, priorizando su implementación en patrullajes a pie.
Con esta iniciativa, Santa Fe busca modernizar su enfoque de seguridad pública, combinando tecnología con medidas de control para garantizar la efectividad y el respeto a los derechos humanos en el accionar policial.
Locales
De kiosco narco a centro de rehabilitación: un cambio histórico en Rosario
El Gobierno de Santa Fe concretó la entrega de un inmueble confiscado en una causa de narcotráfico
-
agendahace 2 semanas
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 2 semanas
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 2 semanas
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 2 semanas
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 2 semanas
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija