Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Entretenimiento

El médico condenado por eutanasia sube a escena con su caso

Marcos Hourmann, el primer doctor penado en España por esa práctica, hace un monólogo en la Beckett

Publicado

el

El médico condenado por eutanasia sube a escena con su caso.

Marcos Hourmann, el primer doctor penado en España por esa práctica, hace un monólogo en la Beckett.

El día que terminó la agonía de Carmen, comenzó la del médico Marcos Hourmann.

En marzo de 2005, una paciente terminal, de 82 años, llegó al servicio de urgencias del hospital de Móra d’Ebre (Tarragona) y le pidió al cirujano que le ayudase a terminar con su vida.

El doctor se saltó todos los protocolos y le inyectó 50 miligramos de cloruro de potasio. Carmen murió a los pocos minutos.

Publicidad
Remates Alegre

Celebraré mi muerte

La historia del primer médico condenado en España por aplicar la eutanasia es plasmada en una obra de teatro protagonizada por el mismo Hourmann.

La misma se podrá ver hasta el día 26 en la Sala Beckett.

En la puesta en escena de Celebraré mi muerte, dirigida por Alberto San Juan y Víctor Morilla, el protagonista explica las razones por las que ayudó a morir a su paciente en un montaje que incluye testimonios del caso.

Al cirujano, lo denunció el hospital donde trabajaba.

Describe que: el espectáculo no es una justificación de su acto: “Es un debate sobre la hipocresía de la sociedad ante muchas cosas que son legales y también matan”, comenta.

Cuando Hourmann comienza la representación, lo hace acompañado de ocho voluntarios del público que suben al escenario con él. Estas personas se convierten en un jurado que emite la sentencia que nunca se dictó en su contra, ya que el cirujano llegó a un acuerdo con la acusación antes del juicio. Recibió una condena de un año y conservó su licencia. Como sucede en un proceso legal, el doctor abandona la sala y los voluntarios emiten un voto anónimo, que es leído al final de la obra.

Publicidad
Remates Alegre

El médico condenado evitó la prisión, pero su vida se convirtió en una pesadilla. Despedido y repudiado por el sistema sanitario español, en 2006 logró reubicarse en el Reino Unido hasta que, en 2010, el tabloide The Sun publicó una fotografía suya calificándole de “doctor asesino”. Regresó a Cataluña, donde trabaja desde hace un año como autónomo en la comarca del Garraf. “Para mi fue la primera y la única vez. Acepté pactar por el miedo, por la libertad y para seguir ejerciendo”, declara.

La puesta en escena forma parte del ciclo Memento Mori, en el que el teatro barcelonés recuerda el 30 aniversario de la muerte de Samuel Beckett.

Sinopsis

El juicio que nunca se realizó

Un médico declarado culpable de homicidio, un jurado formado por miembros del público y una pantalla. Ésta es la puesta en escena de una obra que plantea un debate profundo sobre la eutanasia. Como dice el propio Dr. Hourmann, “si queremos vivir bien, ¿por qué no podemos morir bien?”

¿Qué le hizo actuar así aquella noche? ¿Una persona puede decidir cuándo y cómo morir? ¿Qué haríamos nosotros ante la llegada irreversible de la muerte?
Nueve miembros del público elegidos al azar estarán junto a él sobre el escenario. Ellos se convertirán en el jurado popular del juicio que nunca tuvo. Y ellos dictarán sentencia.
La obra alterna la narración de los hechos por los que el Dr. Hourmann fue condenado con episodios de su propia vida en su Argentina natal. ¿Pudo influir su experiencia vital en la decisión de practicar la eutanasia a una paciente?

«Sí, yo lo hice. Yo tomé la decisión, llené la jeringuilla y apreté el émbolo.
Yo inyecté el cloruro potásico. Provoqué la muerte porque creo en la vida»

Publicidad
Remates Alegre

El doctor condenado por eutanasia

El 28 de marzo de 2005 la vida del doctor Marcos Ariel Hourmann cambió para siempre.
De madrugada, una paciente de más de 80 años llegó al servicio de urgencias del hospital donde trabajaba. Sometida a dolores terribles, el pronóstico daba una esperanza de vida de apenas unas horas. La paciente y su hija rogaron al doctor que por favor acabase definitivamente con su sufrimiento. Y entonces Marcos, saltándose todo protocolo médico, le inyectó 50 mg de cloruro de Potasio en vena. La mujer falleció a los pocos minutos y Hourmann hizo algo que nunca antes había hecho nadie en este país: dejó escrito en el informe lo que había sucedido.
Pocos meses después, Marcos recibía una notificación del juzgado: estaba acusado de homicidio. La familia nunca lo denunció, pero sí el hospital. Aquella decisión, un acto prohibido en prácticamente todo el mundo, es un crimen por el que puede Marcos podía pasar hasta 10 años en la cárcel.
Un jurado popular debía dictar sentencia sobre su caso, pero el juicio nunca llegó a celebrarse. La fiscalía ofreció a Marcos declararse culpable, aceptar una condena menor y evitar así la prisión. De esta forma esquivó la cárcel, pero su vida se convirtió a partir de entonces en un infierno.
Repudiado por todos los hospitales españoles, emigró a Inglaterra con su mujer para empezar de nuevo. Continuó trabajando como médico hasta que la prensa británica descubrió su historia y lo bautizó como “El Doctor asesino”. Sin poder trabajar en Inglaterra volvió a España, donde la mayoría de hospitales le siguen dando la espalda. Actualmente trabaja en una pequeña mutua como médico a domicilio.
Más de 10 años después, Marcos siente hoy la necesidad de explicarse y defenderse como no lo hizo en aquel momento. Por eso ahora va a someterse a otro tipo de juicio: el del público. Con su historia va a representar una obra de teatro, en la cual expondrá lo que ocurrió y cuáles fueron sus motivos para acabar con la vida de su paciente.

¿Qué le hizo actuar así aquella noche? ¿Qué haríamos nosotros ante la llegada irreversible de la muerte?
Marcos no lo dudó, y por ello fue condenado. Ahora será el público el que emita su veredicto.

La Eutanasia, el último tabú

Únicamente 6 lugares en el mundo (Holanda, Bélgica, Canadá, Suiza, el estado de California y Colombia) han decidido abordar legalmente la cuestión de la Eutanasia. Incluso otros temas tan controvertidos como el aborto o la pena de muerte cuentan con mayor cobertura legal en el planeta.
Da igual que se trate de países católicos, musulmanes, budistas o laicos. Da igual que hablemos de países avanzados como los del norte de Europa, o estados en vías desarrollo. La libertad de decidir cuándo y cómo morir es la última frontera que el pensamiento contemporáneo no sabe cómo afrontar.
La sociedad actual no sabe cómo resolver este conflicto con la muerte, pero no siempre fue así. En el pasado, muchos pueblos y culturas convertían la muerte en un acto de dignidad, una despedida en la que los ancianos tomaban la decisión de irse con la cabeza alta, celebrando el final de la vida como si de una fiesta se tratase.
Mientras en España los servicios de Paliativos confiesan que no hay recursos para atender a todos los pacientes que lo necesitan,  hay partidos que quieren llevar al Congreso de los Diputados iniciativas legales para para afrontar este tema. De hecho, la última vez que el CIS preguntó a los ciudadanos sobre esta cuestión, el 73% se mostraba favorable.
Desde entonces se ha eliminado esa pregunta de la encuesta.

Marcos defiende que la vida debe vivirse como una fiesta.“ Por lo tanto, ¿No tenemos derecho a elegir también cómo y cuando nos vamos? ¿No deberíamos poder celebrar nuestra despedida?”

Publicidad
Remates Alegre

 

Ahora

Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»

«Las dolorosas revelaciones de las hijas de Wanda Nara: un relato que sacude el escándalo con la China Suárez y Mauro Icardi»

Publicado

el

El escándalo mediático que involucra a Wanda Nara, Mauro Icardi y la China Suárez sigue sumando capítulos. Esta vez, la periodista Yanina Latorre causo revuelo tras publicar en sus historias de Instagram las declaraciones de las hijas de Wanda Nara acerca de su convivencia con la actriz Eugenia «La China» Suárez. Las menores Francesca e Isabella, quienes fueron testigos de diversos momentos conflictivos entre sus padres, han compartido detalles sorprendentes de su experiencia, que fueron transmitidos ante la Justicia.

«Euge, la amiga de papá»

Según Latorre, las niñas no sabían inicialmente quién era realmente la China Suárez, a quien conocían como «Euge, la amiga de papá», hasta que, por medio de TikTok, se enteraron de su verdadera identidad. “Ellas no sabían que la China era la China. La llamaban ‘Euge, la amiga de papá que tiene dos hijos’, hasta que vieron un TikTok con sus amigas y descubrieron quién era en realidad”, reveló la panelista. Esta noticia causó un gran impacto en las niñas, quienes, según Latorre, vivieron una experiencia angustiante.

Las Fuertes Declaraciones

Las declaraciones de las hijas de Wanda fueron «tremendas» y «angustiantes», como comentó Latorre, quien agregó que las menores relataron haber presenciado situaciones incómodas y fuera de lo común durante su convivencia con Icardi y la China. Según las niñas, Amancio, el hijo de la China, dormía en el cuarto de servicio con las niñeras, mientras que Magnolia, la hija menor de la actriz, lloraba y se resistía a dormir en su propia cama. En algunos casos, Suárez habría obligado a Magnolia a dormir en la cama de Isabella, lo que generaba incomodidad en las pequeñas.

Momentos Incómodos en la Casa de Icardi

Uno de los detalles más polémicos que surgieron en las declaraciones fue el relato sobre las noches en las que las niñas deambulaban por la casa y se encontraban con la China Suárez tomando champagne con Mauro Icardi. Según Latorre, las menores llegaron a ver a la actriz desnuda en varias ocasiones, lo que causó desconcierto y malestar. «De noche, deambulaban por la casa y veían a Euge tomar champagne con el padre. Otras noches la vieron desnuda», relató Latorre.

Preguntas Incomodas: «¿Queres un hermanito?»

Además, se mencionó que la China hacía preguntas incómodas a las niñas sobre su madre, Wanda Nara, como “¿qué hacía o qué comía?”. También se destacó que Suárez criticaba a Wanda en su presencia y les enseñaba a mentir a las niñas. “Euge les criticaba a la madre cuando el padre no estaba y les decía las cosas que no le tenían que contar a la madre. Enseñarle a mentir a 2 chiquitas de 8 y 9 años”, agregó la panelista. Las niñas, según Latorre, se sintieron muy angustiadas por estas situaciones, y en su testimonio se veían llorando y contando la misma versión por separado.

La Experiencia de las hijas de Wanda en la Casa de Mauro Icardi

El relato de las niñas sobre su experiencia con la China Suárez y Mauro Icardi ha generado una gran repercusión en los medios. La filtración de estas declaraciones ha dejado al descubierto momentos dolorosos para las pequeñas, quienes, además, fueron sometidas a situaciones que no correspondían a su edad y que reflejan un ambiente familiar cargado de tensiones y conflictos.

Publicidad
Remates Alegre

El Bienestar de las Niñas en el Centro de la Controversia

Este nuevo capítulo pone en evidencia las tensiones entre las partes involucradas y plantea preguntas sobre el bienestar emocional de las hijas de Wanda Nara, quienes, según las filtraciones, han vivido situaciones difíciles que han marcado su convivencia con la familia de Icardi y la China Suárez

La respuesta de Mauro Icardi

Ante las declaraciones de Yanina Latorre, Mauro Icardi no tardó en responder y confirmó su romance con la China Suarez. Mediante sus historias de Instagram, dio a conocer una serie de fotos de la actriz junto a sus hijas y escribió «El amor siempre vence al odio».

La China Suarez junto a las hijas de Wanda Nara

La China Suarez junto a las hijas de Wanda Nara

Luego publicó un posteo donde dio su versión sobre los hechos y arremetió directamente contra Wanda Nara.

«Como todos saben, no es mi estilo ventilar nada con respecto a mis hijas como venimos respetando por pedido de un Juez y un Defensor de Menores, pero me veo obligado a responder ante todas las mentiras crueles que la madre de mis hijas ejerce, para no dar por cierto con mi silencio sus perversas falsedades. ¿Hasta cuándo queremos creer y vivir en la mentira?», comenzó el futbolista

El rosarino enumeró punto por punto las acusaciones contra su ex mujer.

 «Tenían que entregarme a mis hijas el 13/12 y me apagaron los teléfonos hasta el 17/12 porque la madre estaba de viaje con el “novio” por Europa, el cual confirmaron en un vivo que tenían una relación desde hacía 3 años, mientras estaba casada conmigo y me juraba a mí y a sus hijas que era “UN AMIGO”, detalló.

Después lanzó un mensaje directo a L-Gante, donde acusa a Nara de haberlo hecho infiel igual que a él, «él fue TAN ENGAÑADO como lo fui yo porque en enero de 2023 se encontró con el jugador senegalés en Dubai, mientras el 25/01/23 transcurría el cumpleaños de su hijo, a quienes sus hermanos/as y familiares«, comentó Icardi.

Publicidad
Remates Alegre

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@mauroicardi)

Continuar leyendo

Espectáculo

Nicolás Repetto debuta como cantante

Publicado

el

En una velada inolvidable en Ferona Club Social, Nicolás Repetto presentó su faceta más íntima y creativa: su debut como cantante. Acompañado por su hija Renata, el conductor de 67 años dio vida a La Juanita, una banda que combina la música con el espíritu familiar, marcando un hito en su trayectoria artística.

El proyecto, nacido en la tranquila localidad de La Juanita, cerca de José Ignacio, refleja el vínculo especial entre Nicolás y su hija. Mientras él se encarga de las composiciones, Renata lidera las interpretaciones con su voz cálida y cautivadora. A esta propuesta se suma Isabel Aladro, amiga de la familia, completando un trío que mezcla lo íntimo con lo experimental.

El debut contó con la presencia de figuras como Alan Faena, Mariana Fabbiani y Diego Finkelstein, quienes se sumaron al entusiasmo de la familia Repetto-Raggi. Florencia Raggi, actriz y compañera de Nicolás, fue una de las principales impulsoras del proyecto. En redes sociales, expresó su emoción: “Llega el día en que tu música traspasa las puertas, un poco empujado por quienes te amamos”.

El nombre La Juanita, que también titula su primer EP, no es casualidad. En su hogar, rodeado por el sonido del mar y la serenidad del entorno, Nicolás dio forma a las letras y melodías que ahora comparte con el público. Este espacio no solo inspiró sus canciones, sino que se convirtió en el refugio donde cultivó este nuevo capítulo creativo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Publicidad
Remates Alegre

Una publicación compartida de Florencia Raggi (@florraggi)


El show en Ferona Club Social fue el escenario perfecto para el debut. Con una estética indie y toques experimentales, las canciones de La Juanita prometen conquistar tanto a los amantes de la música como a quienes valoran proyectos cargados de significado personal.

La noche estuvo cargada de emociones y estilos únicos. Nicolás optó por un look casual y elegante, mientras Renata sorprendió con un guiño audaz a la moda veraniega. Florencia, por su parte, deslumbró con un conjunto que combinó sofisticación y frescura.

El público, de pie, aplaudió al cierre del espectáculo. En esta mágica noche de verano, Nicolás Repetto no solo mostró una nueva faceta, sino que compartió una parte de su vida y su legado, ahora compartido con Renata y todos los que se suman a su música.

 

Publicidad
Remates Alegre

 

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

TV Argentina

Franco Colapinto se baja del programa de Juana Viale

Publicado

el

El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, anunció que no participará en el programa Almorzando con Juana el próximo 29 de diciembre.  Juana Viale anunció el programa pasado la visita del piloto para cerrar el año junto a Juana Viale.

A través de un video compartido en las redes sociales del programa, Colapinto expresó su gratitud por la invitación, pero aclaró que cuestiones personales y laborales le impiden asistir.

«Tenía muchas ganas de ir y quería agradecerles por la invitación, por el tiempo y el espacio, pero por temas personales y cosas del trabajo no voy a poder estar», comentó el piloto, que durante 2024 compitió con Williams en Fórmula 2 y actuó como piloto de reserva para el equipo.

La ausencia de Colapinto también generó especulaciones. El periodista Santiago Sposato reveló en X (anteriormente Twitter) que el piloto nunca aceptó participar en el programa y que su agente cerró la entrevista sin su consentimiento. Además, indicó que el deportista habría decidido evitar entrevistas antes de firmar un nuevo contrato para 2025, lo cual sigue en negociación.

 

Publicidad
Remates Alegre

El equipo del programa lamentó su ausencia, pero mostró comprensión

«…Nos hubiera encantado tenerlo con nosotros por todo lo que lo admiramos, pero estamos seguros de que no faltarán oportunidades en 2025. ¡Y claro que te perdonamos, Franco…!», escribieron en sus redes.

Colapinto aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a sus seguidores:

«…Quería agradecerles a todos los argentinos, a todos los que hicieron posible que cumpla este sueño este año y desearles un muy feliz año. Vamos por un gran 2025…»

Publicidad
Remates Alegre

El piloto de 21 años se ha destacado no solo por su desempeño en el automovilismo, sino también por mantener un perfil reservado respecto a su vida privada. En este contexto, su decisión de no participar en el programa refleja su enfoque en preservar su carrera y concentrarse en los desafíos que le esperan en el próximo año.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Mesaza (@lamesazarg)

Publicidad
Remates Alegre

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas