Salud y Bienestar

Cómo evitar los golpes de calor en nuestras mascotas

Recomendaciones para nuestras mascotas

Publicado

el

Síntomas de las mascotas:

En primer lugar, se deben conocer para actuar al respecto. El decaimiento y la debilidad son los principales, pero también pueden aparecer temblores musculares, coloración azulada en la piel, dificultad para moverse y respirar, y un alto ritmo cardíaco.

Antes de que estas señales aparezcan es importante brindarles constantemente agua limpia y fresca.

Es necesario que permanezcan en un espacio amplio, ventilado y con sombra. Bajo ningún punto de vista, deben quedar dentro de vehículos, aunque tengan alguna ventanilla baja.

Del mismo modo, el alimento debe ser brindado por la noche, al igual que los paseos o cualquier actividad física, aprovechando los horarios de menor calor. A pesar de ello se deben evitar las caminatas prolongadas.

Publicidad

Cabe mencionar que tanto los cachorros como los animales de mayor edad son los más propensos a los golpes de calor. A ellos se suman los que tienen sobrepeso, los que pertenecen a razas con nariz chata y aquellos diagnosticados con problemas del corazón o respiratorios.

Campaña de castración y vacunación

Se trata de un servicio gratuito que se ofrece a vecinos y vecinas de la ciudad con la intención de controlar la población felina y canina, y garantizar el cuidado de su salud.

Las mismas continuarán durante toda la temporada estival en:

  • IMUSA I (Parque Juan de Garay) – Obispo Gelabert 3691: de 8 a 17, de lunes a viernes
  • IMUSA II (Jardín Botánico) – San José 8400: de 8 a 13, de lunes a viernes
  • IMUSA III (barrio La Nueva Tablada) – Teniente Loza 6970: de 8 a 13

En todos los casos es por orden de llegada para las intervenciones más comunes: tratamiento contra la sarna, curaciones, desparasitaciones, ATB, vacunaciones y castraciones.

No obstante, es necesario tener en cuenta algunas condiciones:

para las castraciones: los animales deberán presentarse en ayuno de 12 horas, tanto de sólidos como de líquidos, y ser mayores de 6 meses de edad. Las hembras podrán estar en celo, pero no preñadas ni tener menos de 60 días de postparto.

Además, solicitan que los perros concurran con correa y los gatos en alguna caja o mochila transportadora. Es necesario llevar una manta para abrigarlos.

Publicidad

Se aclara, que los días de lluvia no se suspende el servicio.

El profesional veterinario puede suspender la intervención en algún caso en particular, por razones de salud animal o por falta de las condiciones requeridas.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil