Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

Divorcio exprés: el nuevo proyecto busca simplificar los trámites, pero preocupa la seguridad jurídica

Proponen agilizar el proceso en el Registro Civil, pero surgen dudas sobre la protección de derechos

Publicado

el

Locales- El gobierno nacional presentó un proyecto ante el Congreso para modificar la ley de divorcio, generando un debate en torno a la posibilidad de que los matrimonios puedan disolverse directamente en el Registro Civil, sin necesidad de pasar por la Justicia. La medida busca agilizar los trámites, reducir costos y tiempos, pero también ha despertado inquietudes sobre la seguridad jurídica y las posibles consecuencias para las partes involucradas.

El Ministerio de Desregularización, encargado de presentar la iniciativa, propone una modificación al artículo 435 del Código Civil y Comercial de la Nación, que actualmente establece las causas de disolución del matrimonio: la muerte de uno de los cónyuges, sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento y el divorcio declarado judicialmente. La nueva propuesta agrega una cuarta opción: el «divorcio en sede administrativa», que tendría los mismos efectos legales que el divorcio judicial, pero realizado directamente en las oficinas del Registro Civil.

El objetivo: divorcio más rápido y económico

El gobierno ha defendido este proyecto alegando que facilitaría la vida de las personas que desean disolver su vínculo matrimonial de mutuo acuerdo, permitiendo que el trámite sea más rápido, menos costoso y menos complejo. En el texto presentado al Congreso, el Ejecutivo argumenta que el actual proceso judicial de divorcio puede ser largo y oneroso, generando gastos elevados para las partes y una carga innecesaria sobre el sistema judicial.

«Los divorcios judiciales demandan tiempo y dinero», indica el documento, señalando que un divorcio en los tribunales implica sumas considerables para cubrir los costos del proceso. Además, durante el tiempo que dura el trámite judicial, las personas no pueden disponer libremente de ciertos bienes, lo que agrega una dificultad adicional para quienes desean cerrar una etapa y avanzar en sus vidas.

Con este cambio, el gobierno espera reducir el número de causas judiciales relacionadas con el divorcio, lo que ayudaría a descomprimir los tribunales y a disminuir los costos indirectos para los contribuyentes.

Publicidad
Remates Alegre

Preocupaciones sobre la seguridad jurídica

Sin embargo, el proyecto no está exento de críticas. La principal preocupación se centra en la seguridad jurídica que garantiza el proceso judicial. Sergio Duarte, director del Registro Civil de Santa Fe, señaló que aunque el divorcio exprés podría facilitar la vida de las personas y reducir los tiempos, el hecho de prescindir del sistema judicial podría poner en riesgo a las partes más vulnerables.

«Siempre los procesos judiciales garantizan una protección a la parte más débil», explicó Duarte a medios locales, destacando que la intervención de un juez asegura que se tomen en cuenta todos los aspectos del caso, desde la división de bienes hasta la protección de los derechos de los hijos, en caso de que los haya.

A nivel operativo, Duarte aseguró que las oficinas del Registro Civil en Santa Fe están preparadas para implementar este tipo de trámite «sin ningún problema», ya que sería una gestión administrativa más. Sin embargo, advirtió que podrían surgir complicaciones en casos en los que el matrimonio haya sido celebrado en una jurisdicción diferente a la de la solicitud de divorcio, ya que el tráfico de actas entre provincias podría presentar desafíos logísticos.

Un divorcio más libre y menos costoso

El texto del proyecto subraya que la intención del gobierno es otorgar a las personas mayor libertad para decidir cambios en su vida. «El matrimonio se celebra como un acuerdo de voluntades ante el Registro Civil y, de la misma manera, ese proyecto de vida puede terminar de mutuo acuerdo en pos de buscar nuevos proyectos», señalan los fundamentos de la propuesta.

Esta mayor flexibilidad podría ser particularmente útil en situaciones donde ambas partes están de acuerdo en divorciarse y no existen disputas significativas, evitando así los largos procesos judiciales. No obstante, la seguridad jurídica sigue siendo un punto clave que los críticos señalan como esencial para proteger los derechos de los cónyuges en situaciones más complejas.

Publicidad
Remates Alegre

Un cambio en el horizonte

Si bien el proyecto recién ha sido presentado al Congreso, la propuesta ya ha generado un intenso debate en torno a sus beneficios y posibles riesgos. Por un lado, agilizar los trámites de divorcio podría ser un alivio para muchas parejas que desean separarse sin pasar por la burocracia judicial, pero por otro, queda por ver cómo se abordarán las preocupaciones sobre la protección legal en este nuevo esquema.

Por el momento, el país observa con interés la evolución de este proyecto, que podría marcar un cambio significativo en la forma en que los matrimonios se disuelven en Argentina.

agenda

Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.

