Esto corresponde al sistema de urgencias, a cargo del Dr. Gabriel Martínez Dorr, Jefe del Servicio de Emergencias del Hospital «José M. Cullen» de la ciudad de Santa Fe, analizan los datos sobre el incremento de consumo de estupefacientes. Aproximadamente creció un 30% el consumo de drogas ilegales en la ciudad.
El Dr. Carlos Mastandrea, Jefe del Área de Toxicología, del Laboratorio Central del Hospital, es el responsable de procesar las muestras y elaborar los datos definitivos en relación a los datos estadísticos.
Los porcentajes están relacionados a los pacientes que ingresan al servicio de emergencia con los cuadros de urgencias y se dividen en categorías.
Son 4 categorías que se tienen en cuenta:
- pacientes heridos de armas de fuego
- pacientes heridos de armas blancas
- pacientes que sufrieron politraumatismo, por ejemplo accidentes de tránsitos
- individuos donde hay una alta sospecha por el cuadro que presentan, de consumo de algún estupefaciente
Englobando todos estos casos que se pueden presentar en el servicio de emergencia, desde Julio- Agosto a Diciembre de 2022, se relevan los primeros datos y se observa un aumento importante de positividad en orina respecto a la cocaína y asociado al aumento de ingesta de alcohol, marihuana, psicofármacos.
La mayoría de los casos de pacientes ingresados con ingesta de cocaína están el rango etario de los 18 a los 28 años. en combinación de cocaína, marihuana y se ven en los casos de pacientes de armas blancas y/0 de fuego. Pero también se registraron casos de pacientes de entre 30 y 40 años como consumidores de esta droga que ingresaron a la Guardia del hospital. En cuanto a mayores de 40 años se observa un alto grado de pacientes con sobredosis de pastillas sedantes.