Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Sociedad

El descargo de Kristel Candelario antes de ser condenada a cadena perpetua por abandonar a su beba sola durante 10 días

La niña murió de hambre, deshidratada y en medio de material fecal, tras 10 días de ser abandonada mientras Kristel tomaba vacaciones

Publicado

el

Kristel Candelario, es una mujer ecuatoriana de 32 años, que condenaron a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional en Estados Unidos por el trágico fallecimiento de su hija de 16 meses. La sentencia la anunciaron este lunes por el fiscal del condado Cuyahoga, Michael C. O’Malley.

El caso de Kristel Candelario conmocionó a la opinión pública por la naturaleza desgarradora de los hechos. Se le acusó de dejar a su hija sola y desatendida durante 10 días mientras ella estaba de vacaciones en Detroit y Puerto Rico, lo que condujo a la muerte de la bebé. Según la investigación, a la pequeña la encontraron inconsciente y extremadamente deshidratada en su residencia en Cleveland el 16 de junio de 2023, después de que Candelario regresara de su viaje.

Durante el juicio, se presentaron pruebas contundentes, incluido un video de seguridad que mostraba a Candelario cargando su maleta antes de partir y regresando a casa días después. Además, se destacó que la bebé fue encontrada en condiciones espantosas, cubierta de orina y heces, en un corral Pack-N-Play.

La fiscalía argumentó que Candelario había actuado de manera egoísta e irresponsable al abandonar a su hija durante un período tan largo, lo que provocó su muerte por deshidratación y negligencia. Durante la sentencia, se reprodujo una llamada al 911 en la que Candelario pedía desesperadamente ayuda al descubrir a su hija inconsciente.

A pesar de los intentos de la defensa por presentar circunstancias atenuantes, como problemas de salud mental de Candelario, el juez dictaminó una condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Publicidad
Remates Alegre


El descargo de Kristel Candelario antes de la condena a cadena perpetua

El caso genero un intenso debate sobre la responsabilidad de los padres y la protección de los niños. La trágica historia de Jailyn, la bebé fallecida, ha puesto de relieve la importancia de detectar y abordar adecuadamente los casos de negligencia infantil y violencia doméstica.

La familia de Candelario, incluidos sus padres, expresaron su dolor y pidieron clemencia al tribunal, argumentando que su hija había luchado contra problemas de salud y que no estaban al tanto de lo que estaba sucediendo. Candelario, por su parte, expresó su arrepentimiento y aseguró que ora diariamente pidiendo perdón.

Ahora

¿Los trago la tierra?, once días de misterio en Chubut: buscan sin descanso a Pedro y Juana, los jubilados desaparecidos

La camioneta fue hallada abandonada en una zona inhóspita, pero no hay señales de la pareja. La Justicia investiga todas las hipótesis

Publicado

el

Sociedad- El caso de los jubilados desaparecidos en Chubut mantiene en vilo a toda la Patagonia. Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, salieron de viaje el 11 de octubre y desde entonces no se sabe nada de ellos. Su camioneta Toyota Hilux beige fue encontrada abandonada en una zona inhóspita, cerca de Playa Visser, a unos 70 kilómetros de Caleta Córdova, pero sin señales de violencia ni rastros de sus ocupantes.

El vehículo estaba cerrado con llave, con pertenencias personales adentro —ropa, agua, pan, un termo y elementos de camping—, lo que descartó un robo. Sin embargo, los celulares de ambos no aparecieron, un detalle que despierta sospechas y mantiene abierta la posibilidad de que haya intervención de terceros.


Un hallazgo que generó más preguntas que respuestas

La camioneta fue encontrada entre zanjones, con barro en las ruedas y una pala con restos de tierra, lo que sugiere que Pedro y Juana habrían intentado liberar el vehículo antes de desaparecer. Desde entonces, la búsqueda se extendió por kilómetros de terreno agreste, con la participación de más de 40 efectivos de Policía, Defensa Civil, Bomberos y Gendarmería.

“Estamos revisando puestos rurales, parajes y zonas naturales que podrían haber transitado. Es un terreno complicado, con mucha piedra y sin caminos definidos”, detalló Eduardo Pérez, subsecretario de Protección Ciudadana del Chubut.

Los equipos emplearon drones, helicópteros y perros especializados, pero las condiciones climáticas —vientos de más de 80 km/h y temperaturas bajo cero durante la noche— dificultan el operativo.

Publicidad
Remates Alegre


Las tres hipótesis que maneja la Justicia

La fiscalía a cargo de Cristian Olazábal analiza tres posibles escenarios.

  1. Accidente o desorientación: que los jubilados hayan quedado varados y se alejaron del vehículo en busca de ayuda.

  2. Emergencia médica: que alguno haya sufrido un problema de salud y el otro haya salido a pedir auxilio.

  3. Intervención de terceros: aunque no hay signos de violencia, la desaparición de los celulares y la falta de huellas genera dudas.

“Cada hora cuenta. No se descarta nada”, dijo Olazábal, quien sobrevoló el área en helicóptero en busca de nuevos indicios.

¿Los trago la tierra?

“La dificultad del camino donde se encuentra la camioneta es alta. El camino no está abierto, no hay tránsito. Cuando van los pescadores a esa zona van de a dos, no van de a uno” explico en algunos medios Martín Pérez, un guía baqueano e instructor de manejo con más de 20 años de experiencia en la región de Comodoro Rivadavia.

Fue precisamente Pérez quien lanzó una hipótesis que estremeció a todos: “¿Y si se los tragó la tierra?”. El experto no hablaba en sentido figurado. Según detalló, el área donde se encontró el vehículo está plagada de sumideros, depresiones naturales del terreno que pueden abrirse de manera repentina y tragar todo a su paso. “La geografía está llena de sumideros. Son pequeños orificios que vienen a ser como la huella hídrica del lugar, un agujerito que penetra en la tierra y que por debajo se producen cavernas o cárcavas”, explicó.

“Vos te podés llegar a subir a un sumidero y no pasa nada, pero en algún momento alguno puede estar tan frágil que se hunde y te podés caer sin saber qué profundidad tienen”, agregó el especialista. Estas condiciones geológicas, sumadas al aislamiento extremo de Rocas Coloradas, donde no hay señal de celular, ni tránsito, ni refugios cercanos, hacen del área un escenario de alto riesgo incluso para los conocedores de la zona.

Publicidad
Remates Alegre

La ruta

La ruta original que Kreder y Morales debían seguir era mucho más simple y directa: Ruta Nacional N° 3 hacia el norte, para luego empalmar con la Ruta Provincial 71 rumbo a Camarones. Un trayecto de aproximadamente 250 kilómetros en total, por caminos transitables y conocidos. Por eso, para familiares y rescatistas, no hay una explicación lógica de por qué la pareja habría decidido tomar otro rumbo, internándose en un terreno de difícil acceso.

Gabriela, una de las hijas de Pedro Kreder, expresó su incredulidad y desesperación ante los medios. “No creemos que ellos hayan llegado hasta ahí por decisión propia. Quizás fueron víctimas de un robo”, dijo en diálogo con TN. La mujer insistió en que su padre no tenía hábitos aventureros ni era de quienes se arriesgan en caminos desconocidos. “Uno piensa que fueron ellos los que llegaron hasta ahí, pero nosotras sabemos que es muy difícil ingresar. Él no es una persona que se dedique a este tipo de cosas, de hacer estos caminos y de arriesgarse de esta forma”, remarcó.

La teoría del robo comenzó a ganar peso luego de que los investigadores notaran la ausencia de los teléfonos celulares y algunos documentos personales. Además, el hallazgo del vehículo en un área sin conexión y sin testigos complica cualquier hipótesis concreta. A esto se suma que la camioneta, pese a haber sido hallada intacta, no tenía señales de que hubiera sido forzada ni manipulada.

El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó que la investigación se desarrolla en dos líneas paralelas: una carátula por búsqueda de personas y otra por presunto homicidio. La decisión judicial responde a la necesidad de abarcar todas las posibilidades, desde un accidente fortuito hasta la intervención de terceros.

El operativo de búsqueda incluye brigadas policiales, equipos de Defensa Civil, bomberos voluntarios, canes rastreadores y drones térmicos, que recorren los alrededores de Rocas Coloradas. Las condiciones del terreno —marcadas por cañadones profundos, barrancos y médanos inestables— hacen que cada jornada represente un desafío extremo. Los voluntarios avanzan con precaución, atentos a cualquier indicio que pueda aportar luz al caso.

Publicidad
Remates Alegre

Angustia y esperanza en la familia

Los familiares de Pedro y Juana siguen de cerca los rastrillajes en la zona. Gabriela, hija de Pedro, contó que su padre “siempre fue aventurero, conocía bien los caminos rurales, pero es desesperante no tener noticias”.

“Es como si se los hubiera tragado la tierra”, lamentó, mientras agradeció la ayuda de vecinos de Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova que se sumaron con drones y vehículos a la búsqueda.

En redes sociales, las imágenes de los jubilados desaparecidos se multiplicaron junto a mensajes de esperanza. La provincia entera está pendiente de cualquier novedad, mientras el operativo se amplía y el misterio crece con el paso de los días.

Por ahora, no hay rastros ni testigos, solo una camioneta cubierta de polvo y la fe intacta de que Pedro y Juana serán encontrados.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Sociedad

Misterio en La Plata: la llegada de los HellsAngels que despertó alerta

HellsAngels: miles de motoqueros, hoteles ocupados y un operativo de seguridad que busca respuestas

Publicado

el

La ciudad de La Plata amaneció inquieta tras la llegada de decenas de integrantes del HellsAngels Motorcycle Club, cuyo arribo se enmarca en el World Run 2025, la tradicional convención internacional del club motero que este año tiene sedes en la región. Testigos y vecinos reportaron la presencia de grupos de motoqueros en hoteles y locales céntricos, lo que encendió una serie de medidas de prevención de parte de las autoridades.