Detalles de la obra

El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

El proyecto contempla tres sectores principales:

  • Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
  • El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
  • Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.

Un puente para mejorar la circulación y seguridad

El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.

Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

La Línea 9 de colectivos ingresará al Puerto de Santa Fe

El nuevo recorrido beneficiará a residentes y comerciantes de la zona

Publicado

el

En el marco de la ampliación del servicio de transporte urbano en Santa Fe, la línea 9 de colectivos extenderá su recorrido para ingresar a la zona del Puerto.

El nuevo trayecto comenzará a funcionar la próxima semana

Se busca mejorar la conectividad en un sector que estuvo sin cobertura de transporte público durante más de cinco años.

La decisión se tomó debido al crecimiento de la zona portuaria, donde se han multiplicado los complejos residenciales y comerciales, además del funcionamiento del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y la realización de diversas actividades deportivas. Hasta ahora, los vecinos debían trasladarse largas distancias para acceder a una parada de colectivo.

El intendente Juan Pablo Poletti firmó el decreto que habilita la modificación del recorrido de la línea 9, permitiendo su ingreso al Puerto en el trayecto de vuelta. Según lo dispuesto, el colectivo circulará por su recorrido habitual hasta calle Mendoza y luego tomará por Rivadavia, Tucumán, Avenida 27 de Febrero, Francisco Miguens, Fryda Schultz de Mantovani, Elizabet Guillamón de Agnellini, Avenida Alem, Alberdi, Avenida Alem nuevamente y Belgrano, para retomar su trayecto tradicional.

El Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros (OCTPPC) consideró que esta ampliación podría aumentar la cantidad de usuarios, dado que la zona cuenta con una alta concentración de actividades comerciales, administrativas y recreativas, incluyendo el shopping, el paseo comercial y las torres residenciales y de oficinas.

Publicidad
Remates Alegre

Desde el municipio destacaron que la modificación del recorrido se realizó mediante un acto administrativo, ya que los cambios representan menos del 20% del trayecto total, cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza N° 11.580.

Esta medida se suma a otras mejoras en el transporte urbano, como la incorporación de una nueva línea de colectivos que recorrerá la ciudad de este a oeste y la implementación de un servicio especial en la zona de boliches.

Con esta extensión del recorrido, el transporte público en Santa Fe busca adaptarse al crecimiento urbano y facilitar la movilidad de los ciudadanos.

Continuar leyendo

Locales

Colón y Unión se unen en una cruzada solidaria por Bahía Blanca

Campaña solidaria tras la tragedia en Bahía Blanca

Publicado

el

El histórico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 15 muertos, varios desaparecidos y cientos de evacuados. La magnitud del desastre generó una ola de solidaridad en todo el país, y en Santa Fe, los clubes Colón y Unión tomaron la iniciativa para ayudar a los damnificados.

Colón lanza una colecta solidaria

Desde Colón, la campaña es impulsada por el área de Colón Activo. Priscila Traversa, integrante del programa, destacó la importancia de esta acción:

«Nos tocó vivirlo de cerca, por eso queremos solidarizarnos con Bahía Blanca. Estamos trabajando en equipo, y lo lindo de todo esto es que encontramos solidaridad en todos los clubes. Es un orgullo que Colón colabore con esta causa».

El club recibe donaciones en su sede de Juan José Paso 3535, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Además, el sábado 15 de marzo, día en que Colón juega de local, también se podrán acercar donaciones hasta el inicio del partido.

Contacto: colonactivooficial@gmail.com

Elementos solicitados:

  • Alimentos no perecederos
  • Agua potable
  • Artículos de higiene personal
  • Ropa de cama y colchones

Para consultas, el club dispuso el correo colonactivooficial@gmail.com.

Unión también se suma a la causa

Imagen

El Club Atlético Unión no quedó ajeno a la situación y también organizó una colecta solidaria. En sus redes sociales, el club brindó detalles sobre cómo colaborar.

Publicidad
Remates Alegre

Las donaciones se reciben en su sede de Av. López y Planes 3513 desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo.

Elementos solicitados:

  • Alimentos no perecederos
  • Agua envasada
  • Ropa de cama y frazadas
  • Productos de limpieza
  • Ropa, velas y pañales

Además, Unión informó que quienes deseen colaborar de manera económica pueden hacer una transferencia al alias «Bahiaxbahia» de la Municipalidad de Bahía Blanca, destinado a la asistencia social directa de las familias afectadas.

Santa Fe, unida por Bahía Blanca

Ambos Colón y Unión, los clubes santafesinos, conscientes del impacto de las inundaciones, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y brindar apoyo a los damnificados. La solidaridad de los sabaleros y tatengues demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo y se convierte en un puente de ayuda en los momentos más difíciles.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas