Locales
Duplican el presupuesto de Billetera Santa Fe: ¿aumenta el tope de $5.000?
Los comerciantes sostienen que los 5 mil pesos que contempla el programa están desactualizados por la excesiva inflación y ya no tienen el mismo poder de compra de cuando se lanzó el programa, a fines de 2020.
El gobernador Omar Perotti, a través de un decreto, duplicó el presupuesto destinado al programa Billetera Santa Fe.
El dato trascendió enseguida y generó expectativas en cuanto a una posible modificación en el tope de reintegro, que desde fines de 2020 se mantiene en cinco mil pesos mensuales.
Aumenta el tope de 5000?
Sin embargo, la ilusión duró poco.
Asimismo, desde el ministerio de Economía provincial se descartó la suba de los montos para los usuarios.
“No habrá modificaciones en el funcionamiento del programa”. “La ampliación del presupuesto se relaciona con el aumento de la cantidad de usuarios y los comercios adheridos. Hay que tener en cuenta que el presupuesto 2022 se hizo en septiembre del año pasado. Desde septiembre 2021 hasta hoy se ha incrementado mucho la cantidad de usuarios”.
El secretario de Comercio de la provincia, Juan Marcos Aviano, confirmó la continuidad del programa hasta diciembre de 2023.
El anuncio se acompañó luego por el decreto que asignó las nuevas partidas al programa, con una ampliación de 12 mil millones de pesos, lo que duplica en monto destinado para el subsidio en materia de consumo a la población.
El gobierno subraya que Billetera Santa Fe «tuvo un éxito que superó todas las expectativas con un crecimiento sostenido en el nivel de adhesión por parte de los ciudadanos y comercios, y en el entendimiento de que los objetivos que dieron origen al programa se sostienen en el tiempo se evidencia que los créditos presupuestarios específicos para su atención en los restantes meses de este año resultan insuficientes”.
El decreto establece que la ampliación del presupuesto para el programa se encuadra en las previsiones de dos artículos de la Ley de Administración, Eficiencia y Control del Estado N°12.510.
Se especifica que el Poder Ejecutivo «puede disponer la incorporación al Presupuesto de autorizaciones para gastos no previstos o para los cuales los créditos aprobados hubieren resultado insuficientes para atender hechos de fuerza mayor o excepcionales que requieran la inmediata atención del Estado»