Las cifras que circulan en los portales locales y policiales hablan de una convocatoria masiva: fuentes periodísticas estiman que entre 2.000 y 5.000 motociclistas y simpatizantes llegarían al distrito desde Europa, Asia y otros puntos de América, aunque las autoridades aún trabajan para precisar el número y la logística del encuentro. El Gobierno nacional y la provincia montaron un operativo con fuerzas federales y provinciales para monitorear alojamientos y movimientos en la región.

Origen y antecedentes del HellsAngels

El HellsAngels surgió en California a fines de los años 40 y con el tiempo consolidó una estructura global con filiales en decenas de países. Esa expansión se acompañp, en varias jurisdicciones, por investigaciones y señalamientos que vinculan a algunos de sus miembros con delitos como narcotráfico, tráfico de armas y hechos violentos; por eso su presencia suele activar protocolos de seguridad y colaboración internacional entre autoridades.

En La Plata, los primeros contingentes fueron avistados en la zona de 7 y 51 y en hoteles del centro como el Grand Brizo y El Corregidor, según registros periodísticos y testimonios. Se supo también que los organizadores intentaron gestionar inicialmente un predio en Ensenada, pero la falta de permisos derivó en cambios de último momento sobre la localización de las actividades centrales.

Vecinos y comercios: sorpresa e inquietud

Comerciantes y vecinos describen escenas contradictorias: por un lado, un movimiento económico inusual —hoteles y restaurantes con mayor actividad— y por otro, una sensación de alarma ante la presencia de chalecos, tatuajes y códigos internos que identifican a la agrupación. Las autoridades policiales informaron revisiones y control de alojamientos como parte del protocolo de prevención, además de la colaboración con organismos internacionales cuando corresponde.

Publicidad
Remates Alegre

¿Qué sigue?

Según fuentes consultadas por medios locales, se espera que la estadía de los asistentes se extienda durante el fin de semana y que continúen las medidas de seguridad para evitar incidentes y controlar el cumplimiento de la normativa en materia de eventos masivos. Las fuerzas mantendrán un registro de alojamientos y un seguimiento puntual de las actividades públicas vinculadas al encuentro.

Mientras tanto, la presencia del HellsAngels en La Plata suma interrogantes para buena parte de la sociedad: ¿qué razones llevaron a elegir —o terminar— en esta ciudad la sede de parte del World Run 2025? ¿Cómo equilibrar el control policial con el derecho a la reunión? Las respuestas, por ahora, llegan con cuentagotas, entre informes oficiales y el rumor en las calles.

Continuar leyendo

Locales

Se recupera el rotisero afectado por la explosión de un horno industrial en Santa Fe

El hombre sufrió quemaduras en el 10% de su cuerpo luego del estallido ocurrido en su local del barrio San José. Permanece internado en el Hospital Cullen, fuera de peligro.

Publicado

el

Se encuentra estable la salud del propietario de la rotisería y panadería del barrio San José que resultó herido durante la explosión del horno. El echo ocurrió el viernes por la tarde en la ciudad de Santa Fe. El hombre sufrió quemaduras en el 10% de su cuerpo y permanece internado en una sala común del Hospital Cullen, según confirmaron fuentes médicas.

El estruendoso incidente se produjo dentro del inmueble ubicado sobre calle Ignacio Risso al 3500, muy cerca del cruce con Gobernador Freyre. Allí funciona el comercio donde, mientras intentaba encender un horno industrial para comenzar con las tareas habituales —a pesar del feriado nacional—, se produjo el estallido que desató una intensa llamarada.

Video: la explosion del horno


Tres personas resultaron heridas tras la explosión

El episodio generó una fuerte conmoción en la zona y dejó un saldo de tres personas heridas, entre ellas el propietario del local. Los afectados fueron asistidos rápidamente por personal del Servicio de Emergencias y trasladados a distintos centros de salud.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento exacto de la explosión: una potente llamarada que surge desde el interior del horno y envuelve la cocina del local en cuestión de segundos, provocando importantes daños materiales.


Investigan si se trató de una fuga de gas o una falla técnica

Bomberos Zapadores, personal policial y agentes del área de explosivos de la Policía de Investigaciones (PDI) trabajaron en el lugar para determinar las causas del siniestro. Entre las hipótesis principales se analizan una posible fuga de gas o una falla en el sistema de combustión del horno industrial.

Publicidad
Remates Alegre

El local, que sufrió graves daños estructurales, permanece cerrado mientras se realizan las pericias técnicas correspondientes. Los vecinos del barrio San José, aún impactados por la magnitud del estallido, destacaron la rápida intervención de los servicios de emergencia que evitaron una tragedia mayor.

 

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas