Internacionales

¿Cómo se desplomó el techo de la discoteca en República Dominicana?: 218 muertos y finaliza la búsqueda de sobrevivientes

Una noche de música y celebración terminó en tragedia cuando el techo del icónico club Jet Set colapsó durante una presentación en vivo

Publicado

el

Santo Domingo, República Dominicana – El número de fallecidos tras el derrumbe del techo de una reconocida discoteca Jet Set, en la capital dominicana, ascendió a 218, según confirmaron este jueves las autoridades locales. La tragedia, ocurrida en la madrugada del martes 8 de abril durante una presentación en vivo, ha conmocionado no solo a República Dominicana, sino también a la comunidad internacional.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que ascendió a 218 el número de personas fallecidas en la tragedia registrada en la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes.

La emergencia se desató alrededor de la 1:00 a.m., mientras el legendario artista de merengue Rubby Pérez y su orquesta ofrecían un espectáculo. El colapso fue repentino y devastador. La mayoría de las víctimas murieron de forma instantánea, según el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien señaló que las lesiones principales fueron traumatismos en la cabeza y el pecho, provocados por el impacto directo del techo.

El momento del colapso

Pese a los intensos esfuerzos de búsqueda y rescate que se prolongaron por más de 48 horas, este miércoles las autoridades declararon oficialmente concluida la búsqueda de sobrevivientes. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que se han agotado “todas las posibilidades razonables” de hallar personas con vida entre los escombros. En total, se rescataron 189 personas  con vida, muchas de ellas con heridas graves.

El desastre ha tenido un alto costo humano. Entre los fallecidos se encuentran figuras públicas y personalidades reconocidas del país. El cuerpo del propio Rubby Pérez lo recuperaron los rescatistas el miércoles. También murieron dos exjugadores de las Grandes Ligas de Béisbol, cuyos nombres no los revolearon por respeto a sus familias. La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también fue una de las víctimas fatales; Cruz era pariente del beisbolista de la MLB Nelson Cruz.

Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio confirmó la muerte de al menos un ciudadano estadounidense, así como un número indeterminado de residentes. La embajada de EE.UU. en Santo Domingo se encuentra brindando asistencia consular a los familiares.

Jet Seg: Discoteca

El club nocturno Jet Set, un ícono del entretenimiento caribeño con más de 50 años de historia, era conocido por su ambiente exclusivo y sus populares eventos de los lunes por la noche, era frecuentada por celebridades y figuras de alto perfil. Tenía capacidad para albergar a unas 500 personas. La causa exacta del colapso aún se desconoce, aunque ya se ha iniciado una investigación técnica sobre las condiciones estructurales del edificio.

Republica Dominicana de duelo

El presidente dominicano Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional y se desplazó al lugar de los hechos junto a la primera dama Raquel Arbaje, donde ofrecieron sus condolencias a las familias afectadas. «Es un día de luto para toda la nación», expresó el mandatario.

Publicidad

Mientras tanto, familiares de las víctimas siguen buscando respuestas. Fuera del lugar del siniestro y en hospitales cercanos, se han visto escenas desgarradoras de personas intentando localizar a sus seres queridos. Listados con nombres fueron colgados en carpas médicas improvisadas, en un esfuerzo por brindar información a quienes aún mantienen la esperanza.

La tragedia desat un nuevo llamados a una revisión exhaustiva de las normas de seguridad en centros de espectáculos, en un intento por evitar que una catástrofe de esta magnitud se repita.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil